el_kybalion,_la_tabla_de_esmeralda_+[1]

Upload: kabuto-evangelio

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    1/12

    El Kybalion

    Hermes Trimegisto

    Los labios de la sabidura permanecen cerrados, excepto para el odo capaz decomprender.

    Donde quiera que estn las huellas del Maestro, all los odos del que est pronto pararecibir sus enseanzas se abren de par en par.

    !uando el odo es capaz de or, entonces "ienen los labios que han de llenarlos consabidura.

    Los principios de la "erdad son siete# el que comprende esto per$ectamente, posee la

    cla"e mgica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirn de par en par.

    %. &l T'D' es Mente( el uni"erso es mental.

    ). !omo es arriba, es aba*o( como es aba*o, es arriba.

    +. ada est inm-"il( todo se mue"e( todo "ibra.

    . Todo es doble, todo tiene dos polos( todo, su par de opuestos# los seme*antes / losantag-nicos son lo mismo( los opuestos son idnticos en naturaleza, pero di$erentes engrado( los extremos se tocan( todas las "erdades son medias "erdades, todas lasparado*as pueden reconciliarse.

    0. Todo $lu/e / re$lu/e( todo tiene sus perodos de a"ance / retroceso, todo asciende /desciende( todo se mue"e como un pndulo( la medida de su mo"imiento hacia laderecha, es la misma que la de su mo"imiento hacia la izquierda( el ritmo es lacompensaci-n.

    1. Toda causa tiene su e$ecto( todo e$ecto tiene su causa( todo sucede de acuerdo a la le/(la suerte no es ms que el nombre que se le da a la le/ no reconocida( ha/ muchos planosde casualidad, pero nada escapa a la Le/.

    2. La generaci-n existe por doquier( todo tiene su principio masculino / $emenino( lageneraci-n se mani$iesta en todos los planos.

    La mente as como todos los metales / dems elementos, pueden ser transmutados, deestado en estado, de grado en grado, de condici-n en condici-n, de polo a polo, de"ibraci-n en "ibraci-n. La "erdadera transmutaci-n hermtica es una prctica, un mtodo,un arte mental.

    Ms all del 3osmos, del Tiempo, del &spacio, de todo cuanto se mue"e / cambia, seencuentra la realidad 4ubstancial, la 5erdad 6undamental.

    Lo que constitu/e la 5erdad $undamental, la 7ealidad substancial, est ms all de todadenominaci-n, pero el sabio lo llama el T'D'.

    &n su esencia, el T'D' es incognoscible, Mas el dictamen de la raz-n debe ser recibidohospitalariamente, / tratado con respeto.

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    2/12

    &l uni"erso es una creaci-n mental sostenida en la mente del T'D'.

    &l T'D' crea en su mente in$inita, innumerables uni"ersos, los que existen durante eonesde tiempo, / as / todo, para 8l, la creaci-n, desarrollo, decadencia / muerte de un mill-nde uni"ersos no signi$ica ms que el tiempo que se emplea en un abrir / cerrar de o*os.

    La mente in$inita del T'D' es la matriz del 3osmos.

    &n la Mente del 9adre:Madre, los hi*os estn en su hogar.

    o ha/ nadie que no tenga padre / madre en el ;ni"erso.

    &l sabio a medias, reconociendo la irrealidad relati"a del ;ni"erso, se imagina que puededesa$iar sus le/es, se no es ms que un tonto "ano / presuntuoso, que se estrellar contra lasrocas / ser aplastado por los elementos, en raz-n de su locura. &l "erdadero sabioconociendo la naturaleza del uni"erso, emplea la Le/ contra las le/es# las superiores contra lasin$eriores, / por medio de la alquimia transmuta lo que no es deseable, en lo "alioso / de estamanera triun$a. La maestra consiste, no en sueos anormales, "isiones o imgenes$antasmag-ricas, sino en el sabio empleo de las $uerzas superiores contra las in$eriores"ibrando en los ms ele"ados. La transmutaci-n

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    3/12

    ada escapa al principio de causa / e$ecto, pero ha/ muchos planos de !ausalidad / unopuede emplear las le/es del plano superior para dominar a las del in$erior.

    &l sabio sir"e en lo superior, pero rige en lo in$erior. 'bedece a las le/es que estn por encimade l, pero en su propio plano / en las que estn por deba*o de l, rige / ordena. 4in embargo,al hacerlo, $orma parte del principio en "ez de oponerse al mismo. &l sabio se sumerge en la

    Le/, / comprendiendo sus mo"imientos, opera en ella en "ez de ser su ciego escla"o.4eme*antemente al buen nadador, "a de aqu para all, seg?n su propia "oluntad, en "ez dede*arse arrastrar como el madero que $lota en la corriente. 4in embargo el nadador, el sabio / elignorante, estn todos su*etos a la le/. >qul que esto comprenda "a en el buen camino queconduce a la Maestra.

    LA TABLA ESMERALDA

    Hermes Trimegisto

    5erdadero, sin $alsedad, cierto / mu/ "erdadero# lo que est de aba*o es como lo que estarriba, / lo que est arriba es como lo que est aba*o, para realizar el milagro de la !osa ;nica.

    @ as como todas las cosas pro"inieron del ;no, por mediaci-n del ;no, as todas las cosasnacieron de esta ;nica !osa, por adaptaci-n.

