empresa

4
LA EMPRESA Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas: ¿Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución Industrial? Explique. La revolución industrial se caracteriza porque en esa época se creó el concepto de clase obrera y clase propietaria. Es en esa época donde se le empezó a pagar un salario a los trabajadores (clase obrera) para que puedan comprar los productos y servicios que la empresa producía. La clase propietaria eran los dueños de las empresas. En las empresas con los grandes inventos tecnológicos se produjo la transición de baja productividad y crecimiento lento (etapa preindustrial) al nivel elevado de productividad y crecimiento alto y sostenido (etapa industrial). ¿En qué se diferencian el empresario y el propietario? Explique. El propietario es el único dueño del negocio; sin embargo ser empresario significa mucho más; el empresario es aquel que asume riesgos y cuyas remuneraciones son inciertas, el empresario utiliza los factores de producción de manera adecuada que logre maximizar los beneficios económicos y sociales, en el

Upload: edutesa

Post on 15-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo acerca de la empresa u t e l e s u p

TRANSCRIPT

LA EMPRESA

Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas:

Cmo cambia el concepto de empresa con la Revolucin Industrial? Explique.

La revolucin industrial se caracteriza porque en esa poca se cre el concepto de clase obrera y clase propietaria. Es en esa poca donde se le empez a pagar un salario a los trabajadores (clase obrera) para que puedan comprar los productos y servicios que la empresa produca. La clase propietaria eran los dueos de las empresas. En las empresas con los grandes inventos tecnolgicos se produjo la transicin de baja productividad y crecimiento lento (etapa preindustrial) al nivel elevado de productividad y crecimiento alto y sostenido (etapa industrial). En qu se diferencian el empresario y el propietario? Explique.

El propietario es el nico dueo del negocio; sin embargo ser empresario significa mucho ms; el empresario es aquel que asume riesgos y cuyas remuneraciones son inciertas, el empresario utiliza los factores de produccin de manera adecuada que logre maximizar los beneficios econmicos y sociales, en el siglo XX se considera al empresario como un profesional en la direccin y tambin el empresario es capaza de innovar realizar cambios tecnolgicos o estructurales que generen nuevos cambios para la empresa y para la sociedad. Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta.

Creacin de empleo, al crear empleo los trabajadores tienen ingresos con los cuales mantienen a sus familias y esto contribuye a mejorar la calidad de vida de los empleados (alimentos, acceso a educacin, servicios bsicos).

Formacin de los trabajadores, Se les brinda a los trabajadores las condiciones de trabajo necesarias de acuerdo a los estndares internacionales de calidad industrial. Tambin se les brinda horas de capacitacin constante en materias de desarrollo profesional y personal.

Conciliacin vida laboral y familiar, las empresas deben cumplir las leyes de periodo de lactancia materna, periodos pre y post natal, periodo de licencia paterna, proteccin a las mujeres en estado de gestacin contra despidos, licencias para temas familiares y la instalacin de lactarios.

Cuidar el medio ambiente; los procesos de produccin de las empresas deben minimizar el impacto de contaminacin ambiental.

Recuperacin de patrimonio; a manera de donaciones para el Instituto de Cultura para el mantenimiento del patrimonio cultural como son: las casonas, murales, centros arqueolgicos, etc.

Incremento de la industrializacin, como crecimiento de la industria se tendr mayor acceso a los recursos.Estabilizacin de la tasa de paro, genera empleo sostenido en el tiempo y produccin sostenida, lo cual hace que se genera riqueza pero con respaldo de la produccin. Defina los siguientes Trminos:

Economa de la empresa

La economa de la empresa, es una nueva ciencia econmica que tiene por objetivo el estudio de los hechos de naturaleza econmica, jurdica, de marketing, laborales, financieros, sociolgicos, tecnolgicos, etc. que acontecen en la empresa y que trata de explicar de una forma cientfica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisin de la misma.[]

Capacidad legalEs la capacidad jurdica que tienen los propietarios de la empresa para poder tomar decisiones desde el punto de vista legal acerca de ciertas acciones que rigen el destino de la empresa.

Balance social

Es el documento donde se relaciona los costos y beneficios sociales que generan las empresas hacia la comunidad. Por tanto, el balance social es un documento que permite evaluar el cumplimiento de la responsabilidad de la empresa durante un perodo determinado.

tica empresarialLa tica empresarial es el conjunto de valores, normas y principiosreflejados en la cultura de la empresa para alcanzar un mejor bienestar entre los trabajadores y hacia la comunidad. Esto supone que se debe respetar los derechos y valores adquiridos y reconocidos por la sociedad. La mayora de las empresas han desarrollado un cdigo de tica con la finalidad de combatir: La corrupcin, El hostigamiento laboral y sexual, La difamacin, Los anuncios engaosos, Responsabilidad hacia el ambiente, Intolerancia ante cualquier tipo de discriminacin con la finalidad de mantener un ambiente de trabajo seguro y agradable.