enero boletín informativo 2012 · enero 2012 s en primer lugar, usted necesita entender lo que...

2
mentos de los demás está permitido por las Piapias, así que hay me- nos motivación para aprender a encontrar lo que ya está previsto. En consecuencia, no se crea una habilidad para encontrar ese tipo de ali- mentos. En las grandes bandadas la especializa- ción de estos métodos si es posible, lo que signifi- ca que cada ave desem- peña el papel que más le convenga (papel= estra- tegia de distribución). Una de las Piapias vigila si hay depredadores, la otra busca fruta mientras que otra rompe la corte- za de los arboles en bus- ca de insectos. Esto maximiza la eficiencia del forrajeo, pero depende de la generosidad del que en- contró el alimento o la capaci- dad de otros para unirse a la asociación. Las aves en gru- pos más pequeños de forra- jeo tendrán que utilizar todas las conductas de forrajeo pa- ra llevar a cabo la variación de su dieta óptima. Articulo & Investigación Hecha Por: Nicole Westbrook "Realmente aprecia- mos que no haya mu- cha gente. Por eso us- ted puede realmente concentrarse en las voces de los animales. Otra cosa que nos gustó es que los ma- pas que usted recibe en el centro de infor- mación son muy preci- sos. Teníamos miedo de las arañas grandes, pero no vimos ningu- na. Vimos una ser- piente Musaraña común que nos asustó un po- co durante unos se- gundos, pero se es- capó muy rápido y, como revisamos en nuestra guía de cam- po pudimos ver que no era peligrosa. Nosotros preferimos el camino del mono, de- bido a su gran varie- dad de plan-tas y ani- males y su buena vis- ta, vimos un montón de monos que salta- ban de árbol en árbol y el perezoso de dos dedos, que se movía muy lentamente. Tam- bién vimos un tucán, una Pava Crestada y muchos colibríes. Así que si usted busca un lugar que no es tan concurrido como bos- ques que hay muchos en Monteverde, Bajo del Tigre es un lugar muy bue-no para visi- tar. " Entrevista Por: Johannes Hildenberg. Algunas palabras de visitantes procedentes de Alemania, Francia y los Estados Unidos que fueron entrevistados sobre el Bajo del Tigre: CONTACTENOS EN: ENERO 2012 Organizaciones Hermanas En primer lugar, usted necesita entender lo que esta conducta es: En una bandada cada ave individual-mente apren- de y se especializa en un menor número de habilidades de búsque- da de alimento, lo cual se traduce en maximizar la eficiencia de forrajeo de todo el grupo. Si un re-curso está monopoli- zado por un pájaro en una bandada, otras aves, se sentirán moti- vadas a encontrar fuen- tes alternativas de ali- mentos, de modo que cada ave se especializa en diferentes comporta- mientos de forrajeo. A veces, la unión, robar o beneficiarse de los ali- “Brown Jay”/”Piapia” Cyanocorax morio 39cm Asociación Conservacionista de Monteverde; Tels: (+506) 2645-5003 ó (+506) 2645-5200 Tels: (+506) 2468-8382 Fax (+506) 2645-5104 Tel/Fax (+506) 2468-8380 Sitio Web: www.acmcr.org Correos Electrónicos: [email protected] o [email protected] , Apartado Postal 124-5655; Monteverde, Costa Rica Tucan Pico Arco Iris Perezoso de Dos Dedos Boletín Informativo Edición Mensual Noticia Especial de una de nuestras aves más comunes! La “Conducta Sin igual” de las Piapias.

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENERO Boletín Informativo 2012 · ENERO 2012 s En primer lugar, usted necesita entender lo que esta conducta es: En una bandada cada ave individual-mente apren-de y se especializa

mentos de los demás

está permitido por las

Piapias, así que hay me-

nos motivación para

aprender a encontrar lo

que ya está previsto. En

consecuencia, no se

crea una habilidad para

encontrar ese tipo de ali-

mentos. En las grandes

bandadas la especializa-

ción de estos métodos si

es posible, lo que signifi-

ca que cada ave desem-

peña el papel que más le

convenga (papel= estra-

tegia de distribución).

Una de las Piapias vigila

si hay depredadores, la

otra busca fruta mientras

que otra rompe la corte-

za de los arboles en bus-

ca de insectos. Esto

maximiza la eficiencia

del forrajeo, pero depende de

la generosidad del que en-

contró el alimento o la capaci-

dad de otros para unirse a la

asociación. Las aves en gru-

pos más pequeños de forra-

jeo tendrán que utilizar todas

las conductas de forrajeo pa-

ra llevar a cabo la variación

de su dieta óptima. Articulo &

Investigación Hecha Por: Nicole Westbrook

"Realmente aprecia-

mos que no haya mu-

cha gente. Por eso us-

ted puede realmente

concentrarse en las

voces de los animales.

Otra cosa que nos

gustó es que los ma-

pas que usted recibe

en el centro de infor-

mación son muy preci-

sos. Teníamos miedo

de las arañas grandes,

pero no vimos ningu-

na. Vimos una ser-

piente Musaraña

común

que nos asustó un po-

co durante unos se-

gundos, pero se es-

capó muy rápido y,

como revisamos en

nuestra guía de cam-

po pudimos ver que no

era peligrosa.

Nosotros preferimos el

camino del mono, de-

bido a su gran varie-

dad de plan-tas y ani-

males y su buena vis-

ta, vimos un montón

de monos que salta-

ban de árbol en árbol

y el perezoso de dos

dedos, que se movía

muy lentamente. Tam-

bién vimos un tucán,

una Pava Crestada y

muchos colibríes.

Así que si usted busca

un lugar que no es tan

concurrido como bos-

ques que hay muchos

en Monteverde, Bajo

del Tigre es un lugar

muy bue-no para visi-

tar. " Entrevista Por: Johannes

Hildenberg.

Algunas palabras de visitantes procedentes de Alemania, Francia y los

Estados Unidos que fueron entrevistados sobre el Bajo del Tigre:

CONTACTENOS EN:

ENERO

2012

Org

an

izacio

nes

Herm

an

as

En primer lugar, usted

necesita entender lo que

esta conducta es: En

una bandada cada ave

individual-mente apren-

de y se especializa en

un menor número de

habilidades de búsque-

da de alimento, lo cual

se traduce en maximizar

la eficiencia de forrajeo

de todo el grupo. Si un

re-curso está monopoli-

zado por un pájaro en

una bandada, otras

aves, se sentirán moti-

vadas a encontrar fuen-

tes alternativas de ali-

mentos, de modo que

cada ave se especializa

en diferentes comporta-

mientos de forrajeo. A

veces, la unión, robar o

beneficiarse de los ali-

“Brown Jay”/”Piapia”

Cyanocorax morio 39cm

Asociación Conservacionista de Monteverde; Tels: (+506) 2645-5003 ó (+506) 2645-5200 Tels: (+506) 2468-8382 Fax (+506) 2645-5104 Tel/Fax (+506) 2468-8380 Sitio Web: www.acmcr.org Correos Electrónicos: [email protected] o [email protected], Apartado Postal 124-5655; Monteverde, Costa Rica

Tucan Pico Arco Iris

Perezoso de Dos Dedos

Boletín Informativo Edición Mensual

Noticia Especial de una de nuestras aves más comunes!

La “Conducta Sin igual” de las Piapias.

Page 2: ENERO Boletín Informativo 2012 · ENERO 2012 s En primer lugar, usted necesita entender lo que esta conducta es: En una bandada cada ave individual-mente apren-de y se especializa

others is permitted to a

brown jay, so there is

less motivation to learn

to find what is already

provided. Consequently

it doesn't get a skill to

find that food type.

In larger flocks skill spe-

cialization is possible,

that means that each

bird plays the role best

suited to it (= task dis-

tribution strategy). One

of the Brown Jays looks

for predators, the other

finds fruit, the third

scratches at bark for in-

sects. This maximizes

foraging efficiency but

depends on the generos-

ity of the finder or the ability

of others to join in the catch.

Birds in smaller foraging

groups will need to utilize all

foraging behaviors to ac-

complish optimal diet varia-

tion. Articulo & Investigación Hecha Por:

Nicole Westbrook

“We really appreciated that there are not many people. Conse-quently you can really concentrate on the voices by the animals. Another thing that we liked here is that the maps you get by the information center are very accurate.

We were afraid of big spiders, but this time we didn't see any. We saw a Common Mus-surana snake that

scared us a little bit for a few seconds but it escaped very fast and as we looked on our field guide we could see that it was-n't a dangerous one.

We prefer the Monkey trail, because of its high variety of plants and animals and its nice view, we saw a bunch of monkeys there jumping from tree to tree or the hairy two-toed sloth,

which moves very slowly. We also saw a Toucan, Black Guan and many hummingbirds. So if you look for a place that is not as crowded as many forest in the area are, Bajo del Ti-gre is a very good place to go.”

Entrevista Por: Johannes Hil-

denberg.

In the following some words from visitors from Germany, France and the

United States that were interviewed about Bajo del Tigre:

CONTACT US AT:

Informative Bulletin Monthly Issue

JANUARY

2012

Sis

ter

Org

an

izati

on

s

First of all you need to

understand what the

skill pool effect is: In a

flock each bird will in-

dividually learn and spe-

cialize in fewer foraging

skills, and which will

result in maximized the

foraging efficiency of

the group. If a resource

is monopolized by one

bird in a flock, other

birds will be motivated

to find alternative food

sources, so that each

bird specializes in dif-

ferent foraging behav-

iors. Sometimes joining,

scrounging or benefit-

ing from the findings of

“Brown Jay”/”Piapia”

Cyanocorax morio 39cm

Monteverde Conservation League; Phones: (+506) 2645-5003 ó (+506) 2645-5200 Phones: (+506) 2468-8382 Fax (+506) 2645-5104 Tel/Fax (+506) 2468-8380 Web Site: www.acmcr.org E-mails: [email protected] o [email protected], Adress: P.O Box 124-5655; Monteverde, Costa Rica

Tucan Pico Arco Iris

Perezoso de Dos Dedos

Special News from one of our most common birds!

The “Skill Pool Effect” of the Brown Jays.