electiva tec. radioenlaces digitales

3
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES SEMESTRE ASIGNATURA - RADIOENLACES DIGITALES (ELECTIVA TÉCNICA) CÓDIGO HORAS ETE -31133 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 1 0 3 - 1.- OBJETIVO GENERAL Conocer la estructura de los radioenlaces digitales, las bandas de frecuencia, su calidad, y los enlaces de los microondas digitales de uno o múltiples vanos. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO UNIDAD 1: Conceptos generales. UNIDAD 2: Calidad. UNIDAD 3: Diseño de enlace de microondas para señales digitales. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Upload: buyesyohan

Post on 20-Jan-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electiva Tec. Radioenlaces Digitales

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES SEMESTRE

ASIGNATURA -

RADIOENLACES DIGITALES (ELECTIVA TÉCNICA) CÓDIGO

HORAS ETE -31133

TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN

3 1 0 3 -

1.- OBJETIVO GENERAL

Conocer la estructura de los radioenlaces digitales, las bandas de frecuencia, su calidad, y los enlaces de los microondas digitales de uno o múltiples vanos.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

UNIDAD 1: Conceptos generales.

UNIDAD 2: Calidad.

UNIDAD 3: Diseño de enlace de microondas para señales digitales.

3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES

Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.

Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de

elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de

evaluación que podrá emplear el docente para tal fin.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).

Experiencias vivenciales en el área profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante.

Page 2: Electiva Tec. Radioenlaces Digitales

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Manejar la estructura de los

radioenlaces digitales, las bandas

de frecuencia utilizadas, el ancho

de banda que ocupan estos

sistemas y sus esquemas de

codificación y modulación mas

comunes.

UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES.

1.1 Introducción. Necesidad de los enlaces

digitales.

1.2 Estructura de un radioenlace digital.

Bandas de frecuencia y asignación de

canales. Ancho de banda.

1.3 Técnicas de codificación y modulación.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Ares. Telecomunicaciones

Digitales. Hasa.

Bianchi, Aldo. Universidad de

Carabobo.

Feher, K. Digital

Communications. Prentice Hall.

Hernando y García, Santos.

Introducción a la

Radiocomunicación. Tomo II.

Universidad de Madrid.

Ivanek. Terretrial Digital

Microwave Communications.

Artech House.

Definir la calidad de un

radioenlace digital estableciendo

cualitativamente los diversos

factores que la afectan o degradan.

UNIDAD 2: CALIDAD.

2.1 Concepto de calidad. Variación de la

calidad con la potencia recibida.

2.2 Proporción de bits erróneos. Diagrama

de ojo.

2.3 Efectos de las interferencias.

Compensación de interferencias.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Ares. Telecomunicaciones

Digitales. Hasa.

Bianchi, Aldo. Universidad de

Carabobo.

Feher, K. Digital

Communications. Prentice Hall.

Hernando y García, Santos.

Introducción a la

Radiocomunicación. Tomo II.

Universidad de Madrid.

Ivanek. Terretrial Digital

Microwave Communications.

Artech House.

Diseñar enlaces de microondas

digitales de uno o múltiples vanos. UNIDAD 3: DISEÑO DE ENLACE DE

MICROONDAS PARA SEÑALES

DIGITALES.

3.1 Radioenlaces de un solo vano.

Radioenlaces de multiples vanos.

3.2 Interferencias. Sistemas de protección.

Trayecto ficticio de referencia.

Diversidad. Descripción de un enlace

real.

3.3 Mediciones sobre enlaces digitales.

Sistemas híbridos: video y data.

Realización de actividades teórico-prácticas.

Realización de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (información

y difusión).

Experiencias vivenciales en el área

profesional

Realización de pruebas escritas cortas y largas,

defensas de trabajos, exposiciones, debates,

etc.

Actividades de Auto-evaluación / co-

evaluación y evaluación del estudiante.

Ares. Telecomunicaciones

Digitales. Hasa.

Bianchi, Aldo. Universidad de

Carabobo.

Feher, K. Digital

Communications. Prentice Hall.

Hernando y García, Santos.

Introducción a la

Radiocomunicación. Tomo II.

Universidad de Madrid.

Ivanek. Terretrial Digital

Microwave Communications.

Page 3: Electiva Tec. Radioenlaces Digitales

Artech House.

BIBLIOGRAFÍA

Ares. Telecomunicaciones Digitales. Hasa.

Bianchi, Aldo. Universidad de Carabobo.

Feher, K. Digital Communications. Prentice Hall.

Hernando y García, Santos. Introducción a la Radiocomunicación. Tomo II. Universidad de Madrid.

Ivanek. Terretrial Digital Microwave Communications. Artech House.