en qué se debería enfocar la salud mental

1
1. ¿En qué se debería enfocar la salud mental? La salud mental debería esforzarse por identificar en el sistema o en el medio fuerzas que contribuyan al bienestar psicológico o que lo obstaculicen, y de hecho por encontrar la manera de crear u organizar servicios que produzcan resultados positivos. 2. ¿Cómo comienza la prevención? Comienza en la familia y en la escuela, la familia ha de ser la fuerza que o vigorice o restrinja el desarrollo, las escuelas son las únicas instituciones públicas En la sociedad moderna que influyen sobre todo el mundo durante periodos significativos de su desarrollo formativo. 3. ¿Cuáles son los tres continuos para clasificar los métodos educativos? (a) La medida en que la escuela utilizará su ambiente natural circundante como parte integrante de la experiencia educativa (b) La atención de la escuela a los acontecimientos y problemas sociales contemporáneos (c) Su empleo de las nuevas técnicas de comunicación y la voluntad de las escuelas para experimentar con nuevos métodos y técnicas, así como su propensión a promover nuevos cambios personales.

Upload: enriqueca

Post on 15-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

En Qué Se Debería Enfocar La Salud Mental

TRANSCRIPT

Page 1: En Qué Se Debería Enfocar La Salud Mental

1. ¿En qué se debería enfocar la salud mental? La salud mental debería esforzarse por identificar en el sistema o en el medio fuerzas que contribuyan al bienestar psicológico o que lo obstaculicen, y de hecho por encontrar la manera de crear u organizar servicios que produzcan resultados positivos.

2. ¿Cómo comienza la prevención?Comienza en la familia y en la escuela, la familia ha de ser la fuerza que o vigorice o restrinja el desarrollo, las escuelas son las únicas instituciones públicasEn la sociedad moderna que influyen sobre todo el mundo durante periodos significativos de su desarrollo formativo.

3. ¿Cuáles son los tres continuos para clasificar los métodos educativos?(a) La medida en que la escuela utilizará su ambiente natural circundante como

parte integrante de la experiencia educativa(b) La atención de la escuela a los acontecimientos y problemas sociales

contemporáneos(c) Su empleo de las nuevas técnicas de comunicación y la voluntad de las

escuelas para experimentar con nuevos métodos y técnicas, así como su propensión a promover nuevos cambios personales.