elmercado.pptx

11
Importancia del Mercado Objetivo: Definir la investigación de mercados y su importancia en el desarrollo de productos.

Upload: santiago-toledo

Post on 23-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diapositivas que explican como es el mercado en la materia de diseño del producto.

TRANSCRIPT

Page 2: Elmercado.pptx

Importancia del Mercado

• Para Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", el mercado son "los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio

• Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia", afirma que el concepto de intercambio conduce al concepto de mercado. En ese sentido, "un mercado está formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo".

Page 3: Elmercado.pptx

Importancia del Mercado

Mercados de bienes de consumo

Son aquellos mercados donde se comercializan productos destinados a satisfacer las necesidades del cliente final, que en base a la variable tiempo puede destinarlas a su consumo inmediato (pan, leche, detergente...) o duradero (televisión, mesa, camisa...).

Las principales características del mercado de bienes de consumo son las siguientes: • Amplia gama de productos, con una fuerte renovación de sus existencias. • Utilización, en su mayoría, de los diferentes canales de distribución. • Existencia de fuerte competencia en la mayoría de los sectores. • Fuerte implantación de compañías multinacionales. • Políticas de marketing muy desarrolladas para una mayor y mejor comercialización. • Mercado muy agresivo y de fuerte competitividad. • Mayor protagonismo que tiene la distribución sobre la fabricación. • Mercado que ha de saber contrarrestar la influencia asiática.• Mercado con fuerte potencia de venta a través del e-commerce.

Page 4: Elmercado.pptx

Importancia del Mercado

Mercados de bienes Industriales

Son aquellos mercados que comercializan productos principalmente para utilizarse en la elaboración de otros bienes. Este mercado está cada vez más profesionalizado de cara a evaluar las diferentes ofertas que se le presentan para su elección.

Las principales características que se dan en este tipo de mercado son las siguientes:

• Proceso de comercialización generalmente largo y complejo. • Mercado que requiere grandes conocimientos técnicos a la vez que comerciales. • Utilización de canales cortos de distribución en la mayoría de los casos. • Fuerte correlación con la demanda derivada, ya que su comercialización dependerá de

la demanda que pueda darse por determinados sectores. Como ejemplo podríamos citar el mercado del vidrio y su dependencia con el de la construcción de viviendas y oficinas.

• Productos que generalmente llevan un proceso de fabricación y ciclo de vida largo. • Menor utilización de las diferentes estrategias del marketing en sus planes de

viabilidad. • Necesidad de fuertes inversiones en I+D+i. • Cada vez mayor competencia de países asiáticos

Page 5: Elmercado.pptx

Importancia del MercadoMercado de Servicios

Nos estamos refiriendo a aquellos bienes o productos de naturaleza principalmente intangible que satisfacen la cada vez mayor demanda de este tipo de productos. Las nuevas tecnologías y principalmente internet y el e-commerce están teniendo un importante protagonismo en la economía del país y más concretamente en lo referente a este apartado.

Sus principales características son:

• Dan mayor protagonismo al concepto calidad. • Los servicios no pueden almacenarse. • Difícilmente existen dos servicios totalmente iguales. • Importancia creciente en la aplicación de las diferentes variables del marketing. • El factor humano adquiere un gran protagonismo. • El valor agregado es el que marca el diferencial del bien.

Page 6: Elmercado.pptx
Page 8: Elmercado.pptx

Definición de Estudio de Mercado:

Para Kotler, Bloom y Hayes, el estudio de mercado "consiste en reunir, planificar, analizar y comunicar de manera sistemática los datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta una organización" [2].

Randall, define el estudio de mercado de la siguiente manera: "La recopilación, el análisis y la presentación de información para ayudar a tomar decisiones y a controlar las acciones de marketing" [3].

Según Malhotra, los estudios de mercado "describen el tamaño, el poder de compra de los consumidores, la disponibilidad de los distribuidores y perfiles del consumidor" [1].

Page 9: Elmercado.pptx

Tipos de Estudios de Mercado:

Estudios cualitativos: Se suelen usar al principio del proyecto, cuando se sabe muy poco sobre el tema. Se utilizan entrevistas individuales y detalladas o debates con grupos pequeños para analizar los puntos de vista y la actitud de la gente de forma un tanto desestructurada, permitiendo que los encuestados hablen por sí mismos con sus propias palabras. Los datos resultantes de los métodos cualitativos pueden ser muy ricos y fascinantes, y deben servir como hipótesis para iniciar nuevas investigaciones. Son de naturaleza exploratoria y no se puede proyectar a una población más amplia (los grupos objetivos).

Estudios cuantitativos: Intentan medir, numerar. Gran parte de los estudios son de este tipo: cuánta gente compra esta marca, con qué frecuencia, dónde, etcétera. Incluso los estudios sobre la actitud y la motivación alcanzan una fase cuantitativa cuando se investiga cuánta gente asume cierta actitud.Se basan generalmente en una muestra al azar y se puede proyectar a una población más amplia (las encuestas).

Page 10: Elmercado.pptx

El Proceso del Estudio de Mercado:

Según Kotler, Bloom y Hayes, un proyecto eficaz de estudio de mercado tiene cuatro etapas básicas:

Establecimiento de los objetivos del estudio y definición del problema que se intenta abordar: El primer paso en el estudio es establecer sus objetivos y definir el problema que se intenta abordar. Realización de investigación exploratoria: Antes de llevar a cabo un estudio formal, los investigadores a menudo analizan los datos secundarios, observan las conductas y entrevistan informalmente a los grupos para comprender mejor la situación actual.

Búsqueda de información primaria:Investigación basada en la observaciónEntrevistas cualitativasEntrevista grupalInvestigación basada en encuestasInvestigación experimental

Análisis de los datos y presentación del informe: La etapa final en el proceso de estudio de mercado es desarrollar una información y conclusión significativas para presentar al responsable de las decisiones que solicitó el estudio.