elemento

9
1 ENLACES http://www.youtube.com/watch?v=6-wH8VpgIIc (Perfiles Comerciales Cuautitlán ( PECCSA) http://www.youtube.com/watch?v=tP89_CA4hWg&feature=related (tipos de perfiles) http://www.youtube.com/watch?v=Px9Y9TuXFr0 (X Mena Estructuras Steel) http://www.youtube.com/watch?v=MIFOGmhjmYI&feature=related (LA TOUR EIFFEL) PERFILES ESTRUCTURALES, TIPO, ESPECIFICACIONES Y APLICACIONES DISEÑO ESTRUCTURAL.- Es un arreglo de elementos de tal manera que las cargas puedan ser soportadas en forma segura, pero deben de cumplir 3 objetivos esenciales. I. La estructura debe ser funcional y estática (bella). II. Deben seleccionarse elementos estructurales para soportar cargas a través de su vida útil. III. Debe ser económica. PERFIL ROLADO = PERFIL LAMINADO CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL ACERO I. Punto de fluencia. II. Grado de soldabilidad. III. Resistencia a la corrosión. HERRAMIENTAS USADAS EN EL DISEÑO

Upload: miguel-moran-tello

Post on 19-Jul-2015

418 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elemento

1

ENLACES

http://www.youtube.com/watch?v=6-wH8VpgIIc (Perfiles Comerciales

Cuautitlán ( PECCSA)

http://www.youtube.com/watch?v=tP89_CA4hWg&feature=related (tipos

de perfiles)

http://www.youtube.com/watch?v=Px9Y9TuXFr0 (X Mena Estructuras –

Steel)

http://www.youtube.com/watch?v=MIFOGmhjmYI&feature=related (LA

TOUR EIFFEL)

PERFILES ESTRUCTURALES, TIPO, ESPECIFICACIONES Y

APLICACIONES

DISEÑO ESTRUCTURAL.- Es un arreglo de elementos de tal manera que las cargas

puedan ser soportadas en forma segura, pero deben de cumplir 3 objetivos esenciales.

I. La estructura debe ser funcional y estática (bella).

II. Deben seleccionarse elementos estructurales para soportar cargas a través de su vida

útil.

III. Debe ser económica.

PERFIL ROLADO = PERFIL LAMINADO

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DEL ACERO

I. Punto de fluencia.

II. Grado de soldabilidad.

III. Resistencia a la corrosión.

HERRAMIENTAS USADAS EN EL DISEÑO

Page 2: Elemento

2

1. Análisis estructural.

2. Propiedad del material punto de fluencia y modulo de elasticidad.

3. Normas AISC (Instituto Americano para la construcción del acero.)

PERFILES L (de acero)

Uso como elementos de tensión en armaduras y

torres.

Especificación:

L4 x 3 x1/2

L → Perfil Angular

4 → Longitud del lado mayor (pulg.)

3 → Longitud del lado menor (pulg.)

½ → Espesor de los lados (pulg.)

PERFILES EN C “Canales”

Designación:

C 15x50

C → Perfil Estándar

15 → Es el peralte o altura (real) con

alama vertical (pulg)

50 → lb/pie

ASTM A572 GRADO 50

APLICACIONES:

PERFIL DE PATINANCHO (perfiles “W”)

Page 3: Elemento

3

Designación:

W 14x43

W → indica el perfil “W”

14 → Peralte nominal en pulgadas (pulg.)

43 → lb/pie

En el nuestro caso el peralte real es 13.66.

ASMT A992 A572 GRADO 50 o A36

APLICACIONES:

Uso en flexión pura, sin torcimiento porqué son bastante flexibles a la torsión.

LIGA ESTADOUNIDENSES ESTÁNDAR (perfil S) DE ACERO

Designación:

S 10 x 35

S → indica el perfil “S”

10 → Peralte nominal generalmente

igual al real

▼Se prefiere el perfil “W” que el “S” porqué sus

propiedades “son mejores”

▬ De hollow structural / shape

PERFILES ESTRUCTURALES HUECAS (HSS, cuadradas, rectangulares.)

“ACERO”

Page 4: Elemento

4

Designación:

6 x 4 x 1/2

6 → lado mayor en pulgadas

4 → Ancho del lado menor, en pulgadas

1/2 → espero de la pared, en pulgadas

APLICACIONES

Un tubo laminar, cuadradas, rectangulares, son muy

útiles en la estructura de maquinas. Trabajan bien a

cargos de flexión y torsión. Se puede soldar. El tubo

cuadrado es eficiente para columnas.

▼ Eficiente como vigas.

▼Uso en conducción de H2O y aplicaciones

estructurales.

VIGAS: ESTÁNDAR DE ALUMINIO

Designación:

C 4 x 1.738 o I8 x 6.181

C o I → Indica la forma básica del perfil

4 o 8 → Indica el peralte del perfil

1.738 o 6.181 → lb/pie

Page 5: Elemento

5

Canales asociación del aluminio “C” Viga I asociación del aluminio

http://sketchup.google.com/3dwarehouse/details?mid=f5f507dc12c6db95f5b7

bf3e805f5e1

http://es.wikipedia.org/wiki/Material_refractario

Un material refractario es aquel capaz de resistir las condiciones del medio en el que está

inmerso sin alteraciones importantes en sus propiedades físico-químicas, durante un

período económicamente rentable. Las condiciones del medio no incluyen únicamente el

Page 6: Elemento

6

efecto de la temperatura, sino también la resistencia al ataque por fundidos, al choque

térmico y, en general, todas aquellas solicitaciones a la que vaya a estar sometido el

material en servicio.

http://www.wordreference.com/definicion/refractario

refractario,ria

adj. FÍS. y QUÍM. [Material] que resiste el fuego o el calor sin cambiar de estado ni

descomponerse.

Page 7: Elemento

7

Page 8: Elemento

8

http://www.articulo.org/articulo/24340/que_es_la_oxidacion.html

Una manzana recién cortada se pone de color marrón, como también muchas veces una

defensa de la bicicleta se convierte en óxido y una moneda de cobre de repente se pone

verde. ¿Qué tienen todos estos eventos en común? Todos ellos son ejemplos de un proceso

al que se le llama oxidación.

La oxidación se define como la interacción entre las moléculas de oxígeno y todas las

sustancias diferentes que pueden ponerse en contacto, de metal en los tejidos vivos.

Técnicamente, sin embargo, con el descubrimiento de los electrones, la oxidación del vino

a definirse con mayor precisión como la pérdida de al menos un electrón cuando dos o

más sustancias interactúan entre si.

http://es.wikipedia.org/wiki/Galvanizado

Page 9: Elemento

9

Galvanizado es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un

metal con otro. Se denomina galvanización pues este proceso se desarrolló a

partir del trabajo de Luigi Galvani. quien descubrió en sus experimentos que si se

pone en contacto un metal con una pata cercenada a una rana, ésta se contrae como si

estuviese viva, luego descubrió que cada metal presentaba un grado diferente de reacción

en la pata de rana, por lo tanto cada metal tiene una carga eléctrica diferente, segun el tipo

de metal lo cual se debe a que se han descubierto metales con mucha carga electrica por el

magnetismo de la tierra.

Más tarde ordenó los metales según su carga y descubrió que puede recubrirse un metal con

otro, aprovechando esta cualidad (siempre depositando un metal de carga

mayor sobre otro de carga menor).

Utilidad:

La función del galvanizado es proteger la superficie del metal sobre el

cual se realiza el proceso. El galvanizado más común consiste en depositar

una capa de zinc (Zn) sobre hierro (Fe); ya que, al ser el zinc más

oxidable, menos noble, que el hierro y generar un óxido estable, protege

al hierro de la oxidación al exponerse al oxígeno del aire.