en el cmu lestonnac, barcelona · la tarjeta seleccionada en el concurso de diseño fue realizada...

5
en el CMU Lestonnac, Barcelona El 1 de diciembre, cartel del Adviento de la portería nos recordó que la Navidad estaba muy próxima. La imagen de este año, próxima a las obras de mejora del pavimento del Paseo de Gracia y de la Diagonal, nos anunció que los caminos de nuestra sociedad están un poco desgastados y necesitan una obra de renovación con nuevos materiales de amor, ética, paz y bienestar para todos. Es el único camino para que la Navidad llegue a nuestro mundo y sea el mejor regalo para todos. Y nos pusimos en camino!! La preparación de la Navidad tuvo distintos momentos y actividades: Ambientación, mensajes sorpresa, campaña solidaria, concurso de diseña de la felicitación del CM., ensayo del pregón de Navidad y de las canciones, amiga invisible,… Poco a poco, a pesar de los exámenes, fuimos entrando en clima navideño.

Upload: trankhue

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

en el CMU Lestonnac, Barcelona

El 1 de diciembre, cartel del Adviento de la portería nos recordó que la Navidad estaba muy próxima. La imagen de este año, próxima a las obras de mejora del pavimento del Paseo de Gracia y de la Diagonal, nos anunció que los caminos de nuestra sociedad están un poco desgastados y necesitan una obra de renovación con nuevos materiales de amor, ética, paz y bienestar para todos.

Es el único camino para que la Navidad llegue a nuestro mundo y sea el mejor regalo para todos. Y nos pusimos en camino!! La preparación de la Navidad tuvo distintos momentos y actividades:

Ambientación, mensajes sorpresa, campaña solidaria, concurso de diseña de la felicitación del CM., ensayo del pregón de Navidad y de las canciones, amiga invisible,… Poco a poco, a pesar de los exámenes, fuimos entrando en clima navideño.

La tarjeta seleccionada en el concurso de diseño fue realizada por Gemma Reverter, novel diseñadora gráfica. Muy bonita, Enhorabuena!! Agradecemos la creatividad de las que presentaron sus trabajos en el concurso y la colaboración de todas las que, desde los talleres de Activa-te y de Actividades creativas, lograron recrear un ambiente festivo de navidad y llenaron de belleza y colorido el CM.

El miércoles, 17 de diciembre, celebramos la Navidad 2014. Comenzó por un Cuento de Navidad, escrito por Elena Hita y Lucía Martín Navarro y representado por un grupo de universitarias. Con facilidad entramos en su mensaje Es la historia de dos niños que van a celebrar la Navidad con su abuela. En el camino se encuentran con una mujer pobre con su hijo en brazos. Hablan con ella y sus palabras les deja una huella profunda. Al llegar a la casa de su abuela la escena se desarrolla con toda normalidad en una noche de Navidad, hasta que, inesperadamente, se encuentran en la caja de los juguetes, una bola de cristal con un mensaje escrito: año 2024 en un dibujo con un muro roto, casi caído sobre el que pasan personas sonrientes de un lado al otro ofreciéndose regalos.

Extrañados preguntan a su abuela qué significaba aquello Y la abuela les va explicando que la bola se la regaló una amiga hacía muchos años, que le dijo: “cuida de esta bola, pues dentro contiene un hecho histórico del cual tu familia será protagonista” Según pasaban los días el muro se iba levantando cada vez más y otros muchos muros iban surgiendo por distintas partes del mundo generando rupturas, dolor, familias rotas, hijos que emigran a otros países, injusticias, dolor y muerte. Vallas altas creadas por países casi hermanos…

Entre Berlín oeste y este Entre México y Estados Unidos Entre Corea del norte y Corea del sur Entre Israel y Palestina La valla de 8 kms. entre Ceuta y Marruecos En muro entre católicos y protestantes en Belfast, Irlanda 900 kms de muro en el Sahara occidental en una zona de Marruecos La valla entre España y Marruecos en Melilla Y la lista no terminaba…

¿Qué nos pasa a los humanos? Han pasado muchos años, estamos celebrando la Navidad 2014, hacemos fiesta por un niño nacido fuera de la ciudad, en una cueva de Belén, que trae la salvación al mundo y quiere

que caigan todos los muros que separan, distancian, duelen y hacen morir a los humanos. Y la abuela termina el cuento preguntándonos: ¿Os parece que metamos este nuevo mensaje en esta bola de cristal? ¿A quién se la entregamos?

Y casa una, con un trozo de mensaje, nos quedamos con esta pregunta: ¿lograremos que desaparezcan todos los muros para el 2024?

Y pasamos del cuento-real a otra realidad importante: la celebración del nacimiento de Jesús. La canción: NO DORMIU, QUE VINDRÁ UN NEN, QUE VINDRÁ JESÚS, QUE VINDRÁ DÈU, interpretada por el Coro Lestonnac, nos introdujo con facilidad en el misterio de la Navidad.

La Liturgia de la Palabra y el mensaje del papa Francisco nos situaron en la verdad de esta celebración: “La Navidad suele ser una fiesta ruidosa; nos vendría bien un poco de silencio para oír la voz del amor. Navidad eres tú cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu vida…”

Los adornos de Navidad eres tú cuando… La campana de Navidad eres tú cuando… La estrella de Navidad eres tú cuando… Eres también los reyes Magos cuando…. El regalo de Navidad eres tú cuando…. Una muy feliz Navidad para todos los que quieren parecerse a la Navidad!!

La Eucaristía continuó, y en ella pudimos acercarnos al misterio de Belén y experimentar que Jesús de Belén, es BUENA NOTICIA y alegría para todos. Al terminar, muchas estrellas nacieron del belén y con ella en las mano se nos invitó a ser luz de navidad en nuestras casas.

Pasamos al comedor, y allí continuamos la fiesta: buena cena, la tradición del Tió y la llegada de los reyes

A todos, ¡FELIZ NAVIDAD 2014! En http://youtu.be/wJFiOswcsGM, podréis ver un pequeño reportaje gráfico

28 desembre, 2014