empresarial

25
Contabilidad de Costos Unidad I <Facilitador y Mediador Académico> Mgr. Armando Urdaneta Lcdo. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Belloso Chacín Facultad de Cs. Administrativas

Upload: alcon-ryuu

Post on 30-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho

TRANSCRIPT

  • Contabilidad de Costos Unidad I

    Mgr. Armando Urdaneta Lcdo.Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Rafael Belloso ChacnFacultad de Cs. Administrativas

  • *Unidad I. Fundamentos de la Contabilidad de Costo.Objetivo General.Explicar los fundamentos bsicos de costos, en relacin con sus definiciones, objetos de costo, clasificaciones y dems caractersticas que lo identifican como parte de los sistemas de informacin dentro de las organizaciones.Definir la Contabilidad Financiera y Administrativa.Definir la Contabilidad de Costos (CDC).Identificar los Objetivos de la CDC.Establecer Conceptos de Costo, Clasificaciones.Diferenciar entre Costo y Gasto. Explicar la Terminologa Bsica de Costos y el uso de Edos Financieros.

  • *Contabilidad Administrativa: Sistema de Informacin de una empresaorientado a la elaboracin de informes de uso interno, que facilitan lasfunciones de planeacin, control y toma de decisiones.Contabilidad Financiera Vs. Administrativa.Contabilidad Financiera: Sistema de Informacin de una empresaorientado a la elaboracin de informes externos, dando nfasis alos aspectos histricos y considerando los principios de contabili-dad generalmente aceptados.

  • *Definicin de CDC.Es un Sistema de Informacin empleado para pre-determinar, registrar, acumular, distribuir, contro-lar, analizar, interpretar e informar de los costos de produccin o servicio, distribucin, administra-cin y financiamiento. (Garca y otros, 1996).

  • *Objetivos de la CDC.Proporcionar suficiente informacin en forma oportuna, para una mejor toma de decisiones.Generar informacin para ayudar a la direccin en la planeacin, evaluacin y control de las operaciones de la empresa.Determinar los costos unitarios para normar polticas de direccin y para efectos de evaluar los diversos inventarios.Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando el costo de lo vendido y/o del servicio prestado.Contribuir a la planeacin de utilidades y a la eleccin de alternativas, proporcionando anticipadamente los costos.

  • *Conceptos de Costo.En Sentido General: Valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar a cambio de bienes o servicios que se adquie-ren. (Garca y Otros, 1996).mn

    En Sentido Limitado: Conjunto de pagos, obligaciones contradas, consumos, depre-ciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un perodo determinado, desti-nados a fabricar un producto o a prestar un servicio. (Garca y Otros, 1996).

  • *Diferenciacin entre Costo y Gasto.En cuanto a la Funcin que los generan: Los costos son generados por la funcin de produccin o servuccin, mientras que los gastos por las funciones de distribucin, administracin y financiamiento.

    En cuanto al tratamiento contable:Los costos se incorporan a los inventarios de materias primas, productos en proceso y artculos terminados reflejndose como activodentro del balance general; los costos de produccin se llevan a resultados de forma mediata. En el caso de los gastos, no se incorporan al valor de los productos elaborados, sino que se consideran costos del perodo llevndose a resultados de forma inmediata.

  • *Los Costos y sus Elementos.Costos1. Provenientes de Erogaciones aplicables al perodo. 2. Provenientes de Erogaciones aplicables a ms de un perodo en:Materias Primas. Activos Fijos Depreciables.Cargos Diferidos.Gastos Prepagados.Suministros.A. De Produccin. (costos en sentido limitado). B. De Distribucin, administracin y financiamiento. (gastos en sentido General). Materias primas consumidas en el perodo.Mano de obra utilizada en el perodo.Erogaciones, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones correspondientes al perodo.Distribucin (Ventas).Administracin..Financiamiento.Clasificacin Inicial de los Costos.

  • *Terminologa Bsica de Costos.Costos de Produccin. Son costos nuevos, frescos, generados en la produccin o prestacin del servicio, durante el perodo en cuestin.

  • *Terminologa Bsica de Costos.Materia Prima. Son los bienes sujetos a transformacin que previamente adquiridos y almacenados solo se convierten en costos en el momento en que salen del almacn hacia la fabrica para utilizarse en la produccin. En CDC se habla de dos clases de materiales; los directos, aquellos plenamente identificados con el producto o servicio; y los indirectos, aquellos que no son fcil y econmicamente relacionados con el producto.

  • *Terminologa Bsica de Costos.Mano de Obra. Representa el factor humano que interviene en la produccin y corresponde al conjunto de sueldos, salarios y prestaciones devengados por los directores, empleados, obreros y dems personal auxiliar que trabaja en la seccin fabril de una industria, excluyendo al que presta sus servicios en el almacn de productos terminados. Al igual que en los materiales existen dos clases de mano de obra, la directa, aquella que interviene de manera clara en la elaboracin del producto haciendo cmoda su identificacin con el objeto de costo, y la indirecta, la cual presta apoyo y complementa la transformacin del producto o prestacin del servicio, de forma que no es conveniente desde una perspectiva econmica su identificacin con el producto.M.O.I..M.O.D..

