electricidad 2011

152
Saber un poquito mas es VIVIR MEJOR cada día

Upload: juan-fabian

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 1/152

Saber un poquito mas es

VIVIR MEJOR cada

día

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 2/152

día

Bienvenidos hoy vamos aprender conceptos y ampliar nuestro

conocimiento de Electricidad.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 3/152

  Es una forma de

energía natural quepuede ser producida

artificialmente y que secaracteriza por sufacilidad detransformación ytransportación; ya que

se puede convertir en: LUZ, CALOR,SONIDO, FRIO,MOVIMIENTO, etc.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 4/152

Los cuerpos están formadospor muchas partículas, perola parte más pequeña de

ellas se llama átomo. El átomo está compuestoentre otras cosas por dos tiposde carga:

Carga eléctrica negativa (-),llamada ELECTRONES.

Carga eléctrica positiva (+),llamada PROTONES.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 5/152

La electricidad se origina por elmovimiento de los electrones a lo

largo de algún material conductor (cobre, aluminio, oro, plata, metalesetc.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 6/152

Los electrones fluyen o circulan, dedonde sobran (NEGATIVO) a donde

faltan (POSITIVO).

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 7/152

En un tramo de alambre de cobre, lasúnicas cargas que se mueven son loselectrones libres.

Bajo la influencia de un campo eléctricoestos electrones fluyen desde el terminalnegativo de una batería hacia el terminalpositivo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 8/152

Es la diferencia depotencial ( E ) entre dospuntos, y su unidad de

medida es el VOLT ( V ).  Al igual que se necesita una

presión para que circuleagua por una tubería, se

necesita tensión (fuerza)para que circule lacorriente eléctrica por unconductor.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 9/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 10/152

Fluye en una direccióny luego en direcciónopuesta. Se abrevia

CA, (AC en Inglés) Su polaridad cambia

de forma cíclica en elcircuito.

Las veces (ciclos) o“frecuencia” en quecambia por segundose mide en HERTZ (Hz).

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 11/152

Es el flujo de corriente enuna sola dirección; esdecir, se mantiene comoun impulso constante (delpolo NEGATIVO al poloPOSITIVO).

Se abrevia CD, (DC en Inglés)

También se le llamaCORRIENTE CONTINUA (cc)

   V  o   l   t  a   j  e

Tiempo

Voltaje constante

Corriente DC

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 12/152

La CD típicamente laencontramos en laspilas y baterías.

También la podemosobtener procesandola CA, a esto se le

conoce comoRECTIFICACIÓNLas fuentes de poder son un ejemplo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 13/152

La RECTIFICACIÓN lapodemos obtener apartir de dispositivos

semiconductoresllamados DIODOS oRectificadores queentre suscaracterísticas es que

permiten circulaciónde corriente solo enuna dirección

Simbología

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 14/152

Dependiendo decómo se instalen

los DIODOS, serála polaridad quese obtenga alrectificar la

CORRIENTEALTERNA.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 15/152

Una típica aplicación de larectificación de corriente laencontramos en:

Las fuentes de Alimentaciónconocidas también comoFuentes de Poder o dePotencia.

En los Cargadores de Baterías.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 16/152

La mayor parte de las fuentesde poder adicionalmentetienen un circuito regulador.

Se les llama FUENTES DE PODERREGULADAS. 

Las fuentes que no tienencircuito regulador, estánpropensas a elevar el voltaje

hasta en un 50% más, por locual pueden dañar equipoelectrónico delicado o hacer que se comporte muy

inestable.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 17/152

  Para transformar la CD en

CA no es tan simple, serequiere de un INVERSOR.

La función de un inversor es

convertir la corriente directade una batería(acumulador) en corrientealterna.

Un inversor consta de varioscircuitos, Un oscilador, unamplificador y la salida depotencia.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 18/152

 

Además, los inversoresrequieren circuitosmuy especiales para

proporcionar CA parecida a la que nosllega a la casa, la cuales una ondaSINUSOIDAL “PURA” o

“perfecta”. 

