elementos procesales

Upload: mag-san

Post on 03-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introducción al derecho elementos del proceso

TRANSCRIPT

ELEMENTOS PROCESAles

LA ACCION: es el derecho a reclamar un algo que se nos ha lesionado, Chioveda, sostiene que no hay accin sin un derecho lesionado.LA ACCION: es ejercida cada vez que se solicita al tribunal que se conozca del asunto lesionado, para dar a conocer las pretensiones. LAS PRETENCIONES: manifiestan las voluntades antes la jurisdiccin que da lugar al inicio del proceso.El individuo exige pretensiones (derecho) mediante el ejercicio de la accin que pone a funcionar las jurisdicciones para tener un pronunciamiento a travs de un proceso.

JURISDICCION: (conture) dice que es la funcin pblica realizada por el rgano competente del estado con la forma requerida por la ley en virtud por el cual, el acto del juicio determina el derecho de las partes. Yo lo definira como rea geogrfica del Estado para determinar donde se incoara el litigio.

Los elementos deben ir acompaados de las leyes y constitucin para dar garantas de que se llevara con equidad e igualdad de partes.EL PROCESO: son actividades que se relacionan e interactan transformndose los elementos de entrada como es la accin y pretensiones para llegar a un resultado.-Secuencias de pasos obligatorios que se llevan a la hora de un juicio.EL PROCESOS son etapas, EL PROCEDIMIENTO son resultados ciertos PROCEDIMIENTO: descripcin de las actividades que se desarrollan dentro del proceso, el que, el cmo, y a quien corresponde el desarrollo de las etapas y esto involucra las normas y los elementos.

Los procesos han existido a travs dela historia del hombre a aunque se ha tipificado desde la poca de Francia, es cierto que vienen desde la poca de ms antigua, es por esto que vemos en la biblia pasajes hablar sobre los jueces el juicio y un castigo. EL JUEZ RAL CALDERN PARAGN +Licenciado y Doctorado en Derecho por la Universidad de Granada de en su libro del proceso Judicial a Jess de Nazaret, tambin pasin abril 33, y proceso a un inocente, ha estudiado el juicio que se le llevo a Jess. Accin: la victima el emperador que reclama un derecho lesionadoImputado: JessDelito (calificacin jurdica) auto criminal de la LESA MAJESTAD, atenta contra el pueblo la soberana el estado y en contra del emperador, disturbios al pueblo, muerte y deshonra a los dioses, (digesto 48; 4.1.1 la biblia).Detencin: en Getseman (fuera de jurisdiccin)La puesta ante Anas Enviado a: Poncio Pilato (emperador, juez), este le advierte y lo acusa y pide en modo de jurado al pueblo decidir, luego emite su veredicto el cual emana una Sentencia: crucifixin

(Daniel. 7:9, 10) El Juez se sent, y los libros fueron abiertos Muchas personas disfrutan de escenas de juicios, siempre y cuando a ellas no les toque estar sentadas en la silla del acusado. Generalmente, el cuadro de un juez en el tribunal evoca las ideas de un crimen cometido y un castigo que se aplica. La mayora de las personas, por lo tanto, sienten aprensin cuando se les pide que formen parte de un jurado o que testifiquen. Las Escrituras, no obstante, ven el juicio desde el punto de vista del oprimido, la victima sufriente y por lo tanto, lo colocan en el contexto de la salvacin y la victoria sobre el opresor y el mal.8

Como resultado, la Biblia a veces describe a los jueces como libertadores o salvadores. En Jueces 3:9 leemos: