encargo2presentaciongrupo2

13
Experiencia a través del recorrido espacio-objeto-lectura Exposición 60 años escuela de arquitectura y diseño e[ad] Carla Cárcamo Sofía Enríquez José Miguel Ortega

Upload: jmiguelortega

Post on 03-Aug-2015

855 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Experiencia a través del recorridoespacio-objeto-lectura

Exposición 60 añosescuela de arquitectura y diseño e[ad]

Carla CárcamoSofía Enríquez

José Miguel Ortega

Experienciaobjeto - espacio - lectura

Orden de lectura1 Exposición

1.1 América; Travesía, afán y quehaceres 1.2 Esculturas y Ediciones

Pizarra/lámina 1 Ámerica/Poema Pizarra/lámina 2

Generalidad a través de la ubicación

Particularidad a través del contenido

Unificación a través de un horizonte continuo

Complemento a través de2 Material de apoyo

Datos técnicos Discursos Notas de prensa Montaje

Escultura Edición

1 Exposición

1.1.1 Pizarras + Láminas de contenido A Exposición de pizarra de manera individual en conjunto con su lamina de contenido correspon-diente (de manera intercalada).

1.2.1 Momento 1: Presentación del terrotorio a modo de fotografía.1.2.2 Momento 2: Exposición del territorio a modo de registro fotográfico en conjunto con la exten-sión del poema

Exposición de pizarra de manera individual en conjunto con su lamina de contenido correspon-diente (de manera intercalada).

1.1.2 América + Poema

1.1.3 Pizarras + Láminas de contenido B

Fichaje (Nombre, año, escritor, ubicación, etc).1.2.2 Ediciones - Archivo Histórico

2 Material de Apoyo2.1 Datos técnicos Mapas

Datos en cuanto al montajte

2.2 Discursos Exposición de discursos a modo de transcripción.

0 Introducción

Texto introductorio (sentido y explicación general)

InvitaciónPresentaciónMapa referencial

1.1 América: Travesías, afán y quehaceres

1.2 Esculturas y ediciones

Introducción

Introducción

1.2.1 Esculturas Fichaje (Nombre, año, artista, técnica, ubicación, etc).

2.3 Notas de prensa Exposición de dibujos a modo de transcripción, en conjunto de fotografías correspondientes.

12 páginas

2 página

1 página

48 páginas

6 páginas

48 páginas

1 página

4 páginas

6 páginas

4 páginas

4 páginas

4 páginas

4 páginas

144 páginasTOTAL

246 palabras; 3786 caracteres con espacio

208 palabras; 1262 caracteres con espacio

2034 palabras; 13136 caracteres con espacio

192 palabras; 1103 caracteres con espacio

2034 palabras; 13136 caracteres con espacio

208 palabras; 1262 caracteres con espacio

60 palabras; 420 caracteres con espacio

90 palabras; 603 caracteres con espacio

Texto introductorio (sentido y explicación general) 246 palabras; 3786 caracteres con espacio

624 palabras; 3787 caracteres con espacio

2680 palabras; 3787 caracteres con espacio

10720 palabras; 30721 caracteres con esp

3 imágenes

2 imágenes

84 imágenes

8 imágenes

84 imágenes

10 imágenes

18 imágenes

2 imágenes

8 imágenes

4 imágenes

Territorio y GeografíaMarcelo Araya

19

DISEÑO, ACTO Y CELEBRACIÓN

“Hemos oído decir que es la poesía la portado-ra de la fiesta, pero cómo es que esto se hará realidad sino encarnara en aquella levedad que el diseño construye y levanta”.

Carlos Covarrubias

Territorio y GeografíaMarcelo Araya

19

Es necesario ubicar el contexto en el cual “Di-seño, Acto y Cele- bración” tiene lugar. Éste se ubica en un ámbito universitario, en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV, una comunidad de estudio que tiene una continuidad teórica y de realizaciones: este año esta escuela celebra su 60 aniversario. El Diseño como oficio impartido en la Universidad se inicia hace 43 años (1969).Para poder explicar el proceso creativo de este

diseño vale bien referirse al lugar que la palabra poética ocupa en los talleres, Actos y Travesías por el continente americano. Palabra poética y actos que también se extienden a la fundación de Ciudad Abier- ta en 1970 en donde vida, trabajo y estudio reúne a un grupo de arquitectos, poetas, diseñado-res y artistas.

Territorio y GeografíaMarcelo Araya

19

DISEÑO, ACTO Y CELEBRACIÓN

Es necesario ubicar el contexto en el cual “Diseño, Acto y Cele- bración” tiene lugar. Éste se ubica en un ámbito universitario, en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV, una comunidad de estudio que tiene una continuidad teórica y de realizaciones: este año esta escuela celebra su 60 aniversario. El Diseño como oficio impartido en la Universidad se inicia hace 43 años (1969).Para poder explicar el proceso creativo de este

diseño vale bien referirse al lugar que la palabra poética ocupa en los talleres, Actos y Travesías por el continente americano. Palabra poética y actos que también se extienden a la fundación de Ciudad Abier- ta en 1970 en donde vida, trabajo y estudio reúne a un grupo de arquitectos, poetas, diseña-dores y artistas.

“Hemos oído decir que es la poesía la portadora de la fiesta, pero cómo es que esto se hará realidad sino encarnara en aquella levedad que el diseño construye y levanta”.

