empresa

3

Click here to load reader

Upload: viviana15078

Post on 10-Jul-2015

1.153 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Empresa

EMPRESA

Se considera empresa todo ente económico dedicado a prestar un servicio o dedicado a la venta y compra de mercancías para suplir una necesidad.

TIPOS DE EMPRESA

POR SECTORES ECONOMICOS

Extractivas: dedicadas a la explotación de recursos naturales.

Servicios: presta servicios a la comunidad.

Comercial: se dedica a la venta de productos terminados.

Agropecuaria: dedicadas a la explotación de recursos del campo.

Industrial: dedicadas a la transformación de materias primas en productos terminados.

POR SU TAMAÑO

Grandes: tiene gran ingreso de capital y sus trabajadores exceden de 100, así mismo su producción es mayor.

Medianas: su capital e ingresos son regulares y los empleados son más de 20 pero no exceden de 100.

Pequeñas: su capital e ingresos son muy reducidos y el número de empleados no pasa de 20.

Microempresa: sus ingresos son muy pocos y el número de empleados no excede de 10.

Familiar: como la palabra lo indica son empresas conformadas por la familia los cuales son los propios empleados.

POR EL ORIGEN ECONOMICO

Publica: son aquellas empresas cuyo capital proviene del estado.

Privada: son las empresas que reciben su capital de particulares.

Mixta: son aquellas empresas que reciben dinero tanto del estado como de particulares.

POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS

Individuales: es cuando tiene un solo dueño el cual corre con todas las responsabilidades de la empresa.

Unipersonal: solo una persona natural o jurídica es quien destina parte de sus activos para la realización de una actividad económica.

Page 2: Empresa

Sociedades: necesita de la participación de mínimo 2 dueños para su realización.

Colectiva:(&compañía) como mínimo 2 socios y el aporte del capital es de los 2 socios y cada uno responde de forma ilimitada.

Comandita:(SenC) tienen 2 tipos de socios mínimos un comanditario y un colectivo, los socios tienen la responsabilidad ilimitada y el comanditario se encarga del aporte de capital.

Anónima: (S.A) son mínimo 5 socios no tiene numero máximo todos tienen responsabilidad ilimitada y las acciones son del mismo valor.

Comandita por acciones: (S.C.A y cía.) mínimo un socio colectivo y 5 o más comanditarios, se representan por acciones del mismo valor.

Limitada: (Ltda.) mínimo 2 socios máximo 25 todos los socios tienen cuotas de igual valor en dinero.

ACTIVIDAD ECONOMICA

Es todo proceso en el cual se comercializa, fabrica, produce o se presta un servicio con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes y también de obtener ganancias.

ESTRUCTURA ORGANICA

Es el esquema de jerarquización y división de las funciones y actividades de cada uno de los diferentes departamentos de la empresa, es aquí donde se establecen cada una de las líneas de autoridad comenzando de arriba hacia abajo es decir comenzando desde la gerencia hasta el nivel operativo de la empresa.

TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANICAS

Estructura lineal: está basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados.

Estructura funcional: separa y especializa las funciones para cada tarea.

Estructura lineal y staff: es aquella que combina las relaciones de autoridad directa con el asesoramiento y consulta de los demás departamentos.

Estructura en comité: la autoridad y la responsabilidad se comparten por un grupo de personas.

Estructura matricial: los especialistas se unen para trabajar en proyectos específicos. Hay 2 superiores.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

Son aquellos que rigen la empresa y los cuales son indispensables para el surgimiento y funcionamiento de esta como lo son la misión, visión, políticas de calidad, etc.

MISION

Page 3: Empresa

Es el propósito, fin o razón de ser de una empresa lo que esta pretende ser o cumplir en un futuro.

VISION

Es el camino al cual se dirige la empresa y sirve de rumbo para orientar las decisiones estratégicas.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Es el conjunto de creencias, valores y normas que comparten los miembros de una empresa con lo cuales los trabajadores crean su ambiente de trabajo.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO:

Un manual de procedimiento es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos o de más de ellas.

CRACTERISTICAS DEL MANUAL

Deben estar escritos en lenguaje sencillo, preciso y lógico que permita garantizar su aplicabilidad en las tareas y funciones del trabajador.

APLICACIÓN DE LOS MANUALES

Funciones básicas del manual de procesos:

• El establecimiento de objetivos

• La definición de políticas, guías, procedimientos y normas.

• La evaluación del sistema de organización.

• Las limitaciones de autoridad y responsabilidad.

MANUAL DE FUNCIONES:

Es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas.