enfermedad articular degenerativa

17
ENFERMEDA ARTICULAR ENFERMEDA ARTICULAR DEGENERATIVA DEGENERATIVA Dr. Rodolfo Ruiz Torres Dr. Rodolfo Ruiz Torres

Upload: paelitoscrod

Post on 02-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina, ortopedia

TRANSCRIPT

Page 1: enfermedad articular degenerativa

ENFERMEDA ARTICULAR ENFERMEDA ARTICULAR DEGENERATIVADEGENERATIVA

Dr. Rodolfo Ruiz TorresDr. Rodolfo Ruiz Torres

Page 2: enfermedad articular degenerativa

Enfermedad de etiología diversas que se caracterizan por afección del cartílago articular el cual sufre degeneración con fibrilación, fisuras, ulceraciones y engrosamiento de la superficie articular. También se afecta hueso subcondral, ligamentos, cápsula, membrana sinovial y músculos peri articulares

Page 3: enfermedad articular degenerativa

CLASIFICACIONCLASIFICACION

• IDIOPATICA• SECUNDARIA1. Traumática2. Congénita o del desarrollo3. Metabólica4. Endocrina5. Enf. Por deposito de calcio6. Neuropatica7. Miscelánea8. Otras enf. Articulares-óseas

Page 4: enfermedad articular degenerativa

PREVALENCIAPREVALENCIA

• 80% mayores de 55 años con evidencia radiográfica

• Limitación actividades en 10-20% pts

• Artrosis de rodilla 1er causa incapacidad crónica en ancianos

• Prevalencia : < 0.1% en < 25 a 34 años y del 10-20% en 65 a 74 años

Page 5: enfermedad articular degenerativa

FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO

• Edad• Trauma articular grave• Estrés repetitivo-sobrecarga articular• Obesidad• Raza• Sexo• Defectos congénitos o del desarrollo• Enfermedad articular inflamatoria previa• Debilidad del cuadriceps• Trastornos metabólicos o endocrinos• Defecto propioceptivo

Page 6: enfermedad articular degenerativa

PATOLOGIA MACROSCOPICAPATOLOGIA MACROSCOPICA

• Ablandamiento,fibrilacion,perdida de cartílago articular

• Eburnación de hueso expuesto• Remodelación ósea• Osteofitos• Quiste subcondrales• Sinovitis• Engrosamiento cápsula articular• Degeneración meniscal• Atrofia muscular periarticular

Page 7: enfermedad articular degenerativa

PATOGENIA ARTROSISPATOGENIA ARTROSIS

• Cargas normales + Biomateriales inferiores ( cartílago, hueso, músculo, ligamentos )

• Cargas excesivas + Biomateriales normales

Page 8: enfermedad articular degenerativa

CARACTERISTICAS CLINICAS ARTROSISCARACTERISTICAS CLINICAS ARTROSIS

• Dolor Articular

Page 9: enfermedad articular degenerativa

CARACTERISTICAS CLINICAS ARTROSISCARACTERISTICAS CLINICAS ARTROSIS

• No existen manifestaciones extra-articulares primarias

• Sintomáticas pocas articulaciones• Evolución lenta de síntomas y daño

estructural• Fuerte asociación con la edad• Poca correlación entre severidad síntomas ,la incapacidad y los cambios estructurales• Síntomas y signos relacionados al daño

articular mas que a la inflamación

Page 10: enfermedad articular degenerativa

MECANISMO DOLOR ARTICULAR EN MECANISMO DOLOR ARTICULAR EN ARTROSISARTROSIS

• Hueso subcondral: hipertensión medular, hipertensión medular, microfracturasmicrofracturas

• Osteofitos: tensión terminaciones tensión terminaciones nerviosas periostionerviosas periostio

• Ligamentos: tensióntensión

• Entesis: inflamacióninflamación

• Cápsula articular: inflamación, distensión inflamación, distensión

• Músculo periarticular: espasmo espasmo

• Sinovial: inflamacióninflamación

Page 11: enfermedad articular degenerativa

CLASIFICACION RADIOGRAFICA ARTROSISCLASIFICACION RADIOGRAFICA ARTROSIS

GradoGrado Severidad Severidad artrosisartrosis

Hallazgos Hallazgos radiográficosradiográficos

0 Inexistente Sin características de artrosis

I Dudosa Osteofito minúsculo

II Mínima Osteofito claro, E.articular normal

III Moderada Disminución moderada E.articular

IV Severa Disminución severa E.articular, esclerosis subcondral hueso

Page 12: enfermedad articular degenerativa

LIQUIDO SINOVIAL EN ARTROSISLIQUIDO SINOVIAL EN ARTROSIS

• Aspecto claro o turbio

• Viscosidad disminuida

• Células blancas/mm3 600

• % PMNs 13

• Test de mucina intenso

• Presencia de cristales

• Diferencia entre glucosa serica y liquido sinovial mg/dl 5

Page 13: enfermedad articular degenerativa

TRATAMIENTO ARTROSISTRATAMIENTO ARTROSIS

• Ejercicios / fisioterapia

• Disminución de peso

• AINES

• Corticoides intraarticulares

• Ac. Hialuronico intraarticular

• Fármacos modificadores de la Enfermedad de la Artrosis (DMOADs)

• Cirugía

Page 14: enfermedad articular degenerativa

gracias

Page 15: enfermedad articular degenerativa

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO ARTROSIS RODILLA ARTROSIS RODILLA

1. Dolor mayoría días mes previo

2. Crepitación a la movilización activa

3. Rigidez matutina

4. Edad mayor a 38 años

5. Hipertrofia ósea a la palpación

ARTROSIS 1.2.3.4 1.2.5 1.5

Sensibilidad 89% Especificidad 88%

Page 16: enfermedad articular degenerativa

DIAGNOSCTICO ARTROSIS DIAGNOSCTICO ARTROSIS CADERACADERA

1. Dolor mayoría días mes previo

2. Osteofitos femorales y/o acetabulares

3. Disminución espacio articular axial

4. VSG menor de 20 mm/h

ARTROSIS 1.2 1.3.4

Sensibilidad 91% Especificidad 89%

Page 17: enfermedad articular degenerativa

DIAGNOSCTICO ARTROSIS MANODIAGNOSCTICO ARTROSIS MANO

1. Dolor mayoría días mes previo

2. Hipertrofia tejido duro > 2 de 10 art. de la mano seleccionadas

3. Inflamación en < de 3 art. MTCF

4. Hipertrofia tejido duro > de 2 art. IFD

5. Deformidad > 2 de 10 art. De la mano seleccionadas

ARTROSIS 1.2.3.4. 1.2.3.5

Sensibilidad 92% Especificidad 98%