em prendi mien tovdsvdsv

3
La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión es el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En términos simples, diversos autores la conceptualizan como la tasa de descuento con la que el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero. 1 2 La TIR puede utilizarse como indicador de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad; 3 4 así, se utiliza como uno de los criterios para decidir sobre la aceptación o rechazo de un proyecto de inversión. 5 Para ello, la TIR se compara con una tasa mínima o tasa de corte, el coste de oportunidad de la inversión (si la inversión no tiene riesgo, el coste de oportunidad utilizado para comparar la TIR será la tasa de rentabilidad libre de riesgo). Si la tasa de rendimiento del proyecto - expresada por la TIR- supera la tasa de corte, se acepta la inversión; en caso contrario, se rechaza. La tasa interna de retorno (TIR) es una tasa de rendimiento utilizada en el presupuesto de capital para medir y comparar la rentabilidad de las inversiones. También se conoce como la tasa de flujo de efectivo descontado de retorno. En el contexto de ahorro y préstamos a la TIR también se le conoce como la tasa de interés efectiva. El término interno se refiere al hecho de que su cálculo no incorpora factores externos (por ejemplo, la tasa de interés o la inflación). Definición de la TIR La tasa interna de retorno de una inversión o proyecto es la tasa efectiva anual compuesto de retorno o tasa de descuento que hace que el valor actual neto de todos losflujos de efectivo (tanto positivos como negativos) de una determinada inversión igual a cero. En términos más específicos, la TIR de la inversión es la tasa de interés a la que el valor actual neto de los costos (los flujos de caja negativos) de la inversión es igual alvalor presente neto de los beneficios (flujos positivos de efectivo) de la inversión. Las tasas internas de retorno se utilizan habitualmente para evaluar la conveniencia de las inversiones o proyectos. Cuanto mayor sea la tasa interna de retorno de un proyecto, más deseable será llevar a cabo el

Upload: rayrodriguez

Post on 18-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vdsvds

TRANSCRIPT

Latasa interna de retornootasa interna de rentabilidad(TIR) de una inversin es elpromedio geomtricode los rendimientos futuros esperados de dicha inversin, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En trminos simples, diversos autores la conceptualizan como latasa de descuentocon la que elvalor actual netoovalor presente neto(VAN o VPN) es igual a cero.12La TIR puede utilizarse como indicador de la rentabilidad de un proyecto: a mayor TIR, mayor rentabilidad;34as, se utiliza como uno de los criterios para decidir sobre la aceptacin o rechazo de un proyecto de inversin.5Para ello, la TIR se compara con una tasa mnima o tasa de corte, el coste de oportunidad de la inversin (si la inversin no tiene riesgo, elcoste de oportunidadutilizado para comparar la TIR ser la tasa de rentabilidad libre de riesgo). Si la tasa de rendimiento del proyecto - expresada por la TIR- supera la tasa de corte, se acepta la inversin; en caso contrario, se rechaza.La tasa interna de retorno (TIR) es una tasa de rendimiento utilizada en el presupuesto de capital para medir y comparar la rentabilidad de las inversiones. Tambin se conoce como la tasa de flujo de efectivo descontado de retorno. En el contexto de ahorro y prstamos a la TIR tambin se le conoce como la tasa de inters efectiva. El trmino interno se refiere al hecho de que su clculo no incorpora factores externos (por ejemplo, la tasa de inters o la inflacin).Definicin de la TIRLa tasa interna de retorno de una inversin o proyecto es la tasa efectiva anual compuesto de retorno otasa de descuentoque hace que el valor actual neto de todos losflujos de efectivo(tanto positivos como negativos) de una determinada inversin igual a cero.En trminos ms especficos, la TIR de la inversin es la tasa de inters a la que el valor actual neto de los costos (losflujos de cajanegativos) de la inversin es igual alvalor presente netode los beneficios (flujos positivos de efectivo) de la inversin.Las tasas internas de retorno se utilizan habitualmente para evaluar la conveniencia de las inversiones o proyectos. Cuanto mayor sea la tasa interna de retorno de un proyecto, ms deseable ser llevar a cabo el proyecto. Suponiendo que todos los dems factores iguales entre los diferentes proyectos, el proyecto de mayor TIR probablemente sera considerado el primer y mejor realizado.Frmula de la TIR

dondet - el tiempo del flujo de cajai - latasa de descuento(la tasa de rendimiento que se podra ganar en una inversin en los mercados financieros con un riesgo similar) .Rt - el flujo neto de efectivo (la cantidad de dinero en efectivo, entradas menos salidas) en el tiempo t. Para los propsitos educativos, R0 es comnmente colocado a la izquierda de la suma para enfatizar su papel de (menos) la inversin.

Elanlisis de la viabilidades el estudio que dispone el xito o fracaso de un proyecto a partir de una serie de datos base de naturaleza emprica: medio ambiente del proyecto,rentabilidad, necesidades de mercado, factibilidad poltica, aceptacin cultural, legislacin aplicable, medio fsico,flujo de cajade la operacin, haciendo un nfasis en viabilidad financiera y de mercado. Es por lo tanto un estudio dirigido a realizar una proyeccin del xito o fracaso de un proyecto.Los anlisis de la viabilidad se utilizan a nivel de direccin tcnica de proyecto para sentar la bases de toma de decisiones ejecutivas en el clima en el cual el proyecto se desarrollar. los anlisis de viabilidad financiera pueden ser de carcter previo, simultneo o prolongado. Los anlisis de carcter previo se limitan al objeto esencia de la toma de decisiones conteniendo un pronostico de viabilidad.No obstante, en la mayora de los casos el anlisis es simultneo, en el no slo se realiza un pronostico, sino que se realiza un seguimiento del desarrollo del proyecto incluyendo la propuesta y ejecucin de medidas paliativas y correctoras durante la ejecucin del proyecto, sta segunda fase de los anlisis de viabilidad corresponde a un nivel que funciona de direccin ejecutiva. Incluso, en determinados casos el anlisis financiero alcanza al seguimiento del proyecto finalizado, incluyendo los gastos de conservacin, mantenimiento. En cualquier caso, comienza generalmente con un resumen ejecutivo y una descripcin de las posibles salidas y alternativas de gestin.http://www.uprm.edu/cde/public_main/Informes_Articulos/articulos/ArticuloViabilidad.pdf