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 19/152

 

Entre más baratos son los inversores laonda sinusoidal está más distorsionadatendiendo a ser cuadrada.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 20/152

Para alimentar un equipoelectrónico delicadodebemos utilizar inversoresde onda sinusoidal “PURA” los cuales proporcionanenergía muy parecida a la

que nos llega de lacompañía eléctrica,

Su precio es más alto.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 21/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 22/152

  Para cambiar el voltaje

de CA a CA (solamente)

es tan sencillo comoutilizar un transformador con 2 bobinas odevanados, con menosvueltas el de menor voltaje y con más el demayor voltaje.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 23/152

En corriente directa lostransformadores nofuncionan y para convertir 

un voltaje bajo a unvoltaje alto.

El método más sencillo esutilizar un inversor paracambiar la CD en CA

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 24/152

Luego transformarla a unvoltaje adecuado con unsimple transformador y

convertir de nuevo a CDmediante rectificadores;casi siempre es necesarioinstalar un regulador paraevitar la inestabilidad entodo el sistema

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 25/152

Cuando se requiere instalar unequipo que funciona con unvoltaje de CD determinado

pero el voltaje es mayor, lomás conveniente es utilizar unequipo que cambie de voltaje

alto a voltaje bajo. Por ejemplo, el ferrocarril

trabaja con 70 Vcd yqueremos instalar un radio que

trabaja con 12 Vcd.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 26/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 27/152

Es el trabajo hecho por unacorriente eléctrica, y su  unidadde medida es el WATT.

En algunos países se dice VATIO

Este trabajo se traduce tambiénen consumo de un aparatoeléctrico.

Los WATT se obtienen demultiplicar VOLT por AMPER osea: VOLTAJE por CORRIENTE. W= E x I 

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 28/152

Resistencia (R) es laoposición al flujo deelectrones libres,

limitando o controlandoel flujo de corriente.

Su unidad de medida es

el OHM y se abrevia W.  Las resistencias son

utilizadas en la mayoríade los circuitos eléctricos

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 29/152

Todos los conductorespresentan algo de

resistencia. Una lámpara, un motor,

un calefactor eléctricotambién presentanresistencia, muchomayor que unconductor 

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 30/152

Es un material que permite elflujo de electrones libres. Losalambres son el mejor ejemplo

de conductor de corriente. Éstos tienen átomos inestables

que permiten el flujo de unpunto a otro.

Muchos metales son buenosconductores como la PLATA,COBRE,ALUMINIO,HIERRO etc.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 31/152

Es el conductor utilizado para suministrar la energía en un circuito.

Si es un circuito en CA, se le denominaFASE, VIVO o CALIENTE.

Si es un circuito en CD, se le denomina

conductor positivo + (CABLE COLORROJO). Este conductor no debe nuncaconectarse al terminal negativo - de lafuente, (COLOR NEGRO) ya que puede

causar un corto circuito.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 32/152

Es sin duda el conductor másimportante que debe existiren una instalación eléctrica.

Su función principal es laseguridad. Si existe algúnproblema en el circuito conla corriente que circula en

un aparato, dicha corrienteserá dirigida hacia tierra por este conductor evitando queel usuario sufra un shock eléctrico.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 33/152

Dichas descargas surgen de improvisto, talescomo fenómenos naturales (RAYOS), oartificiales (SOBRECARGAS), descargas

electrostáticas, interferenciaelectromagnética, y errores humanos.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 34/152

Tierra física es un sistemade conexión deseguridad que se diseña

para la protección deequipo eléctrico yelectrónico, contradisturbios y transitorios

imponderables con locual los equipos puedenser dañados..

