emprendedurismo juvenil en asunción y central ...estructuras, disponibilidad de recursos...

18
Taller del Observatorio Laboral del MTESS “Fomentando el análisis del mercado laboral para mejorar la pertinencia de las políticas activas de empleo” Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central. Caracterización, políticas públicas, oportunidades y perspectivas Autores: Dr. José Guillermo Monroy Peralta (Coord.) Martín Couchonnal Lis García Henrique Ferreira Asunción, 28 de noviembre de 2017

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

Taller del Observatorio Laboral del MTESS

“Fomentando el análisis del mercado laboral para mejorar la pertinencia de las políticas activas de empleo”

Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central. Caracterización, políticas públicas, oportunidades y perspectivas

Autores: Dr. José Guillermo Monroy Peralta (Coord.)Martín Couchonnal

Lis GarcíaHenrique Ferreira

Asunción, 28 de noviembre de 2017

Page 2: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

Este trabajo aborda el estudio del emprendedurismo juvenil en la ciudad de

Asunción y en el departamento Central. El estudio es el resultado de la

Convocatoria a concurso de investigación sobre empleo juvenil realizada por el

Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

(MTESS), mediante el apoyo de la Alianza NEO Paraguay, en el mes de octubre

del año 2016. Dicha convocatoria tenía como uno de sus objetivo fortalecer las

instancias gubernamentales que trabajan temas de empleo juvenil en la población

de 15 a 29 años de edad.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social- NEO Paraguay. Convocatoria a concurso de investigación sobre empleo juvenil.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – NEO Paraguay a través del Observatorio Laboral. Bases y condiciones para

concurso de investigación. Asunción, Paraguay, Oct. 2016. 4 pp.

Page 3: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las características de

emprendedurismo juvenil en Asunción y

Central? ¿De qué manera el emprendedurismo

puede ser una oportunidad para afrontar el

desempleo juvenil y la informalidad de este

grupo etario en Asunción y Central?

Page 4: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

OBJETIVOS

Objetivo general: Analizar las características delemprendedurismo juvenil en Asunción y Central.

Objetivos específicos:• Relevar la percepción de jóvenes emprendedores/as de

Asunción y Departamento Central sobre elemprendedurismo.

• Describir los mecanismos e iniciativas establecidas por losemprendedores juveniles para afrontar el desempleo y lainformalidad.

• Analizar las políticas públicas en empleo juvenil, así comolos tipos de capacitación brindadas desde el Estado paraemprendedores/as de Asunción y Departamento Central,

Page 5: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

Metodología del Estudio

• El estudio contempló la recolección de datos empíricosen un grupo de emprendedores de ambos sexos, enedades entre 15 a 29 años de la ciudad Capital deAsunción y en las ciudades del Departamento Central.

• El objeto de estudio era la indagación de lascaracterísticas que definen al emprendedurismo juvenilcomo forma de combate al desempleo y la informalidad.Se logró completar una muestra de 35 emprendedores,de los cuales 22 eran mujeres (62%) y 13 eran hombres(38%). De estos, 24 personas participaron en los gruposfocales. La información se recolectó durante los mesesde abril a junio del año 2017.

Page 6: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

El estudio contempló la recolección de información sobrelas siguientes variables:

• Identificar la realidad laboral del emprendedor y surelación con el emprendimiento;

• Caracterizar al grupo de emprendedores de la ciudadde Asunción y del departamento Central;

• Conocer su perfil sociocultural;

• Conocer las fortalezas y debilidades sobre losemprendimientos puestos en marcha;

• Señalar las barreras que han debido enfrentar en elámbito personal, administrativo, legal e institucional.

Page 7: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• Se recolectó información tanto de instituciones públicascomo privadas relacionadas con programas orientados alemprendimiento juvenil. Se realizaron entrevistas afuncionarios públicos, entre ellos: Directores de DirecciónGeneral de Empleo; Directora del Sistema Nacional deFormación y Capacitación Laboral; Director del SistemaNacional de Promoción Profesional; Observatorio Laboral;Personal del Viceministerio de MiPyMES.

