en que consiste el tapping?

2
Instituto de Neurología Buenos Aires Ciudad de la Paz 1485 (C1426AHA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Teléfono (54 11) 4788-4800 (Líneas Rotativas) [email protected] I.N.B.A otas de interés desarrolladas por I.N.B.A. BMSA INFORMACION AL PACIENTE (No. 1) ANSIEDAD EXCESIVA / FOBIAS Y MIEDOS ATERRORIZANTES ANSIEDAD SOCIAL / ATAQUES de PANICO IMPULSIVIDAD DESCONTROLADA / TRASTORNOS DE APRENDIZAJE OBSESIONES Y CONDUCTAS COMPULSIVAS / ESTRÉS POST TRAUMATICO Se estima que en nuestro país, entre 5 y 6 millones de personas han sufrido,sufren o sufrirán alguno (o varios…) de estos trastornos de ansiedad. Entre los diferentes tratamientos disponibles actualmente (medicamentos, terapia cognitivo-conductual, etc.) destaca internacionalmente, por la velocidad de las respuestas obtenidas en un alto porcentaje de los casos (entre dos y seis sesiones de una hora de duración), el “tapping” o Activación Multi Sensorial Breve. Poco conocido en nuestro medio, aunque se la practica corrientemente en centros médicos prestigiosos: (Universidades de: California en San Diego y Los Angeles, Universidades de: la Florida, Boston, Princeton, Michigan, Indiana, San Francisco, Rowan de Pennsylvania, etc. Hospitales como: el Scripps Memorial de La Jolla, Kaiser Hospital de Hawai, Centro de Veteranos de Oakland, hospitales del Servicio Nacional de Salud en Gran Bretaña, etc). Artículos sobre “tapping” se publican regularmente en importantes revistas científicas: (Journal of Clinical Psychology, Traumatology (U. de la Florida), International Journal of Emergency Mental Health, The Scientific Review of Mental Health Practice, Psychotherapy Networker, etc.) En un alto porcentaje se destaca la gran velocidad de los tratamientos para producir respuestas clínicas, la inocuidad de los mismos y la profundidad de su acción. En que consiste el tapping? Se trae a la conciencia el episodio traumático y simultáneamente se realizan diferentes protocolos de estímulo de los sentidos: suaves percusiones con los dedos en zonas con muchas terminaciones nerviosas, movimientos oculares, estímulos auditivos, diferentes posiciones corporales y movimientos, estímulos cognitivos, etc. Diferentes trastornos requieren diferentes protocolos. Frecuentemente, luego de la primera sesión de 40 minutos, el paciente experimenta una marcada reducción de sus síntomas, en un 25% de los casos, una reducción completa. El propio paciente aplica la técnica a si mismo , supervisado por el médico. Puede ser indicada en todas las edades, siempre por el profesional de la salud, en consultorio, domicilio o pacientes internados, y puede ser realizada como tratamiento único o en el contexto de otros tratamientos médicos o psicológicos, ya que prácticamente no tiene contraindicaciones. El médico que aplica “tapping” en el INBA, el Dr. Joaquín Andrade, ha sido pionero en la utilización de estas técnicas en Latinoamérica durante 18 años, autor de tres libros sobre la disciplina, facilitador de entrenamientos de “tapping” para profesionales en varios países y autor, con el Dr. David Feinstein, de la Universidad Johns Hopkins, de un estudio masivo internacional sobre los resultados del tapping (Ver www.BMSA-int.com )

Upload: comprender-la-fibromialgia

Post on 03-Jun-2015

580 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

En que consiste el tapping?

TRANSCRIPT

Page 1: En que consiste el tapping?

Instituto de Neurología Buenos Aires

Ciudad de la Paz 1485 (C1426AHA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Teléfono (54 11) 4788-4800 (Líneas Rotativas)

[email protected]

I.N.B.A

otas de interés desarrolladas por I.N.B.A.

BMSA INFORMACION AL PACIENTE (No. 1)

ANSIEDAD EXCESIVA / FOBIAS Y MIEDOS ATERRORIZANTES ANSIEDAD SOCIAL / ATAQUES de PANICO

IMPULSIVIDAD DESCONTROLADA / TRASTORNOS DE APRENDIZAJE OBSESIONES Y CONDUCTAS COMPULSIVAS / ESTRÉS POST TRAUMATICO

Se estima que en nuestro país, entre 5 y 6 millones de personas han sufrido,sufren o sufrirán alguno (o varios…) de estos trastornos de ansiedad.

