empresas - camara del mani...chef jimena monteverde, embaja-dora de la campaña, brindó una clase...

1
La Voz del Interior Córdoba. Viernes 9 de noviembre de 2018 7 empresas + L a compañía cordobesa celebra sus primeros 35 años de trabajo jun- to a los productores. Para su directora, el avance y la permanencia son fruto de la gran adaptabilidad del equipo. La empresa, nacida original- mente como una veterinaria atendida por sus dueños en Jesús María, es hoy un grupo empresarial que se proyecta en el mercado impulsor del país, sin perder el compromiso que distingue a los negocios fami- liares. Resguardada por sus tres hijos, quienes ocupan diferen- tes funciones en el organigra- ma, se destaca en el mercado agropecuario y evoluciona a la par de la demanda y las necesi- dades de los productores. “Estamos en un proceso de profesionalización y de traspa- so generacional y en este cami- no invitamos a nuestros clien- tes internos y externos a seguir acompañándonos. Trabajamos de la mano del productor, adap- tándonos conceptual y tecnoló- gicamente para responder sus necesidades y con el objetivo de lograr una empresa líder, soste- nible a lo largo del tiempo”, señaló Vanina Mizzau, del cuer- po directivo. Actualmente, Grupo Agroempresa cuenta con nueve unidades de negocio y está pre- sente en diversas localidades de Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Chaco, Formosa y Tucu- mán. A lo largo de los años el equi- po de trabajo fue creciendo y consolidándose. “Contamos con un plantel de 220 colaboradores directos, a los que se suma una red de proveedores, pasantes y clientes”, agregó. El grupo se conforma por Agroempresa Máquinas Agrí- colas, Agroempresa Colón, Agromáquinas Sinsacate, Agroempresa Semillas, Los Socavones de Gatopa y la recien- te Bodega Terra Camiare. La constancia y la proactivi- dad son valores que heredaron de sus padres, Miguel Mizzau y Cristina Di Filippo, y que los jóvenes empresarios aplican como exitoso método de trabajo. “Pasan los años, cambia la coyuntura y nosotros seguimos avanzando. Estamos siempre aprendiendo puertas adentro para pelear la punta. El compro- miso y la sinergia definen y sos- tienen el espíritu de la compa- ñía”, cerró. Vías de contacto Twitter: @G_Agroempresa Facebook: @grupo.agroempresa Instagram: @grupoagroempresa. Web: www.grupoagroempresa. com.ar. Grupo Agroempresa, 35 años brindando soluciones Para la directora de la empresa, el avance y la vigencia son fruto de la gran adaptabilidad del equipo. ESPACIO PATROCINADO Con el foco puesto en aumentar el consumo interno del maní y diversificar la dieta de los argenti- nos, durante la semana pasada se llevó a cabo la Semana del Maní. La acción estuvo impulsada por la Cámara Argentina del Maní de la mano de la Secretaría de Agroin- dustria de la Nación. Las acciones desarrolladas en ese marco apuntaron a difundir a nivel nacional los tres pilares en los que se apoya la campaña “Maní para mí”: el agradable sabor del maní, sus múltiples usos en la gastronomía y sus caracterís- ticas nutricionales. Entre los bene- ficios para la salud que implica el consumo frecuente de maní en un estilo de vida saludable se puede enumerar su acción antioxidante, incluso anticancerígena, su bajo índice glucémico y la regulación del colesterol en sangre. Las actividades semanales incluyeron degustaciones en la sede de la Secretaría de Agroin- dustria y de la sala anexo del Con- greso Nacional. Allí, el secretario Luis Etchevehere destacó que “el maní es una economía muy impor- tante de la Argentina y genera divisas importantes. El año pasa- do superó los 900 millones de dóla- res, mientras que la carne llegó a los 1.240 millones de dólares”, com- paró. En la Casa Rosada, por ejem- plo, se preparó una comida en base a maní para el Presidente y funcio- narios de gobierno. El plato elegi- do fue un postre de crepes con sal- sa de maní. También se realizaron activida- des de promoción frente al obelis- co. Allí se realizaron juegos, sor- teos y se entregaron recetarios. La chef Jimena Monteverde, embaja- dora de la campaña, brindó una clase de cocina para los transeún- tes. “La clave es enseñar recetas El maní busca aumentar su consumo doméstico, más allá de los “snacks” CAMPAÑA NACIONAL fáciles para que la gente descubra que se puede incluir el maní en las comidas cotidianas” resumió la chef. El cierre de la semana estuvo dado por la Fiesta Nacional del Maní en Hernando. Con la presen- cia de Monteverde, en calidad de jurado, se eligió allí el mejor plato en base a maní, de entre las 13 comidas elaboradas por institucio- nes locales para el patio de comi- das de la fiesta. Al cierre del even- to el intendente Gustavo Botasso destacó el aporte de la campaña al crecimiento de la economía regio- nal manisera: “el maní ha con- quistado todos los mercados del mundo, ahora tenemos que ir por el nuestro.” En este sentido, la campaña busca la tracción del con- sumo interno, que alcanza sólo el 6% de la producción total y al mis- mo tiempo ayudar a los producto- res de esta economía regional a que tengan más alternativas comerciales. Chef. Jimena Monteverde enseñó a cocinar comida con maní.

