ema abarca

4

Click here to load reader

Upload: federico-rojas

Post on 27-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Ema Abarca

Nro. de Proyecto: CSB68126 - Textil 9 de JulioTítulo del proyectoTextil 9 de Julio

SectorIndustria Manufacturera

Actividad14.112 - Confección de ropa de trabajo, uniformes y guardapolvos

Describa la misión de la futura empresaLa mision de Textil 9 de Julio es la confeccion y su posterior venta de articulos textiles, los productos textiles a confeccionar y vender son: Ropa detrabajo, uniformes escolares y guardapolvos.

Describa la visión de la futura empresa: como ve a su emprendimiento/empresa en 5 añosTextil 9 de Julio es una empresa reconocida, apreciada y valorada por los cordobeses, a la vez que su produccion se inserta en todo el mercadoprovincial.

Objetivos estratégicosA) Aumentar la produccion y ventas alrededor del 30% el segundo año. B) Aumentar la produccion y ventas alrededor del 40% el tercer año. (Elcrecimiento del tercer año, se da comparado al segundo año). C) Penetrar en la mente del consumidor cordobes, a traves de campañas publicitarias.

Describa cuál/es son sus necesidades o problemas actuales para alcanzar los objetivosEn la actualidad soy trabajadora textil en relacion de dependencia y el salario no me permite adquirir todo lo concerniente a la marcha y puesta enfuncionamiento de este proyecto.

Principal/es producto/s o servicio/s que ofreceráUniformes para escolares, compuesto por pantalon y buzo, guardapolvos blancos, buzos para egresados, mamelucos para mecanicos, ambos parapersonal sanitario. Los guardapolvos y ambos seran confeccionados con tela acrocel, los pantalones de los uniformes con tela gabardina, las camperascon tela trucker y los mamelucos con tela Matelase. Para la confeccion se utilizaran las maquinas solicitadas en el presente proyecto.

Grado de diferenciación y/o innovación del producto o servicio que ofreceráLos uniformes escolares seran confeccionados a pedido especial de los colegios.A la ropa de trabajo como los mamelucos y ambos se les añadirabolsillos y los diseños buscaran diferenciarse de la competencia.

Detalle experiencia y/o conocimientos específicos vinculados con su proyecto. Incluya participación en cursos o talleres decapacitación, como así también estudios cursados, nivel alcanzado, carreras de grado, etc. Describa brevemente cada una deellas.Desde el año 2007 y hasta la actualidad soy trabajadora textil en relacion de dependecia. En los años que lelvo trabajando aprendi todo lo relativo a laconfeccion de productos textiles.

¿Quiénes serán sus clientes?Estudiantes, obreros, medicos, enfermeros y trabajadores sanitarios de la ciudad de Cordoba.

Indique la demanda potencial estimada de su producto o servicio en unidades y las perspectivas de crecimiento.La demanda potencial estimada es de 110 prendas terminadas por mes, durante el primer año. El crecimiento de los siguientes años ronda entre el30% y el 40% anual.

Identifique los principales competidores y toda información disponible sobre éstos. Indique si existen productos sustitutosposibles del producto/servicio que Ud. ofreceráEn la ciudad de Cordoba solo existen cinco empresas dedicadas a a la confeccion de prendas para estudiantes, pero sus diseños son muy parecidos ylos estudiantes no tienen la opcion de elegir nuevos modelos, mas que aquellos que la oferta tiene en sus catalogos. En el caso de la vestimenta detrabajo solo hay dos empresas. Se debe tener en cuenta que la ciudad de Cordoba tiene 1.300.000 habitantes

ProveedoresTelas: Tienda Los Angeles: Rivera Indarte N° 160, Cordoba. Maquinas: Juan Cravero - Maquinas de Coser: La Fraternidad N° 2220, Córdoba.

¿Qué estrategias de promoción utilizará?Descuentos por cantidades considerables y publicidad en medios locales.