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 35/152

En instalaciones enCorriente Alterna esnecesario que laFASE esté en forma

correcta. La identificación de

terminales y coloreses importante:

Blanco = Neutro Negro = Fase Verde = Tierra física

FASE

TIERRA

NEUTRO

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 36/152

GRT500A

MEDIDOR DE FASE,

auxiliar en lainstalacióncorrecta detomacorrientes,para verificar polaridad.

FASE

TIERRA

NEUTRO

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 37/152

El diámetro de un conductor es generalmente dado enmilésimas de pulgada.

Para efectos prácticos loscalibres de los conductoresson expresados en AWG (American Wire Gauge).

Mientras más grande es elnúmero más pequeño es elcalibre del conductor.

Ej. Cal. 8 AWG, cal. 20 AWG,

etc.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 38/152

Mientras másgrueso es el cable,más corriente

puede pasar, puesofrece menosresistencia.

En otras palabras,

un calibre 20transporta máscorriente que uncalibre 22.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 39/152

Son aquellos que nopermiten la transmisiónde las cargas eléctricas.Los átomos de los

aislantes son muyestables y no permiten elmovimiento deelectrones fácilmente.

El aislamiento en losalambres esta diseñadopara impedir el flujoeléctrico.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 40/152

Los aislantes no conducenElectricidad pues tienenuna altísima resistencia a

veces infinita. Un ejemplo de aislante

puede ser el aire, vidrio,

plástico, hule, porcelanay por supuesto el vacío.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 41/152

Es utilizado para proteger un circuito de daños por exceso de corriente.

Cualquier problema haráque la corrienteaumente, haciendo que

el elemento del fusible sequeme, y por consiguienteinterrumpiendo el flujo de

corriente en el circuito. Simbología

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 42/152

Los fusibles seinstalan en serie conel circuito para queal abrirse se

interrumpa lacorriente.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 43/152

Este dispositivoes utilizado

para conectar o desconectar la fuente deenergía en un

circuito.

Simbología

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 44/152

La carga del circuitopuede ser una lámpara,un radio, un televisor ohasta unacomputadora.

Es cualquier dispositivoque tenga un consumode energía eléctrica.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 45/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 46/152

La palabra estáticosignifica en reposo

Existen muchas maneras degenerar electricidadestática: Al caminar sobreuna alfombra, al frotar elpelaje de un gato.

Algunas nubes también secargan fuertemente.

A veces se puede producir una descarga de chispas altocar a otra persona.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 47/152

El más típico caso deelectricidad estáticason los rayos en unatormenta eléctrica.

Los rayos se originanal chocar nubes

cargadas deelectricidad estática.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 48/152

Cuando contienenpoca electricidad seoriginan losrelámpagos, que esun resplandor momentáneo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 49/152

Si la carga es muy fuertese producen los rayos,que son fuertes

descargas eléctricas. En una tormenta se ve

la luz primero y luego seescucha el trueno, estose debe a que la luz esmás veloz que el sonido.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 50/152

La electricidad estáticaes un fenómeno que sedebe a una

acumulación decargas eléctricas en unobjeto; éstaacumulación puede

dar lugar a unadescarga eléctricacuando dicho objetose pone en contacto

con otro.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 51/152

Cargas del mismosigno se repelenentre sí.

Cargas de distintosigno se atraenentre sí.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 52/152

La electricidad estática se utilizacomúnmente en la xerografía, en filtrosde aire, y en algunas pinturas de

automóvil. Los pequeños componentes de los

circuitos eléctricos pueden dañarsefácilmente con la electricidad estática.

Los fabricantes usan una serie dedispositivos antiestáticos para evitar estos daños.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 53/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 54/152

Electricidad por magnetismo

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 55/152

Electricidad por magnetismo

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 56/152

Electricidad por magnetismo

Alternador y Generador Eólico

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 57/152

Electricidad por Química

Baterías; con frecuencia a

las pilas simples se les llamabaterías.

Por definición estricta, una

batería consiste en dos omás celdas conectadasentre sí y que se encierranen un contenedor.

