empatia

13
1

Upload: denny-martinez

Post on 11-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de fihr

TRANSCRIPT

Page 1: Empatia

1

Page 2: Empatia

2

Casi todo el mundo piensa que sabe lo que es recibir...

pero, a menos que des amor, no sabes lo que es dar, lo

mismo es verdadero sobre recibir: a menos que seas

capaz de recibir amor, no sabes lo que es recibir. Deseas

ser amado, pero no has pensado acerca de esto: ¿eres

capaz de recibir amor? ¡Hay tantas barreras que no te

permiten recibirlo! La primera es esta: tú no te respetas;

de ahí, cuando el amor llega a ti, no te sientes bastante

adecuado para recibirlo. Pero te pones en tal tribulación,

que no puedes siquiera ver un hecho simple: debido a

que nunca te has aceptado tal como eres, a que jamás te

has amado... ¿cómo puedes lograr recibir el amor de

alguien?

Tú sabes que no eres digno de él, pero no quieres

aceptar y reconocer esa idea tan estúpida que te ha

alimentado, de que no eres digno de amor. Siendo así

¿qué hacer? Simplemente rehúsas el amor. Y, para

rehusar el amor, tienes que encontrar disculpas. Uno de

los motivos de este trabajo es concientizar sobre todo

a los jóvenes del valor que tiene el trato que les damos a

los demás ya que en el desarrollo de la vida hay ciertas

conductas que son importantes como “trata a los demás

como quieres que te traten a ti”. Tras este principio tan

simple hay una escala de valores, una moral que pone

como punto más alto a la coherencia y da sentido a la

vida personal y social. Esto suena simple pero al

parecer muy difícil de hacer principalmente en los

jóvenes de ahora por eso es que realizamos esta revista

y esperamos que tú que estás leyendo esto lo pongas en

práctica.

Page 3: Empatia

3

i te va mal en tu trabajo o

en tus estudios pero tu vida

personal o emocional no guarda una

simetría con tu área profesional,

resulta imperioso que desarrolles

tanto tu inteligencia interpersonal

como la intrapersonal para que

alcances un presente balanceado.

El psicólogo Howard Gardner,

de la Harvard School of Education,

desarrolló la teoría de la multiplicidad

de inteligencias. Anteriormente se

consideraba que el cociente

intelectual de una persona era el

termómetro que indicaba cuánto éxito

iba a lograr en su vida laboral.

La empatía es esencial en

nuestras relaciones con los demás.

Para lograrla, es útil estar en una

posición relajada, de receptividad, sin

preconceptos ni defensivas estériles.

Una de las claves a tener en cuenta

para generar empatía es prestar mucha

atención al lenguaje no verbal: tono

de voz, expresiones de la cara,

movimientos del cuerpo, gestos,

accesos oculares, etc.

La inteligencia intrapersonal es

la capacidad de ver con realismo y

veracidad cómo somos y qué

queremos, y de entender cabalmente

cuáles son nuestras prioridades y

anhelos, para así actuar en

consecuencia.

S

Page 4: Empatia

4

er receptivo es una de las

cualidades más importantes de la

vida, pues nos hace preparados para

usufructuar todo lo que sucede, con

una nueva postura.

Cuando no somos receptivos podemos

desarrollar una actitud de rebelión

contra los acontecimientos de nuestra

vida, siempre considerando que

merecíamos algo mejor o que no

hemos recibido lo suficiente.

Si la receptividad está presente,

aceptamos con gratitud lo que quiera

que la vida nos reserve, y

mantenemos la conciencia de que, no

importa lo que estemos

experimentando, era esto exactamente

lo que necesitábamos para nuestro

crecimiento interior.

Saber escuchar también es uno de los

atributos de la receptividad, pues

muchos se quejan de no recibir

atención, pero se muestran incapaces

de escuchar al otro.

Esta práctica exige una apertura total

del corazón y dejarse tomar

completamente por la energía del

amor, sin el cual jamás

conseguiremos sentirnos parte

indisociable del Todo y,

consiguientemente, experimentar la

bienaventuranza.

Cada vez que nos sentimos colmados

por la energía amorosa, nos volvemos

abiertos y disponibles para compartir

este sentimiento con el resto del

mundo, sin resistencia o aprensión

alguna.

S

Page 5: Empatia

5

asi todo el mundo piensa que

sabe lo que es recibir... pero, a

menos que des amor, no sabes lo que

es dar, lo mismo es verdadero sobre

recibir: a menos que seas capaz de

recibir amor, no sabes lo que es

recibir. Deseas ser amado, pero no has

pensado acerca de esto: ¿eres capaz

de recibir amor? ¡Hay tantas barreras

que no te permiten recibirlo!

La primera es esta: tú no te respetas;

de ahí, cuando el amor llega a ti, no te

sientes bastante adecuado para

recibirlo. Pero te pones en tal

tribulación, que no puedes siquiera

ver un hecho simple: debido a que

nunca te has aceptado tal como eres, a

que jamás te has amado... ¿cómo

puedes lograr recibir el amor de

alguien?

Tú sabes que no eres digno de él, pero

no quieres aceptar y reconocer esa

idea tan estúpida que te ha

alimentado, de que no eres digno de

amor. Siendo así ¿qué hacer?

Simplemente rehúsas el amor. Y, para

rehusar el amor, tienes que encontrar

disculpas.

La primera y más importante disculpa

es que eso no es amor – he ahí por

qué no lo acepto.

Tú no crees que alguien te ame.

Cuando tú mismo no te amas, cuando

tú no te has visto – tu belleza, tu

gracia, tu grandiosidad - ¿cómo

puedes creerlo cuando alguien te dice:

Tú eres bello. Veo en tus ojos una

profundidad insondable de tremenda

gracia. Veo un ritmo en tu corazón, en

sintonía con el universo.

C

Page 6: Empatia

6

¿Porque nos resulta

hoy en dia difícil

poner en práctica la

empatía?

A veces, las palabras

son demasiado

gratuitas… es tan fácil

criticar, juzgar,

pensarnos mejor que el

vecino… todo porque

no reconocemos que él

puede ser nuestro

propio espejo, porque

hay que saber que

muchas de las cosas

que no nos gustan de

los demás, quizás las

hacemos, pensamos o

decimos, nosotros

mismos, por eso digo

que hablar es

demasiado gratuito…

Dar y recibir son las dos caras

de una misma moneda, una

cara no puede existir sin la

otra.

Ciertas corrientes de

pensamiento psicológico

postulan que la mente humana

tiene en común sensaciones y

sentimientos. La única

diferencia entre dos personas es

el momento en el que se

muestran dichos sentimientos,

provocando emociones que

motivan a actuar. Que una

persona no sienta igual que otra

en un momento dado, es por

razones educativas,

predisposición genética y

condicionante hormonal, que

inducirán a encauzar los

estímulos de una forma u otra.

Page 7: Empatia

7

Entretenimiento

: Una pelea entre dos

niños, hace que los

padres de ambos se

junten en una reunión.

Sara, una chica de

quince años, guiada

por sus instintos

comienza a

encontrar una serie

de mensajes.

New Girl in Town.

Page 8: Empatia

8

La revolución del

Graffiti se toma una

galería de arte.

Para algunos ensucian

las paredes y para otras

verdaderas obras de

artes en el espacio

público. El Graffiti es

una obra de arte que

nació en la década de

los 60 en nueva york y

que poco a poco se ha

ido desarrollando en la

republica dominicana.

Page 9: Empatia

9

El ojo humano. Una maravilla de diseño. Una

ventana que enlaza dos mundos, que comunica el

exterior y el interior, que los relaciona, que los

implica, que los enriquece.

Equilibrio es sinónimo de armonía, de

salud, de que todo funciona correctamente. Lo

contrario, el desequilibrio, indica enfermedad,

nos avisa de que algo no funciona, es una señal

de alarma. En cualquier caso, cada uno debería

de revisar su equilibrio personal, puede ser más

importante de lo que nos imaginamos.

¿Cuál es el timbre de la

casa blanca? clinnnn

tonnnn.

¿Cuál

es el colmo de un oso

panda? - Que le saquen

una foto en blanco y

negro.

Donald usa teclado y

Mickey... Mouse.

¿Qué le dijo la Luna al

Sol? Tan grande y no

te dejan salir de noche!

¿En qué se parece un elefante a una cama? Que el elefante es paquidermo y

la cama paquiduerma

Educando

Page 10: Empatia

10

Sabias que?

La película de ciencia

ficción Avatar, del director

James Cameron, se

convirtió en la producción

más pirateada de todos los tiempos a

través de la plataforma BitTorrent de

Internet.

¿Sabías que

bostezar

Podría servir

para enfriar la

cabeza?

Más que sólo indicación de

fatiga y

aburrimiento, o señal de empatía,

bostezar podría ser un mecanismo

para enfriar la cabeza, según un

estudio dirigido por Andrew Gallup,

de la Universidad de Princeton.

Page 11: Empatia

11

Crecimiento personal

El crecimiento personal es un proyecto de

vida. Un plan a largo plazo en el cual hay que ir

trabajando continuamente. Un sendero de tristes

recaídas pero también de muchísimos avances

positivos colmados de satisfacciones.

“Hay dos maneras de difundir la

luz... ser la lámpara que la emite, o el

espejo que la refleja”.

Actualmente ¿y quizás ha sido así

siempre?, creamos y estamos

rodeados de multitud de

circunstancias y formas de

pensamiento, culturas y creencias, hábitos

trasnochados; y todo ello dentro de un sistema del

que hablamos más

desde la crítica y el

desasosiego, además

conscientes de que es

una herramienta muy

caduca, condicionada,

polarizada en lo

económico, trastocada

por el egoísmo y poco

o nada actual a las

verdaderas necesidades

tanto propias como

sociales.

En lo personal

Page 12: Empatia

12

Copea el look de tus

famosos.

Super Fashion!

Moda

Page 13: Empatia

13

Acuario:

Si no tienes novio, te

presentarán a

diferentes tipos de

chicos, date el lujo de

conocerlos antes de

decidir. Si ya tienes

compromiso,

consérvalos como

amigos.

Piscis:

Hay reencuentros con

amistades y también

contigo misma. No

tengas miedo de perder