• En el ámbito privado e instituciones educativas se entrevistó a funcionarios de las siguientes instituciones:

• Programa Emprendedores de Politécnica (UNA) • Start App Lab Politécnica (UNA)• INCUNA (UNA). • CIRD Empretec, • UIP Joven

Page 8: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

RESULTADOS

Page 9: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• En promedio, las/os jóvenes emprendedoras/escuentan con 24 años. Entre las motivacionesprincipales para emprender, señalaron laoportunidad de mercado, crear una fuente deingresos, lograr la independencia y el desarrollopersonal.

• El 56,50% de las actividades emprendedoras sondesarrolladas en la ciudad de Asunción, mientrasque el 43,50% se encuentran en el DepartamentoCentral.

Page 10: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• De los 35 emprendedores entrevistados paraeste estudio, la gran mayoría realizaemprendimientos de tipo gastronómico (75%),el resto de emprendimientos se dan en elámbito de los emprendimientos sociales (10%)a tecnología (5%), la industria delentretenimiento (5%) y otros (5%).

Page 11: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• Para el 70% de los entrevistados (26 personas),éste es su primer emprendimiento. Del total deentrevistados, el 40% indicó que seleccionaronel rubro en el que desenvuelven suemprendimiento en función de sus áreas deinterés. Un 20% indicó que encontró unaoportunidad de hacer negocios; un 15% dijoque había sido previamente capacitado ymanejaba los instrumentos y/o herramientasque requería el rubro; y un 5% indicó que eraun emprendimiento familiar. Un 20% norespondió.

Page 12: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• Del total de entrevistados 60% indicó haber

formalizado ya su emprendimiento (21%), a través de

la obtención del Registro Único del Contribuyente,

20% están en proceso; y 20% aún no lo ha realizado.

• El 65% de los entrevistados indicó hacer alianzas con

otros actores para lograr llevar a cabo su

emprendimiento. El 60% indicó haber generado fuentes

de trabajo para otras personas. Así un 35% indicó ser al

menos 2 las personas que trabajan en el

emprendimiento; y un 25% dijo que eran entre 3 a 5 los

miembros del emprendimiento. El 70% de los

emprendimientos cuentan con mujeres laborando

dentro del mismo.

Page 13: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• Un 43,50% del total de personas encuestadas se

capacitaron en el sector privado para ser

emprendedores, mientras que solo el 23% hizo

usufructo de las capacitaciones brindadas por el Estado

(5,10% en SINAFOCAL y 17,90 en el SNPP)

• Al preguntárseles sobre la inversión inicial de capitalque requirieron para iniciar su emprendimiento, el 25%indicó que fue menos de Gs.2.000.000. Un 15% indicóque fue de Gs. 2.000.000 a Gs. 6.000.000; y otro 15%indicó que fue de Gs.6.000.000 a Gs.10.000.000. Un25% no respondió. El restante 20% requirió unainversión inicial de más de Gs.10.000.000.

Page 14: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

Espíritu emprendedor

Page 15: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

Ventajas de emprendedurismo

Page 16: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

Desventajas de emprendedurismo

Page 17: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

• Los emprendedores parte de este estudio solicitaron mayorpresencia del Estado en materia de protección y vigorización delemprendedurismo,

• Tanto las autoridades gubernamentales como los directivos deinstituciones privadas que fueron entrevistados para este trabajoindicaron que el apoyo y fomento de la cultura del emprendimientosurge como una respuesta a los problemas de empleo. Indicaronque se ha ido desarrollando una cierta institucionalidad (normas,estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) parala implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún serequiere profundizar aún más el trabajo. Pero al tiempo indicaronque sin desmeritar los trabajos hasta el momento realizados, no seha logrado solidificar el ecosistema emprendedor, ecosistemaenteramente necesario para el florecimiento del emprendedurismoy su sostenibilidad en el tiempo

Page 18: Emprendedurismo Juvenil en Asunción y Central ...estructuras, disponibilidad de recursos financieros y humanos) para la implementación en estas líneas de trabajo, pero que aún

MUCHAS GRACIAS