    4u padre es el 4ol, su madre la Luna, el 5iento lo lle"- en su "ientre, la Tierra $u su nodriza.

    &l 9adre de toda la 9er$ecci-n de todo el Mundo est aqu. 4u $uerza permanecer ntegraaunque $uera "ertida en la tierra.

    4eparars la Tierra del 6uego, lo sutil de lo grosero, sua"emente, con mucho ingenio.

    >sciende de la Tierra al !ielo, / de nue"o desciende a la Tierra, / recibe la $uerza de las cosas

    superiores / de las in$eriores.

    >s logrars la gloria del Mundo entero. &ntonces toda oscuridad huir de ti.

    >qu est la $uerza $uerte de toda $ortaleza, porque "encer a todo lo sutil / en todo lo s-lidopenetrar.

    >s $ue creado el Mundo. Habrn aqu admirables adaptaciones, cu/o modo es el que se hadicho.

    9or sto $ui llamado Hermes Tres "eces Arandsimo, poseedor de las tres partes de la $iloso$ade todo el Mundo.

    4e completa as lo que tena que decir de la obra del 4ol.

    L'4 4B&T& !>9CT;L'4Hermes Trimegisto

    !>9BT;L' B

    &sto es lo que dice Hermes# Durante el tiempo que he "i"ido no he cesado de realizarexperiencias / siempre he traba*ado, sin cansarme.

    o poseo ste arte / sta ciencia sino por la ?nica inspiraci-n de Dios( &l es quien la ha

    querido re"elar a su ser"idor, &l es quien ha dado el medio para conocer la "erdad a quienessaben usar de su raz-n / &l *ams ha sido la causa de que alguien ha/a seguido el error o lamentira.

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    4/12

    9or mi parte, / si no temiera el da del uicio / la posibilidad de ser castigado por haberocultado sta ciencia, no hubiera dicho nada / nada habra escrito para ensearla a quieneshabrn de "enir despus de m, pero he querido dar a los $ieles aquello que les debo, /ensearles lo que el >utor de la $idelidad me ha querido re"elar.

    &scuchad pues, hi*os de los sabios $il-so$os, nuestros predecesores, pero no de un modocorporal o desconsiderado, la ciencia de los cuatro elementos que son pasibles / que puedenser alterados / cambiados por sus $ormas / que estn escondidos *unto a su acci-n( porque suacci-n est escondida en nuestro elixir, / ste no podra actuar si no estu"iera compuesto de lamu/ exacta uni-n de stos elementos, / no ser per$ecto hasta que no ha/a pasado por todossus colores, de los que cada uno denota el dominio de un elemento particular.

    4abed, hi*os de los 4abios, que ha/ una di"isi-n en el agua de los antiguos $il-so$os, que ladi"ide en otras cuatro cosas. ;na es de dos, / tres son de una, / al color de stas cosas, esdecir, al humor que coagula, pertenece la tercera parte, / las otras dos terceras partes son parael agua# &stos son los pesos de los 6il-so$os.

    Tomad una onza / media del humor, / la cuarta parte de la ro*ez meridional, o del >lma del 4ol,

    que ser de una media onza, / tomad la mitad de 'ropimente, que son ocho, es decir, tresonzas.

    @ sabed que la "ia de los 4abios se extrae en tres / que su "ino es per$ecto al terminar lastreinta.

    !oncebid como se hace la operaci-n# La cocci-n lo disminu/e en cantidad / la tintura loaumenta en calidad( porque la Luna comienza a decrecer despus del decimoquinto da /crece al tercero. &sto ser, por tanto, el principio / el $in.

    He aqu que os acabo de declarar lo que estaba escondido, pues la obra est con "osotros / en"osotros, de modo que si la encontris en "osotros mismos, donde est continuamente,tambin la tendris siempre / en cualquier parte en que os encontris, sea en la tierra o en el

    mar.

    9or lo tanto, guardad la plata "i"a que se produce en los lugares o gabinetes interiores, esdecir, en los principios de los metales compuestos de ella, donde est coagulada, pues sta esla plata "i"a que se llama tierra que 9ermanece.

    >quel que no entienda mis palabras, que demande inteligencia a Dios, que de ning?n mal"ado*usti$ica las obras, ms no rehusa a ning?n hombre de bien la recompensa que le es debida.9ues /o he descubierto todo lo oculto de sta ciencia, he re"elado un gran secreto / heexplicado toda la ciencia a quienes sepan entenderla.

    >s pues, "osotros, in"estigadores de la ciencia, / "osotros, hi*os de la 4abidura, sabed que,cuando el buitre est en la montaa, grita en "oz alta# E /o so/ el blanco del negro, / el ro*o del

    blanco, / el anaran*ado del ro*oF !iertamente, digo la "erdad.

    4abed tambin que el cuer"o que "uela sin alas en la negrura de la noche / en la claridad delda, es la cabeza o comienzo del arte. &l color lo toma de la amargura que est en su garganta,/ la tintura sale de su cuerpo, / de su espalda se extrae un agua "erdadera / pura. 9or tanto,comprended lo que digo / de ste modo recibid el don de Dios que /o os comunico, peroocultadlo a todos los imprudentes.