Pilas

Baterías

Símbolos

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 58/152

Cada celdaproporciona entre 1 y 2Voltios.

Las baterías del tipoautomotriz puedenvariar la cantidad deceldas de acuerdo a su

potencia.

La batería KNB15 tiene 6pilas en serie de 1.2Voltio cada una.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 59/152

Las pilas y baterías estáncompuestas por dosmaterialesdiferentes: Cobre y Zinc oCarbón y Zinc.

Estos metales seencuentran dentro de

una solución de aguacon un ácido o con sal,llamada electrolito, quepuede ser líquido osólido.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 60/152

Baterías Alcalinas

Si no se usan, duran varios

años con la carga. No son recargables, si se

recargan por equivocaciónpueden explotar.

Por lo tanto, sólo tienen unciclo de vida. Muy útiles para

emergencias.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 61/152

  A la fecha son las baterías

recargables más confiables ydurables.

Resisten de 600 a 1000 ciclos (2-3 años) Requieren ejercitación(cargas-descargas frecuentes)pues tienden a memorizarse yno aceptar recargas después

de un periodo sin usarse. Pierden la carga por sí solas, si

no se usan. Precio bajo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 62/152

  En el mismo peso y volumen

pueden contener mayor capacidad de carga.

Menos propensas a adquirir memoria.

Menor vida pues resisten menosciclos de trabajo.

De 400 – 800 cargas - descargas. Precio parecido a las de Níquel

Cadmio.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 63/152

  Ideales para alimentar 

sensores inalámbricosde alarmas.

Alta duración.

Menor vida puesresisten solo un ciclode trabajo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 64/152

Baterías Litio-Ion

Mucho menor peso y tamañopara contener la mismacapacidad de carga.

Relativamente nuevas en laindustria de la radiocomunicación.

No retienen memoria. Requieren un cargador más caro,

más inteligente.  Cuentan con aproximadamente

600 ciclos de vida.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 65/152

  NO PUEDEN SER CARGADAS POR UN

CARGADOR CONVENCIONAL.

El precio de estas baterías es alto, casi eldoble, debido a que su volumen defabricación para la industria de la RadioComunicación es pequeña

Guardan la carga por mucho más tiempo. Los fabricantes han encontrado una alternativa

para aligerar los portátiles aumentando lacapacidad de carga (mAh)

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 66/152

Baterías Polímero de Litio (Li-Po)

Más ligeras que las de Li-On y sin el

inconveniente de que puedan explotar

Son una variación de las baterías de ionesde litio (Li-ion). Sus características son muysimilares, pero permiten una mayor densidad de energía, así como una tasade descarga bastante superior. 

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 67/152

Baterías Plomo Ácido

Este tipo de batería ha sidousado por muchos años enlos acumuladores de losvehículos, siendo en las

últimas décadas que seinventó el electrolito de GEL semi-sólido para ciertos usosdiferentes.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 68/152

Baterías Automotrices

Con electrolito líquido,poseen una gran capacidadde descargar un fuerte fluidode corriente en un relativocorto tiempo con el objeto

de proporcionar la altísimaenergía que requiere elarrancador del motor degasolina.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 69/152

Baterías para descargaprofunda

Muy parecidas a lasanteriores, sus placasinternas planas, resisten lasdescargas, pero no pueden

proporcionar fuertes flujosde energía (no puedenarrancar un motor degasolina)

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 70/152

Baterías para descargaprofunda

Se utilizan para almacenar energía y alimentar motoreseléctricos pequeños,alumbrado y equipo

electrónico. Lanchas eléctricas, energía

solar son las aplicaciones másfrecuentes.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 71/152

Baterías para descargaprofunda

Ocasionalmente también seconsiguen con electrolitoGEL o semisólido que aunqueson más caras y pesadasreúnen ciertos requisitos enalgunas aplicaciones.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 72/152

