ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista...

7
CURSO INFORMATIVO DE ADAMS GRATUITO GRECIA, EGIPTO Y ROMA: ESCUELA DE DIRECTIVOS 8 E l doctor en Economía Javier Fernández Aguado, experto en management, equipara la dirección de hoy con la de nuestros antepasados egipcios, griegos y romanos. BúSQUEDA DE EMPLEO ESPONTáNEA... ¡YA! 6 Para encontrar empleo hay que innovar, ser diferente, creativo y llamar a las puertas de esas empresas y sectores que encajan con nuestro perfil y a algunas otras... EL ALUMNO QUE LLEGó A PROFESOR ‘CRACK’ 11 La pasión, los esquemas y las ilegibles siglas de Ricardo Cuesta, profesor de Gestión de Empleo, le han convertido en uno de preferidos del alumnado. ELLOS APROBARON A LA PRIMERA: SUS CLAVES 4 La productividad y la organización son vitales para poder sacar adelante unas oposiciones. Existen trucos, pero sin constancia poco se puede hacer... Nº 41 / INVIERNO 2014 ÚLTIMA HORA ADAMS en GOOGLE+ Ya puedes entrar en nuestra nueva página de Google +, la red social de Google. ADAMS empezó su anda- dura en redes sociales con un canal en Youtube, que ya cuenta con más de 92.000 reproducciones, y perfil en Linkedin, que si- guen 2.000 personas. Hace un año y medio abrimos la página de Facebook de la que ya son fans cerca de 5.500 personas, el perfil Twitter en España (2.000 seguidores) y de México (más de 600), y comenza- mos a compartir contenido en Slideshare y Prezi. A partir de ahora te man- tendremos informado, también a través de Goo- gle +. Queremos compartir contigo y que nos cuentes también tus opiniones e inquietudes, tus recomen- daciones para contar con una buena formación, así como tus consejos y todo aquello que pueda resul- tarte de interés. Si tienes una cuenta en Gmail no ol- vides darnos un +1 y se- guirnos en Google + Si aún no la tienes ¡ahora es el momento! Toda la actualidad sobre el sector de la formación y el empleo, así como las nove- dades de la compañía que puedan resultar de interés, ahora también en la Red Social de Google. C arlos Espinosa de los Monteros es Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales por ICADE; Técnico Comercial y Econo- mista del Estado y MBA por la Nor- thwestern University. Ha ocupado, entre otros cargos, el de Vicepresi- dente del Instituto Nacional de Industria (INI), Presidente de Iberia y Aviaco, Presidente del Círculo de Empresarios, de la Asociación Es- pañola de Fabricantes de Automó- viles y Camiones y de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles. En la actualidad ocupa el cargo de Consejero en multitud de empre- sas líderes, aunque sin duda uno de los consejos que más populari- dad le ha otorgado es el de Indi- tex, al que pertenece desde 1997, y en el que ostenta el cargo de Vi- cepresidente. En Julio de 2012, Espinosa de los Monteros tomó posesión de su cargo de Alto Comisionado de la Marca España, con rango de Se- cretario de Estado, y desde enton- ces ha dedicado grandes esfuerzos a acercar esta iniciativa a los ciuda- danos, pues son ellos “quienes ha- cen Marca España. Para bien y para mal”. Nuestro periódico El Curso es editado por ADAMS, una marca con más de 50 años de experien- cia en el sector de la formación, por eso nos interesa mucho co- nocer su opinión sobre el papel que ocupa la formación en Mar- ca España. Creo que la mejor inversión que podemos hacer es en las personas. Tanto en el país como en la empre- sa. Me gusta decir que el buen di- rector de orquesta se rodea de los mejores músicos, de los solistas más formados, sin tener en cuenta su procedencia. Una buena forma- ción es la única fórmula que per- mitirá que este país termine de dar el cambio deseado hacia una nueva cultura de internacionaliza- ción de la empresa. Es necesario que los profesionales y los empre- sarios crean en la alternativa de exportación para su crecimiento. Usted ha vivido en la primera lí- nea de los organigramas de al- gunas de las empresas más importantes de nuestro país. ¿Cuál cree que es la asignatura pendiente de la empresa espa- ñola en este momento? El tejido económico español está integrado, mayoritariamente, por pequeñas y medianas empresas, que son las que tienen el 60% del empleo. Es cierto que hay muy po- cas multinacionales y que, hasta ahora, las empresas exportadoras tenían un tamaño considerable, pero eso ya ha empezado a cam- “Una buena formación es la única fórmula que permitirá a este país el cambio deseado” CARLOS ESPINOSA DE LOS MONTEROS, ALTO COMISIONADO DE MARCA ESPAÑA Carlos Espinosa de los Monteros. Más información: https://plus.google. com/+adams/posts biar y no olvidemos que el 60% de las grandes empresas empezaron como pymes. Hay muchas pymes españolas pre- sentes en los mercados internacio- nales y ahora más que nunca. Han llegado a esa conclusión porque se han dado cuenta de que necesita- ban diversificar el mercado y no depender únicamente del consu- midor nacional. Ha sido la caída del consumo interno lo que ha provocado este proceso extraordi- Pasa a página 6 “El buen director se rodea de los mejores músicos, de los solistas más formados, sin tener en cuenta su procedencia”

Upload: leque

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

CURSO informativo de adams gratuito

grecia, egipto y roma: escuela de directivos

8 E l doctor en Economía Javier Fernández Aguado, experto en

management, equipara la dirección de hoy con la de nuestros antepasados egipcios, griegos y romanos.

búsqueda de empleo espontánea... ¡ya!

6 Para encontrar empleo hay que innovar, ser diferente, creativo y

llamar a las puertas de esas empresas y sectores que encajan con nuestro perfil y a algunas otras...

el alumno que llegó a profesor ‘crack’

11 La pasión, los esquemas y las ilegibles siglas de Ricardo

Cuesta, profesor de Gestión de Empleo, le han convertido en uno de preferidos del alumnado.

ellos aprobaron a la primera: sus claves

4 La productividad y la organización son vitales para

poder sacar adelante unas oposiciones. Existen trucos, pero sin constancia poco se puede hacer...

nº 41 / invierno 2014

última hora

adams en google+

Ya puedes entrar en nuestra nueva página de Google +, la red social de Google.

ADAMS empezó su anda-dura en redes sociales con un canal en Youtube, que ya cuenta con más de 92.000 reproducciones, y perfil en Linkedin, que si-guen 2.000 personas. Hace un año y medio abrimos la página de Facebook de la que ya son fans cerca de 5.500 personas, el perfil Twitter en España (2.000 seguidores) y de México (más de 600), y comenza-mos a compartir contenido en Slideshare y Prezi. A partir de ahora te man-tendremos informado, también a través de Goo-gle +. Queremos compartir contigo y que nos cuentes también tus opiniones e inquietudes, tus recomen-daciones para contar con una buena formación, así como tus consejos y todo aquello que pueda resul-tarte de interés. Si tienes una cuenta en Gmail no ol-vides darnos un +1 y se-guirnos en Google + Si aún no la tienes ¡ahora es el momento!Toda la actualidad sobre el sector de la formación y el empleo, así como las nove-dades de la compañía que puedan resultar de interés, ahora también en la Red Social de Google.

C arlos Espinosa de los Monteros es Licenciado en Derecho y Ciencias E m p r e s a r i a l e s p o r

ICADE; Técnico Comercial y Econo-mista del Estado y MBA por la Nor-thwestern University. Ha ocupado, entre otros cargos, el de Vicepresi-dente del Instituto Nacional de Industria (INI), Presidente de Iberia y Aviaco, Presidente del Círculo de Empresarios, de la Asociación Es-pañola de Fabricantes de Automó-v i l e s y C a m i o n e s y d e l a Organización Internacional de Constructores de Automóviles. En la actualidad ocupa el cargo de Consejero en multitud de empre-sas líderes, aunque sin duda uno de los consejos que más populari-dad le ha otorgado es el de Indi-tex, al que pertenece desde 1997, y en el que ostenta el cargo de Vi-cepresidente. En Julio de 2012, Espinosa de los Monteros tomó posesión de su cargo de Alto Comisionado de la Marca España, con rango de Se-cretario de Estado, y desde enton-ces ha dedicado grandes esfuerzos a acercar esta iniciativa a los ciuda-danos, pues son ellos “quienes ha-cen Marca España. Para bien y para mal”.

Nuestro periódico El Curso es editado por ADAMS, una marca con más de 50 años de experien-cia en el sector de la formación, por eso nos interesa mucho co-nocer su opinión sobre el papel que ocupa la formación en Mar-ca España.Creo que la mejor inversión que podemos hacer es en las personas.

Tanto en el país como en la empre-sa. Me gusta decir que el buen di-rector de orquesta se rodea de los mejores músicos, de los solistas más formados, sin tener en cuenta su procedencia. Una buena forma-ción es la única fórmula que per-mitirá que este país termine de dar el cambio deseado hacia una nueva cultura de internacionaliza-ción de la empresa. Es necesario que los profesionales y los empre-sarios crean en la alternativa de exportación para su crecimiento.

Usted ha vivido en la primera lí-nea de los organigramas de al-gunas de las empresas más importantes de nuestro país. ¿Cuál cree que es la asignatura pendiente de la empresa espa-ñola en este momento? El tejido económico español está integrado, mayoritariamente, por pequeñas y medianas empresas, que son las que tienen el 60% del empleo. Es cierto que hay muy po-cas multinacionales y que, hasta ahora, las empresas exportadoras tenían un tamaño considerable, pero eso ya ha empezado a cam-

“Una buena formación es la única fórmula que permitirá a este país el cambio deseado”

cARLoS ESPinoSA DE LoS MonTERoS, ALTo coMiSionADo DE MARcA ESPAñA

Carlos Espinosa de los Monteros.

Más información: https://plus.google.com/+adams/posts

biar y no olvidemos que el 60% de las grandes empresas empezaron como pymes.Hay muchas pymes españolas pre-sentes en los mercados internacio-nales y ahora más que nunca. Han llegado a esa conclusión porque se

han dado cuenta de que necesita-ban diversificar el mercado y no depender únicamente del consu-midor nacional. Ha sido la caída del consumo interno lo que ha provocado este proceso extraordi-

Pasa a página 6

“El buen director se rodea de los mejores músicos, de los solistas más formados, sin tener en cuenta su procedencia”

Page 2: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

opinión opinión 2 el curso

invierno 2014

el curso

invierno 2014ADAMs ADAMs 3

Publicada la orden de desarrollo de los certificados de profesionalidad

El pasado 17 de octubre se publicó por fin en el BOE la orden que regula los certi-ficados de profesionalidad

en relación con el nuevo contrato para la formación y el aprendizaje y la formación profesional dual. Gra-cias a esta nuevo Real Decreto, se abre la puerta a dos escenarios has-ta ahora inéditos: los certificados de profesionalidad se pueden im-partir por propia iniciativa de los centros privados de formación y, además, a través de la modalidad online.

TeleformaciónCon esta orden se desarrolla la mo-dalidad de la teleformación, lo que permite configurar una oferta flexi-ble y de calidad y adaptada a las necesidades de los trabajadores y de las empresas. Gracias a esta or-denan, los certificados de profesio-nalidad podrán impartirse, en su totalidad o en parte, de forma pre-sencial u online, e incluso realizar parte de ellos en una empresa a través de la formación profesional dual.

Condiciones de imparticiónEsta orden es de aplicación a las en-tidades de formación que, como ADAMS, estén acreditadas por los Servicios Públicos de Empleo para

impartir formación para la obten-ción de certificados de profesiona-l i d a d e n c u a l q u i e r a d e s u s modalidades. En la norma se deter-minan las condiciones de imparti-ción de la formación con el fin de garantizar la calidad. En este senti-do, la orden detalla, entre otras, las especificaciones en cuanto a:

- Metodología, sistema tutorial y evaluación del aprendizaje en la modalidad de teleformación- Características de la modalidad de teleformación- Requisitos de los centros y entida-des de formación y acreditación en la modalidad de teleformación- Evaluación de los resultados de aprendizaje en los módulos forma-tivos para cualquier modalidad de impartición- Calidad, seguimiento y control de las acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad para cualquier modalidad.

A partir de ahora se puedan realizar de manera privada por parte de las entidades de formación y a través de modalidad online y AdAms cuenta con una plataforma única para ello

De formación, empresas y músicos

CarTas al DireCTor

aprobar a la primera

En julio de 2012, decidí acu-dir al centro de ADAMS en A

Coruña para que me informasen de las oposiciones que se impar-tían. Un año después, soy auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Narón. ¿El truco? Sencillamente, no hay truco. Durante los primeros meses de preparación sentí la des-orientación propia de quien se en-frenta a un mundo nuevo. A medi-da que pasó el tiempo me hice dueño de la situación. Comencé a saber y dominar el temario. Y final-mente, con una fecha de examen a la vista, se trató de planificar los es-

tudios, de marcarme objetivos a corto y medio plazo, de preguntar dudas, mirar exámenes, consultar a los compañeros y, sobre todo, ser exigente conmigo mismo y mirar-me las cosas una y otra vez. Es evi-dente que la memoria es temporal y solo machacando el temario has-ta aburrir es posible fijar ideas de cara el día del examen. Además no basta con las clases y los manuales. De ADAMS no puedo guardar un mejor recuerdo; tanto de profeso-res y personal, como del grupo de alumnos. Al final no existen com-petidores, sino compañeros, y la convivencia dentro de un buen grupo humano es un factor que

solo ha podido ayudar a que alcan-zase mi meta. Para finalizar, solo me queda animar a quien lea estas líneas a que no decaiga en sus es-fuerzos, a que sepa que los resulta-dos llegan tarde o temprano.

alberto Fernández

¡a por la segunda!

Acabo de ver la plantilla de la hoja de respuestas del exa-

men de Auxiliares del Ajuntament de Barcelona y me hago a la idea de que no he pasado el examen. Ahora mismo es un palo, porque estoy en el paro después de 20 años en la misma empresa y tenía

la esperanza puesta en estas opo-siciones, pero... Si no es a la prime-ra, a la segunda. Quería agradece-ros vuestro interés y si se da la ocasión de que salgan nuevas oposiciones, no dudaré en contar con vosotros de nuevo. Muchas gracias de todo corazón.

Carolina Gutiérrez roqueta

aula Virtual

Quería aprovechar para sa-ludar y agradecer al equipo

de ADAMS todo lo que han he-cho por nuestra preparación. Lo hago hoy porque mañana es mi último día de matriculación en el

aula virtual porque a mediano-che acaba la conexión y no que-ría dejar pasar la oportunidad de daros un saludo final.Es la tercera vez que he utilizado vuestro servicio del aula virtual y siempre he quedado satisfecha, pero quizá nunca como esta vez , pues he tenido una relación muy directa con los administradores y profesores, y han estado muy atentos y contestado cualquier duda. Ahora, a por el examen. Es un reto difícil, pero al menos, me quedo tranquila ya que he hecho todo por mi parte y han sido unos meses muy duros de preparación.Núria sendra

Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado de la Marca España, ha concedido una entrevista a “El Curso” en la que habla de la importancia de la formación en el crecimiento y avance de las empresas, en el desarrollo e innovación de un país. De eso, el

Alto Comisionado sabe mucho tras años presidiendo alguna de las empresas más competitivas de nuestro España. De sus declaraciones hemos elegido una para titular nuestra portada: “Una buena formación es la única fórmula que permitirá a este país el cambio deseado” . Formación y cambio, dos variables que, unidas, pueden revolucionar el mundo.

Y es que hoy las empresas, más que en ningún momento de nuestra histo-ria reciente, necesitan este cambio, ese empuje que les haga abandonar su carril, que les lleve hacia la senda del crecimiento. La formación siempre ha sido palanca de cambio y es labor del empresario, de la primera línea de su organigrama, entender que sin activar esta palanca, poco se puede hacer. Sin ella, sin una apuesta firme por la formación de los equipos, dejarán es-capar a sus mejores profesionales y con ellos, la innovación, el mañana...

Habla también Espinosa de los Monteros de esos equipos humanos que todos llamamos empresa y los compara con una orquesta. Al frente, el di-rector, intentando extraer lo mejor de cada uno para lograr que todos, al unísono, sean capaces de crear las mejores notas, las composiciones más brillantes y conmovedoras. ¿Serían igual de brillantes y conmovedoras si ese grupo de músicos no se hubie-ra formado durante años en el Conservatorio, completando sus estudios en los mejores centros del mundo? ¿Alguien puede imaginar una orquesta con todos sus miembros autodidactas? ¿Cómo sonaría el Teatro Real con unos músicos que hace años hubieran renunciado a la formación, ocupados tan solo en su día a día?

La empresa española tiene mucho que aprender de la música. Hasta que no entienda que la formación es un derecho, pero sobre todo un deber, no podrá ocupar el espacio que por creatividad, tenacidad y valentía le corresponde. Porque sin formación no hay composiciones brillantes ni conmovedoras, pero tampoco hay futuro. Sin educación no hay mañana.

L as personas han dejado de estar en el centro de la economía. Actualmente, el único objetivo de quienes ostentan el poder económico es acumular riqueza a toda costa. Tenemos que recuperar el poder perdido. Pero no va a ser fácil. Las estructuras

sobre las que se sustentan las economías de todos los países occidentales tienen un único fin: acumular capital a cualquier precio. La propia cultura de nuestra sociedad y los medios de comunicación se encargan de sostener y potenciar este pensamiento. El gran ejemplo ha sido la huelga de barrenderos de Madrid: los medios, en vez de cargar tintas contra el Ayuntamiento y los despidos, han atacado a los trabajadores. Esto ha llevado al resto de ciudadanos a, como mucho, entender la situación de los barrenderos, pero no a defenderla como propia. Ven este problema como ajeno a ellos, como si no repercutiera en sus vidas. Parece que no saben que serán los siguientes afectados, especialmente cuando todos los servicios públicos se privaticen.

Los poderosos, los de arriba, tienen el dinero, tienen el poder, tienen el control de los medios. Luchar contra todo eso es complicado, por ello, lo primero es tomar conciencia. Hay que tener muy claro que esta situación es dramática, pero también que podemos revertirla. Para conseguirlo, es fundamental trabajar en común. Uno solo no consigue nada. Y se ha demostrado con la huelga de los barrenderos. A su vez, hay que trabajar con las organizaciones que existen e intentar mejorarlas si consideramos que tienen fallos, algo normal, puesto que ninguna es perfecta. Cuando nos unamos para cambiar esta situación, frenar las privatizaciones y conseguir un reparto más justo de la riqueza, veremos que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.

Ese es el gran axioma que nos han metido en la cabeza y que han repetido una y otra vez. Y para darle solución, dicen, que no cabe más que reajustarse, rehacerse. Sin embargo, la gran falsedad se demuestra cuando percibes que solo recortan por la base y que el capital sigue acumulando riqueza. Por todo esto, tenemos que luchar porque exista justicia social. Porque si asumimos que tenemos que trabajar más por menos habrán conseguido su objetivo y habremos perdido la batalla.

¿La hora de trabajar más por menos?

Maite sáenz, Directora de Observatorio de Recursos Humanos

¿Quieres más información ?www.adams.es/site/certificados-

profesionalidad/index.html

Campus Virtual

En ADAMS, además de contar con aulas presenciales acreditadas en nueve ciudades de España, contamos con un renovado Campus Virtual. Reciente-mente hemos presentado la solicitud para la plataforma online sea acredita-da por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir certificados de profesionalidad en modalidad de teleformación. Asimismo, se ha presentado la solicitud para acreditar los certificados de Actividades de venta; Creación y gestión de microempresas; Gestión contable y gestión administrativa para auditoría; Gestión integrada de recursos humanos; Financiación. Este Cam-pus Virtual ofrece posibilidad de adaptación total a las entidades:

• Unaplataformadeteleformacióndedesarrollointernoquepuedeserutilizadaporloscentrosdeformaciónparaacreditarse.EstarácompletamentepersonalizadayconunaccesodirectodesdelapropiawebdelaorganizaciónyconURL,incluyendohostingycomunicaciones.Sepuedealquilarpormeses.

• ContenidosScorminteractivosymultimediadediferentescertificadosdeprofesionalidadqueadaptaremosalasexigenciasdeacreditación

• Contenidosenpapel,personalizadosparalasentidades.

Sin una apuesta firme por la formación de los equipos, la empresa dejará escapar a sus mejores profesionales y con ellos, la innovación, el mañana...

AdAms Periódico El Curso. Director: Jon Ubiría • Coordinación: Paloma Miña

Realiza: EÑE COMUNICACIÓN Imprime: Interco. Depósito Legal: M-42684-1997.

AdAms: Madrid: Ayala, 130. 28006. Velázquez, 24. 28001. Barcelona: Bailèn, 126. 08009.

Girona: Cor de María 8, 17002. Valencia: Plaza Mariano Benlliure, 5. 46002. Sevilla: Lineros, 8. 41004.

Zaragoza: Miguel Servet, 3. 50002. A Coruña: Marqués de Amboage, 12. 15006.

Santiago de Compostela: Escultor Camilo. Otero, 17. 15702.

Ourense: Peña Trevinca, 24. 32005.

México D.F.: Monte Elbruz 124, piso 2 Col. Palmitas Polanco 11560 México D.F.

ADAMS no Se hAce reSponSAble De lA opinión De SuS colAborADoreS. en cumplimiento de la l.o.p.D 15/1999, el rD 1720/2007, la ley 32/2003 General de las Telecomunicaciones y de la lSb-ce 34/2002 se informa que sus datos, incluido su correo electrónico, fax y teléfono móvil, a los que Grupo Adams tenga acceso como consecuencia de consultas, peticiones de información, contrataciones, gestión administrativa, ejecución y desarrollo de la acti-

vidad de las empresas de Grupo Adams, se incorporan a un fichero automatizado cuya titularidad y responsabilidad es de centro de estudios Adams, autorizándose el tratamiento. Asimismo se autoriza expresamente el uso de esos datos, incluyendo el correo electrónico, fax y teléfono móvil, a efectos de envío de comunicaciones periódicas informando de sus actividades, noticias, cursos, programas, así como cualquier oferta de productos y servicios relacionados con la actividad

que desarrolla Grupo Adams. el interasado podrá ejecutar los derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación, respecto de sus datos personales en los términos previstos en la legislación vigente, enviando un correo electrónico junto con su Dni a [email protected], un escrito junto con su Dni por correo ordinario a la dirección c.e. Adams ediciones Valbuena c/ Dr. esquerdo, 136 7ª planta 28007 Madrid

o contactando con nuestro servicio de atención al cliente en el teléfono 902333543.

902 333 543 / www.adams.es

eDiTorial DixiT iDEAS FRESCAS aCTUaliDaD

Síguenos en:

Juan Diego Botto, Actor

retos y desafíos para 2014

La consolidación de los tímidos indicios de recuperación económica trae

muchos deberes que cumplir. En el año que comienza, empresas y trabajadores van a tener que trabajar a fondo un diccionario de términos (competitividad, productividad, confianza, sostenibilidad...), cuyos significados habrán de ser compartidos. En ellos es donde se juega el futuro estratégico de la función de RR.HH., porque de su adecuada combinación se derivarán las claves del proceso de cambio que imprima ritmo y rumbo al negocio.

Para que los RR.HH. consoliden su aportación de valor han de ejercer una gestión dual e integrada y han de sentirse tan cómodos hablando el lenguaje del software de la función, como manejando las piezas de su hardware.

Es hora de dejar atrás el estrabismo de las visiones parceladas y de diseñar los planes estratégicos de RR.HH. con una visión única. Y esto significa integrar nuevos criterios de flexibilidad de la organización del trabajo, de diseño de sistemas de retribución que incentiven la productividad y de aprovechamiento del marco normativo para lograr un modelo de negociación colectiva participativo, innovador, con iniciativas que cimenten el sentido de proyecto compartido.

Si 2014 supone el cambio de tendencia económica, será el momento de dirigir no solo desde la razón de los números sino también desde la pasión del corazón.

La pasión es la espita del compromiso, y solo se abre en situaciones profesionales o vitales que te hacen sentir a gusto contigo mismo. Es entonces cuando surge nuestra máxima capacidad para hacerlo lo mejor posible y es la gestión de ese talento la auténtica gestión del talento.

la o

po

siTo

ra

por

Ada

m

Page 3: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

empleo público empleo público 4 el curso

invierno 2014

el curso

invierno 2014ADAMs ADAMs 5

“ “El trabajo de un buen centro es importante; que tengan profesores con experiencia influye ya que hay temas que son más complicados de estudiar por tu cuenta”, Gonzalo Navarro

Y o no conocía a nadie que hubiera aprobado una oposición a la primera, y eso me angustiaba, sin

embargo, yo lo he conseguido y otros compañeros míos, también”. Mercé Cartié obtuvo en seis meses una plaza en el cuerpo de Técnicos Especialistas en Psicología de la Ge-neralitat de Catalunya. Estaba tra-bajando y solo podía dedicar a sus estudios los fines de semana al completo y dos tardes entre sema-na. Desde luego, en esos tiempos, la implicación fue total. Reacia a dar consejos, recuerda ciertos aspectos que le ayudaron o que le espolea-ron mientras se preparaba. “Hubie-ra agradecido que alguien me hu-biera dicho que hay que evitar la rumorología que corre alrededor de una oposición: hay que hacerse un planning y un timing, indepen-

dientemente de lo que los demás puedan decir… Es importante compartir la experiencia con quie-nes están como nosotros porque son los únicos que lo entienden, pero también tener espacios fuera para pensar en otras cosas que no sean el propio proceso. Es normalí-simo sentir que cuanto más estu-dias menos sabes”. Mercé aconseja a quienes están como ella preparar-se en un centro “porque eso te da estructura y orden” .

Gonzalo Navarro comparte esta opinión. Él aprobó a la primera, tras año y medio de preparación, las de Auxiliar Administrativo del Ayunta-miento de Madrid: “El trabajo de un buen centro es importante; que tengan profesores con experiencia influye, ya que hay temas que son más complicados de estudiar por tu cuenta y son más fáciles de com-

prender previa explicación. Tam-bién la calidad del material y de los test y simulacros ayudan”.

Ramón Centelles aprobó las oposiciones de Auxiliars de la Ge-neralitat de Catalunya en menos de un año. Tras quedar el séptimo, lo-gró una de las 150 primeras plazas porque se trataba de un concurso oposición, pero las opciones que él había elegido seguían esperándole. “Uno puede pensar que si no ha tra-bajado de interino, si no ha estado en la Administración, es casi impo-sible entrar. Claro está que es más difícil, pero yo no tenía experiencia, no tenía prácticamente puntos en la fase de concurso, y aun así, he en-trado”. Harto de no tener vida en la empresa privada, de horarios exte-nuantes, decidió invertir su tiempo de paro en preparar una oposición: “Mucha gente me asustaba dicién-

La productividad y la organización son vitales para poder sacar adelante unas oposiciones a la primera de cambio. Existen trucos, pero sin ganas y constancia poco se puede hacer

Aprobar a la primera no es solo cuestión de suerte

tener tiempo para todo y despejar-se después de estar todo el día es-tudiando es muy conveniente. Tan importante es estudiar como des-conectar y descansar”.

En este sentido es esencial des-tacar que el deporte pone nuestro ocio al servicio de la oposición: “Desestresa un montón y luego se coge el libro con más ganas”, expli-ca Victoria Gamoal.

Dónde y cuándo estudiar es una decisión personal. En el caso de Gonzalo Navarro, salir de su ámbito fue importante: “Mi día a día era ir a la biblioteca, porque en casa me distraía mucho más y me cundía la mitad. En cuanto a la organización, iba siguiendo el ritmo de las clases”.

Este opositor no utilizó en un primer momento técnicas de estu-dio sofisticadas aunque, según se aproxiamaba la fecha clave cambió de estrategia: “Siempre he estudia-do memorizando y también se me da bien la memoria visual. Nunca

he sido de tarjetas, pero según se iba acercando el examen, mi novia me lo recomendó y la verdad es que funcionó bastante bien. De cada tema apuntaba las cosas más importantes y era más fácil repasar”.

“Solo necesitas una plaza”El esfuerzo, la dedicación, están de-trás de cada una de las historias que pueblan estas páginas. Iván Escor-za, alumno de ADAMS Zaragoza, aprobó a la primera dos oposicio-nes, Auxilio Judicial y Tramitación Procesal, tras unos doce meses de intenso estudio —”seis-siete horitas de lunes a sábado”—, en una situa-ción personal complicada. “No hay trucos ni atajos. En estos meses no estuve dos días seguidos sin dedi-car nada de tiempo al estudio”. “La mentalización” es para él una de las grandes claves para superar un pro-ceso selectivo, “estar muy concen-trado en lo que estás haciendo con-fiando en ti mismo: si cumples con tu planificación día a día durante mucho tiempo, es casi imposible que no lleguen los resultados”.

Susana Linares aprobó su opo-sición del Cuerpo de Auxiliares del Ayuntamiento de A Coruña mien-tras estaba en el paro. Ella se tomó los estudios como un trabajo ‘fijo’, “con un horario que tenía que cum-plir todos los días. Si algún día no me apetecía, tenía que estudiar; igual que cuando estás trabajando tienes que trabajar aunque estés cansado, pero sin obsesionarme. Si, por ejemplo, me dolía la cabeza, descansaba y al día siguiente em-pezaba con más fuerza”.

Hoy su hermano estudia una oposición para entrar en la Guardia Civil y ella le aconseja que no se desanime por el escaso número de plazas: “Tú eres una persona y solo necesitas una plaza”. “Y si por cual-quier circunstancia, la primera vez que te presentas al examen, no consigues la plaza, no tires la toalla, vuélvelo a intentar. No dejes que todo lo que has estudiado quede perdido en la memoria. Si se inten-ta, se consigue”.

dome: ‘Tienes que estudiar ocho horas cada día’. Yo me lo tomé muy en serio: tuve que dejar de hacer cosas, fue muy importante la regu-laridad, pero creo que no hay que fijarse demasiado en las horas que uno estudia. Uno debe sentir que está aprendiendo y haciendo lo que tiene que hacer”.

“Todos los medios a mi alcance”También menos de un año tardó Victoria Gamoal en aprobar Trami-tación Procesal en Valencia, a la pri-mera: “He venido a clase y he utiliza-do todos los medios que han estado a mi alcance: empecé con el temario de ADAMS y, a medida que fui avanzando, fue creciendo mi cu-riosidad y fui completándolo con las leyes”.

“El Aula Virtual de ADAMS me ha servido muchísimo: haces test, que en el ordenador parece que te dan un respiro frente a los libros, hay casos prácticos, cuelgan actua-lizaciones, noticias e información de interés sobre tu convocatoria…”. Victoria destaca un aspecto que ella considera fundamental, al margen del test inicial: “El caso práctico es el que nos va a dar la plaza”. También aconseja a los opositores apoyarse mucho en su familia y en sus com-pañeros, “que al fin y al cabo están pasando por lo mismo” y “no obse-sionarse. Cuando salís, salís para distraeros. Estad tranquilos y apar-car la oposición”. Coincide plena-mente Gonzalo Navarro: “Hay que

“No hay trucos ni atajos. En estos meses no estuve dos días seguidos sin dedicar nada de tiempo al estudio”, Iván Escorza

Cifra de alumnos de AdAms aprobados, en el

periodo 1989-2012

50.249 aprobados

“Yo me lo tomé muy en serio: tuve que dejar de hacer cosas y fue muy importante la regularidad”, Ramón Centelles

Los psicólogos opinan

Que el estrés no trunque tu sueñoLa fecha del examen es un factor estresante que puede acabar con todas las opcio-nes de aprobar una oposi-ción. Luchar contra esto es un claro objetivo de todos los estudiantes: “Aunque en bajas dosis, el estrés es una sensación normal y necesaria que ayuda al opositor a estu-diar”, explica Lourdes López, psicóloga de Inicia RRHH. En primer lugar, hay que reco-nocer los síntomas: dolor ab-dominal, dolores de cabeza y tensión muscular. “Cuando un opositor está muy estre-sado, puede notar también frecuencia cardiaca más rápi-da, sudoración excesiva, temblores o incluso mareo”, reconoce. Para poder combatir todos estos síntomas, desde Inicia RRHH aconsejan hacer ejerci-cio, regular el sueño y cuidar la alimentación. “El ejercicio propicia un sano cansancio que favorece el sueño repa-rador, mientras que una ali-mentación frugal y variada favorece el control de mu-chos síntomas gástricos que acomopañan al estado de ansiedad”, explica.

El día a díaAsimismo, aconsejan comen-zar la jornada con un margen de tiempo, hacer de las ruti-nas de higiene y desayuno un momento agradable, “unas minivacaciones con las que inducir a nuestro siste-ma nervioso un pulso sereno desde el que abordar el resto del día, añaden. Por eso, es preferible planificar las activi-dades para rebajar tensiones, “sabiendo intercalar descan-sos oportunos para aliviar el crecimiento de la ansiedad”.Aun así, si los síntomas per-duran y se eleva el nivel de estrés, hay que visitar a un experto puesto que esta si-tuación dificulta poder lograr el objetivo perseguido.

“El buen opositor tiene que ser constante, paciente y buscar la excelencia”

Carlos Castresana Fernández (Madrid 1957), es fiscal del Tribunal Supre-mo y ejerció como abogado antes de acceder a la carrera fiscal. En ella se significó por actuar profesionalmente en casos como el de Jesús Gil, el Atlético de Madrid y la corrupción en Marbella o contra las Juntas militares de Argentina y Chile y la solicitud de extradición de Pinochet. En 2007 y hasta 2010 dirigió la Comisión Internacional contra la Impuni-dad en Guatemala (CICIG) con rango de Subsecretario General de Na-ciones Unidas. Ha sido profesor en varias Universidades americanas y en España. Obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos y otras im-portantes distinciones de diversos países. Nos enorgullece haber conta-do con su colaboración como profesor en ADAMS antes de convertirse en fiscal.

Con 32 años ingresó en la carrera fiscal después de ejercer como abogado, ¿por qué decició opositar?Terminé la carrera en los años de la Transición y en ese momento to-davía teníamos la percepción de que los servicios públicos venían del régimen autoritario y por tanto no nos tentaba formar parte del Esta-do. Sin embargo, después de unos años de ejercer como abogado llegué a la conclusión de que podría ser más útil desde dentro que desde fuera del sistema y por eso decidí convertirme en fiscal.

¿Qué recuerdo guarda de su época como opositor?El de un gran esfuerzo que si es acompañado de la constancia es fi-nalmente recompensado.

¿Qué consejo le daría a quien aspira a sacar una oposición?El buen opositor tiene que ser constante, paciente y buscar la exce-lencia, no solo estudiar para aprobar, pasar el examen, sacar la oposi-ción y obtener un puesto de trabajo. Ha de pensar en que cuando tenga ese puesto de trabajo debe ser un excelente servidor público porque los fondos que va a manejar son de los ciudadanos. Desde el momento de ser opositor hay que tener esa vocación y si no se tiene, no pasa nada: ahí está el sector privado.

Sus actuaciones le caracterizan como un firme defensor de la inte-gridad ética de servidores y cargos públicos. ¿Debería ser este un valor para los futuros empleados públicos?Absolutamente. Es una exigencia. La integridad está dentro de la función, no concibo la función pública si no es sobre la base del servicio público. Los ciudadanos te pagan, son tus jefes, aunque entre medias haya otro funcionario que es quien gestiona la oficina, pero en realidad te debes a tu empleador, y ese es el señor que está en la calle.

Ha puesto de manifiesto las carencias de medios y personal en la justicia española. ¿Cuál cree que es el camino para remediar esto?Hoy en día se tienen suficientes recursos técnicos, equipos, perso-nal… pero hay que esforzarse en interiorizar la idea de servicio público, que muchas veces no se percibe. Sobre todo en lo que se refiere a la ta-rea de juzgar, que sin duda es la más importante. Se sirve a los ciudada-nos, por eso la independencia de los jueces no es un privilegio, sino un deber. Hay que aplicar la legalidad sea quien sea la persona a juzgar.

CarLoS CaSTrESana Fiscal del Tribunal Supremo

V.I.P. ELLAS Y ELLOS OPOSITARON

Más información: www.adams.es www.periodicoelcurso.com

claVEs

Page 4: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

formación y empleo formación y empleo 6 el curso

invierno 2014

el curso

invierno 2014ADAMs ADAMs 7

antonia Fdz. Corrales Responsable del Instituto Técnico

de la Universidad Corporativa

FormaCión

Más informaciónperiodicoelcurso.es

ASERTIVIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL

El poder para cambiar está en tus manosTener éxito no es tarea fácil. En ocasiones, los miedos se apoderarán de nosotros, pero tenemos que estar preparados para superarlos

Cuando afrontamos periodos difíciles o estresantes como pueden ser unas oposicio-

nes o una búsqueda activa de em-pleo, los miedos o las insegurida-d e s p u e d e n a s a l t a r n o s co n frecuencia, consiguiendo única-mente que nos distraigamos de nuestras metas o que perdamos la confianza en nosotros mismos, sin-tiéndonos frustrados y pagando los platos rotos con los demás. Para evitar estas situaciones, que además nos hacen sentir frustra-ción y nos desaniman en la bús-queda de nuestro objetivo, hemos de aprender a ser asertivos y a apli-car, en nuestra vida cotidiana, lo que los expertos denominan inte-ligencia emocional.

Manejar las emociones La asertividad, como concepto, es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse ma-nipular ni manipular a los demás. Los comportamientos asertivos suponen un saber defender las propias necesidades frente a las exigencias de los demás, sin llegar a utilizar comportamientos agresi-vos o violentos. Es un punto medio entre los comportamientos inhibi-dos propios de las personas tími-das o inseguras y los comporta-mientos violentos propios de las personas agresivas y egoístas.

En muchas ocasiones, las perso-nas son poco asertivas porque piensan que no tienen derecho a disfrutar de sus sentimientos o a expresar sus opiniones. Estas for-mas de pensar generan malestar en estas personas, que se sienten ineficaces e inservibles. Sin embar-go, como cualquier otra conducta, es algo que se puede ir aprendien-do con la práctica. Aun así, para llegar a ser asertivos, es decir, para

nuestras emociones y no habre-mos entendido a la otra persona, lo cual, nos hará sentir peor a pos-teriori. Aun así, siempre hay tiem-po de rectificar, pedir disculpas y centrarnos en nuestra labor con un estado de ánimo más positivo.

Según un informe realizado por la Fundación Botín sobre el Estado de la Educación Emocional y Social en distintos lugares del mundo, trabajar nuestra inteligencia emo-cional fomenta la igualdad frente a las diferencias en los ámbitos de la conducta y del aprendizaje, y hace que seamos más capaces de afron-tar las incertidumbres con com-prensión, además, aumenta la creatividad y nuestro sentido de la responsabilidad.

Una actitud positiva ante los re-tos da mayor confianza a la hora de actuar. Si nos dejamos guiar por ella, responderemos con valor e iniciativa y progresaremos a pe-sar de las dificultades que surjan, imprimiendo seguridad en todo lo que hacemos. Por ello, debe-mos ser perseverantes y aprender de todas las experiencias que nos surjan por el camino.

Cultivar la confianza en nosotros mismos nos llevará a realizar pro-yectos que nos resultaban difíciles o imposibles. Por ello, trazarse me-tas es muy importante para ir avanzando día a día y no perder la esperanza. Si confiamos en lo que hacemos tendremos la satisfac-ción de ir cumpliendo objetivos y de realizar, de una manera eficien-te, todos nuestros proyectos.

Nuestra conducta es el efecto de nuestro pensamiento, por ello, una actitud mental positiva con-tribuirá a crear un ambiente de aceptación mutua y de comunica-ción constante con los que nos rodean. Tenemos la oportunidad de motivarnos para vivir e interac-tuar con optimismo. Hemos de ser constantes y perseverantes para cumplir nuestras metas.

lograr nuestros objetivos sin perju-dicar a los demás, hemos de poner en práctica nuestra inteligencia emocional, que es la capacidad que nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, compren-der los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustracio-nes que soportamos en nuestro día a día y adoptar una actitud em-pática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarro-llo personal. En resumen, no es más que habilidad para manejar nuestras emociones.

Hacer frente a la tensiónSaber entender las situaciones ante las que nos enfrentamos y es-coger bien las emociones en cada momento, para que nuestro com-portamiento sea óptimo es funda-mental para hacer frente a mo-mentos duros o de tensión. Si, por ejemplo, cuando recibimos una crítica a nuestro trabajo o una opi-nión que no nos gusta nos depri-mimos o enfadamos, tenderemos a causar daño en respuesta y, por tanto, habremos escogido mal

USA INTERNET Y REDES SOCIALESLa herramienta clave para la búsqueda espontánea de empleo ha sido siempre el te-léfono, ya que llamando a las empresas directamente nos ahorramos muchos pasos. Sin embargo, ya no es la úni-ca forma. Ahora contamos con las herramientas que nos ofrece Internet. Podemos ac-ceder a las páginas web de las empresas de nuestro agrado y contactar con ella a través de las múltiples fórmu-las que ofrecen. Además, te-nemos a nuestra disposición redes sociales como Linke-din, Xing, Facebook o incluso blogs, a través de las cuales podemos contactar con las personas encargadas de se-lección de personal de las empresas que nos interesan y ellos, a su vez, pueden ver nuestro perfil y tener más in-formación acerca de noso-tros. Por eso, es muy importante que actualice-mos con frecuencia nuestros conocimientos y experiencia profesional y que cuidemos mucho nuestro perfil, pro-yectando siempre una buena imagen.

modERNízATE y oFRECE LA dIFERENCIA

Aunque la crisis golpea, no hay que darse por vencido. Para encontrar empleo hay que innovar, ser diferente, creativo y llamar a las puertas de esas empresas y sectores que encajan con nuestro perfil

En época de crisis, cuando reina la incertidumbre, no basta con tener un buen curriculum

vitae, sino que también hay que saber venderlo. Preguntar a amigos y conocidos si conoce a alguien que pueda proporcionarnos un trabajo ya no es suficiente, ni tampoco basta con hacer un curso que aumente nuestra empleabilidad. La búsqueda de empleo tradicional cada vez da menos resultados. Por eso es momento de poner en práctica toda nuestra creatividad para modernizarnos y ofrecernos al mercado marcando nuestra diferencia.

Esto es primordial cuando buscamos empleo de forma espontánea, es decir, cuando intentamos contactar con una empresa con el fin de presentarnos profesionalmente para un futuro puesto de trabajo por iniciativa propia. El objetivo de la candidatura espontánea es conseguir una entrevista de empleo y para ello, debemos activar todas nuestras habilidades sociales y nuestra red de contactos.

Destacar cualidadesEsta nueva forma de buscar trabajo, b i e n s e a e n n u e s t ro s e c to r profesional o fuera de él, requiere q u e n o s r e i n v e n t e m o s p o r completo. Lo más importante es que sepamos destacar nuestras cualidades y que las adaptemos a lo que cada empresa busca en cada momento, poniendo especial énfasis en las cualidades que pueden hacer de nosotros el mejor candidato para la oferta solicitada. Si queremos que nos contraten, debemos demostrar nuestros puntos fuertes. Somos los primeros que tenemos que defender n u e s t r a s c u a l i d a d e s y competencias.

L a b ú s q u e d a d e e m p l e o espontánea requiere también una primera etapa de planificación en la que hemos de reflexionar y tener claro a quién queremos dirigirnos, q u é a s p e c t o s d e n u e s t r a experiencia o formación pueden resultar más atractivos para la empresa a la que nos vamos a dirigir y cuál es la mejor vía para hacerles llegar esta información. Para ello, lo primero que hemos de tener en cuenta es seleccionar el sector o las empresas que nos interesen y asegurarnos de qué es exactamente lo que buscan, lo que ofrecen y saber bien s i nuestro per f i l profesional o nuestra formación puede encajar con dicha oferta. También es impor tante que intentemos contactar directamente con la persona con la que queremos

hablar y que tendrá poder de decisión sobre nuestra contratación, como puede ser el responsable de Recursos Humanos o el jefe de personal de una empresa. de esta f o r m a , n o s a h o r r a r e m o s intermediarios y esquivaremos la pos ibi l idad de que nuestro currículum se pierda por el camino.

Contactar con la compañíaUtilizar nuestra red de contactos profesionales tampoco está de más, sobre todo a la hora de buscar a a lguien que nos presente o recomiende a una nueva empresa.

La opción de presentarnos directamente en la compañía que nos interese también es muy válida y efectiva, no solo para presentarnos como solicitante de empleo y para que nos conozcan directamente, sino también para que conozcamos más detalles sobre la firma, sobre los perfiles demandados en su sector de actividad o la formación requerida para los puestos que ofertan. En sectores como la hostelería, la construcción o en el pequeño comercio es fácil que nos reciban en persona si acudimos CV en mano y que contactemos con la persona adecuada, aunque hay que saber reaccionar si no llegamos en el mejor momento. Por ello, lo habitual es asegurarnos de cuándo y con quién debemos de contactar antes de ir. de esta forma, sabremos que quien nos reciba nos prestará la atención necesaria.

En cualquier caso, para llegar a buen puerto en la búsqueda de empleo, necesitaremos una actitud positiva ante las adversidades. Además, tenemos que saber tomar decisiones, aportar soluciones y gestionar conflictos. Eso no se ve en un CV y lo más seguro es que nos pongan a prueba en las entrevistas. Por eso, siempre hay que ser claro y saber defenderse con fundamento.

Apuesta por la búsqueda de empleo espontánea

Evalúa tu nivel de asertividad

“Gracias a la formación, nuestros profesionales estarán preparados para afrontar los retos futuros”

el “interés por las personas” es uno de los valores de Gas natural Fenosa, traducido, entre otros principios de actuación, en pro-mover el desarrollo profesional de sus empleados. ¿Por qué se le da tanta importancia?En Gas Natural Fenosa estamos convencidos de que nuestro talento, el talento de nuestras personas, nos proporciona una ventaja competitiva y que su desarrollo contribuye claramente al crecimiento de la compa-ñía. No consideramos la formación como un hecho aislado, forma parte de la estrategia global de la empresa y constituye una de las bases de los objetivos que queremos alcanzar en el futuro.

Sabemos que contar con personas preparadas y “actualizadas”, con los conocimientos que demandan el entorno empresarial, los mercados y la adaptación a las tecnologías emergentes, ayudará a que los negocios alcancen las metas que se han fijado. Gracias a la formación, nuestros profesionales estarán preparados para afrontar esos retos futuros.

¿Qué relevancia tiene la formación en Gas natural Fenosa? La inversión anual en formación y desarrollo supera los ocho millones de euros. Cada año, un 90% de la plantilla participa en una o varias actividades formativas, hasta sumar unas 750.000 horas, lo que supone una media por encima de las 50 horas por persona. Para alcanzar estas cifras, la compañía cuenta con una Universidad Corporativa, que es la unidad responsable del aprendizaje, de la gestión del conocimiento y del desarrollo de las personas dentro de Gas Natural Fenosa, en todas las empresas y áreas geográficas.

¿Qué innovación destacaría en el ámbito formativo dentro de la organización?Recientemente hemos establecido itinerarios formativos para gestionar las carreras profesionales de las personas de Gas Natural Fenosa. Supone una evolución importante, ya que alinea al máximo la actividad formativa con los objetivos de negocio. Entendemos cada itinerario como un conjunto de módulos didácticos, ordenados de manera secuencial y pedagógica, que tiene como finalidad desarrollar un determinado perfil o competencia. Abordan grandes funciones de la organización, agrupando contenidos y dando transversalidad a los conocimientos y habilidades de la función.

este nuevo enfoque de la formación ¿cómo impacta en la ges-tión del conocimiento en Gas natural Fenosa?Nos obliga a modernizarnos continuamente, incorporando herramientas cada vez más sofisticadas, ágiles y dinámicas. Utilizamos múltiples canales formativos, como entornos web, dispositivos móviles, redes sociales internas. A través de nuestra plataforma online, estamos recogiendo los conocimientos técnicos existentes en la compañía y, tras ordenarlos, los ponernos a disposición de todos nuestros profesionales; todos los cursos virtuales disponen de un pretest y un postest para evaluar lo aprendido, entre otras innovaciones. Pero, además, día a día introducimos nuevos formatos para facilitar el aprendizaje, con todo tipo de recursos.

¿Por qué han confiado a adams en materia de formación?Confiamos en ADAMS porque tiene una experiencia amplísima en formación, una gran reputación y nos dio todo tipo de facilidades. Para nosotros era un punto importante saber que llevaba treinta años ofreciendo soluciones a medida para las necesidades específicas de las empresas y que su catálogo contemplaba multitud de contenidos. Si a eso le sumamos su conocimiento de la formación online y de las soluciones tecnológicas obteníamos un excelente proveedor que iba a dar a nuestras personas el mejor servicio existente. Los resultados han sido muy positivos. ADAMS se ajustó perfectamente a nuestras exigencias y estándares de calidad y a los objetivos que perseguíamos con la acción formativa. Su actuación de adaptó plenamente a lo que la Universidad Corporativa de Gas Natural Fenosa demandaba.

TENDENCIAS

ENERgíA pOSITIvA ANTE LOS RETOS

LAS ENTIdAdES HABLAN

(Viene de la página 1)

nario de nuestras empresas que han salido al exterior.

desde su punto de vista más personal, desde la experien-cia de toda una vida en el mundo de la empresa, ¿cree usted que salimos de esta?Los últimos estudios permiten vislumbrar una mejoría de la imagen de España en el exte-rior. En estas circunstancias de crisis, la economía determina la evolución de la imagen. No tengo ninguna duda de que nuestra marca España irá ga-nando valor en la medida en que creemos empleo, al calor de las nuevas expectativas. La inversión extranjera siempre ha sido determinante para la creación de empleo en España y ahora podemos ser optimis-tas porque los observadores internacionales, agencias de rating, la prensa financiera y otras instituciones, como el FmI, indican que éste es el mo-mento para invertir en España.

¿Cuáles diría que son hoy nuestros mayores activos fuera de nuestras fronteras? La imagen de España es tan rica que resulta imposible de-finirla en pocas palabras. Espa-ña es su patrimonio, historia, su idioma, su tradición, su gente, sus empresas, su cultu-ra... Por otra parte, la imagen es un concepto abstracto que cambia frecuentemente y des-pierta un reflejo distinto en cada uno de sus receptores. Por ejemplo, todos los estu-dios que manejamos reflejan que los extranjeros tienen mu-cha mejor opinión de España de la que tienen los propios españoles. Podríamos resumir como valores muy apreciados fuera de nuestras fronteras

nuestra gastronomía, la rique-za cultural y artística, la diver-s i d a d, l a t o l e r a n c i a y l a solidaridad.

¿Y nuestras mayores caren-cias actuales? Lo peor son los tópicos por-que no responden a la reali-d ad y de fo r m an n u e s t ra imagen. Además, es una ima-gen muy difícil de cambiar. Hablo de las herencias que nos han quedado de la Inqui-sición, el folclore y la siesta que tanto nos reprochan los países del norte de Europa. Por eso, tenemos que insistir en que España es mucho más que eso, porque este es un país de personas trabajadoras, innovadoras, porque tenemos un país moderno con muy buenas infraestructuras y pro-fesionales muy cualificados. Los españoles que han salido del país en estos años han da-do ejemplo de su nivel de for-mación, profesional y de su nivel humano. Es uno de los activos que tenemos de ma-nera creciente: todos estos españoles en grandes empre-sas internacionales o incluso que han montado su propio negocio en el exterior.

¿Y qué trabajo queda para el ciudadano de a pie? Todo. Es el ciudadano el que hace marca España, para bien y para mal. Quien da muestras de honestidad, seriedad, sen-tido cívico y trabajo excelente construye la imagen de Espa-ña, como el delincuente, el defraudador o el vago la des-truye. y creo que ese concepto no ha calado mucho en la so-ciedad: no resulta muy positi-vo regodearse en lo malo sino procurar lo óptimo. Esa es una responsabilidad de todos.

Page 5: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

formación y empleo management8 el curso

invierno 2014

el curso

invierno 2014ADAMs ADAMs 9

Al igual que las empresas crean páginas web para promocionarse, para informar a sus clientes

de nuevos lanzamientos de p r o d u c t o s o p a r a h a c e r l e s partícipes de sus novedades, las p á g i n a s p e r s o n a l e s s e h a n c o n v e r t i d o e n u n a b u e n a h e r r a m i e n t a p a r a q u e l o s profesionales se den a conocer cuando están buscando nuevas oportunidades laborales. Además de que los costes de creación de una página son muy accesibles, los beneficios que ofrece Internet son muchos a corto y medio plazo.

Una de las principales ventajas es que Internet está abierto las 24 horas del día durante los 365 días del año. Esto quiere decir que podrás atraer a potenciales clientes a cualquier hora y desde

cualquier parte del mundo, ya que no existe limitación física para conocer tu perfil. Tus clientes o las empresas que accedan a tu web podrán ver a qué te dedicas y cuáles son tus puntos fuertes, el lugar en el que te ubicas y los servicios o la información que ofertas a un solo click de distancia.

Si decides poner en marcha algún negocio, Internet también es el sitio idóneo para hacerlo, pues ofrece una gran ventaja: el importante ahorro que supone no necesitar de un espacio físico para trabajar. Y si el proyecto funciona, podrás establecerte físicamente con una clientela estable.

Actualiza tu página Aun así, lo más importante es que a c t u a l i c e s t u p á g i n a c o n frecuencia, subiendo contenidos

i n t e r e s a n t e s , a ñ a d i e n d o o quitando información según tus neces idades y contestando p e t i c i o n e s o p re g u nt a s . E n resumen: tienes que cuidar tu página, pues se puede convertir en el escaparate profesional que siempre soñaste.

Saber posicionarse en Internet es muy importante para que tus potenciales clientes te encuentren. Deberás ofrecerte como experto en las áreas que manejes. Además, debes estar muy presente en las r e d e s s o c i a l e s y g e n e r a r interactividad con tu web, pues Facebook, Linkedin o Twitter ayudan mucho a mejorar tu posicionamiento. Sin embargo, si los contenidos que generas no son novedosos e interesantes, tu web se estancará. Por eso, apuesta siempre por la creatividad.

AbrE TU PorTAL: EL mUnDo qUIErE SAbEr Lo qUE vALES

Demuestra lo que vales en tu propia web

Guía rápida para elegir un buen centro de formación

1. Formación más competiti-va. Los centros de calidad de-ben responder a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos.

2. Todo un referente. La uni-versidad o centro de estudios debe tener una contrastada experiencia en el mercado. Averigua su relevancia en tu ámbito profesional.

3. Puntero en las áreas don-de esté especializado. Tienen que ser los más destacados ca-da uno en su área y promover las medidas y programas de in-vestigación que sean precisos para atender las necesidades de los sectores emergentes.

4. Profesores de prestigio. Desempeñan un papel impor-tante en la formación. Averi-gua la calidad docente y ase-gúrate de que dispone de un servicio de tutorías para aten-der tus necesidades.

5. Seguimiento individuali-zado. El centro debe garantizar una evaluación continua de sus alumnos. Averigua los me-dios por los cuáles podrás con-tactar con el profesor (teléfono, chat, plataformas internas...).

6. El alumno, el centro. A él se circunscribe todo en los cen-tros de calidad, pudiendo ele-gir entre varias modalidades de formación: clases presencia-les, formación online, distan-cia, libros, etcétera.

7. Material ‘Cum laude’ Si algo va a ayudar al alumno a conse-guir sus fines es la calidad del material de estudio empleado, siempre actualizado y bien es-tructurado.

8. La calidad por bandera. Los mejores centros de forma-ción solo tienen un denomina-dor común: la calidad. busca acreditaciones oficiales que la certifiquen y avalen.

9. Su opinión cuenta. busca un centro avalado por institu-ciones y organismos solventes. Su número de clientes, sus ca-sos de éxito o el número de alumnos también hablan por sí mismos del centro

10. Instalaciones óptimas. Han de ser idóneas, así como sus equipamientos y medios didácticos, desarrollando téc-nicas de organización y ges-tión de la formación y proponiendo la aplicación de criterios de calidad.

Cada vez son más los profesionales que ofrecen sus servicios a través de portales personales en Internet, una herramienta para darte a conocer a otras empresas o para exhibir tu verdadero potencial

LA FRASE

Solo triunfa quien se levanta y busca las circunstancias y las crea si no las encuentra George Bernard Shaw, escrito y ganador del Premio Nobel de Literatura (1925)

Paso a paso: Cómo diseñar tu página web

Antes de nada, has de pensar en un nombre de dominio para tu sitio web. Es una decisión im-portante, ya que será la forma en que tus clientes te recuerden a ti y a los servicios que ofrezcas. Puedes encontrarte con que el nombre elegido ya esté registrado, en ese caso, busca alguno que se asocie a tu marca. Este dominio será mejor y más efectivo cuanto más corto y conciso sea, ya que será más fácil de recordar.El siguiente paso es con-tratar un alojamiento web o hosting, lugar donde se almacenará toda la infor-mación que generes. Hay diferentes tipos, solo es cuestión de elegir el que mejor se adapte a tus ne-cesidades. Contar con un hosting te brinda la posibi-lidad de tener direcciones de e-mail personalizadas con el nombre de dominio que haya registrado, lo que dará una imagen más profesional a tu empresa. Además, podrás acceder a una gama completa de servicios y aplicaciones co-mo son las estadísticas de la página panel de control o chat entre otros muchos.A continuación, deberás pensar en el diseño y en los contenidos que quieres ofrecer en tu página. Para ello, has de tener claro a quién y cómo quieres dirigirte. Una vez decidido esto, empieza el verdadero trabajo: tener tu web cui-dada y al día. Solo así con-seguirás que se convierta en un referente para tus potenciales clientes.

“P ara vivir con más fruto el presente y para diseñar un me-jor futuro resulta

beneficioso contar con las ense-ñanzas del pasado”. Esta máxima del profesor Javier Fernández Aguado es la que le ha llevado a in-vestigar durante los últimos años a las tres grandes civilizaciones que nos precedieron para intentar dar respuesta a los problemas actuales en el mundo del management: Gre-cia, roma y Egipto .

Conocer los errores pasados¿Son realmente conscientes nues-tros directivos, empresarios y profe-sionales de todo el conocimiento que podrían extraer al acercarse un poco a la Historia? Cada cual tendrá su respuesta y su apego mayor o menor por los hechos históricos, pero parece fuera de toda duda que si conocemos los errores que otros han cometido, tendremos más ar-

mas para evitar repetirlos. “Hay cua-tro formas de entender la historia: una pesimista (donde se piensa que siempre se va a peor), una optimista (todo lo contrario), la Hegeliana (ci-clos que se repiten) y otra, que es la que yo defiendo, que percibe la his-toria como un muelle, donde hay zonas que se repiten, pero que no son iguales, además de que la dis-tancia entre las curvas también es asimétrica”, explica Fernández Aguado.

Si bien es cierto que hay parale-lismos con los sucesos históricos, las circunstancias , los personajes y las decisiones son novedosos. “Por eso considero que contemplar lo acaecido en siglos anteriores puede iluminar nuestros pasos”, añade. Se-gún las obras de Fernández Agua-do, en la antigüedad clásica se cum-plen todas las verdades absolutas que se dan en el management. Por ejemplo, “en el lanzamiento de un proyecto empresarial se cumple un

principio y es que siempre es mejor que lo lance una persona mejor que varias. De hecho, roma no empezó a crecer hasta que rómulo acabó con remo”, añade. En Egipto pasó algo parecido cuando Iglesia y Esta-do intentaron controlar el poder político. La situación se resolvió con la crisis de Amarna, cuando Akenatón decide prescindir del cre-do de Amón para que no le reste poder.

El enemigo, el fuego amigo Asimismo, hay que tener en cuenta que el peor enemigo de una com-pañía es el fuego amigo. Cuando el cartaginés Aníbal barca venció en la batalla de Cannas tenía roma a tiro de piedra. Pidió ayuda a Cartago, pero por envidia y problemas inter-nos, le abandonaron a su suerte. De haber actuado de otra manera, Car-tago y Aníbal podrían haber cam-biado el rumbo de la historia. “Por eso, en las organizaciones hay que evitar el roce interno, hace falta crear un equipo y no un grupo, es decir, personas que tengan una ilu-sión compartida. Sobran los egoís-mos personales, pues las compa-ñías que no tienen un alma de equipo, tienen por desaparecer”, afirma Fernández Aguado.

Pero, ante todo, los directivos no han de perder el norte ni el sentido común a la hora de gestionar una compañía. El aristócrata, general y político romano marco Licinio Craso

tenía tres empresas: una de bombe-ros y policías, una inmobiliaria y otra de incendiarios. Cuando se prendía fuego en una vivienda, los afectados avisaban a los bomberos, pero Craso no les permitía actuar hasta que el dueño le vendiera la casa por un pre-cio muy bajo. La negociación, con el incendio comiéndose la vivienda, solía ser rápida, especialmente por-que los vecinos también presiona-ban la venta.

Craso se enriqueció tanto que pronto acabó mal. Julio César le aconsejó que fuera a combatir a la Partia, tierra donde podría obtener grandes lujos y mucho dinero. Em-pujado por la avaricia y envuelto en una armadura de oro, Craso fue capturado por los patrios porque el ejército mercenario que lo acompa-ñaba lo abandonó cuando su caba-llo se quedó atascado en el barro. Como castigo, los patrios fundieron su armadura y se la dieron a beber... no hay duda de que la falta de ética siempre se acaba pagando.

El doctor en Economía Javier Fernández Aguado, experto en management, ha escrito tres libros donde equipara la dirección de hoy con la de nuestros antepasados egipcios, griegos y romanos

¿Cómo habrían resuelto los clásicos los problemas de hoy?

n Las moscas de Pepi IILos directivos han de mirar de frente a sus problemas y no cargarlos sobre los hom-bros de los demás. muchos altos cargos escurren el bulto y dejan que sean sus empleados quienes decidan sobre los te-mas más peliagudos que afectan a la compañía. Algo así le ocurrió a Pepi II. Este longevo faraón de la Iv Dinastía -vivió 90 años- odiaba que las moscas y mosquitos le picaran cuando salía a pasear. Final-mente, y tras mucho pensar, decidió que

lo mejor era “cargarle el muerto a otro”, así que antes de salir al campo embadurnaba a cuatro esclavos con miel para que los insectos les atacaran a allos y le dejaran pasear tranquilo.

n El orgullo cegó a PompeyoLa ‘hibrys’ griega fue la que dejó en el di-que seco a Pompeyo en la batalla de Far-salia (II Guerra Púnica). El general romano, creyéndose muy superior a Ju-lio César tras haber quemado toda su flota y haberlo dejado aislado y sin ali-mentos en Grecia, se lanzó a la batalla de Farsalia totalmente confiado, puesto que su ejército era muy superior. Sin embar-go, la gran estrategia que desplegó Cé-

sar y los malos consejos de sus ayudantes, destrozaron al ejército de Pompeyo. En conclusión, hay que buscar buenos consejeros. La gente de primera como César busca a gente de primera, mientras que la de segunda como Pom-peyo busca gente de cuarta para que ellos parezcan de primera.

n Galba y su promesa incumplidaTras una brillante carrera política, fue proclamado emperador tras prometer pagar 1.500 sestercios a cada legionario. Sin embargo, y a pesar de ser extrama-demente rico, incumplió su palabra y di-señó políticas de austeridad. A los siete meses fue asesinado en el Foro.

“¿Son realmente conscientes nuestros directivos de todo el conocimiento que podrían extraer al acercarse un poco a la Historia?”

Tres ejemplos de mala gestión

PArA no rEPETIr LoS ErrorES DEL PASADo

...los políticos romanos regalaban “pan y circo” a los más pobres (unos 300.000 ciudadanos) para ganarse

su voto, y de paso su respeto y fidelidad?

¿Sabías que...

Page 6: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

ACTUALIDAD ADAMS ACTUALIDAD ADAMS10 el curso

invierno 2014

el curso

invierno 2014ADAMs ADAMs 11

claves aDaMs

“Solo soy un alumno más al que le ha tocado ser el profesor”

RIcaRDO cUesTa ❘ profesor de GesTIÓN de eMpLeo eN AdAMs

Reconoce que le encanta que le hagan preguntas que no sabe contestar, porque así todos sus alumnos se involucran en encontrar una respuesta que, a su vez, genera otras mil preguntas nuevas

acTUalIDaD

II Foro de empleo y emprendedores de BenetússerAdAMs ha participado con un stand con su oferta formativa en el II foro de empleo y emprendedores organizado los días 13 y 14 de noviembre por el Ayuntamiento de Benetússer (Valencia).durante la jornada se han realizado talleres relacionados con la captación de oportunidades, analizado los recursos existentes a la hora de montar un negocio propio, como los centros de coworking o el emprendimiento colaborativo.

congreso del colegio Nacional de secretarios JudicialesAdAMs estuvo presente en las II jornadas jurídicas organizadas por el Colegio Nacional de secretarios Judiciales.durante el congreso, celebrado en la sede de la Comunidad de Madrid del 6 al 8 de noviembre, se organizaron ponencias y mesas redondas para debatir sobre el presente y futuro del secretario judicial, la formación especializada y las herramientas jurídicas o los mecanismos telemáticos de control en casos de violencia de género, entre otros.AdAMs, que contó con una mesa con material informativo sobre la preparación de oposiciones a Justicia (secretarios Judiciales, Gestión procesal, Tramitación procesal y Auxilio Judicial), participó también en el sorteo de cursos sobre habilidades directivas e idiomas.

acuerdo csI-F y aDaMsLa Central sindical Independiente y de funcionarios (CsI-f) y AdAMs han renovado un acuerdo de colaboración en formación.Ambas partes —representadas por Liliane Boudon, secretaria Nacional de Acción social de CsI-f y Gloria oliveros, directora de oposiciones de AdAMs— han establecido que los afiliados al sindicato se podrán beneficiar de un 25% de descuento sobre el precio de las clases presenciales, online y a distancia hasta diciembre de 2014. se establece asimismo un 20% de descuento sobre el material editado. La bonificación afectará tanto a las oposiciones, como a los cursos profesionales y cursos de formación continuada acreditados para profesiones sanitarias.

Una lección que no olvidará...He visto en Guinea ecuatorial co-rros de niños estudiar con sus li-bros en torno a la luz de una farola de la calle. No digo más.

Una matrícula de honor para...Todo aquel que da altruistamente parte de su tiempo a otro.

Un cero patatero para...en general a los responsables polí-ticos y económicos que han dina-mitado toda la política social y en particular a todos aquellos que uti-lizan las potestades públicas que les damos para perseguir y conse-guir intereses particulares.

Una asignatura pendiente…Una fantasía más bien. siempre so-ñé con ser el cuarto componente de Leño... buahhhhh!!!

Inventaría la cátedra de...Iker Jiménez para interpretación paranormal de la política de em-pleo...

ricardo Cuesta reúne tres características que le impulsaron a la do-cencia: le gusta contar

historias y es ameno contándolas, es muy curiosos y trata de buscar explicaciones a todo, “y la tercera y fundamental es que soy un incons-ciente”.

¿cuánto tiempo lleva pues dedi-cándose a la docencia? Llevo 18 años impartiendo clases. Creo que hay pocos colectivos que no me hayan sufrido como pro-fesor: desempleados, empleados públicos y trabajadores ocupados; opositores, universitarios (he es-tado diez años dando clase como profesor asociado en la Universidad Carlos III) e incluso cargos electos y funcionarios serbios, guineanos, bosnios, etc. a través de la AeCId, sobre administración y gestión pú-blica, derecho, empleo y desarrollo local. sin embargo, esta no es mi actividad principal. Yo soy, funda-mentalmente y en primer lugar, un técnico de profesión y en segundo lugar un profesor por afición o por vocación. Aunque he de reconocer que ya no sé qué soy primero.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en aDaMs?desde el punto de vista docente y de mi experiencia personal, dos aspectos fundamentales: el prime-ro, hay un plan. esto es, la imparti-ción de las clases, los objetivos, las pruebas, etc. se encuentra planifi-cada y programada desde el prin-cipio, basada en una experiencia ya contrastada y de éxito. No se va dando tumbos. pero es que ade-más, una persona tan autónoma e independiente como yo encuen-tra toda la vía para hacer, dentro de un orden, lo que quiera. Y a mí eso me gusta. en segundo lugar, el equipo humano es verdadera-mente genial. desde el primero al último siempre encuentras en ellos apoyo y una sonrisa.

es profesor de Gestión de em-pleo de la comunidad de Ma-drid y todo un experto en la ma-teria. ¿cuándo y por qué se adentró en este mundo? Mi primer contacto, no con el empleo sino con el desarrollo lo-cal del que forma parte, lo tuve en 1991 cuando estudiaba 5º de políticas de erasmus en Italia. Allí descubrí de la mano del profesor Montemagno iniciativas de la ad-ministración local y los agentes sociales sicilianos en el mundo del turismo rural, del empleo, del desarrollo económico en gene-ral. este hombre no solo nos en-

señaba en la clase sino fuera de ella y acabábamos recorriendo sicilia viendo por la tarde lo que habíamos analizado por la ma-ñana. fue una experiencia aluci-nante. posteriormente, todo esto me ayudó a entrar a trabajar en el Ayuntamiento de Madrid, a través de una subvención para Agentes de empleo y desarrollo Local y allí pude conjugar mi formación y experiencia como politólogo con la de jurista al acabar derecho durante ese tiempo. Como todo contrato temporal se acabó y des-pués entré en otro Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid en el que finalmente, tras algunos años, aprobé una oposición. siempre me ha gustado lo que he hecho e intentando dar contenido teó-rico a mi práctica diaria, así que me puse a hacer el doctorado y acabé compaginando mi trabajo con la enseñanza en la Universi-dad. ¿Los primeros años? Imagí-nate, sin parar...aunque hoy sigue siendo igual. si puedes no te pa-res. el mundo del desarrollo, del empleo, te engancha. es siempre gratificante ayudar a que una per-sona encuentre o conserve su tra-bajo y que una empresa no tenga que cerrar.

Todo el mundo está de acuerdo en que no es un profesor al uso. ¿cómo se describiría? siempre me he sentido más alum-no que profesor, de hecho conti-

núo estudiando. soy solo un alum-no más al que le ha tocado ser el profesor. Yo me siento entre igua-les. Yo cuento y ellos me cuentan y así aprendemos todos. Todos los días algún alumno me enseña algo nuevo. Nadie lo sabe todo. esto que es tan obvio a veces se olvida. es más, el profesor debe ser un facilitador, un orientador. Así, en la Universidad el profesor no puede limitarse a impartir su doctrina, debe proporcionar al alumnado todas las herramientas posibles para que el propio alum-no sea capaz de conocer todas las opiniones sobre un tema. debe sintetizarlas, luego analizarlas des-de la comparación y desde el mo-mento actual y criticarlas de ma-nera constructiva.

en lo que se refiere al mundo de las oposiciones, la cosa cambia. estudiamos una normativa con-creta y los alumnos bastante tie-nen con aprenderse un temario como para añadir más carga al estudio. sin embargo, opino que si conoces el porqué de las cosas las entiendes mucho mejor. Así que intento que veamos lo que hay y por qué es así.

Además, intento que las clases sean divertidas (claro que hay co-sas que ni así). el resultado de la enseñanza y del aprendizaje debe ser algo muy serio pero la meto-dología, ¿por qué?. Con ello se ge-

nera un ambiente distendido mu-cho más abierto a la recepción. siempre es más sencillo al final recordar algo ameno que algo fa-rragoso y, créeme, el derecho también pude ser ameno. Y que desarrollen su capacidad de sínte-sis, algo fundamental en una opo-sición. Ideas claras aunque sean pocas. resumir. Aconsejo hacer esquemas comparativos, algo grá-fico, en uno o dos folios que, de un vistazo, te permitan hacerte una idea de las semejanzas y diferen-cias entre las cosas que se estu-dian y que pueden confundirte. esto es importante para los tests. Y luego fomentar su capacidad de análisis, que relacionen todo lo que saben (que es mucho) utili-zando la lógica, lo que vale tanto para la redacción de temas como para los ejercicios prácticos. pero claro, ellos deben trabajar. Un pro-fesor no aprueba la oposición.

Y a su vez, ¿qué espera usted de ellos, de sus alumnos? para mí el mejor estudiante no es aquel que más sabe, sino aquel que es más inquieto, que más piensa, que no se queda en lo su-perficial y que tiene los suficientes recursos como para encontrar so-luciones y respuestas a las cosas que no sabe. organización, traba-jo y capacidad de síntesis y de aná-lisis. Y no ser una seta. Tienes que salir y relajarte. No puedes estar encerrado todo el tiempo.

De UN vIsTaZO

Jornada técnica sobre la importancia de los contenidos en la formación

el 25 de octubre AeNoA organizó una jornada técnica sobre formación en Madrid a la que asistieron alrededor de 80 profesionales del sector y en la que participó Manuel pereira, director del Área de empresas de AdAMs. durante el acto, pereira explicó dónde estamos y cuál es el futuro del eLearning, analizó las características de los contenidos adaptados a los certificados de profesionalidad para que sean acreditables por el sepe y ahondó en sus formas de impartición. el representante de AdAMs incidió en este sentido en “la importancia de los contenidos como elemento clave en el proceso de aprendizaje”. recordando el refrán ‘me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí’, apuntó que aprendemos tan solo el 10% de lo que leemos y se nos queda grabado el 90% de lo que hacemos. Asimismo, eugenio Gallego, director de formación privada y desarrollo de Negocio de AdAMs, participó en diferentes jornadas técnicas organizadas por AeNoA celebradas en Barcelona, Málaga y Valencia. en ellas incidió en la importancia de los certificados de profesionalidad, analizando algunas de sus formas de impartición, entre ellas la teleformación.

colaboración con el programa ‘aquí hay trabajo’ de Tveel programa ‘Aquí hay Trabajo’ -que emite La 2 de TVe de lunes a viernes a partir de las 9.30 horas- ha reanudado la emisión del espacio ‘oposita sin dudarlo’ en el que semanalmente paloma Miña, responsable de Comunicación de AdAMs, asesora sobre temas relacionados con el empleo público. se reanuda así la tercera temporada de colaboración entre AdAMs y TVe en un programa que lleva emitiéndose desde hace catorce temporadas y que diariamente resume la actualidad del mundo laboral, con información sobre su situación, sobre becas y cursos de formación, así como ofertas de empleo. Todo ello apoyado con invitados especialistas, como es el caso de AdAMs que a partir de ahora todos los jueves participa en el programa.

AdAMs ha obtenido la autorización que concede el Ministerio de empleo y seguridad social mediante el servicio público de empleo estatal (sepe) para actuar como agencia de colocación, en la que demandantes de empleo y empresas puedan encontrarse en un espacio común y cumplir así un doble objetivo:

- Ayudar a los trabajadores a encontrar empleo adecuado a sus características- facilitar a los empleadores los trabajadores más apropiados a sus requerimientos y necesidades

La agencia de colocación de AdAMs valorará los perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificación profesionales de las personas trabajadoras que requieran sus servicios para la búsqueda de empleo y los requerimientos y características de los puestos de trabajo ofertados. Asimismo, desarrollará también las actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como orientación e información profesional, y con la selección de personal.

Las principales características de la agencia de colocación de AdAMs son:- Cobertura en todo el territorio nacional- Cobertura de información sobre las ofertas de empleo, públicas o privadas- Apoyo específico a colectivos con

especiales dificultades para la inserción o reinserción laboral (mujeres, mayores de 45 años, discapacitados y personas de baja cualificación)- difusión, apoyo y formación sobre las opciones de autoempleo

Para demandantes y para empresasentre los servicios prestados a los demandantes de empleo se encuentra:- Asesor personal de empleo, que informará puntualmente del estado de su candidatura e irá asesorándole los aspectos que puedan ir mejorando la posición- diagnóstico de candidatos: análisis inicial del curriculum vitae, valoración de perfiles, información sobre el acceso a pruebas de nivel de idiomas, ofimática…- orientación para la búsqueda de empleo e información profesional- Comunicación y envío de las ofertas de trabajo ajustadas al perfil del demandante

para las empresas, la agencia de colocación prestará servicios como:- Asesoramiento experto en la búsqueda de los candidatos idóneos a cada puesto- Información sobre todas las novedades de la normativa laboral- Asesoramiento sobre los contratos de aprendizaje- Información puntual sobre formación de actualización para sus candidatos y trabajadores

aDaMs pone en marcha su agencia de colocación

FOTONOTIcIa

Mª Jesús pérez ruiz de Valbuena, directora General de AdAMs, es una de Las Top 100 Mujeres Líderes en españa 2013 en la categoría de empresarias, ranking impulsado por Mujeres & Cía en el que se resultan electas las mujeres más influyentes con el objetivo de poner en valor el talento femenino y visibilizar su participación en la vida pública. el fallo de esta tercera edición se dio a conocer en un acto celebrado el 21 de octubre en Madrid. en total son diez categorías con diez nombres cada una en los

ámbitos de la investigación, la alta dirección, la cultura y deporte, directivas, empresarias, medios de comunicacion, expertas, emprendedoras, dirigentes del tercer sector y personalidades de la política, la función pública e institucional. en el ámbito empresarial, la directora General de AdAMs, comparte la mención con Núria Vilanova, de Inforpress; Mónica oriol, seguriber Umano; Lucía Urban, Grupo siro; Mar raventós, Codorniú; Amaya Arzuaga; rosa oriol, Tous; Alicia Koplowitz,

fCC; rosa Vañó, Castillo de Caneda, y Begoña sánchez ramos, Alta eficacia. en el resto de categorías destacan, entre otros nombres, Ana María Llopis, Mª dolores dancausa (Alta dirección); edurne pasabán, Ana Mª Matute, Gemma Mengual, Teresa pereales, soledad puértolas (Cultura y deporte); Amparo Moraleda, Montserrat Tarrés, Margarita Álvarez (sirectivas); Mercedes Alaya, esperanza Aguirre, soraya sáenz de santamaría, rosa díez, rose Marie Losier (función pública y política); Victoria

prego, rosa Mª Calaf, pepa Bueno, María escario, Ana pastor, Maruja Torres, Irene Villa (Medios) o María Benjumea, Victoria Camps, Mª Angeles durán (pensadoras y expertas), entre otras. el acto, al que asistieron gran parte de las finalistas, fue presidido por la directora de Mujeres y Cía, Mercedes Wullich quien dirigiéndose a un público mayoritariamente femenino apuntó que “tenemos que sostener lo que tenemos, conquistar lo que nos falta y recuperar lo que perdimos”.

Mª Jesús Pérez, Directora General de aDaMs, entra en el Top 100 de las Mujeres líderes en españa

ADAMS EN TVE

Más información: www.youtube.com/user/adamsformacion

Page 7: ellos aprobaron a la búsqueda de empleo el alumno … · informativo de adams gratuito ... mista del Estado y MBA por la Nor - ... Un año después, soy auxiliar administrativo del

la contra12 el curso

invierno 2014ADAMs

ACCIÓN SoCIAL

ADAMS en Burkina FasoEn el mes de julio se enviaron más de 12.000 kilos de ayuda a la Biblioteca Olvido Ruiz de Valbuena, en Burkina Faso. La ayuda aportada, entre otros, por ADAMS consistía en ropa y calzado, libros, juguetes, ordenadores, televisores, máquinas de coser, bafles de equipo de sonido, bicicletas, colchones y somieres, mesas y

sillas, etc. El contenedor enviado ha servido tanto para abastecer la biblioteca como para donarla a liceos, hospital y mezquita de Ouahigouya, la capital de la zona norte de Burkina Faso, así como diferentes instituciones burkinesas (Gobernador, Consejo Regional, Alto Comisario, Prefecto, Ejército, Gendarmería, Policía Nacional, Radio Televisión, etc.) “Aquí les falta de todo”, apunta Félix Pérez Ruiz de Valbuena, Director de la Biblioteca Olvido Ruiz de Valbuena, “están muy agradecidos

con todo lo que ha llegado de España. En febrero organizaremos un nuevo envío, toda ayuda es poca. Gracias”

L a Fundación Integra y ADAMS han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la formación

y la inserción laboral de personas en situación de riesgo de exclusión social.

Con este acuerdo y gracias a la colaboración de ambas entidades se desarrollarán conjuntamente actividades que redunden en la mejora del perfil profesional de personas en riesgo de exclusión: ex drogodependientes, ex reclu-sos, minorías étnicas, mujeres víc-

timas de violencia de género, des-empleados de larga duración, personas sin hogar, etc., mejoran-do así sustancialmente sus proba-bilidades de éxito, con el fin de que puedan conseguir un empleo.

Para el desarrollo y coordinación del proyecto se constituirá un gru-po de trabajo integrado por ambas partes que formulará las acciones para poner en práctica el objetivo de la colaboración: la mejora de la cualificación formativa e integra-ción laboral de los beneficiarios.

En opinión de Mª Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, Directora General de ADAMS, este acuerdo supone “una contribución a la mejora de la for-mación y de la empleabilidad, para los colectivos en riesgo de exclu-sión social que son quienes peor están en la situación que vivimos”. Por su parte, Ana Muñoz de Dios Castro, Directora de Fundación In-tegra, destaca la importancia de este tipo de convenios: “Valoramos de forma muy positiva el apoyo y confianza que nos brinda ADAMS y estamos convencidos de que su

aportación será muy positiva para nuestros candidatos. Según nues-tra experiencia, la formación les ayuda a aumentar su empleabili-dad y así, con un empleo, lograr dar un giro completo a sus vidas e ini-ciar el camino de la integración real y plena en la sociedad”.

Conoce Fundación IntegraFundación Integra nace en 2001 con el objetivo de potenciar la in-serción laboral de personas en ries-go de exclusión social y personas con discapacidad, intermediando

entre entidades sociales, públicas y privadas, y empresas. Desde enton-ces, se han realizado más de 4.600 contrataciones gracias a la interme-diación de la Fundación. Actual-mente, colabora con más de 100 empresas y más de 120 entidades, ONG e instituciones sociales. La va-loración que las empresas realizan de las personas contratadas es po-sitiva en el 90% de los casos.

Compromiso de ADAMS Adherida a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, ADAMS apuesta por la Res-ponsabilidad Social Corporativa con acciones, como la implantación de becas de estudio, que redunden en la mejora de la formación de co-lectivos como desempleados o mu-jeres maltratadas, así como otras iniciativas de acción social dirigidas a mejorar la formación de niños y niñas en Burkina Faso, uno de los países con mayor índice de analfa-betización del planeta.

BURKINA FASO

ADAMS y Fundación Integra colaboran para fomentar la integración laboralAmbas instituciones desarrollarán conjuntamente actividades para mejorar la formación y la empleabilidad de las personas con riesgo de exclusión social

¿Quieres colaborar?

Más información: http://biblioolvido.org/