electro meteoro

8
ELECTROMETEOROS Son fenómenos eléctricos que ocurren en la atmosfera. Su origen se debe a la existencia de cargas eléctricas atmosféricas y en diferente medida al campo magnético de la tierra. 1. EL RAYO: Es un fenómeno brillante, resplandecientes siendo este un enorme chispa o corriente electica, que casi nunca sigue una línea recta, sino que describe un camino tortuoso para llegar al suelo, como si se tratara de las raíces. Estas llegan desde las nubes a la tierra. El rayo es uno de los fenómenos más peligrosos de la atmósfera, su aparición es sólo momentánea, y dura unos pocos segundos, seguida a los pocos momentos por un trueno. Es condición indispensable para que se produzca un rayo que exista un gradiente de potencial eléctrico entre dos regiones de una nube, o entre una nube y el suelo, un pequeño centro cargado Positivamente aparece en la lluvia, en la parte inferior de la nube. La región de máxima intensidad de campo eléctrico se halla entre las dos Zonas principales de distinta polaridad. (JUAN. Z. 2003) 2. RELÁMPAGO: Es una manifestación luminosa que acompaña a una descarga brusca de electricidad atmosférica, esta puede

Upload: brenda-delgado

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

geociencias

TRANSCRIPT

Page 1: Electro Meteoro

ELECTROMETEOROS

Son fenómenos eléctricos que ocurren en la atmosfera. Su origen se debe a la existencia de cargas eléctricas atmosféricas y en diferente medida al campo magnético de la tierra.

1. EL RAYO:

Es un fenómeno brillante, resplandecientes siendo este un enorme chispa o corriente electica, que casi nunca sigue una línea recta, sino que describe un camino tortuoso para llegar al suelo, como si se tratara de las raíces. Estas llegan desde las nubes a la tierra. El rayo es uno de los fenómenos más peligrosos de la atmósfera, su aparición es sólo momentánea, y dura unos pocos segundos, seguida a los pocos momentos por un trueno. Es condición indispensable para que se produzca un rayo que exista un gradiente de potencial eléctrico entre dos regiones de una nube, o entre una nube y el suelo, un pequeño centro cargadoPositivamente aparece en la lluvia, en la parte inferior de la nube.La región de máxima intensidad de campo eléctrico se halla entre las dosZonas principales de distinta polaridad. (JUAN. Z. 2003)

2. RELÁMPAGO:

Es una manifestación luminosa que acompaña a una descarga brusca de electricidad atmosférica, esta puede saltar de nueve a nube o producirse en su seno, algunas veces puede saltar de edificios elevados o de montañas. Un relámpago es el resplandor resultante de esta gran descarga, la cual libera tanta energía y de manera tan repentina, que fuerza una manifestación lumínica. Tipos de relámpagos: Descarga al suelo, (rayos entre nueves y suelo), Descarga interna (relámpago laminares) se producen en el interior de la nube tormenta, Descarga atmosférica que saltan de una nube tormentosa pero sin alcanzar el suelo.

Un relámpago es el resplandor resultante de esta gran descarga, la cual libera tanta energía y de manera tan repentina, que fuerza una

Page 2: Electro Meteoro

manifestación lumínica. El cómo se produce exactamente un rayo es un proceso que la ciencia no comprende absolutamente del todo.Cita de libro del profe

3. TRUENO

Ruido seco o retumbo sordo que acompaña al relámpago, ocasionado por la reflexión de las ondas sonoras. Las ondas sonoras del relámpago tropiezan común obstáculo sólido, como un muro o una montaña, se refleja y vuelven atrás, el observador puede percibir dos veces el mismo sonido; primero al recibir las ondas directamente del rayo y luego al recibir las reflejadas de las nubes también reflejan el sonido, permitiendo que se escuche varias veces. El aire muy caliente aumenta de volumen y se expande a gran velocidad, pero al mezclarse con el aire frio del entorno baja bruscamente su temperatura y se contrae y este es el responsable del trueno (ruido).En algunos casos el sonido del trueno puede alcanzar los 110 db, cercano al umbral del dolor para el oído humano. (JUAN. Z. 2003)

4. RAYO EN BOLA (CENTELLAS)

Es una rama secundaria que parte del rayo principal.Se parece a un globo de fuego o de oro brillante, de dimensiones varíales que pueden llegar a la cabeza de un hombre, que flotan en la atmosfera y suele moverse lentamente como empujados por las corrientes de aire, pasa a veces, entre obstáculos evitándolo, pero cuando chocan con alguno explotan con gran ruido, con efecto idéntico a los del rayo ordinario (cita del libro del profe)

Page 3: Electro Meteoro

5. TORMENTA.

Se caracterizan caracteriza por la localización próxima de dos o más masa de aire de diferentes temperaturas. Formado por una o varias descargas bruscas de electricidad atmosférica, que se manifiestan por un breve e intenso destello, relámpago, y por un ruido seco o un retumbo sordo, trueno. Estos siempre la acompañan donde primero se ve el relámpago y luego se escucha el sonido del trueno, esto es debido a que la velocidad del sonido es menor que la velocidad de la luz y tarda más en llegar a nuestros oídos. (Geraldina T.2002.)