    &s una piedra honorable que est encerrada en las ca"ernas o pro$undidades de los metales(su color la hace brillante( es un alma, o un espritu sublime, / un mar abierto.

    @o os la he declarado# dad gracias a Dios porque os ha enseado sta ciencia, pues &l ama aquienes aprecian sus dones.

    9or tanto poned esta piedra, es decir, su materia, en un $uego h?medo, / cocedla. &ste $uego

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    5/12

    aumentar el calor de la humedad / matar la sequedad de la incombusti-n, hasta queaparezca la raz, es decir, hasta que el cuerpo sea resuelto en su mercurio. Despus de esto,haced surgir la ro*ez de la materia, / su parte ligera, / continuad hacindolo hasta que noquede ms que una tercera parte.

    Hi*os de los 4abios, si se ha llamado en"idiosos a los 6il-so$os no es porque ha/an querido,

    *ams, ocultar nada a las gentes de bien ni a quienes "i"en piadosamente, ni a los legtimos /"erdaderos hi*os de la ciencia, ni a los sabios, si se les ha llamado as es porque la esconden alos ignorantes, es decir, a quienes no saben lo su$iciente como para conocerla, a los "iciosos /a quienes "i"en sin le/ ni caridad, por temor de que, por ste medio, los mal"ados se pudieran"ol"er poderosos / cometieran toda clase de crmenes, de los que, ante Dios, seranresponsables los 6il-so$os pues todos los mal"ados son indignos de poseer la 4abidura.

    4abed que a sta piedra /o la llamo por su nombre# si los $il-so$os la llaman Mu*er de laMagnesia, o Aallina, o 4ali"a Glanca, o Leche de las !osas 5oltiles, / !eniza Bncombustible,es con el $in de esconderla a los impru: dentes, que no tienen ni sentido, ni le/, ni humanidad.9ero /o la he denominado con un nombre mu/ conocido al llamarla 9iedra de los 4abios.!onser"ad el mar, el $uego / el "oltil del cielo en esta piedra, hasta su aparici-n.

    @ os con*uro a todos, Eoh, hi*os de los 6il-so$osF en nombre de nuestro Gienhechor, a $in de quese os haga una gracia tan singular como es la de no declarar *ams el nombre de sta piedra aning?n loco, a ning?n ignorante, ni a nadie que sea indigno de tal cosa. 9or lo que a miconcierne, puedo decir que nadie me ha dado nada sin que /o se lo ha/a de"ueltoenteramente. ams le he $altado al respeto que le debo / siempre he hablado honrosamentede l.Hi*o mo, sta piedra est en"uelta de muchos colores que la esconden, pero s-lo ha/ uno queindique su nacimiento / entera per$ecci-n( sabed cual es ese color / *ams digis nada de l.

    !on la a/uda de Dios Todopoderoso, esta piedra os librar de todas las en$ermedades, porgra"es que sean, os preser"ar de toda tristeza / a$licci-n / de todo cuanto os pueda daar encuerpo o en espritu. >dems, os conducir de las tinieblas a la luz, del desierto al hogar / de lanecesidad a la abundancia.

    !>9BT;L' BB

    Hi*o mo, ante todo te ad"ierto que has de temer a Dios, pues &l es quien har que tu operaci-nresulte / quien unir cada uno de los elementos separados.

    Hi*o mo, /a que no te considero pri"ado de raz-n, ni insensato, has de razonar todo lo que sete dir acerca de nuestra ciencia, recibir mis exhortaciones / meditar sobre las lecciones que /ote impartir, hasta que las entiendas, como si t? mismo $ueras su autor.

    Del mismo modo que aquello que naturalmente es clido no puede "ol"erse $ro sin seralterado, as tambin, quien usa bien de su raz-n ha de cerrar la puerta a la ignorancia, portemor de que, al creerse seguro, se equi"oque.

    Hi*o mo, toma el "oltil, sumrgelo hasta que se ele"e / sepralo de su herrumbre, que lomata. utala / aprtala de l con ob*eto de que se trans$orme en "i"iente, seg?n es tu deseo.Despus de esto /a no deber ele"arse en el "aso, sino que deber retener / $i*ar "isiblementetodo cuanto ha/a de "oltil. 9ues, si lo apartas de una segunda a$licci-n, despus de retirarlode la primera / si durante los das, de los que /a sabes el n?mero, lo gobiernas con destrezaser para ti una compaa como la que necesitas, / separndolo, sers su dueo / l te ser"irde adorno.

    Hi*o mo, del ra/o de luz separars la sombra / todo cuanto tenga de impuro, pues sobre l ha/nubes que lo esconden e impiden que brille, a causa de que est quemado por la presi-n / laro*ez.

    Toma esta ro*ez que ha sido corrompida por el agua, de igual manera que la ceniza "i"acontiene el $uego, / si la retiras de modo que la ro*ez quede limpia / puri$icada, hars una uni-n

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    6/12

    en la que l se calentar / reposar.

    Hi*o mo, "uel"e a poner en el agua, durante los treinta das que /a sabes, el carb-n, cu/a "idaha sido extinguida.

    E'h, obra nuestra, que reposas sobre el $uturo de ste 'ropimente que no tiene ninguna

    humedadF He aqu que he colmado de alegra los corazones de aquellos que esperan en ti, Eoh,elixir nuestroF / he alegrado los o*os de los que te estiman, con la esperanza del bien quecontienes en ti.