Baterías para respaldo

Más pequeñas, también deplomo-ácido, libres demantenimiento. Mantienenpor largos periodos la carga,

de 3 a 9 meses, y siempreestán listas paraproporcionar la energíaalmacenada.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 73/152

Baterías para respaldo

No aguantan muchos ciclos de

trabajo (de 30 a 60) Su aplicación es funcionar 

ocasionalmente cuando existafalla de energía eléctrica

Su aplicación son respaldos paracomputadoras y alarmas. Se fabrican en capacidades de

1 a 30 Ah.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 74/152

  Cuando se requiere

respaldar equipos dealto consumo deenergía o por 

tiemposprolongados, sepueden utilizar FUENTES DERESPALDO másrobustas y conbaterías de altacapacidad.

Respaldos de 12 Vcd.

Para sistemas de 110 Vca.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 75/152

Para cargar una batería serequiere una fuente de energíacon voltaje ligeramente mayor que el de la batería para que la

corriente fluya hacia la batería yno al revés. 2, 5, 7 Volts más arriba y la

corriente fluye suavemente haciala batería casi siempre a través de

una resistencia o de un regulador electrónico para evitar sobrecargas o sobre corrientesque pueden dañar la bateríainternamente..

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 76/152

Ninguna batería puede ser cargada en formainstantánea, más bienrequieren carga lenta.

En los últimos años latecnología ha desarrollado

baterías que pueden ser cargadas en 2 ó 3 horas.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 77/152

Cargadores Lentos.

Requieren de 8 a 12 horaspara cargar las baterías ytienen que ser retiradasmanualmente puesto que

de no ser así el cargador lassobrecargará y las dañará.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 78/152

Esto sucede muyfrecuente en los díasfestivos, o en los fines desemana en que el equipono se usapermaneciendo

conectadas al cargador y pudiendo ser dañadas.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 79/152

También para cargar baterías de respaldo seutilizan estos cargadores los

cuales se calculan paraque carguen la batería enforma muy lenta y nuncalleguen a dañarla pues

adicionalmente se instalaun regulador económico.Ej. En los paneles dealarma.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 80/152

Cargadores Rápidos.

Estos cargadoresinyectan de 3 a 6 vecesmás corriente a la bateríay tienen un circuito

regulador que detiene lacarga al alcanzar labatería su nivel correcto.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 81/152

  Hay algunos

cargadores queofrecen otro servicioa las baterías comoel ejercitarlas y deesta forma

mantenerlas enbuenas condiciones.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 82/152

Se fabrican con unacantidad suficiente deceldas fotoeléctricasconectadas en serie paraofrecer un voltaje a plenosol de 17 a 20 Vcd y de estaforma poder cargar las

baterías estándar de 12Volt, claro, a través de unregulador que detenga laenergía cuando la batería

se encuentre cargada

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 83/152

Electricidad por calor:

El termopar 

Poca utilidad práctica,

sólo sirve comotermómetro eléctrico.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 84/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 85/152

El magnetismo puede ser considerado como unarama de la física que seencarga del estudio delos imanes, fenómenosentre imanes, dispositivos

y leyes que le gobiernan.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 86/152

Los minerales de óxidode hierro poseen lacualidad de atraer 

limaduras de hierro,acero, etc., A estacualidad de atracción sele conoce con elnombre de Magnetismo 

y al material se ledenomina piedra Imán.piedra Imán

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 87/152

Existen tres partes fundamentales en losimanes.

El polo Norte

El polo Sur 

La línea Neutra

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 88/152

1.- Polos del mismosigno se repelen

2 .- Polos del signocontrario se atraen

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 89/152

Los polos en los imanesno se pueden separar, siun imán se divide en dos

partes, se obtienen 2imanes con sus dospolos; aun cuando seseparen en múltiplespartes siguen

conservando sus dospolos.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 90/152

El campo o espectromagnético es lazona hasta dondehace sentir susefectos de atraccióno repulsión un Imán.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 91/152

La cualidad de un imánnatural puede ser transmitida a otros cuerpos.

Por ejemplo si se frota unabarra de acero por unimán natural, adquieretambién cualidades

magnéticas,convirtiéndose en un imándel tipo artificial.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 92/152

La posición de los polosde un electroimándepende del sentido dela corriente.

Al cambiar la posición delos polos de la pilatambién se modifican las

posiciones de los polosdel imán. Al cerrar el interruptor se

imanta el clavo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 93/152

Existen imanesartificiales como elelectroimán.

Toda corriente

eléctrica produce uncampo magnéticollamadoelectromagnetismo.

La imantacióndesaparece cuandose interrumpe lacorriente.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 94/152

Una aplicación práctica delos electroimanes son losRELEVADORES que sondispositivos electromecánicos.

funcionan como uninterruptor controlado por uncircuito eléctrico en el que, alaplicar voltaje en su bobina,se acciona un juego de uno o

varios contactos quepermiten abrir o cerrar otroscircuitos eléctricosindependientes.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 95/152

Una aplicacióntípica de loselectroimaneslaencontramosen los sistemasde control deacceso ysistemas deemergencia.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 96/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 97/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 98/152

Un ejemplo típico dela aplicación de loscampos magnéticosson lostransformadores.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 99/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 100/152

Dependiendo del tipo, el núcleo de lostransformadores puede ser de:

Hierro

Ferrita

Aire

Simbología

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 101/152

Los transformadores sóloprocesan la corriente alterna(CA)

La pueden subir o bajar devoltaje.

Conviene recordar que lacorriente directa (CC) requiere

convertidores que son muchomás caros, complicados ysofisticados.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 102/152

Dependiendo de larelación de vueltasdel primario y del

secundario, lostransformadorespueden disminuir oaumentar el voltaje

que se aplica en elprimario.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 103/152

Una de lasaplicaciones másusuales de los

transformadores connúcleo de hierro sonlas fuentes de

alimentación y loscargadores debaterías.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 104/152

Las fuentes de poder ylos cargadores debaterías transforman la

CORRIENTE ALTERNA dealto voltaje (110 V) enCORRIENTE DIRECTA 

(12 V) típicamente)

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 105/152

Cargadores enequipos de radio

comunicaciónpueden ser paracarga rápida olenta.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 106/152

Imprescindiblesen los equiposde telefonía

móvil.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 107/152

Alimentación enequipos dealarma, control

de acceso ydetectores deincendios.

También para

algunasCamaras

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 108/152

Dependiendo de suaplicación, algunostransformadores tienenintegrado en el

secundario una etaparectificadora (diodos)por lo cual entregancorriente directa CD generalmente sinregulación; hay quetener precaución yrevisar el instructivo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 109/152

Además del voltaje deoperación, la capacidaden estos dispositivospuede indicarse en:

Amper (A)

 Watt (W)

VoltAmper (VA)

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 110/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 111/152

Alambresconductores

Interruptor 

La carga(lo que va a consumir)Lámpara, motor, etc.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 112/152

Tiene sólo uncamino derecorrido para lacorriente.

Toda la corrientepasa por todos ycada uno de loscomponentes y esla misma en todoel circuito.

Focos de 4 Volts 1 Ah

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 113/152

Este circuito tienemás de uncamino para que

la corrientecircule.

El voltaje es el

mismo en todoslos elementos delcircuito.

9 Volts

9 Volts

Focos de 12 Volts 1 Ah

.6A

.6A

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 114/152

El voltaje total esigual a la suma detodas las cargas.

La corriente es lamisma en todo el

circuito.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 115/152

El voltaje total esigual a la suma detodas las cargas.

La corriente es lamisma en todo el

circuito.

Este circuito proporciona 6 Volt, 1 Amper

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 116/152

El voltaje es igualen todas lascargas.

La corriente total esla suma de lascorrientes de cada

carga.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 117/152

El voltaje es igualen todas lascargas.

La corriente total esla suma de lascorrientes de cada

carga.

Este circuito proporciona 1.5 Volt, 4 Amper

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 118/152

En estaconfiguración setiene la

combinación decircuito serie ycircuito paralelo.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 119/152

En estaconfiguración setiene la

combinación decircuito serie ycircuito paralelo.

Este circuito proporciona 6 Volt, 2 Amper

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 120/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 121/152

 

Resistencias en serie ( R ):

La idea de conectar resistencias en seriees conseguir valores más grandes esdecir aumentar la resistencia

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 122/152

 

Resistencias en serie:

Resistencia total Rt= R1+R2+R3

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 123/152

R1 100 Ohms

R2 400 Ohms

R3 1000 Ohms

CIRCUITO SERIE

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 124/152

Resistencias en Paralelo:

La idea de conectar resistencias en

paralelo es conseguir valores más bajos,es decir, disminuir la resistencia

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 125/152

 

Resistencias en Paralelo:

Resistencia Total:

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 126/152

R1 30 OhmsR2 30 Ohms

CIRCUITO PARALELO

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 127/152

R1 30 Ohms

R2 30 O hms

R3 30 O hms

Resistencias en Paralelo

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 128/152

R1 30 O hms

R2 30 O hms

R3 30 O hms

R3 30 Ohms

Resistencias en Paralelo

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 129/152

Cuando las resistencias enparalelo son del mismo

valor simplemente sedivide el valor en OHM entre la cantidad deresistencias

Ej. 30 Ohm / 3= 10 W

Resistencias en Paralelo

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 130/152

Cuando lasresistencias en

paralelo son dedistinto valor, el valor resultante debe ser menor que el valor de

la resistencia menor 

Resultado = 8.1 W

Resistencias en Paralelo

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 131/152

R3 30 O hmsR2 30 O hms

CIRCUITO SERIE-PARALELO

R1 40 Ohms

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 132/152

R3 30 OhmsR2 30 Ohms

CIRCUITO SERIE-PARALELO

R1 40 Ohms

Cuando se procesa uncircuito de resistencias

Serie Paralelo:

Primero se despeja losparalelos y luego

simplemente se suman losvalores

Ej. 55  Ohm

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 133/152

La ley de Ohm es una simplefórmula usada para expresar la relación entre voltaje,corriente y resistencia.

Aunque no se necesite hacer cálculos cuando se estátrabajando en un circuitoeléctrico, se hace necesariocomprender esta fórmula al

momento de diagnosticar algunos problemas en dichoscircuitos.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 134/152

La corriente de un circuito es igual a latensión aplicada, dividida por laresistencia.

I= Intensidad de la corriente Amper V= Fuerza electromotriz Volt R= Resistencia Ohm

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 135/152

Fórmulas para despejar la Ley de Ohm

V= IxR

I= V/R

R= V/I

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 136/152

En todo circuitoeléctrico existe:

 VOLTAJE (V)

CORRIENTE (A)

 RESISTENCIA (R)(W)

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 137/152

Encontrar cuál esla corriente eneste circuito.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 138/152

Encontrar elvoltaje en estecircuito.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 139/152

Encontrar cuál esla resistencia eneste circuito. 

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 140/152

R1=7 Ohms

R2=5 Ohms

R3=10 Ohms

R4=20 Ohms

R5=10 Ohms

E=30 Voltios

CIRCUITO SERIE-PARALELO

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 141/152

Midiendo lacaída de tensiónen un circuito.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 142/152

Midiendo lacaída detensión en un

circuito.

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 143/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 144/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 145/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 146/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 147/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 148/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 149/152

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 150/152

Fórmulas para obtener potencia

P= I x V

P= I2 x R

P= V2/R

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 151/152

 

8/3/2019 Electricidad 2011

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-2011 152/152