¿Cuál es el mecanismo de fijación de precios que utilizará?Precio de costo mas margen: El precio final estara en la misma linea de la competencia.

Señale cuales serán los canales de distribución que utilizará

Venta directa

Localización del emprendimiento

Domicilio productivo

Calle 9 de JulioNúmero 1679Piso Departamento Torre Código postal 5000Entre calles o intersección Ruta nacional Ruta provincial Kilómetro Provincia CordobaPartido CapitalLocalidad Cordoba

Page 2: Ema Abarca

Localidad Cordoba

Justifique la elección en base a las siguientes razones: cercanía al mercado; cercanía a los insumos; costos de transporte, otros.Cercania de mercado: Porque el mercado se encuentra insatisfecho. Cercania de insumos: Porque los insumos son fabricados en la misma ciudaddonde son confeccionadas las prendas. Costos bajos de transporte: Los insumos y maquinas son locales.

Proceso de producciónla tela se corta y se mide de acuerdo al tamaño del molde, luego se pasa por la maquina de coser y con la bordadora se plegan los emblemas de loscolegios, se separa, se almacena y se envia a los lugares de venta.

Recursos humanos

Plantilla Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Total Cantidad estimada de personas porárea TotalDirección 0 0 0 0 0 0Comercial 0 0 0 0 0 0Producción/servicios 0 1 1 1 2 5Administrativa / Sistemas 0 0 0 0 0 0Diseño y desarrollo de productos y servicios 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0Especificar 'Otros' Indicar aclaraciones en caso que uno de losempleados cumpla más de una función

El primer año realizo d emanera personal, tanto la produccion como lasventas, ya que la rentabilidad no alcanza para contratar personal.

Total 0 1 1 1 2 5

Requerimientos TécnicosSon maquinas de coser industriales, aptas para trabajar todos los dias. Poseo herramientas, un banco de trabajo, y mi casa que es donde funcionara elproyecto textil.

¿Qué impacto o efectos sobre el medio ambiente tendrá su emprendimiento? (consumo de recursos, generación de residuos,etc.). Existe alguna normativa específica?Ninguno, los productos no son toxicos ni dañinos para el medioambiente. Los residuos sobrantes (telas) son facilmente reciclables.

¿Qué licencias o permisos requiere el proyecto/emprendimiento?No requiere de licencias ni permisos especiales. Solo se requiere la inscripcion en AFIP y en organismos municipales sobre apertura de local comercial yde produccion.

Riesgos y Estrategias del Proyecto

Tipo deriesgo Descripción Descripción de la estrategia de superación

ComercialEntran nuevoscompetidores almercado.

Campaña donde se brindara informacion sobre la calidad de nuestros productos, sobre preservarla industria cordobesa y sobre la originalidad de nuestros diseños.

Plan de Ventas

ProductoUniformes escolares

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 200 520 1040002 260 535 1391003 364 545 1983804 510 555 2830505 714 565 403410

ProductoGuardapolvos

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 400 150 600002 520 157 816403 728 162 1179364 1020 167 1703405 1430 170 243100

ProductoCamperas para egresados

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 200 400 800002 260 415 1079003 364 420 1528804 510 430 2193005 714 445 317730

ProductoMameluco overol

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 100 300 300002 130 315 409503 182 330 600604 255 345 879755 360 360 129600

ProductoPantalon carpintero

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 150 330 495002 195 345 672753 273 360 98280

Page 3: Ema Abarca

4 382 375 1432505 535 390 208650

ProductoAmbos clinicos

Año Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 264 210 554402 344 217 746483 480 222 1065604 672 227 1525445 940 230 216200

Total del plan de ventas 4199698

Si ha proyectado un crecimiento en las ventas esperadas a lo largo de los 5 años de la proyección, justifique su estimaciónespecificando los supuestos que haya considerado.El crecimiento fue proyectado con base a las ventas de la empresa para la cual estoy trabajando.