    Hi*o mo, ten por seguro que el agua est encerrada, primeramente en el aire, / despus en latierra, por eso la has de hacer subir hacia lo alto a tra"s de sus conductos / trans$ormarla condiscreci-n( seguidamente la has de unir a su primer espritu ro*o, que pre"iamente ha sidorecogido.

    Hi*o mo, te digo que el unguento de nuestra tierra es un azu$re, 'ropimente, Aoma, !olcotar,que es azu$re, 'ropimente e, incluso, di"ersos azu$res / cosas parecidas, a cual ms "il, /entre ellas ha/ di"ersidad. De ellas pro"iene el ungIento de la !ola, que son pelos, uas /azu$re. De ah tambin "iene el >ceite de las 9iedras, / el !erebro, que es el 'ropimente. De

    ah, a su "ez, pro"iene la ;a de los Aatos, que es Aoma, / el unguento de los Glancos, / elunguento de las dos 9latas "i"as 'rientales, que persiguen los azu$res / contienen los cuerpos.

    >dems digo que el azu$re tie / $i*a, / que est contenido / encerrado, / que se produce por launi-n de las tinturas. @ los ungIentos tien / $i*an lo que est contenido en los cuerpos, / porste ?nico medio se realiza la uni-n de las cosas "oltiles con los azu$res aluminosos, queretienen / $i*an todo cuanto ha/ de "oltil.

    Hi*o mo, la disposici-n que buscan los 6il-so$os es particular de nuestro Hue"o, / no seencuentra en el hue"o de gallina( sin embargo ha/ alg?n parecido entre nuestra di"ina obra,que es la obra de la 4abidura, / el hue"o de la gallina, debido a que en una / en otro loselementos estn unidos / puestos en orden.

    4abe pues, hi*o mo, que de ste parecido / de sta proximidad de naturaleza se puede sacaruna gran enseanza para el conocimiento de nuestra obra( pues en el hue"o de gallina ha/ unasustancia que representa la materia acuosa de la obra, llamada espiritual o espritu, / ha/ otraparecida al 'ro, que es la tierra de los 6il-so$os( / en estas dos sustancias se nota de modo"isible la uni-n / el ensambla*e de los cuatro elementos.&l hi*o ha preguntado a Hermes# los azu$res que con"ienen a nuestra obra, Json celestes oterrestresK / Hermes ha respondido# los ha/ celestes / los ha/ terrestres.

    &l hi*o le ha dicho# padre mo, creo que el !ielo es el coraz-n de las cosas superiores, / que latierra lo es de las in$eriores. > ello, Hermes ha respondido# no dices bien( pues el macho es elcielo de la hembra / la hembra es la tierra del macho.

    > continuaci-n, el hi*o le pregunt-# Jcual de los dos es ms digno de ser el cielo o de ser la

    tierraK Hermes respondi-# tienen necesidad el uno del otro, porque en todos los preceptos nose pide sino mediocridad, como quien dice# el 4abio gobierna a todos los hombres( pues elmediocre es el me*or, dado que cualquier naturaleza se asocia / me*or se une a lo que le esseme*ante, / nuestra ciencia, que se llama 4abidura, nos hace "er que s-lo se unen las cosasmediocres / templadas.

    Di*o entonces el hi*o# padre mo, Jcual de ellos es mediocreK @ Hermes respondi-# en cadanaturaleza ha/ tres de dos. &l agua es necesaria en primer lugar, despus el ungIento oazu$re, / las heces o impurezas que permanecen aba*o.

    &l Drag-n se encuentra en cada una de estas cosas# las tinieblas son su morada, / la negruraest en ellas, / por esta negrura asciende al aire, / ste aire es el cielo, donde l comienza aaparecer como por su oriente( pero dado que stas cosas se ele"an como un humo / se

    e"aporan no son, por lo tanto, ni permanentes, ni $i*as.

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    7/12

    Haz salir el humo del agua, quita la negrura del ungIento / expulsa la muerte de las heces / dela impureza( / una "ez realizada la disoluci-n por la "ictoria que las dos materias obtienen unasobre la otra, / unindolas de modo que se mantengan *untas, entonces se tornarn "i"ientes.

    Hi*o mo, has de saber que el ungIento mediocre, es decir, el $uego, ocupa el medio entre lasheces / el agua, porque se las llama ungIento / azu$re, / ha/ una gran a$inidad entre el $uego,

    el aceite / el azu$re, pues del mismo modo que el $uego lanza una llama, as mismo hace elazu$re.

    4abe, hi*o mo, que toda la 4abidura del mundo est por deba*o de la 4abidura que /o poseo,/ todo lo que su arte puede hacer consiste en restituir esos elementos ocultos / encerrados, locual es una cosa mara"illosa.

    9or tanto, aquel que desee ser iniciado en esta 4abidura oculta que poseemos, ha de rehuir el"icio de la arrogancia, ser piadoso, ser hombre de bien, tener un pro$undo razonamiento /guardar los secretos que le ha/an sido descubiertos.

