elementos del estado poder el poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato...

31
BOLILLA I

Upload: manuel-behar

Post on 21-Jan-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

BOLILLA I

Page 2: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

¿QUÉ ES EL ESTADO?

Page 3: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

EL ESTADO: ES LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE UN PAÍS, ES DECIR, LA ESTRUCTURA DE PODER QUE SE ASIENTA SOBRE

UN DETERMINADO TERRITORIO Y POBLACIÓN..

Page 4: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Elementos del Estado

Page 5: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Poder

El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato

institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento y la aceptación de las

decisiones del gobierno u órgano ejecutivo del Estado.

Page 6: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

EL TERRITORIO, ESPACIO FÍSICO DONDE SE EJERCE EL PODER, SE ENCUENTRA CLARAMENTE DELIMITADO CON RESPECTO AL DE OTROS ESTADOS Y COINCIDE CON LOS LÍMITES DE LA SOBERANÍA.

Territorio

Page 7: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Población

Comunidad humana que posee elementos culturales, vínculos

económicos, tradiciones e historia comunes, lo que

configura un espíritu solidario que, generalmente, es anterior a la formación de la organización

política.

Page 8: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

ESTADO Y NACION

La NACIÓN es la comunidad más amplia que existe y su finalidad es generar entre las personas un

vínculo de unión. La nación, además hace referencia a un conjunto de personas que se

encuentran unidas por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la cultura o la religión. En

una nación también se comparten las costumbres y las tradiciones que van conformando su

historia. El ESTADO, por su parte, hace referencia a una agrupación humana que habita en un

territorio común y que estó asociada bajo una misma autoridad y bajo unas mismas normas que

constituyen el gobierno.

Page 9: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Según la Const. Nacional

ARTICULO 1 - DE LA FORMA DEL ESTADO Y DE GOBIERNO

La República del Paraguay es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible, y descentralizado en la forma que se establecen esta Constitución y las leyes….

Page 10: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Poder Publico

Se entiende por poder público el ejercicio de ciertas acciones y actividades que la

sociedad deja en manos del estado (delega) por entender que estas serán resueltas

mejor de manera colectiva. Esta delegación se hace a través de la Constitución que

determina el diseño del Estado y los derechos, deberes y garantías que tienen los ciudadanos, y por el voto mediante el cual se eligen a quienes serán los representantes yservidores públicos. (Representación).

Page 11: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Según nuestra Constitucion Nacional

ARTICULO 3 - DEL PODER PUBLICO El pueblo ejerce el Poder Público por

medio del sufragio. El gobierno es ejercido por los poderes legislativo, Ejecutivo y Judicial en un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control. Ninguno de estos poderes puede atribuirse, ni otorgar a otro ni a persona alguna, individual o colectiva, facultades extraordinarias o la suma del Poder Público.

Page 12: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Fuerza Publica

La fuerza pública está conformada por las Fuerzas

Armadas y por la Policía Nacional, las cuales ejercen el monopolio de la fuerza de manera legítima; es decir,

actúan dentro de la legalidad.

Page 13: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas están conformadas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, organismos encargados de velar por la defensa y el orden de la Nación.

Entre sus funciones prioritarias se encuentran, velar por la defensa del territorio, de la soberanía, de la independencia, así como velar por el mantenimiento del orden constitucional.

Page 14: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Policía Nacional La Policía Nacional, por su parte, es la

encargada de mantener el orden público interno, es un cuerpo armado al igual que las Fuerzas Armadas, pero es de naturaleza civil.

Entre sus funciones principales está la del mantenimiento del orden y las condiciones necesarias para el libre ejercicio del derecho y las libertades públicas, el asegurar a los individuos una convivencia pacífica dentro del territorio nacional y guardar el orden público interno; es decir, perseguir y capturar a los delincuentes.

Page 15: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO

Poderes del Estado

PODER EJECUTIVO

PODER JUDICIAL

Page 16: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Poder Ejecutivo

Ejercido por el Presidente, su gabinete y doce Ministerios.

Page 17: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Poder Legislativo

Ejercido por el Congreso, un sistema bicameral; la Cámara de Diputados con ochenta miembros y la Cámara de Senadores con cuarenta y cinco miembros.

Page 18: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Poder Judicial

Cuyo organismo máximo es la Corte Suprema de Justicia, que está compuesta por nueve magistrados.

Page 19: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Formas de Gobierno

La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la

dignidad humana.

Hace referencia al modelo de organización del poder constitucional que adopta un Estado en función de la relación existente entre los distintos poderes.ARTICULO 1 - DE LA FORMA DEL ESTADO Y DE GOBIERNO –

Const. Nacional

Page 20: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Democracia

es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

Page 21: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno

en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

Page 22: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Bolilla II Poder Judicial:

CAPÍTULO IIIDEL PODER JUDICIAL

SECCIÓN IDE LAS DISPOSICIONES GENERALES

DE LA FUNCIÓN Y DE LA COMPOSICIÓNArtículo 247 - El Poder Judicial es el custodio de esta Constitución. La interpreta, la cumple

y la hace cumplir.La administración de justicia está a cargo del Poder Judicial, ejercido por la Corte Suprema

de Justicia, por los tribunales y por los juzgados, en la forma que establezcan esta

Constitución y la ley.

Page 23: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

La Independencia del Poder Judicial DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL Artículo 248 - Queda garantizada la independencia del Poder

Judicial. Sólo éste puede conocer y decidir en actos de carácter contencioso.

En ningún caso los miembros de los otros poderes, ni otros funcionarios, podrán arrogarse atribuciones judiciales que no estén expresamente establecidas en esta Constitución, ni revivir procesos fenecidos, ni paralizar los existentes, ni intervenir de cualquier modo n los juicios. Actos de esta naturaleza conllevan nulidad insanable. Todo ello sin perjuicio de las decisiones arbitrales en el ámbito del derecho privado, con las modalidades que la ley determine para asegurar el derecho de defensa y las soluciones equitativas.

Los que atentasen contra la independencia del Poder Judicial y la de sus magistrados, quedarán inhabilitados para ejercer toda función pública por cinco años consecutivos, además de las penas que fije la ley.

Page 24: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

DE LA AUTARQUÍA PRESUPUESTARIA

Artículo 249 - El Poder Judicial goza de autonomía presupuestaria. En el Presupuesto General de la Nación se le asignará una cantidad no inferior al tres por ciento del presupuesto de la Administración Central.

El presupuesto del Poder Judicial será aprobado por el congreso, y la Contraloría General de la República verificará todos sus gastos e inversiones.

Page 25: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

DEL JURAMENTO O PROMESA

Artículo 250 - Los ministros de la Corte Suprema de Justicia prestarán juramento o promesa ante el Congreso, al asumir sus cargos. Los integrantes de los demás tribunales y de los juzgados lo harán ante la Corte Suprema de Justicia.

Page 26: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

ARTÍCULO 251 - LOS MIEMBROS DE LOS TRIBUNALES Y JUZGADOS DE TODA LA REPÚBLICA SERÁN DESIGNADOS POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, A PROPUESTA EN TERNA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.

DE LA DESIGNACIÓN

Page 27: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

DE LA INAMOVILIDAD DE LOS MAGISTRADOS

Artículo 252 - Los magistrados son inamovibles en cuanto al cargo, a la sede o al grado, durante el término para el cual fueron nombrados. No pueden ser trasladados ni ascendidos sin su consentimiento previo y expreso. Son designados por períodos de cinco años, a contar de su nombramiento.

Los magistrados que hubiesen sido confirmados por dos períodos siguientes al de su elección, adquieren la inamovilidad en el cargo hasta el límite de edad establecido para los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

DEL ENJUICIAMIENTO Y DE LA REMOCIÓN DE LOS MAGISTRADOSArtículo 253 - Los magistrados judiciales sólo podrán ser enjuiciados y removidos por la comisión de delitos, o mal desempeño de sus funciones definido en la ley, por decisión de un Jurado de enjuiciamiento de magistrados. Este estará integrado por dos ministros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados; éstos cuatro últimos deberán ser abogados. La ley regulará el funcionamiento del Jurado de enjuiciamiento de magistrados.

Page 28: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

DE LAS INCOMPATIBILIDADES

Artículo 254 - Los magistrados no pueden ejercer, mientras duren en sus funciones, otro cargo público o privado, remunerado o no, salvo la docencia o la investigación científica, a tiempo parcial. Tampoco pueden ejercer el comercio, la industria o actividad profesional o política alguna, no desempeñar cargos en organismos oficiales o privados, partidos, asociaciones o movimientos políticos.

Page 29: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

CIRCUNSCRIPCIONES DEL PARAGUAY

PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN CAPITAL

SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN GUAIRÁ Y CAAZAPÁ

TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN ITAPÚA

CUARTA CIRCUNSCRIPCIÓN CONCEPCIÓN

QUINTA CIRCUNSCRIPCIÓN AMAMBAY

SEXTA CIRCUNSCRIPCIÓN ALTO PARANÁ Y CANINDEYÚ

SÉPTIMA CIRCUNSCRIPCIÓN CAAGUAZÚ Y SAN PEDRO

OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN ÑEEMBUCÚ

NOVENA CIRCUNSCRIPCIÓN MISIONES

Page 30: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Jurisdiccion

Como ámbito territorial donde los organismos estatales de gobierno ejercen sus funciones judiciales o administrativas o espacios territoriales donde el estado ejerce su soberanía. Así se habla de aguas jurisdiccionales

Page 31: Elementos del Estado Poder El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponer a la sociedad el cumplimiento

Competencia y jurisdicción.- Como se ha visto anteriormente la jurisdicción se considera

como el poder genérico de administrar justicia, dentro de los poderes y atribuciones de la soberanía del Estado; competencia es precisamente el modo o manera como se ejerce esa jurisdicción por circunstancia concretas de materia, cuantía, grado, turno, territorio imponiéndose por tanto una competencia, por necesidades de orden practico. Se considera, entonces, tanto como facultad del juez para conocer en un asunto dado, como también el conflicto que puede existir por razón de competencia, como es el caso de conflicto o cuestiones que pueden darse al respecto.

La jurisdicción es el genero, mientras que la competencia viene a ser la especie todos los jueces tienen jurisdicción, pues tienen el poder de administrar justicia, pero cada juez tiene competencia para determinados asuntos.