elementos finales de control

5
Elementos finales de control Autores: Luis Lucena Gernaldo castillo

Upload: luislucenah

Post on 13-Apr-2017

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos finales de control

Elementos finales de control

Autores: Luis Lucena Gernaldo castillo

Page 2: Elementos finales de control

Elementos finales de control

Es un mecanismo que altera el valor de la variable manipulada en

respuesta a una señal de salida desde el dispositivo de control automático;

típicamente recibe una señal del controlador y manipula un flujo de material o

energía para el proceso. El elemento final de control puede ser una válvula de

control, variadores de frecuencia y motores eléctricos, una servo válvula, un relé,

elementos calefactores de carácter eléctrico o un amortiguador.

El elemento final de control consta generalmente de dos partes:

Un actuador que convierte la señal del controlador en un comando para el

dispositivo manipulador.

Un mecanismo para ajustar la variable manipulada

Page 3: Elementos finales de control

Elementos finales de control

Como principal elemento de control podemos mencionar la válvula de

control que es la mas utilizada en las industrias ya que juega un papel importante

en bucle de regulación, ya que realiza la función de regular el caudal de flujo de control que modifica a su vez el valor de la variable de medida comportándose

como un orificio de área continuamente variable. Dentro del bucle de control tiene

tanta importancia como e elemento primario, el transmisor y el controlador.

Page 4: Elementos finales de control

Elementos finales de controlTipos de válvulas

Los tipos de válvulas pueden ser de varios tipos según sea el diseño de cuerpo y el movimiento del obturador. Entre loa tipos tenemos:

Válvula de tipo globo Válvula de tipo ángulo

Válvula de tres vías

Válvula de mariposa Válvula de bola

Page 5: Elementos finales de control

Elementos finales de controlfunción y aplicaciones

Su función: es variar el flujo de material o energía a un proceso de control,

modificando el valor de la variable de medida, comportándose como un orificio de área variable.

Las válvulas puede ser modelas siguiendo una dinámica de segundo orden. Para válvulas pequeñas o de tamaño medio , la dinámica es tan rápida que se consideran procesos de primer orden

Aplicación: Industrias embotelladora: se emplean válvulas de encendido y

apagado para el llenado de líquidos de las botellasVálvulas de presión: Se emplean como brazos neumáticos

para automatización de procesos.Control de nivel: Se direcciona el fluido en el sentido deseadoControl de caudal: Para evitar perdida de producto y llenado en

tiempo optimo de recipientes