elecciones internova v.2.0

19

Upload: miguel-tokumoto

Post on 27-Jul-2015

281 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elecciones internova v.2.0
Page 2: Elecciones internova v.2.0

ENTRE VOTOS Y LIKES: UPDATE (30/06 – 07/07)

Page 3: Elecciones internova v.2.0

07/07 Esta semana ha tenido bastantes noticias que afectan el escenario político, casi todas giran alrededor de la candidata a la reelección, Susana Villarán y su inscripción a los comicios. Dos de ellas saltan a la vista, (1) la supuesta inscripción de la alcaldesa al partido de gobierno (Partido Nacionalista del Perú) y (2) los conflictos internos de la agrupación política con la que Susana Villarán se presentará a elecciones, Diálogo Vecinal.

Page 4: Elecciones internova v.2.0

90 días Hoy se cierran las inscripciones de candidaturas en los JEE, al día de hoy, la figura es la siguiente:

0%

13%

25%

38%

50%

63%

Luis Castañeda (PSN) Susana Villarán (DV) Salvador Heresi (PPS) Otro En Blanco/Viciado No Precisa

Fuente: Encuesta nacional urbana de junio 2014 - Resultados del estudio de opinión preparado por GfK) http://gfk.pe/wp-content/uploads/2014/06/GfK_enc-op_junio_2014_gobierno-9-domingo.pdf

Page 5: Elecciones internova v.2.0

PARTIDOS DIGITALES: NUEVAS CARAS

Page 6: Elecciones internova v.2.0

518 mil likes tiene el fanpage político más popular, el de Keiko Fujimori. Para esta edición del análisis hemos añadido a las figuras del PNP, Ollanta Humala y Nadine Heredia. Aunque no tienen candidato propio, su apoyo será de importancia para cualquier partido.

Fuente: Facebook

Page 7: Elecciones internova v.2.0

31% de participación tiene el mayor partido, Fuerza Popular. Esta caída frente a nuestra edición anterior se debe al ajuste que se realizó con la incorporación de los activos de. Partido Nacionalista del Perú al análisis.

Fuente: Facebook

Page 8: Elecciones internova v.2.0

23.34% fue el crecimiento en fans del partido Siempre Unidos (Castillo) durante el período analizado. Cabe resaltar que Acción Popular (Altuve) y Diálogo Vecinal (Villarán) mostraron grandes incrementos en audiencia en un período corto de tiempo.

Fuente: Facebook

Page 9: Elecciones internova v.2.0

30.51% creció el fanpage del candidato por Acción Popular, Edmundo del Águila. Durante el período analizado, también los fanpages de Keiko Fujimori Peru, Guillermo Arteta y Felipe Castillo Alfaro tuvieron crecimiento de alrededor de 30% de su base.

Fuente: Facebook

Page 10: Elecciones internova v.2.0

-0.11% fue la caída más importante en los fanpages políticos peruanos. Vamos Perú Magdalena del Mar, sufrió esa pérdida de audiencia. Cabe resaltar que el candidato que perdió más audiencia acumulada durante semana fue Susana Villarán a través de múltiples fanpages que usó durante el proceso de revocatoria.

Fuente: Facebook

Page 11: Elecciones internova v.2.0

1.56% de crecimiento presentó la agrupación política Fuerza Popular. Debido a que no fue incluida en el análisis anterior, el PN no tiene un monto comparable sobre el cuál comentar. En el cuadro 8, SU tuvo un alto crecimiento relativo aunque en términos absolutos ese crecimiento no le brinda una ventaja frente a sus rivales.

Fuente: Facebook

Page 12: Elecciones internova v.2.0

9,984 fans se sumaron a las filas del partido Alianza Para el Progreso, dirigido por Carlos Acuña, mientras que 8,760 usuarios de la red social se subscribieron al contenido de Fuerza Social.

Fuente: Facebook

Page 13: Elecciones internova v.2.0

¿DÓNDE, CUÁNDO Y QUÉ? CONTENIDOS QUE ENGANCHAN

Page 14: Elecciones internova v.2.0

34,507 interacciones obtuvo la agrupación política Diálogo Vecinal, en su mayoría fueron respuesta a un post relacionado con la reforma de transporte que la candidata está realizando en su actual mandato.

Fuente: Facebook

Page 15: Elecciones internova v.2.0

26,633 Interacciones totales recibió el fanpage de César Acuña, líder de APP. Mientras que el fanpage de Susana Villarán obtuvo 29,231 interacciones en total durante el período analizado.

Fuente: Facebook

Page 16: Elecciones internova v.2.0

martes es el día con más interacciones en nuestros canales, en comparación al análisis anterior donde miércoles fue el día propicio para lanzar contenido en el canal. Esta variación puede deberse a que al limitado espacio de tiempo que estamos observando, este comportamiento deberá ajustarse al promedio en las próximas semanas.

Fuente: Facebook

Page 17: Elecciones internova v.2.0

fotos de forma consistente con nuestra presentación anterior, el contenido gráfico está relacionado con un mayor nivel de interacción dentro de la población estudiada. Cabe resaltar que, maximizar alcance, los equipos de comunicaciones deben diseñar contenido para ser compartido y aprovechar las redes de sus fans.

Fuente: Facebook

Page 18: Elecciones internova v.2.0

para saber más… Miguel Tokumoto Planner e: [email protected] t: 243-2100 w: www.internovam.com

Page 19: Elecciones internova v.2.0