el_mercado_del_dinero.docx

3
EL MERCADO DEL DINERO La importancia del mercado monetario ha ido en aumento en los últimos años desarrollando una flexibilidad importante, esto se aprecia tanto en sus tipos de interés como en el elevado volumen de contratación de activos del mercado monetario. Cabe resaltar que no por el hecho de ser un mercado de mayoristas otras operaciones que se hacen a corto plazo tienen la consideración de pertenecer al mercado monetario, sino solamente aquellas que se realizan en mercados mayoristas altamente especializados. Funciones del Mercado Monetario en el Perú.- Las principales funciones del mercado monetario son las siguientes: a. Facilita la financiación a corto plazo de los emisores de deuda. b. Permite una eficaz ejecución de la política monetaria por parte del banco de la reserva del Perú, gracias a su actuación en el mercado controla la liquidez del sistema mediante diversos tipos de operaciones. c. Permite una financiación ortodoxa del déficit fiscal de tal manera que no provoca tensiones inflacionarias. d. Contribuye a la formación adecuada de la E T T (Estructura Temporal de los Tipos de Interés). Clasificación del Mercado Monetario: Los mercados monetarios se clasifican en: 1.- Mercado de Crédito: Es donde se realizan operaciones de financiamiento a corto y mediano plazo en este mercado crediticio encontramos: Mercado Interbancario: Mercado muy especializado con operaciones al por mayor y a muy corto plazo, es decir se negocian depósitos de dinero a muy corto plazo que pueden ir como mínimo de un día y máximo hasta de un año. 2.- Mercado de títulos: Los mercados de títulos se clasifican en mercados primarios y secundarios: - Primarios: El oferente en este mercado es el emisor del titulo, que acude al mercado para obtener fondos de las

Upload: abraham-uchpa-ramirez

Post on 06-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL MERCADO DEL DINERO

La importancia del mercado monetario ha ido en aumento en los ltimos aos desarrollando una flexibilidad importante, esto se aprecia tantoen sus tipos deinters como en el elevadovolumen de contratacin de activos del mercado monetario. Cabe resaltar que no por el hecho de ser un mercado de mayoristas otras operaciones que se hacen a cortoplazo tienen la consideracin de pertenecer al mercado monetario, sino solamente aquellas que se realizan en mercados mayoristas altamente especializados.Funciones del Mercado Monetario en el Per.-Las principalesfunciones del mercado monetario son las siguientes: a.Facilita la financiacina corto plazode los emisoresde deuda.b.Permite unaeficaz ejecucin dela poltica monetariapor parte delbanco de la reserva del Per, gracias asu actuacin en el mercado controla la liquidez delsistema mediante diversos tipos de operaciones.c.Permiteunafinanciacin ortodoxa deldficitfiscal de tal manera que no provoca tensiones inflacionarias. d.Contribuye ala formacin adecuadade la ET T (Estructura Temporal de los Tipos de Inters).Clasificacin del Mercado Monetario:Los mercados monetarios se clasifican en:1.- Mercado deCrdito:Es donde se realizanoperaciones definanciamiento a corto y mediano plazo en este mercado crediticio encontramos: Mercado Interbancario: Mercado muy especializado con operaciones al por mayor ya muy corto plazo, es decir se negocian depsitosdedinero a muy corto plazo que pueden ir como mnimo de unda y mximo hasta de un ao.2.- Mercado de ttulos: Los mercados de ttulos se clasificanen mercados primarios y secundarios:

- Primarios: El oferente en este mercado es elemisor del titulo, que acude al mercado para obtener fondos de las unidades con supervit.- Secundarios: En los mercados secundarios se producen segundas yulteriorestransmisiones de losvalores.Bolsa de Valores: Estos ttulosvalores cambian de manos o de portadores muy fcilmente.Instrumentos del mercado Monetario:Los principales instrumentos del mercado monetario son:a.- Ttulos Valores:TtuloValores el documento que representa o contienederechos patrimoniales, destinados a la circulacin yque renen los requisitos formales esenciales que seala laley,existen las siguientes clases:

Ttulos Valores que se Protestan1.Letradecambio2. Pagar3.Warrant -Certificadode Depsitos4. Factura Conformada5.Ttulo deCrditoHipotecario Negociable

Cheque de Gerencia

Cheque Giro

Cheque Garantizado

Cheque viajeroTtulos Valores que no requieren Protestos:1. Certificado Bancario Moneda Extranjera2. Certificado Bancario Moneda Nacional3. Conocimiento de Embarque4. Carta de Porte5. Valores Mobiliarios

b.- Prstamos Interbancarios:

Son prestamos que se realizan entre si lasentidades financieras, particularmente losbancos para financiar sus tesoreras. El plazo generalmente es de un da. Generalmente losrecursos se negocian sin respaldo y los entes que participan son bancos con muy bajo riesgo crediticio.

c.- Prestamos Crediticios:Operaciones donde se intercambian temporalmente ttulos por ttulos o ttulos por dinero. El prestatario recibetemporalmenteel dinero o el ttulo y el prestamista obtiene una rentabilidad ycomo respaldo de la operacin este recibe un ttulo eliminando el riesgode contraparte.