  • *Terminologa Bsica de Costos.Costos Indirectos de Fabricacin (C.I.F.). Son todos aquellos desembolsos cuya asociacin con el valor monetario del producto no es de fcil identificacin por lo que se agrupan bajo el concepto de carga fabril, tales como: materiales indirectos, mano de obra indirecta, y otros C.I.F.

  • *Clasificacin de los Costos.Los costos pueden clasificarse de acuerdo con: La funcin en que se incurre. El grado de identificacin con el producto o servicio. La periodicidad en que se llevan al estado de resultado. La variabilidad del desembolso. El momento en que se determinan.

  • *Clasificacin de los Costos. De acuerdo con: La funcin en que se incurre... Costo de Produccin. Son los que se generan en el proceso de transformacin de la materia primas en productos elaborados..2. Costos de Distribucin (Gastos). Son los que se incurren en el rea que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor.3. Costo de Administracin (Gastos). Son los que se originan en el rea administrativa;es decir, estn relacionados con la direccin y coordinacin general de las operaciones de la empresa. 4. Costos Financieros (Gastos). Son los que se originan por la obtencin de recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento.

  • *Clasificacin de los Costos.De acuerdo con: El grado de identificacin con el producto o servicio... Costo Directos. Son aquellos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o reas especficas.2. Costos Indirectos. Son costos que NO se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o reas especficas.

  • *Clasificacin de los Costos.De acuerdo con: La periodicidad en que se llevan al estado de resultado Costo del Producto o inventariables (Costos).. Son aquellos que estn relacionados conLa funcin de produccin. Estos costos son incorporados a los inventarios de materias primas. productos en proceso, y artculos terminado, reflejndose en el balance la porcin diferida del valor monetario de los producto. Los costos del producto llevan al estado de resultado, en la medida que los productos elaborados se venden, afectando el rengln del costo de los artculos vendidos.2. Costos del Perodo o no inventariables (Gastos). Son costos que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con la funcin de operacin y se llevaal estado de resultados en el perodo en el cual se incurren.

  • *Clasificacin de los Costos.De acuerdo con: La variabilidad del desembolso Costos Fijos. Son aquellos que permanecen constantes en su totalidad dentro de un rangorelevante de actividad para un perodo determinad, independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones.2. Costos Variables. Son aquellos costos que cuya magnitud cambia en razn directa de los cambiosregistrados en el volumen de operaciones y siempre dentro del rango relevante de actividad.3. Costos Mixtos. Son costos que poseen atributos tanto de costos variables como fijos, cambiando tanto en su totalidad como a nivel unitario frente a las variaciones en el volumen de operaciones.

  • *Clasificacin de los Costos.De acuerdo con: El momento en que se determinan Costos Histricos. Son aquellos costos que se determinan con posterioridad a laconclusin del perodo de costos.2. Costos Predeterminados. Son aquellos costos que se determinan con anterioridad al perodo de costos o durante el transcurso del mismo.

  • *Elementos del Costo. Caractersticas.MATERIALESDIRECTOSMANO DE OBRADIRECTACOSTOS INDIRECTOSDE FABRICACION COSTOS PRIMOSCOSTOS DECONVERSION

  • *Elementos del Costo. Caractersticas.MATERIALESOTROS COSTOSMANUFACTURAMANO DE OBRAMATERIALESDIRECTOSC.I.F.MANO DE OBRA DIRECTAINDIRECTOINDIRECTODIRECTODIRECTO

  • *Elementos del Costo. Caractersticas.Materiales Directos

    Integran al Producto.Fcil Asignacin.Fcil Identificacin.

    Mano de Obra Directa

    Interviene directamente.Identificacin plena.

    Costos Indirectos de Fabricacin

    No integran al producto.Difcil Asignacin.Difcil Identificacin.Interviene Indirectamente.Conveniencia Practica.

  • *Elementos del Costo. Caractersticas.Materiales Indirectos:BarnizPegamentoRemaches y clavosPequeas HerramientasLubricantes Lija Mano de obra Indirecta:Supervisin Inspeccin Empleados de Fabrica CapatacesGerente de Produccin Pers. Mantenimiento C.I.F:Alquileres Seguros Depreciacin MantenimientoReparaciones Servicios Pblicos Impuestos Inmueble

  • *Determinacin del Costo UnitarioCosto Unitario: Es el resultado de dividir algn costo total (Numerador) entre un factor de actividad (denomi-nador). Su determinacin es aplicable a: unidades pro-ducidas, visitas a clientes, horas de servicios, anuncios colocados, cantidad de facturas procesadas, entre otros.

  • *Relacin de los costos y los cambios en la actividad.

    Tipos de CostosCostos TotalesCostos UnitariosCostos VariablesCambianConstantesCostos FijosConstantesCambianCostos MixtosCambianCambian

  • *Relacin de los costos y los cambios en la actividad. EJEMPLO: CONTRATACION DE SERVICIOS DE INYECCION

    Programas$ 90.000Por el servicio$ 90 P/tapa y $ 45.000 fijo$ 180 P/tapaNivel de OperacionesCosto TotalUnit.Costo Total Unit.Costo TotalUnit.100 tapas90.00090054.00054018.000180250 tapas90.00036067.50027045.000180500 tapas90.00018090.00018090.0001801.000 tapas90.00090135.000135180.000180

    ***