    >dems, te ad"ierto hi*o mo, que nada sabe / nada a"anzar, quien no sepa morti$icar, haceruna nue"a generaci-n, "i"i$icar los espritus, puri$icar, introducir la luz hasta que los elementos

    se combatan, se coloreen / sean limpiados de sus manchas, como son la negrura / lastinieblas. 9ero si sabe lo que acabo de decir, ser ele"ado a una gran dignidad, hasta el puntoque los 7e/es sentirn "eneraci-n por l.

    Hi*o mo, estamos obligados a guardar stos secretos / a esconderlos de todos los mal"ados /de aquellos que no tienen ni la su$iciente sabidura, ni la discreci-n su$iciente como paraguardarlos / hacer buen uso de ellos.

    >dems has de saber que nuestra piedra est hecha de muchas cosas / de muchos colores,que est hecha / compuesta de cuatro elementos unidos, que hemos de separar stoselementos, desunirlos / ponerlos aparte, como si $ueran distintas piezas.

    Tambin hemos de morti$icar en parte la naturaleza o principios que estn en esta piedra(

    conser"ar el agua / el $uego que estn en ella / que estn compuestos de los cuatro elementos/ retener o $i*ar sus aguas por su agua, que no es, sin embargo, agua en cuanto a su $ormaexterior o aparente, sino un $uego que asciende sobre las aguas contenindolas en un "asoque ha de estar entero / sin $isura, para que los espritus no se escapen / no salgan de loscuerpos. 4i son retenidos as, se tornan $i*os / tingentes.

    E'h, bendita $orma o apariencia del agua 9-ntica que disuel"e los elementosF @ a $in de que,con sta alma acuosa poseamos la $orma sul$urosa, es decir, a $in de que la composici-n, quees parecida al agua, se con"ierta en tierra o azu$re, es preciso que la mezclemos con nuestro5inagre. 9ues, cuando por potencia / "irtud del agua, se disuel"a el compuesto, tendremosentonces la lla"e o el medio asegurado de restablecerlo / rehacerlo. &ntonces la muerte / lanegrura los abandonan / la 4abidura, es decir, la obra de la 4abidura, empieza a aparecer.uiero decir que el >rtista conocer con ello que ha conducido bien / sabiamente su operaci-n,

    / que est en la "erdadera "a que han seguido los 6il-so$os.

    !>9BT;L' BBB

    Has de saber, hi*o mo, que los 6il-so$os hacen lazos, o $uertes ligaduras, para combatir contrael $uego, porque los espritus desean estar / se complacen en habitar los cuerpos que han sidola"ados.

    @ cuando los espritus se unen a ellos, stos espritus los "i"i$ican / en ellos permanecen, / loscuerpos retienen estos espritus sin de*arlos *ams.

    &ntonces, los elementos que estn muertos se trans$orman en "i"ientes / tien los cuerposcompuestos con tales elementos. 4e alteran / cambian / hacen obras admirables /

    permanentes, como dice el 6il-so$o.

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    8/12

    E'h, $orma acuosa del agua permanente que creas los elementos con los que est compuestonuestro 7e/ / que, con un rgimen templado, despus de adquirir la tintura / unindote a tushermanos, reposas, porque has llegado a tu $in F

    uestra piedra mu/ preciosa, arro*ada al estercolero, nos es mu/ querida aunque consideradaen su con*unto sea "il e incluso mu/ "il( entonces deberemos morti$icar / "i"i$icar dos mercurios

    a la "ez, que son el mercurio del 'ropimente / el mercurio oriental de la Magnesia. E'h, quegran obrera es la aturaleza, que crea los principios naturales / retiene lo que stos principiostienen de mediocre despus de separar de ellos las crudezas / groseras impurezas. &staaturaleza ha "enido con la luz / ha sido producida con la luz, que ha dado nacimiento a unaube tenebrosa, / sta ube es la madre de toda la obra.

    Despus de haber unido al 7e/ coronado con nuestra Hi*a ro*a, sta, a tra"s de un rgimen de$uego templado que no pueda daar nada, concebir un Hi*o, que se unir a ella /permanecer encima de ella.

    &lla nutre al Hi*o / gracias a ste pequeo $uego lo torna $i*o / permanente, / as, el Hi*o "i"e denuestro $uego. @ cuando se de*e el $uego sobre la ho*a de azu$re ser necesario que el trminode los corazones penetre en l, que as sea la"ado / que as la suciedad se ale*e de l.

    &ntonces se trans$orma, / cuando sea retirado del $uego, su tintura permanecer ro*a como lacarne "i"a.

    uestro Hi*o, que ha nacido 7e/, recibir su tintura del $uego, tras lo cual la muerte, el mar / lastinieblas lo abandonarn, porque se trans$ormar en "i"iente, se desecar, se con"ertir enpol"o / tendr un brillo "i"o / resplandeciente.

    &l Drag-n, que guarda las ca"idades, hu/e de los ra/os del 4ol.

    uestro Hi*o, que estaba muerto, recobrar la "ida. 4aldr del $uego siendo 7e/ /, en su boda /uni-n, se regoci*ar. Lo que estaba oculto / escondido aparecer, mani$iesto / e"idente / laLeche de la 5irgen ser blanqueada.

    &l Hi*o, despus de recibir la tintura, combatir contra el $uego / poseer una tintura que ser lams excelente de todas las tinturas, porque tendr el poder de hacer el bien, comunicando estatintura a sus hermanos, / poseer en s mismo la 6iloso$a, porque l mismo es su $ruto / suobra.

