elvis

21
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO” 1. CASO N° 01 EL SEÑOR LUIS RECIBE UNA REMUNERACIÓN FIJA Y PERMANENTE FECHA DE INGRESO 18/02/2012, TIEMPO COMPUTABLE 01/11/2014 AL 30/04/2015 MAS UNA ASIGNACION FAMILIAR, CON UNA REMUNERACIÓN BÁSICA DE 4800.00, ¿Cuál ES EL MONTO TOTAL APAGAR? SOLUCIÓN: REMUNERACIÓN BÁSICA 4800 + 75 = 4872 2. CASO N° 02 CON FECHA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2011, EL SEÑOR ALEX ROJAS QUISPE, QUIEN LABORO EN EL ÁREA DE VENTAS, PRESENTO SU CARTA DE RENUNCIA EN FORMA VOLUNTARIA A LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA, “VIOSINTEC TECNI” S.A. A LA FECHA DE CESE, SU REMUNERACIÓN MENSUAL ERA DE 1800 COMO REMUNERACIÓN BÁSICA. NOS PIDEN DETERMINAR CUAL SERIA EL IMPORTE DE SU GRATIFICACIÓN TRUNCA POR NAVIDAD 2011. SOLUCIÓN GRATIFICACIÓN TRUNCA 1800 / 6 X 1 = 300 REMUNERACIÓN 1800 GRATIFICACIÓN 300 TOTAL, A PAGAR 2100 3. CASO N° 03 ROSA TORRES LABORA EN LA EMPRESA “CIFRUT” S.R.L EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE POLOS, DESDE EL 01 DE FEBRERO DE 2010, ACTUALMENTE PERCIBE UNA REMUNERACIÓN DE 2000 PERO ADICIONALMENTE UN MONTO VARIABLE COMO COMISIÓN POR LA VENTA DE DICHAS PRENDAS QUE REALICE EN EL MES. ESTAMOS PRÓXIMA A LA FECHA DE PAGO DE GRATIFICACIONES POR FIESTAS PARTÍAS 2011 PR LO QUE EL SR. TORRES NOS PREGUNTA ¿A CUANTO ASCENDERÁ EL IMPORTE DE LA GRATIFICACIÓN QUE LES CORRESPONDE POR DICHA FECHA? PARA DARLE UNA MEJOR RESPUESTA NOS PROPORCIONA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ADICIONAL: MES COMISIONES Osmar Lezcano Vela

Upload: zena-alexander

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hi

TRANSCRIPT

Page 1: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

1. CASO N° 01

EL SEÑOR LUIS RECIBE UNA REMUNERACIÓN FIJA Y PERMANENTE FECHA DE INGRESO 18/02/2012, TIEMPO COMPUTABLE 01/11/2014 AL 30/04/2015 MAS UNA ASIGNACION FAMILIAR, CON UNA REMUNERACIÓN BÁSICA DE 4800.00, ¿Cuál ES EL MONTO TOTAL APAGAR?

SOLUCIÓN:

REMUNERACIÓN BÁSICA

4800 + 75 = 4872

2. CASO N° 02

CON FECHA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2011, EL SEÑOR ALEX ROJAS QUISPE, QUIEN LABORO EN EL ÁREA DE VENTAS, PRESENTO SU CARTA DE RENUNCIA EN FORMA VOLUNTARIA A LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA, “VIOSINTEC TECNI” S.A. A LA FECHA DE CESE, SU REMUNERACIÓN MENSUAL ERA DE 1800 COMO REMUNERACIÓN BÁSICA. NOS PIDEN DETERMINAR CUAL SERIA EL IMPORTE DE SU GRATIFICACIÓN TRUNCA POR NAVIDAD 2011.

SOLUCIÓN

GRATIFICACIÓN TRUNCA 1800 / 6 X 1 = 300

REMUNERACIÓN 1800

GRATIFICACIÓN 300

TOTAL, A PAGAR 2100

3. CASO N° 03

ROSA TORRES LABORA EN LA EMPRESA “CIFRUT” S.R.L EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE POLOS, DESDE EL 01 DE FEBRERO DE 2010, ACTUALMENTE PERCIBE UNA REMUNERACIÓN DE 2000 PERO ADICIONALMENTE UN MONTO VARIABLE COMO COMISIÓN POR LA VENTA DE DICHAS PRENDAS QUE REALICE EN EL MES. ESTAMOS PRÓXIMA A LA FECHA DE PAGO DE GRATIFICACIONES POR FIESTAS PARTÍAS 2011 PR LO QUE EL SR. TORRES NOS PREGUNTA ¿A CUANTO ASCENDERÁ EL IMPORTE DE LA GRATIFICACIÓN QUE LES CORRESPONDE POR DICHA FECHA? PARA DARLE UNA MEJOR RESPUESTA NOS PROPORCIONA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ADICIONAL:

MES COMISIONESENERO 2011

50

FEBRERO 160MARZO 160ABRIL 100MAYO

Osmar Lezcano Vela

Page 2: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

JUNIO

R.B 2000 BÁSICO

E 50 P. CAMISAS

F 160 470/ 6 78.33

N 160 GRATIFICACIÓN 411.66

D 100 24706 2489.99

47 %

4. CASO N° 04

EL SEÑOR FELIPE VAN BEGEL LABORA TRES HORAS DIARIAS DE LUNES A VIERNES EN UNA EMPRESA DEL SECTOR INMOBILIARIO. EL ÁREA DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA ESTA PROCEDIENDO A CALCULAR SU GRATIFICACIÓN POR NAVIDAD. A CONTINUACIÓN, LOS SIGUIENTES DATOS.

REMUNERACIÓN MENSUAL 950.00

ASIGNACION FAMILIAR 53.000

HORAS EXTRAS 200.00

VALOR DE TRANSPORTE 80.00

UTILIDADES 150.00

SOLUCIÓN:

REMUNERACIÓN 950 +

ASIGNACION 75

HORAS EXTRAS 200

VALOR DE TRNSPORTE 80

UTILIDADES 150

1/6 GRATIFICACIONES 242.5

TOTAL 169.5

Osmar Lezcano Vela

Page 3: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

1455 + 6 = 242.5

5. CASO N° 05

EL ÁREA DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA “ALBISCOLA” ESTA EFECTUANDO EL CALCULO DE LA GRATIFICACIÓN POR NAVIDAD DEL PERSONAL DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN. A CONTINUACIÓN, SE MUESTRAN LOS SIGUIENTES DATOS LABORABLES:

SOLUCIÓN

NOMBRE FECHA DE INGRESO

REMUNER.BÁSICA

ASIGNACION FAMILIAR

ALIMENTACIÓN PRINCIPAL

TOTAL RÉGIMEN

TRABAJADOR A

01/01/07

2500.00 53.00 150.00 2703.00

SNP

TRABAJADOR B

01/01/06

3000.00 53.00 150.00 3203.00

SNP

TRABAJADOR C

10/07/07

2.800.00 150.00 2950.00

AFP

SOLUCIÓN

GRATIFICACIONES

2725 / 6 = 454.16

3205 / 6 = 337.51

3025 /6 = 504.25

2725 X 0.13 = 354.25

3215 X 0.13 = 419.25

30.15 X 0.13 = 393.25.

CASO N° 07

El sr. marco Nacario realizo durante el mes de junio horas extras. a continuación, se presenta los siguientes datos:

REM DE JUNIO

1800.00  

JORDANA DE LUNES A A SABADO

 

HORARIO L.V 9:00/18:00 HORAS    SABADO 9:00/14: HORAS 14:00

HRS. 

     HORAS    

Osmar Lezcano Vela

Page 4: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

EXTAS DEL MES  3-Jun 2 HORAS  15-Jun 1 HORA  30-Jun 2 HORAS

SOLUCIÓN:

HORASEXTRA

S

DÍA TOTALJUNIO

3-Jun 15-Jun 30-Jun

1 HORA EXT

9.38 9.38 9.38  

2 HORA EXT

9.38   9.38  

TODO EL DÍA

86.76 9.38 18.76 46.9

PERIODO JUNIO DEL 2015

REMUNERACIÓN MENSUAL: 1800.00 +

HORAS EXTRAS: 46.90

REMUNERACIÓN TOTAL 1846.90

6. CASO 6.

LA EMPRESA «FLOWER DREAM», DEDICADA A LA EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FLORES Y DEMÁS ESPECIES NATURALES, CUENTA CON TRABAJADORES - VENDEDORES, CUYAS REMUNERACIONES SE BASAN EN COMISIONES. A CONTINUACIÓN, SE MUESTRAN LAS COMISIONES OBTENIDAS EN EL ÚLTIMO SEMESTRE DEL AÑO:

DESARROLLO

EL MONTO DE LAS GRATIFICACIONES PARA LOS TRABAJADORES DE REMUNERACIÓN IMPRECISA, SE CALCULARÁ EN BASE AL PROMEDIO DE LA REMUNERACIÓN PERCIBIDA EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES ANTERIORES AL 15 DE JULIO Y 15 DE DICIEMBRE, SEGÚN CORRESPONDA.

Osmar Lezcano Vela

Page 5: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

SI EL PERÍODO A LIQUIDAR FUERE INFERIOR A SEIS MESES, LA REMUNERACIÓN COMPUTABLE SE ESTABLECERÁ EN BASE AL PROMEDIO DIARIO DE LO PERCIBIDO DURANTE DICHO PERÍODO.» EN ESE SENTIDO, SI EL TRABAJADOR LABORÓ EL SEMESTRE COMPLETO, ENTONCES CORRESPONDE CALCULAR EL PROMEDIO DE LAS SEIS ÚLTIMAS REMUNERACIONES. CASO CONTRARIO, SE CALCULA EL PROMEDIO DIARIO DE LO PERCIBIDO EN DICHO LAPSO DE TIEMPO.

Osmar Lezcano Vela

Page 6: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

7. CASO 7:

Osmar Lezcano Vela

Page 7: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

8. CASO 8:

LA EMPRESA NUEVA GENERACIÓN S.R.L SE DEDICA A LA FABRICACIÓN DE UTILIES DE ESCRITORIO. EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CUENTA CON LA INFORMACIÓN DE LAS HORAS EXTRAS LABORADAS DURANTE EL MES DE JUNIO, A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA EL SIGUIENTE CUADRO:

TRABAJADOR

JORNADADE

TRABAJO

REM.BÁSICA

ASIGNAC

FAMILIAR

ALIMEN.

PRINCIPAL

REMUNTOTAL

HORAS EXTRAS

6-Jun 17-Jun

28-Jun

1 8 HORAS

1500   100 1600 2 HORAS

  1 HORA

2 7 HORAS

1394 46 100 1540 3 HORAS

1 HORA

2 HORAS

3 6 1294 46 100 1440 3 1 3

Osmar Lezcano Vela

Page 8: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

HORAS HORAS

HORA

HORAS

4 8 HORAS

1400   100 1500 2 HORAS

  1 HORA

SOLUCIÓN:

TRABAJADOR 1

REM. ORDINARIA N° DE DÍAS JORNADA DE TRABAJO VALOR HORA

1600.00 / 30 / 8 = 6.67

POR LAS DOS PRIMERAS HORAS EXTRAS

SOBRETASA = 6.67 X 25% = 1.67

REM. HORA EXTRA = 6.67 + 1.16 = 8.34

TRABAJADOR 2:

REM. ORDINARIA N° DE DIAS JORNADA DE TRABAJO VALOR HORA

1540.00 / 30 / 7 = 7.33

POR LAS DOS PRIMERAS HORAS EXTRAS

SOBRETASA = 7.33 X 25% = 1.83

REM. HORA EXTRA = 7.33 + 1.83 = 9.16

A PARTIR DE LA TERCERA HORA EXTRA:

SOBRETASA = 7.33 X 35% = 2.57

REM. HORA EXTRA = 7.33 + 2.57 = 9.90

TRABAJADOR 03:

REM. ORDINARIA N° DE DIAS JORNADA DE TRABAJO VALOR HORA

1440.00 / 30 / 6 = 8.00

POR LAS DOS PRIMERAS HORAS EXTRAS

SOBRETASA = 8.00 X 25% = 2.00

Osmar Lezcano Vela

Page 9: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

REM. HORA EXTRA = 8.00 + 2.00 = 10.00

A PARTIR DE LA TERCERA HORA EXTRA:

SOBRETASA = 8.00 X 35% = 2.80

REM. HORA EXTRA = 8.00 + 2.80 = 10.80

TRABAJADOR 4

REM. ORDINARIA N° DE DIAS JORNADA DE TRABAJO VALOR HORA

1500.00 / 30 / 8 = 6.20

POR LAS DOS PRIMERAS HORAS EXTRAS

SOBRETASA = 6.25 X 25% = 2.00

REM. HORA EXTRA = 6.25 + 1.56 = 7.81

CALCULO DEL MONTO DE LAS HORAS EXTRAS:

TRABAJO

DÍA TOTAL JUNIO6-Jul 17-Jul 18-Jul

1 16.68 8.34 25.02

2 28.22 9.16 18.32 55.70

3 30.8 10.00 30.80 71.6

4 15.62 7.81 23.43

9. CASO N° 9

EL SEÑOR MENDOZA TRABAJA EN HORARIO NOCTURNO ES UNA IMPORTANTE EMPRESA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. EL SR. MENDOZA FUE REQUERIDO ALGUNOS DIAS DEL MES DE JUNIO PARA SUPLICAR POR HORAS A UN COMPAÑERO DE TRABAJO POR MOTIVOS FAMILIARES. A CONTINUACIÓN, SE MUESTRA LOS SIGUIENTES DATOS REMUNERATIVOS DEL S.R. MENDOZA

REMUNERACIÓN

JORNADA DE LUNES A SABADO

HORARIO: 22:00 / 06.00 HORAS.

HORAS EXTRAS

DURANTE EL MES:

06/ 2 HORAS DESPUÉS DE LAS 6

18/ DE JUNIO 02 HORAS ANTES DE LAS 22

01 HORA DESPUÉS DE LAS 06

Osmar Lezcano Vela

Page 10: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

25/ DE JUNIO 01 ANTES DE LAS 22.00

Y 01 DESPUÉS DE LAS 6.00

CALCULO DEL VALOR HORA:

REM. ORDINARIA N° DE DIAS JORNADA DE TRABAJO VALOR HORA

1800.00 / 30 / 8 = 7.50

POR LAS DOS PRIMERAS HORAS EXTRAS

SOBRETASA = 7.50 X 25% = 1.88

REM. HORA EXTRA = 7.50 + 1.88 = 9.38

A PARTIR DE LA TERCERA HORA EXTRA:

SOBRETASA = 7.50 X 35% = 2.63

REM. HORA EXTRA = 7.50 + 2.63 = 10.30

TRABAJO DÍA TOTAL JUNIO6-Jul 18-Jul 25-Jul

1 9.38 9.38 9.38

2 9.38 9.38 9.38

3 10.13

TOTAL DEL DIA

18.76 28.89 18.76 66.41

DETALLES DE SU REMUNERACIÓN MENSUAL

PERIODO: JUNIO 2005 1800.00 +

REMUNERACIÓN MENSUAL 66.41

REMUNERACIÓN MENSUAL 1866.41

10. CASO: 10

LA SRTA. SILVIA TRABAJA EN UNA EMPRESA CONSTRUCTORA. ELLA OCUPA EL CARGO DE GERENTE DE FINANZAS. DURANTE EL MES DE MARZO PERCIBIDO LOS DIFERENTES CONCEPTOS REMUNERATIVOS.

Remuneración básica: 2550.00

Asignación familiar: 46.00

Alimentación principal: 104.00

Participación de las utilidades: 1500.00

Osmar Lezcano Vela

Page 11: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

Gratificación extraordinaria. 1000.00

Asignación por educación: 150.00

CALCULO DEL VALOR DE LA HORA:

REM. ORDINARIA N° DE DIAS JORNADA DE TRABAJO VALOR HORA

2700.00 / 30 / 8 = 11.25

POR LAS DOS PRIMERAS HORAS EXTRAS

SOBRETASA = 11.25 X 25% = 2.81

REM. HORA EXTRA = 11.25 + 2.81 = 14.06

A PARTIR DE LA TERCERA HORA EXTRA:

SOBRETASA = 11.25 X 35% = 2.80

REM. HORA EXTRA = 11.25 + 3.94 = 10.80

TRABAJO

DÍA TOTAL MARZO7-MARZO 15-MARZO 30-MARZO

1 14.06 14.06 14.062 14.06 14.06 14.063

TOTAL DEL DIA

28.12 28.12 43.31 99.55

REMUNERACIÓN BÁSICA 2250.00 +

ASIGNACION FAMILIAR 46.00

ALIMENTACIÓN PRINCIPAL 104.00

PARTICIPACIÓN EL LAS UTILIDADES 1500.00

GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA 1000.00

ASIGNACION POR EDUCACIÓN 150.00

HORAS EXTRAS 99.55

REMUNERACIÓN TOTAL 5449.55

11. CASO N° 11

EL SEÑOR JUAN PABLO AYARZA, VIENE LABORANDO COMO VENDEDOR DE LA EMPRESA “X-TRAE”. QUIERE SABER, A CUÁNTO ASCENDERÁ EL MONTO DE SU DESCANSO VACACIONAL, TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES DATOS:

Osmar Lezcano Vela

Page 12: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

Fecha de ingreso: 01.12.2005

Remuneración Básica: S/. 750.00 Nuevos Soles

Asignación Familiar: S/. 75.00 Nuevos Soles

Movilidad (condición de Trabajo): S/. 200.00 Nuevos Soles

Comisiones

Junio 2006: S/. 1 200.00 Nuevos Soles

Julio: S/. 1 500.00 Nuevos Soles

Agosto: S/. 1 000.00 Nuevos Soles

Setiembre: S/. 1 900.00 Nuevos Soles

Octubre: S/. 800.00 Nuevos Soles

Noviembre: S/. 2 000.00 Nuevos Soles

SOLUCIÓN

Remuneración Básica: S/. 750.00

Asig. Familiar: 75.00

Promedio de comisiones

Junio 2008: S/. 1 200.00

Julio: S/. 1 500.00

Agosto: S/. 1 000.00

Setiembre: S/. 1 900.00

Octubre: S/. 800.00

Noviembre: S/. 2 000.00

S/. 8 400.00 / 6 = 1 400.00

Total: S/. 2225.00

El monto por concepto de remuneración vacacional, que le corresponde al señor Agustín Clareth, ascenderá a S/. 2225.00 Nuevos Soles.

12. CASO N° 12

UNA EMPRESA CUENTA CON COMISIONISTAS. UNO DE ELLOS INICIARÁ SU DESCANSO VACACIONAL A PARTIR DEL 2 DE JULIO Y EL OTRO CULMINA SU CONTRATO DE TRABAJO EL MISMO DÍA. A

Osmar Lezcano Vela

Page 13: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

CONTINUACIÓN, SE MUESTRA LAS COMISIONES PERCIBIDAS EN LOS SEIS ÚLTIMOS MESES DE AMBOS TRABAJADORES:

Comisiones Comisionista

Comisionista 2Junio 1,500.00 2,516.00

Mayo 1,200.00 2,100.00Abril 1,600.00 2,300.00Marzo 1,700.00Febrero 2,100.00Enero 1,650.00Sistema de SNP AFPFecha de 01-01-05 01-04-06La tasa de aportación a la AFP es

12.90%

SOLUCIÓN:

TOTAL COMISIONES

NUMERO DE MESES PROM. COMISIONES

9750.00 + REMUNERACIÓN BÁSICA

6 1625.001000.00

REMUNERACIÓN VACACIONAL

2625.00

SNP 13% 341.25MONTO NETO 2283.75

COMISIONES NUMERO DE DÍASJUNIO 2516.00 30MAYO 2100.00 31ABRIL 2300.00 30TOTAL 6916.00 91

TOTAL DE COMISIONES

N° DE DIAS PROMEDIO DIARIO

6916.00 +

91 76.00

Osmar Lezcano Vela

COMISIONES N°1JUNIO 1500.00 +MAYO 1200.00ABRIL 1600.00MARZO 1700.00FEBRERO 2100.00ENERO 1650.00TOTAL 9750.00

Page 14: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

PROMEDIO DIARIO

N° DE DIAS PROMEDIO MENSUAL

76 X

30.00 2280.00

REMUNERACIÓN BÁSICA

100.00 100.00

PROMEDIO COMPUTABLE

3280.00

TIEMPO COMPUTABLE TRES MESES:

REMUNERACIÓN COMPUTABLE

N° DE MESES COMPUTABLES

TOTAL

3280.00 +

12 X 3 820.00

AFP 12.90% 105.78MONTO NETO 714.22

13. CASO N° 13

EL SR. DOMINGO ARIEL TRABAJA EN UNA IMPORTANTE EMPRESA EDITORIAL. ANTE LA NECESIDAD DE CONTAR CON SUS SERVICIOS, ACEPTÓ ACUMULAR SU DESCANSO VACACIONAL. LA FECHA DE INICIO DEL DESCANSO DE SIETE DÍAS ES EL 1 DE JULIO. PARA ELLO, EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CUENTA CON LOS SIGUIENTES DATOS:

Fecha de incorporación: 01/12/04

Remuneración básica: 1,500.00

Asignación Familiar: 75.00

Alimentación principal: 100.00

Horas extras: 270.00

Enero. 55.00

Febrero: 75.00

Abril: 85.00

Mayo: 55.00

Osmar Lezcano Vela

Page 15: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

Particip. en las utilidades

percibida en abril: 1,500.00

Régimen pensionario SNP Periodo anual de vacaciones del 01-12-05 al 30-11-07.

TRABAJADOR N°REMU. BÁSICA 1500.00ASG. FAMILIAR 75.00ALIMENTACIÓN PRINCIPAL 100.00PROMEDIO HORAS EXTRAS270.00 + 6 = 45.00REMUNERACIÓN VACACIONAL:

1720.00

REMU. COMP N° DE DIAS N° DE DIAS REMU. VACAC

1720.00 +

30 X

7 =

401.33

14. CASO: 14

LA SRA. THALÍA MÉNDEZ RENUNCIÓ, CON FECHA 29 DE SETIEMBRE DE 2008, A SU CARGO DE GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA “SUR FRUS”. EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CUENTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ACERCA DE SUS CONCEPTOS REMUNERATIVOS:

Remuneración básica 6,000.00

Asignación familiar 75

Gratificación extraordinaria 200

Movilidad libre disposición 300

Asignación por educación 500

Participación en las utilidades 2,500.00

SE PIDE: a. Determinar el cálculo de la CTS a depositar correspondiente al periodo comprendido entre el 01-05- 2008 y la fecha de cese del trabajador 29-09-2008.

SOLUCIÓN:

Cálculo de la CTS de la Sra. Méndez:

Periodo a liquidar: 01-05-08 al 29-09-2008

Remuneración básica: 6,000.00

Asignación familiar 75.00

Movilidad de libre disposición: 300.00

1/6 gratificación julio. 2008 = 1059.16

Osmar Lezcano Vela

Page 16: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

Remuneración computable: 7434.16

CALCULO DE DEPÓSITO

REM.COMPUTABLE

N° DE MESES AL AÑO

N° DE MESES A LIQUIDAR

SUBTOTAL

7434.16 +

12 * 5 3097.56

REM.COMPUTABL

E

N° DE MESESDEL AÑO

N° DE DIASA LIQUIDAR

SUBTOTAL

7434.16 +

360 X 29 = 598.86

     TOTAL: 3696.42

15. CASO 15

LA GERENCIA DE LA EMPRESA “TELCHEZ SRL)” HA DECIDIDO CONTAR CON EL SEGURO DE VIDA LEY, A FAVOR DE LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE INFORMÁTICA Y DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN, PESE A QUE LOS PRIMEROS NO CUMPLEN CON LOS 04 AÑOS DE SERVICIOS Y, LOS SEGUNDOS, YA CUENTAN CON LOS AÑOS DE SERVICIOS ESTABLECIDOS EN LA LEY. PARA ELLO, QUIEREN SABER: A CUÁNTO ASCENDERÁ LA PRIMA DE SEGURO A CARGO DEL EMPLEADOR, TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

FECHA DE INGRESO 01/01/ 07 01/01/08REM. MENSUAL DESTAJO DESTAJOREM. ULT. 6 MESESMAYO DEL 2008 900.00JUNIO DEL 2008 800.00JULIO DEL 2008 900.00 600.00AGOSTO DEL 2008 700.00 700.00SETIEMBRE DEL 2008

600.00 800.00

OCTUBRE DEL 2008 1000.00 1200.00TOTAL 4.900.00 3300.00GRAT. FIESTAS PATRIAS

900.00

SOLUCIÓN

EMPLEADOS OBREROS

REMUNE MENSUAL

S/. 1,200.00 REM.MENSUAL

S/. 600.00

Osmar Lezcano Vela

Page 17: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

ASIGN. FAMILIAR

S/. 75.00 ASIG. FAMILIAR S/. 75.00

PRIMA2015 (0.53%)

S/. 6.75 PRIMASEGURO (0.71)

S/. 4.79

16. CASO N° 16

LA EMPRESA “TERCELL SAC” HA DECIDIDO CONTAR CON EL SEGURO DE VIDA LEY, A FAVOR DE TODOS SUS EMPLEADOS Y OBREROS DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO. SE PIDE HALLAR EL PAGO DE LA PÓLIZA, DE CADA GRUPO DE TRABAJADORES, TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

SOLUCIÓN

REMUNERACIÓN FIJA S/. 1,500.00

COMISIONES

 

MARZO S/. 1,600.00

FEBRERO S/. 1,800.00

ENERO S/. 1,700.00

PROMEDIO DE COMISIONES

S/. 5,100.00 S/. 1,700.00

       

Osmar Lezcano Vela

trabajador a b

CategoríaPrimaTipo de Remuneración Remuneración Fija ComisionesMarzo Febrero Enero

Empleado0.53%Fija + Comisión1,500.00

1,600.001,800.001,700.00

Obrero0.71% Destajo

RemuneraciónDestajo Marzo Febrero Enero

0.50% x polo

1,200.001,350.001,430.00

Page 18: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

PÓLIZA S/. 3,200.00 S/. 0.53

S/. 16.96

17. CASO N° 17

TENDREMOS COMO EJEMPLO EN EL SIGUIENTE CASO PRACTICO A LA EMPRESA TEXTIL “ALTA COSTURA” S.A., LA MISMA QUE ES UNA EMPRESA SUJETA AL RÉGIMEN LABORAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADA LA CUAL DESARROLLA ACTIVIDADES GENERADORAS DE RENTA DE TERCERA CATEGORÍA, POR LO QUE CUMPLE CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1 DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 892 (11.11.96). “ALTA COSTURA S.A” SE DEDICA A LA CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR Y DEPORTIVOS, SEGÚN EL CIIU SE TRATA DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL QUE CUENTA CON:

– 2 CONTADORES

– 1 SECRETARIA

– 4 COSTURAS DE MÁQUINA RECTA

– 3 COSTURERAS DE MÁQUINA REMALLADORA

– 1 ESTAMPADOR TEXTIL

– 1 CORTADOR DE TELA

– 2 PLANCHADORES

– 3 ASISTENTES ADMINISTRATIVOS

– 3 SUPERVISORES

VENTAS NETAS 2 680 220 COSTO DE VENTAS ( 1 242 310) ––––––––– UTILIDAD BRUTA 1 437 910 GASTOS DE VENTA ( 547 130) GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ( 122 860) ––––––––– UTILIDAD DE OPERACIÓN 767 920 INGRESOS DIVERSOS 214 340 INGRESOS EXCEPCIONALES 96 810 INGRESOS FINANCIEROS 48 700 GASTOS FINANCIEROS ( 32 890) GASTOS DIVERSOS ( 59 880) GASTOS EXCEPCIONALES ( 42 640) ––––––––– UTILIDAD ANTES DE PARTICIPACIONES E

Osmar Lezcano Vela

Page 19: Elvis

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUTERVO”

IMPUEST. 992 360 (–) PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES ( 845 39) ––––––––– UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 907 821 IMPUESTO A LA RENTA 228 255 ––––––––– RESULTADO DE EJERCICIO S/. 679 566

Osmar Lezcano Vela