Carlos Covarrubias

Travesía MaicolpuéIsabel Margarita Reyes

Miguel EyquemFrancisco Weber

09

Una celebración que se dirige a in-augurar el tiempo vivido es la que trae el presente, en su doble sentido de presencia ahora y aquí y en el sentido de aquello que se dona: el Regalo. Esta con- dición de Acto Inaugural es la que permite afirmar que los actos tienen que marcar el tiem-po, ya sea para que pasan a consti- tuirse en un hecho memorable, parte de la memoria afectiva de quienes han participado, o bien en una memoria de leyenda

cuando alcanza a ser un relato de transmisión oral, creando un antes y un después del acto.El Acto mismo es una construcción temporal que desaparece y aún los objetos realizados están precisamente ubicados en lo efímero, cada fragmento una vez terminado el Acto queda fuera de contexto y su materialidad está concebida para desaparecer. Un diseño se puede pensar desde

variados puntos de vista. Por ejemplo desde su tradición artesanal como un objeto bien he- cho, útil y eficaz; desde la ergonometría en la relación objeto- cuerpo con el ser humano; desde el cuerpo visual como icono identificable; desde las formas en libertad como expresión de rebeldía, etc.

BLANCO POÉTICO

El Acto mismo es una construcción temporal que desaparece y aún los objetos realizados están precisamente ubicados en lo efímero, cada fragmento una vez terminado el Acto queda fuera de contexto y su materialidad está concebida para desaparecer. Un diseño se puede pensar desde variados puntos de vista. Por

ejemplo desde su tradición artesanal como un objeto bien he- cho, útil y eficaz; desde la ergonometría en la relación objeto- cuerpo con el ser humano; desde el cuerpo visual como icono identificable; desde las formas en libertad como expresión de rebeldía, etc.tradición artesanal como un objeto bien he- cho, útil y eficaz; desde la ergonometría en la relación objeto- cuerpo con el ser humano; desde el cuerpo visual como

icono identificable; desde las formas en libertad como expresión de rebeldía, etc.

los tiempos si aquí en un momento, así, de pronto, todo yace intacto? Pagina 219 shakespeare de amereida volumen segundo Este vuelo quebrado y anhelante que hoy nos junta y reúne en vigilia esta singular bandada que se hace ronda para ser escuela ciudad abierta acto travesía esa incesante llamada a volver a no saber que alerta y refresca al asombro este extenso hallazgo yaciendo polo a polo entre mares que aventura en el presente su cabida este gusto por consentir al verbo aflrando en palabra ese leve andar tras la obra lo incierto e innombrado bajo el anhelo o rara voluntad de que también para nosotros el destino despierte mansamente

Aquella resonancia del aparecer respondiendo lucida a quien pregunta este abierto deseo de casar al lugar con sus nombres y aunar oficio y poesía A sabiendas que el don para mostrarse equivoca la esperanza. Si, cuantas veces hemos compartido la emoción de partir de partir partiendo con juguemos una vez más este seguir queriendo querer que aquello que una vez nos vino….. permanezca como viniendo. Entonces ya no es la edad de la memoria plástica ~60 años~ // Frase de Alberto Cruz en sus 96 años. Esto ~ esto es ~ y solo esto lo que ahora hemos venido a celebrar porque…. ¿ No fue el hallazgo aquel que hoy sigue siendo el mismo hallazgo?

El Acto mismo es una construc-ción temporal que desaparece y aún los objetos realizados están precisamente ubicados en lo efímero, cada fragmento una vez terminado el Acto queda fuera de contexto y su materialidad está concebida para desaparecer. Un diseño se puede pensar desde variados puntos de vista. Por ejemplo desde su

los tiempos si aquí en un momento, así, de pronto, todo yace intacto? Pagina 219 shakespeare de amereida volumen segundo Este vuelo quebrado y anhelante que hoy nos junta y reúne en vigilia esta singular bandada que se hace ronda para ser escuela ciudad abierta acto travesía esa incesante llamada a volver a no saber que alerta y refresca al asombro este extenso hallazgo yaciendo polo a polo entre mares que aventura en el presente su cabida este gusto por consentir al verbo aflrando en palabra ese leve andar tras la obra lo incierto e innombrado bajo el anhelo o rara voluntad de que también para nosotros el destino despierte mansamente

Aquella resonancia del aparecer respondiendo lucida a quien pregunta este abierto deseo de casar al lugar con sus nombres y aunar oficio y poesía A sabiendas que el don para mostrarse equivoca la esperanza. Si, cuantas veces hemos compartido la emoción de partir de partir partiendo con juguemos una vez más este seguir queriendo querer que aquello que una vez nos vino….. permanezca como viniendo. Entonces ya no es la edad de la memoria plástica ~60 años~ // Frase de Alberto Cruz en sus 96 años. Esto ~ esto es ~ y solo esto lo que ahora hemos venido a celebrar porque…. ¿ No fue el hallazgo aquel que hoy sigue siendo el mismo hallazgo?

Esculturas y ediciones

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Lorem Impsum

Claudio Girola

1895

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Lorem Impsum

Claudio Girola

1895

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Lorem Impsum

Claudio Girola

1895

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal

Esculturas y ediciones

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Lorem Ipsum

Claudio Girola

1990

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Oratio iriure

Claudio Girola

1945

Lorem

20x50x60 cm

Escuela de Arq y Diseño e[ad]

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

His vero singulis

Claudio Girola

1965

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Lorem Ipsum

Claudio Girola

1990

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

Oratio iriure

Claudio Girola

1945

Lorem

20x50x60 cm

Escuela de Arq y Diseño e[ad]

NOMBRE

ARTISTA

AÑO

TÉCNICA

TAMAÑO

UBICACIÓN

His vero singulis

Claudio Girola

1965

Lorem

20x50x60 cm

Colección Personal