    E5enid, hi*os de los 4abios, alegrmonos *untos, mani$estemos nuestro gozo con clamores dealegra, porque la muerte est consumada. uestro Hi*o /a reina, lle"a la "estimenta ro*a / "are"estido con su p?rpura F

    !>9BT;L' B5

    &scuchad, hi*os de los 4abios, c-mo grita sta piedra# EDe$endedme / /o os de$ender. Dadmelo que me pertenece / /o os a/udar.

    Mi 4ol / mis ra/os estn en mi interior, / la Luna, que me es propia / particular, es mi luz, quesupera a cualquier otra luz, / mis bienes "alen ms que cualquier otro bien. > quienes meconocen /o otorgo la alegra, la satis$acci-n, la gloria, las riquezas / los placeres s-lidos(adems les do/ la per$ecta inteligencia de aquello que buscan con tanta solicitud, / les do/, en$in, la posesi-n de las cosas di"inas.

    &scuchad, porque "o/ a descubriros aquella ciencia que los antiguos 6il-so$os escondieron# esuna cosa cu/o nombre est comprendido en siete letras / que sigue a dos >l$a / &ta. &l 4oltambin sigue a la Luna / "iene despus de ella, pero quiere tener el dominio / ser el dueo dela obra( quiere conser"ar a Marte / teir al Hi*o del agua 5i"a, que es ?piter, / ste es elsecreto que escondieron los 6il-so$os.

    5osotros que me escuchis# comprendedme / de ahora en adelante lle"emos a la prctica lo

    que sabemos. Lo que he escrito os lo declaro despus de haberlo in"estigado cuidadosamente/ de haberlo meditado mu/ sutilmente. !onozco cierta cosa que es ?nica.

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    9/12

    9ues Jquien comprender nuestra cienciaK tan solo aquellos que la estudian seriamente,quienes la in"estigan con gran aplicaci-n empleando toda la $uerza de su espritu / de su raz-npara descubrirla.

    5ed que de un hombre no puede salir sino un seme*ante / de un animal nada ms que otro

    animal, / si sucede que dos animales de distintas especies se acoplan nacer uno que no separecer ni a uno ni a otro.

    @ ahora 5enus dice# @o engendro la luz / las tinieblas no son de mi naturaleza, / si no $ueraporque mi metal es seco, todos los otros cuerpos tendran necesidad de m. 9orque /o los$undo, /o expulso su herrumbre / extraigo su sustancia, por tanto, nada es me*or, ni merece serms honrado que mi Hermano / /o cuando estamos unidos.

    9ero el 7e/, que tiene el dominio de la obra, dice a sus hermanos, que por su transmutaci-nrinden testimonio de sta "erdad#

    @o he sido coronado, /o he sido ornado con la Diadema, lle"o el manto real / lleno loscorazones de alegra( cuando me encuentro en los brazos / regazo de mi madre / me uno a su

    sustancia, retengo / su*eto sta sustancia, $i*ndola, / con lo que es "isible preparo /compongo lo in"isible. &ntonces, lo que est oculto / escondido se hace mani$iesto / aparece,/ todo cuanto ocultaron los $il-so$os de su obra ser producido / engendrado de un modoe"idente por nosotros dos.

    !omprended bien stas palabras, "osotros que me escuchis, conser"adlas cuidadosamenteen "uestro coraz-n, meditadlas atentamente / no busquis otra cosa.

    Jo "eis que el hombre, cu/as entraas son de carne, es engendrado por un principio de laaturaleza que es de sangre, con el que ha sido hecha la carneK &l hombre no poda serhecho de otro modo, ni $ormado con otra cosa. Meditad lo que acabo de decir / abandonadtodo lo super$luo / extrao.

    9or eso el 6il-so$o ha dicho# Gotri est hecho del anaran*ado que se extrae del n-dulo ro*o, node otra parte, / si podis hacerlo anaran*ado, ser un logro de "uestra 4abidura / untestimonio de la certidumbre de "uestra ciencia. o deseis ni pretendis mas que hacer surgirdel ro*o ste color anaran*ado. 5ed que no me he ser"ido de un *uego de palabras /, si meentendis, "eris que poco ha $altado para que, sin querer, lo hiciera.

    Hi*os de los 4abios, quemad el cuerpo del Lat-n a $uego $uerte / os entregar lo que buscis.&"itad que lo que hu/e "uele de lo que no hu/e, / haced que no lo de*e ni se separe de l.Haced de modo que repose / permanezca sobre el $uego, por mu/ spero que ste sea. @ loque ser corrompido por el "iolento calor del $uego, es !ambar.

    4abed que el Lat-n es una parte de esta agua permanente, que es su tintura / que aquello que

    ha producido su negrura se trans$orma en ro*o "erdadero.

    uro ante Dios que no he dicho sino la "erdad, / que aquellas cosas que destru/en son lasmismas que per$eccionan. 9or eso nada puede ser enmendado o me*orado si pre"iamente noes corrompido, / sta corrupci-n har aparecer la me*ora / la per$ecci-n, / una / otra son unaseal esencial de la "erdad del arte.

