emprendimiento integral

10

Click here to load reader

Upload: alexitouno2

Post on 24-Jun-2015

177 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento integral

EMPRENDIMIENTO INTEGRAL

Por:

Sara Betancur

Santiago Valencia

Andrés Felipe Valencia

Juan José Martínez

8-1

Page 2: Emprendimiento integral

EL EMPRENDIMIENTO UNA ACTITUD DE VIDA

El emprendedor o emprendedora, se refiere a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerlo en marcha.

EMPRENDIMIENTO:

Es la capacidad de iniciar, crear y formar un proyecto a través de identificaciones de ideas y oportunidades de negocio. La identificación de ideas y oportunidades realiza personas dinámicas con habilidades en comunicaciones, liderazgo y una actitud positiva. El emprendedor se define con los siguientes términos:

- Innovador

- Flexible - Dinámico

- Capaz de asumir riesgos

– Creativo e innovativo al crecimiento.

Page 3: Emprendimiento integral

EMPRENDIMIENTO E INNOVACION:

La innovación no es solo una idea nueva y brillante, sino también en la relación de una persona emprendedora, capaz de llevarla de la esfera de los sueños a la realidad. No puede funcionar la una sin la otra. Esta es la clave del éxito.

.LA VERDADERA RESPONSABILIDAD DEL EMPRENDEDOR ES:

Producir nuevos servicios, producirlo de una manera nueva. El emprendedor debe poder soñar, debe ser capaz de ver más allá de la realidad actual. Para identificar una verdadera innovación social hay que partir siempre del análisis de la problemática a la que se está dando una solución. Después debemos analizar los problemas de comportamientos o acciones mal funcionarias y habrá que cambiar. Cuando una persona emprendedora tiene clara las causas raíz de un problema y pone en marcha con éxito estrategias innovadoras para resolver las. Para saber cuáles son sus cualidades, su conocimiento y sus opciones, realice las siguientes listas:

Page 4: Emprendimiento integral

- Haga una lista con lo que le gusta o le gustaría hacer.

- Haga una lista con lo que sabe o lo que le gustaría investigar.

- Compare los resultados obtenidos con alguno de los motivadores humanos básicos.

- Revise la calidad de búsquedas relacionadas que corresponden a productos en su nicho.

Page 5: Emprendimiento integral

SECUENCIA DEL EMPRENDIMIENTO PARA EL LANZAMIENTO DEL MISMO:

. - Comenzar un negocio, requiere de un enorme trabajo y constante compromiso.

- Existe varias formas de comenzar un emprendimiento. Comenzar una empresa desde cero, componer el funcionamiento, adquirir una franquicia, encargarse de un negocio familiar.

-Existen consejos comunes a todos ellos. Se debe realizar un análisis sobre las necesidades, deseos y demanda del comercio, existencia del segmento del mercado al que apuntamos, recursos necesarios.

Page 6: Emprendimiento integral

EL EMPRENDIMIENTOS SE REALIZA:

- Idea de negocio

- Plan de negocios - Plan estratégico - - Puesta en marcha

LA IDEA:- - Determinar la necesidad de mercado a la que su idea brinde

solución.- Haga un perfil- Elige un nombre para la empresa- Evite nombres con connotación vaga o engañosa- Registre el dominio a través de una empresa- Elija la estructura legal de su empresa. Una vez verificada la

viabilidad de la empresa defina lo siguiente:- Visión - Misión- Meta

Page 7: Emprendimiento integral

PLAN DE NEGOCIOS:

Un plan integral muestra si el emprendimiento tiene o no el potencial como:

- Resumen ejecutivo

- Tabla de contenidos

- Descripción de los productos

-Un análisis del mercadeo

- Plan de operaciones

- Plan financiero

-Componentes del equipo de trabajo

-Estrategia de salida

-Información importante del negocio

-Haga una lista de las personas que le pueden brindar apoyo

-Conseguir fondos para poder iniciar su negocio. 

Page 8: Emprendimiento integral

CONSTRUCCION DEL PLAN DE NEGOCIOS:

Objetivo. Productos. Competencia. Plan de ventas. Recursos humanos. Aspectos legales. Societarios. Plan financiero Conclusiones 

PLAN ESTRATEGICO

Se incluye dentro del plan de negocios. Determina las estrategias que guiaran al negocio a la eficiencia, la calidad y satisfacción del cliente. Los tipos de estrategias son:

Liderazgo en costos Diferenciación Bajo costo enfocado Diferenciación enfocado El emprendedor debe ser innovador, cobrando un precio superior o

disminuyendo costos con respecto a los rivales.

Page 9: Emprendimiento integral

COMO ORGANIZAR EL EMPRENDIMIENTO La base de todo el emprendimiento debe ser la

organización. Organizarse no es fácil y lleva tiempo. Esta elaboración es hacer un plan de negocios. La forma de elaborarse se puede hacer de la siguiente manera:

Establecer un nombre Mercado en el que se va a convertir Perfil Productos Análisis de la competencia Situación económica personal 

Page 10: Emprendimiento integral

ANALISIS DE LO PLANIFICADO:

Una vez creado el plan de negocios, habrá que analizarlo globalmente dentro del contexto:

◊ Aspectos personales

◊ Aspectos comerciales

◊ Aspectos generales del contexto

ASPECTOS PERSONALES: La capacidad para resolver situaciones difíciles La capacidad para afrontar el emprendimiento La capacidad de tomar decisiones.

ASPECTOS COMERCIALES:

-Analizar cuál será la rapidez con la que podrá expandirse - Análisis de lo planificado.

ASPECTOS GENERALES DEL CONTEXTO: Cuestiones legales Situaciones políticas y económicas Aspectos culturales Demográficos Sociales.