6. Tormenta helada

Se caracteriza por la lluvia gélida, o tormenta de hielo, resultado en la acumulación de al menos 6,4mm de hielo en las superficies expuestas. No son violentas tormentas, pero en lugar comúnmente percibida como suaves lluvias que ocurren a temperaturas un poco por debajo de cero. Por esta razón, las personas pueden no ser conscientes del peligro que si sucede durante la noche.El granizo es un tipo de precipitación en forma de piedras de hielo y se forma en las tormentas severas cuando las gotas de agua o los copos de nieve formados en las nubes de tipo cumulunimbus figura 19 son arrastrados por corrientes ascendentes de aire (Geraldina T.2002.)

7. Tormenta fuerte con lluvia

Una tormenta electica fuerte puede acarrear lluvias pesadas (que pueden causar inundaciones súbitas, con vientos fuerte, granizo y tornados. En cualquier momento, cerca de 1,800 tormentas eléctricas están ocurriendo sobre la faz de la tierra Las tormentas eléctricas fuerte o severa con lluvia pueden rotar en lo que se denomina superceldas, mientras que la mayoría de las tormentas eléctricas se desplazan con velocidad de desplazamiento promedio del

Page 4: Electro Meteoro

viento en la capa de la troposfera que ocupan, cortes de viento verticales pueden causar una desviación de su curso de desplazamiento en dirección perpendicular a la dirección del corte del viento.( Inzunza, J.2006.)

8. Es Perturbación atmosférica violenta acompañada de fenómenos eléctricos y viento fuerte y lluvia, Como consecuencia de la carga negativa de la superficie terrestre, existiendo un campo eléctrico, que se dirige de arriba abajo, lo que hace que toda la carga eléctrica positiva se encuentre sometidas a una fuera atractiva que tienen a llevarla verticalmente hacia arriba, en contra la acción de la gravedad, como si la partícula disminuyese de peso. (Inzunza, J.2006.)

9. Aurora polar:

Es un fenómeno luminoso de alta atmosfera, que se presenta en el cielo nocturno en forma de arcos, bandas, de colgaduras o de cortinas, presenta colores rojos, purpura, verdes, amarillo o lechosos. Sucede normalmente en zonas polares, pero sin embargo puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. (cita del libro del profe)

Este Fenómeno luminoso se produce por emisiones o inyecciones de masa solar de partículas cargadas, que se canalizadas por el campo magnético terrestre en la alta atmósfera que las conduce y acumula en las zonas polares. En el hemisferio norte son auroras boreales, y en el sur auroras septentrionales.es decir el campo magnético terrestre Formada por líneas invisibles que parten de los dos polos (tal como si fuera un imán). Cuando dicha masa solar choca con nuestra esfera protectora, estas radiaciones solares, también conocidas con el nombre de viento solar, se desplazan a lo largo de dicha esfera. Donde están las otras líneas de

Page 5: Electro Meteoro

campo magnético, se va almacenando dicha energía hasta el punto que no puede más, y esta energía almacenada se dispara en forma de radiaciones electromagnéticas sobre la ionosfera terrestre, creadora, principalmente, de dichos efectos visuales.( Horacio E. 2001.)

10.Fuego de san Telmo:

descarga electrica luminosa en la atmosfera; esta decarga, mas o menos cotinua y de intensidad debil o moderada que emana de los objetos elevados. Siendo estas pequeñas chispas o descargas eléctricas minúsculas que saltan de los objetos punzantes y metálicos. se trata de un fenómeno que se puede observar en la alta montaña cuando se avecinan tormentas, aunque también se aprecia en los mástiles de los barcos (al nivel del mar). En general, todos aquellos objetos buenos conductores de la electricidad empiezan a desprender pequeños chasquidos debidos a la carga eléctrica atmosférica. Son descargas eléctricas continuas, de intensidad débil o moderada, que emanan de los objetos elevados sobre la superficie terrestre (pararrayos, veletas, mástiles de barcos, etc) (Horacio E. 2001.)

referencias

Inzunza, J.2006. Meteorología Descriptiva. Estaciones meteorológicas Davis. Montevideo, Uruguay

JUAN. Z. 2003. METEOROLOGIA. Fenómenos atmosféricos. México

Page 6: Electro Meteoro

Horacio E. 2001. INTRODUCCIÓN a la METEOROLOGÍA GENERA. Facultad de ciencias, astronomía y geofísica. Universidad nacional de la plata.

Geraldina T.2002. TORMENTAS ELÉCTRICAS, RAYOS Y PARARRAYOS. FACULTAD DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE FÍSICA.