    !>9BT;L' 5

    Hi*o mo# lo que nace del !uer"o es el principio de ste arte. He aqu que he oscurecido lo queos he dicho / le he quitado su claridad con un *uego de palabras diciendo que lo que est unidoest separado / lo que est mu/ pr-ximo est mu/ ale*ado.

    9or tanto, asad stas materias / a continuaci-n cocedlas por espacio de siete, catorce /"einti?n das en aquello que pro"iene del "ientre de los caballos. &ntonces se hace el Drag-n,

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    10/12

    que se come sus alas / se morti$ica a si mismo. Despus de esto lo pondris en un pedazo detela / al $uego del horno, / tened cuidado de que no escape del "aso.

    @ sabed que los tiempos de la tierra estn en el agua / que siempre se hace el agua hasta queponis la tierra sobre ella. !uando la tierra est quemada / reducida a agua, tomad su cerebro/ trituradlo con el 5inagre mu/ 6uerte / la 'rina de los ios, hasta que oscurezca.

    ;na "ez se ha hecho sta, "uestro Magisterio "i"e en la putre$acci-n, las nubes negras queestaban en l antes de que muriera se trans$ormarn / con"ertirn en su cuerpo / si se rehaceseg?n la manera que he descrito, morir una segunda "ez / despus recibir la "ida, tal comohe dicho.

    9or lo dems, nos ser"imos de espritus tanto en la "ida como en la muerte( pues del mismomodo que muere cuando sus espritus le son retirados se rea"i"a cuando le son restituidos / seregoci*a de ello.4i podis llegar hasta aqu os aseguro que tendris la satis$acci-n de "er lo que buscis.>qu os digo las seales que alegran a quienes las "en / aquello que $i*a su cuerpo.

    @ a pesar de que "uestros predecesores ha/an llegado con sta operaci-n a lo que se

    proponan hacer, sin embargo estn muertos.

    @a os he mostrado el cumplimiento o el $in de la obra, he abierto el Libro a los que saben / he"elado a los dems las cosas que a ellos han de estar ocultas / desconocidas( he unido eincorporado entre si aquellas cosas que estaban separadas / que tenan distintas $iguras / heunido los espritus.

    7ecibid ste don de las manos de Dios.

    !>9BT;L' 5B

    &stamos obligados a dar gracias a Dios, que da a todos aquellos que son sabios una cienciatan admirable que nos libera de la miseria / la pobreza, / de que ha/a encerrado tantas

    mara"illas en la 9iedra de los 4abios.

    o obstante, aquellos a quienes no hace una gracia tan singular, no tienen menos moti"os deagradecimiento por todas las cosas que produce continuamente para su subsistencia / que sonotros tantos milagros que realiza incesantemente para todos los hombres. @ si no estncontentos con todos estos bienes / aspiran a esta ciencia, deben pedir esta gracia a Dios concontinuas / $er"ientes plegarias para obtener su conocimiento durante su "ida.

    9or otra parte, / a $in de que no les induzca a error lo que antes he dicho de los ungIentos queextraemos de las uas, de los pelos, del moho, del tragacanto / de los huesos, les ad"ierto queesas son las palabras que los antiguos 6il-so$os utilizaron en sus libros en sentido $igurado /que no han de tomarse al pie de la letra. >un nos $alta explicar ms ampliamente la disposici-no preparaci-n del ungIento que contiene en si las tinturas, que coagula / $i*a las cosas "oltiles

    / que embellece los azu$res ... &s un ungIento oculto / "elado del que no parece se ha/a de hacer ninguna preparaci-n / quepermanece en su cuerpo como el $uego en los rboles / en las piedras. @ ha/ que obtener esteungIento con una industria mu/ sutil / con un grande arti$icio, / cuidar que no se queme ...

    @ sabed que el cielo est unido a la tierra, por lo que es mediocre, porque el agua, que es lomediocre, tiene una com?n $igura con el cielo / con la tierra.

    &l agua es la primera cosa que sale de esta piedra, el oro es la segunda, la tercera es una cosaque es casi oro / mediocre / por lo tanto ms noble que el agua / que las impurezas.

    &l humo, la negrura / la muerte se encuentran en esas tres cosas. Ha/ que extraer, por tanto elhumo que est sobre el agua, separar la negrura del ungIento / expulsar la muerte de lasheces. &sto lo haremos por medio de la disoluci-n, / con ello obtendremos una soberana$iloso$a / el secreto de todos los secretos.

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    11/12

    He de*ado en este captulo dos lagunas sealadas entre corchetes a causa de que en esoslugares $alta algo / que la traducci-n de oli es ms amplia. Dado que en su comienzo 9BT;L' 5Bpor oli

    Tenis que dar gracias a Dios, que otorga esta ciencia a todo sabio, que nos libera de todamiseria / pobreza.

    >gradecedle todos los dones / milagros que ha puesto en esta naturaleza, / rogadle quemientras "i"amos "a/amos hacia &l. >dems, hi*o mo, los ungIentos que extraemos de loslibros de los autores estn escritos de uas, pelos, lat-n "erde, tragacanto / huesos. 9or otraparte es preciso exponer la disposici-n del ungIento que coagula las naturalezas $ugiti"as, queadorna los azu$res pre$irindolos a cualquier otro ungIento per$ecto. 9ues sabemos la esencia

    de su "aso / lo precioso que es / se llama di"ino azu$re / $igura a los otros ungIentos( / es elungIento oculto / "elado, del que no se "e ninguna disposici-n / habita en su cuerpo como el$uego en los arboles / en las piedras / que se ha de extraer por medio de un arte / unentendimiento sutil, sin ninguna combusti-n.

    Has de saber, hi*o mo, que aquel que no conoce la di$erencia, no conoce bastante bien los dosazu$res( no es que los ungIentos que se subliman de las piedras sean azu$re, para hacer latintura, pero los dos, mezclados con sus cuerpos con$orman uno que es per$ecto. @ con"ienesaber que reinan dos azu$res, pero hu/en / con"iene separarlos per$ectamente bien /retenerlos en su huida. @ sabed que el cielo se une mediocremente con la tierra / lo mediocrese $igura con el cielo / con la tierra, / es el agua. @ la primera es agua que sale de sta piedra,/ el segundo, ciertamente, es el oro, / el tercero, la suciedad( / el mediocre es el oro, que esms noble que la suciedad. @ en esos tres est el humo, la negrura / la muerte. 9or tanto, ha/

    que expulsar el humo que est encima del agua, la negrura del ungIento / de las heces, lamuerte, / esto se hace por disoluci-n. @ aqu tenemos una gran $iloso$a / el secreto de lossecretos.

    !>9BT;L' 5BB/ ?ltimo

    Hi*os de los 6il-so$os, ha/ siete cuerpos o metales, entre los que el oro ostenta el primer rango,porque es el mas per$ecto de todos, por eso se le llama 7e/ / e$e.

    La tierra no podra corromperlo, las cosas ardientes no lo destru/en, el agua no lo altera nicambia, porque su complexi-n es templada / est compuesto a partes iguales de calor,$rialdad, sequedad / humedad, / en l no ha/ nada super$luo. por eso los 6il-so$os lo han

    pre$erido a todos los dems, tenindolo en gran estima, asegurndonos que el oro, por suresplandor es, en relaci-n a los metales, lo que el 4ol es entre los astros a causa de su luz,ms resplandeciente que la de los dems. >s como es el 4ol quien, por "oluntad de Dios, hacenacer / crecer todos los "egetales / quien produce / madura todos los $rutos de la tierra# el orotambin contiene a todos los metales en per$ecci-n. &s l quien los "i"i$ica, porque l es el$ermento del elixir, / sin l, el elixir no puede ser per$ecto.

    9orque, del mismo modo que la masa no podra ser $ermentada sin le"adura, asimismo,cuando ha/is sublimado / la"ado el cuerpo, cuando ha/is expulsado la negrura de las heces,que las hace desagradables, / con el $in de unir entre si a este cuerpo / a estas heces, ponedel $ermento / haced agua de la tierra, hasta que el elixir se con"ierta en $ermento, como lamasa se hace le"adura por la le"adura que se une a ella.

    4i consideris / examinis bien la cosa, encontraris que el $ermento que deber ser unido a laobra no ha de tomarse de otra cosa que no sea de su misma naturaleza, pues Jno "eis que la

  • 7/25/2019 El_Kybalion,_La_Tabla_de_Esmeralda_+[1]

    12/12

    le"adura se toma de la pasta que ha sido $ermentadaK

    @ sabed que el $ermento blanquea la composici-n e impide que se queme, retiene la tintura / la"uel"e $i*a / permanente, alegra los cuerpos / los une entre si hacindolos penetrantes.

    @ esta es la Lla"e de los 6il-so$os / el $in al que se dirigen todas las operaciones que se

    realizan en la obra. 9or medio de esta ciencia los cuerpos se hacen ms per$ectos de lo queeran, / con la a/uda de Dios se realiza la obra, del mismo modo que por el desprecio / la malaopini-n que se tiene de este $ermento la obra se pierde / no se realiza.

    9ues lo que la le"adura es a la masa, el cua*o a la leche en cuanto a los quesos, que se hacede ella, / lo que es el almizcle en los per$umes, lo es el color del oro para la tintura ro*a / sunaturaleza no es, ciertamente, una mara"illa.

    9or eso, con el hacemos la 4eda, es decir, el elixir, / con l hemos hecho la tinta con quehemos escrito, / teimos el barro del sello real / en l hemos puesto el color del cielo, que$orti$ica la "ista de quienes lo miran.

    9or tanto, el oro es la piedra mu/ preciosa que no tiene impurezas / que es templada. @ ni el

    $uego ni el aire, ni el agua ni la tierra podran corromper este $ermento uni"ersal, que por sucomposici-n templada, recti$ica / sit?a todos los cuerpos imper$ectos en una *usticia / unatemperatura moderada e iguales, transmutndolas en oro.

    @ este $ermento es amarillo o anaran*ado.

    &l 'ro de los 4abios, una "ez cocido / bien digerido por medio del agua gnea o del agua:$uegohace / compone el elixir. 9ues el 'ro de los 6il-so$os es ms pesado que el plomo / por sucomposici-n templada / equilibrada, es el $ermento del elixir. !omo, por el contrario, lo que noes templado est hecho con una composici-n desigual.

    9or lo dems, la primera obra se hace del "egetal, / la segunda del animal, de lo que tenemosun e*emplo