Proyección de costos

Tipo de costo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 TotalCostos de producción

Insumos / materia prima 212800 265000 344500 465000 641730 1929030Mano de obra 0 76800 153600 237600 400000 868000Alquileres 0 0 0 0 0 0Servicios 3000 3500 4000 4500 5000 20000Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de producción 215800 345300 502100 707100 1046730 2817030Costos de comercialización

Publicidad 20000 20000 24000 28000 40000 132000Distribución 0 0 0 0 0 0Sueldos y comisiones personales 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de comercialización 20000 20000 24000 28000 40000 132000Costos de administración

Sueldos y honorarios 0 0 0 0 0 0Seguros 2000 2400 2600 2800 3000 12800Otros 0 0 0 0 0 0

Subtotal Costos de administración 2000 2400 2600 2800 3000 12800Total costos 237800 367700 528700 737900 1089730 2961830

Justificación de las variaciones de costosTengase en cuenta que el segundo año se añade el costo de los salarios, al contratar personal a la produccion. Los otros son costos comunes deaumento de produccion y por ende de la materia prima y los insumos

Plan de Inversión

Recurso número 1Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Maquina de coser Overlock, marca Typical, de 5 hilos con motor incorporado.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 2 8120 162402 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 2Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Máquinas y equipos Bordadora lineal, semi indutrial, marca Jarome, modelo Mc 6500Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 1 13700 137002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 3Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Activos fijos Mobiliario Estanteria Metalica 90x42x2 Mts 80kg X Estante - ReforzadasMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 2 752 15042 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Recurso número 4Tipo de inversión Tipo de recurso Descripción

Capital de trabajo Insumos y materiales Tela acrocel, para ambos y guardapolvos, por 20 metros.Mes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total

1 15 1240 186002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Page 4: Ema Abarca

Recurso número 5Tipo de inversión Tipo de recurso DescripciónCapital de trabajo Insumos y materiales Tela Matelase para los mamelucos, rollo de 18 metros de largo por 1,5 metros de anchoMes de inversión Cantidad Precio unitario Valor total1 15 615 92252 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

Total del plan de inversiones 59269

¿Cuántas horas semanales dedican al proyecto, el emprendedor y su equipo? Estimar un promedio semanal de horas detallando elmodo en que se realiza.Alrededor de 54 horas semanales, divididas en partes iguales de lunes a sabados. Se confecciona por la mañana y se atiende por la tarde.

Flujo de fondos

CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TotalIngresos por ventas 378940 511513 734096 1056459 1518690 4199698Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL DE INGRESOS 0 378940 511513 734096 1056459 1518690 4199698Costos de producción 215800 345300 502100 707100 1046730 2817030Costos de comercialización 20000 20000 24000 28000 40000 132000Costos de administración 2000 2400 2600 2800 3000 12800

TOTAL DE EGRESOS -237800 -367700 -528700 -737900 -1089730 -2961830UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 0 141140 143813 205396 318559 428960 1237868IMPUESTOS 0 0 0 0 0 0 0UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS 0 141140 143813 205396 318559 428960 1237868Activos fijos 31444 31444Activos intangibles 0 0Capital de trabajo 27825 27825Flujo del préstamo 59269 0 0 0 0 0 59269

FLUJO DE FONDOS 0 141140 143813 205396 318559 428960 1237868

Calendario de inversiones y Fuentes de financiamiento

Tipo deinversión Tipo de recurso Mes 1 Mes

2Mes

3Mes

4Mes

5Mes

6Fuentes de Financiamiento

TotalCapitalSemilla

RecursosPropios

Activos fijos Máquinas y equipos 29940 0 0 0 0 0 29940 0 29940Activos fijos Mobiliario 1504 0 0 0 0 0 1504 0 1504Capital de trabajo Insumos y

materiales 27825 0 0 0 0 0 27825 0 27825TOTAL 59269 0 0 0 0 0 59269 0 59269

Monto solicitado59269

Sucursal de banco seleccionada