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: empresas - Camara del Mani...chef Jimena Monteverde, embaja-dora de la campaña, brindó una clase de cocina para los transeún-tes. “La clave es enseñar recetas El maní busca

La Voz del Interior Córdoba. Viernes 9 de noviembre de 2018 7

empresas +

L a compañía cordobesa celebra sus primeros 35 años de trabajo jun-to a los productores.

Para su directora, el avance y la permanencia son fruto de la gran adaptabilidad del equipo.

La empresa, nacida original-mente como una veterinaria atendida por sus dueños en Jesús María, es hoy un grupo empresarial que se proyecta en el mercado impulsor del país, sin perder el compromiso que distingue a los negocios fami-liares. Resguardada por sus tres hijos, quienes ocupan diferen-tes funciones en el organigra-ma, se destaca en el mercado agropecuario y evoluciona a la par de la demanda y las necesi-dades de los productores.

“Estamos en un proceso de profesionalización y de traspa-so generacional y en este cami-no invitamos a nuestros clien-

tes internos y externos a seguir acompañándonos. Trabajamos de la mano del productor, adap-tándonos conceptual y tecnoló-gicamente para responder sus necesidades y con el objetivo de lograr una empresa líder, soste-nible a lo largo del tiempo”, señaló Vanina Mizzau, del cuer-po directivo.

Actualmente, Grupo Agroempresa cuenta con nueve unidades de negocio y está pre-sente en diversas localidades de Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Chaco, Formosa y Tucu-mán.

A lo largo de los años el equi-po de trabajo fue creciendo y consolidándose. “Contamos con un plantel de 220 colaboradores directos, a los que se suma una red de proveedores, pasantes y clientes”, agregó.

El grupo se conforma por Agroempresa Máquinas Agrí-

colas, Agroempresa Colón, Agromáquinas Sinsacate, Agroempresa Semillas, Los Socavones de Gatopa y la recien-te Bodega Terra Camiare.

La constancia y la proactivi-dad son valores que heredaron de sus padres, Miguel Mizzau y Cristina Di Filippo, y que los jóvenes empresarios aplican como exitoso método de trabajo. “Pasan los años, cambia la coyuntura y nosotros seguimos avanzando. Estamos siempre aprendiendo puertas adentro para pelear la punta. El compro-miso y la sinergia definen y sos-tienen el espíritu de la compa-ñía”, cerró.

Vías de contacto Twitter: @G_Agroempresa

Facebook: @grupo.agroempresa Instagram: @grupoagroempresa. Web: www.grupoagroempresa. com.ar.

Grupo Agroempresa, 35 años brindando soluciones Para la directora de la empresa, el avance y la vigencia son fruto de la gran adaptabilidad del equipo.

ESPACIO PATROCINADO

Con el foco puesto en aumentar el consumo interno del maní y diversificar la dieta de los argenti-nos, durante la semana pasada se llevó a cabo la Semana del Maní. La acción estuvo impulsada por la Cámara Argentina del Maní de la mano de la Secretaría de Agroin-dustria de la Nación.

Las acciones desarrolladas en ese marco apuntaron a difundir a nivel nacional los tres pilares en los que se apoya la campaña “Maní para mí”: el agradable sabor del maní, sus múltiples usos en la gastronomía y sus caracterís-ticas nutricionales. Entre los bene-ficios para la salud que implica el consumo frecuente de maní en un estilo de vida saludable se puede enumerar su acción antioxidante, incluso anticancerígena, su bajo índice glucémico y la regulación del colesterol en sangre.

Las actividades semanales incluyeron degustaciones en la sede de la Secretaría de Agroin-dustria y de la sala anexo del Con-greso Nacional. Allí, el secretario Luis Etchevehere destacó que “el maní es una economía muy impor-tante de la Argentina y genera divisas importantes. El año pasa-do superó los 900 millones de dóla-res, mientras que la carne llegó a los 1.240 millones de dólares”, com-paró. En la Casa Rosada, por ejem-plo, se preparó una comida en base a maní para el Presidente y funcio-narios de gobierno. El plato elegi-do fue un postre de crepes con sal-sa de maní.

También se realizaron activida-des de promoción frente al obelis-co. Allí se realizaron juegos, sor-teos y se entregaron recetarios. La chef Jimena Monteverde, embaja-dora de la campaña, brindó una clase de cocina para los transeún-tes. “La clave es enseñar recetas

El maní busca aumentar su consumo doméstico, más allá de los “snacks”CAMPAÑA NACIONAL

fáciles para que la gente descubra que se puede incluir el maní en las comidas cotidianas” resumió la chef.

El cierre de la semana estuvo dado por la Fiesta Nacional del Maní en Hernando. Con la presen-cia de Monteverde, en calidad de jurado, se eligió allí el mejor plato en base a maní, de entre las 13 comidas elaboradas por institucio-nes locales para el patio de comi-das de la fiesta. Al cierre del even-to el intendente Gustavo Botasso destacó el aporte de la campaña al crecimiento de la economía regio-nal manisera: “el maní ha con-quistado todos los mercados del mundo, ahora tenemos que ir por el nuestro.” En este sentido, la campaña busca la tracción del con-sumo interno, que alcanza sólo el 6% de la producción total y al mis-mo tiempo ayudar a los producto-res de esta economía regional a que tengan más alternativas comerciales.

Chef. Jimena Monteverde enseñó a cocinar comida con maní.