Entre los diferentes tratamientos disponibles actualmente (medicamentos, terapia cognitivo-conductual, etc.) destaca internacionalmente, por la velocidad de las respuestas obtenidas en un alto porcentaje de los casos (entre dos y seis sesiones de una hora de duración), el “tapping” o Activación Multi Sensorial Breve.

Poco conocido en nuestro medio, aunque se la practica corrientemente en centros médicos prestigiosos:

(Universidades de: California en San Diego y Los Angeles, Universidades de: la Florida, Boston, Princeton, Michigan, Indiana, San Francisco, Rowan de Pennsylvania, etc. Hospitales como: el Scripps Memorial de La Jolla, Kaiser Hospital de Hawai, Centro de Veteranos de Oakland, hospitales del Servicio Nacional de Salud en Gran Bretaña, etc).

Artículos sobre “tapping” se publican regularmente en importantes revistas científicas:

(Journal of Clinical Psychology, Traumatology (U. de la Florida), International Journal of Emergency Mental Health, The Scientific Review of Mental Health Practice, Psychotherapy Networker, etc.)

En un alto porcentaje se destaca la gran velocidad de los tratamientos para producir respuestas clínicas, la inocuidad de los mismos y la profundidad de su acción.

En que consiste el tapping?

Se trae a la conciencia el episodio traumático y simultáneamente se realizan diferentes protocolos de estímulo de los sentidos: suaves percusiones con los dedos en zonas con muchas terminaciones nerviosas, movimientos oculares, estímulos auditivos, diferentes posiciones corporales y movimientos, estímulos cognitivos, etc. Diferentes trastornos requieren diferentes protocolos.

Frecuentemente, luego de la primera sesión de 40 minutos, el paciente experimenta una marcada reducción de sus síntomas, en un 25% de los casos, una reducción completa.

El propio paciente aplica la técnica a si mismo , supervisado por el médico.

Puede ser indicada en todas las edades, siempre por el profesional de la salud, en consultorio, domicilio o pacientes internados, y puede ser realizada como tratamiento único o en el contexto de otros tratamientos médicos o psicológicos, ya que prácticamente no tiene contraindicaciones.

El médico que aplica “tapping” en el INBA, el Dr. Joaquín Andrade, ha sido pionero en la utilización de estas técnicas en Latinoamérica durante 18 años, autor de tres libros sobre la disciplina, facilitador de entrenamientos de “tapping” para profesionales en varios países y autor, con el Dr. David Feinstein, de la Universidad Johns Hopkins, de un estudio masivo internacional sobre los resultados del tapping (Ver www.BMSA-int.com)

Page 2: En que consiste el tapping?

Instituto de Neurología Buenos Aires

Ciudad de la Paz 1485 (C1426AHA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Teléfono (54 11) 4788-4800 (Líneas Rotativas)

[email protected]

I.N.B.A

SI Ud. O UN FAMILIAR O AMIGO SUFREN UN TRASTORNO DE ANSIEDAD, INFORMESE EN RECEPCION.

Recursos actuales, que no son mágicos ni resuelven el 100% de los casos, pero que son extremadamente rápidos y eficaces para neutralizar el estrés, las fobias, la ansiedad, el pánico, las obsesiones, los trastornos de aprendizaje de causa emocional y sus consecuencias limitantes.

DR. Alejandro G. ANDERSSON Médico Neurólogo

Neurología. INBA Instituto de Neurología. Electroencefalogramas. Mapeo Cerebral. Estudios de Sueño. Potenciales Evocados. Electromiogramas. Evaluación Electrofisiológica del Temblor. Toxina Botulínica. Consultorio de Neurología. Enfermedades Desmielinizantes.

Epilepsia. Consultorio de Dolor. Jaqueca. Neurootología Mareos y Equilibrio. Biomecánica de la Marcha. Parkinson. Consultorio de Trastornos de Ansiedad, Fobias, Pánico y Depresión. Psiconeuroinmunoendocrinología (PINE).

Activación Multisensorial Breve (AMSB). Evaluación de la Memoria. Psicología. Psicopedagogía. Nutrición