elasticidad precio de la demanda 1 (1)

Upload: sinuhe-gallegos-carlos

Post on 30-Oct-2015

68 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA (e)

    La relacin del cambio porcentual de la cantidad que se demanda de un artculo por unidad de

    tiempo debido al cambio porcentual del precio del artculo.

    Es elstico si= > 1 Inelstico= < 1 Unitaria= 1

    Conociendo los porcentajes de variacin en las cantidades o en los precios.

    e= __ % Q

    % P

    Ejemplos.

    1. Ante un incremento del precio de un 5% la cantidad demandada disminuye un 8%.

    e= __ % Q = __ - 0.08 = 1.6 Es elstico >1

    % P 0.05

    2. Una reduccin del 40% en el precio origina un incremento de la cantidad demandada en

    un 33%.

    e= __ % Q = __ - 0.33 = 0.825 Es inelstico

  • Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    Elasticidad punto de la demanda. El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda en un

    punto determinado sobre la curva de la demanda. Solo se obtiene un precio nico y una cantidad

    nica. Se considera la distancia-cantidad que existe de un punto a otro.

    e= dc . P

    Q

    dc= distancia-cantidad

    P= precio

    Q= cantidad

    Ejemplo 1. Al disminuir el precio del bien X de 9 a 3 la cantidad demandada pasa de 3 a 5

    unidades.

    PUNTOS Px Cdx

    A 9 3

    B 3 5

    Se pide calcular:

    1. La elasticidad arco de la demanda del punto A al B.

    2. La elasticidad arco de la demanda del punto B al C.

    3. La elasticidad promedio de la demanda del punto A al B.

    4. La elasticidad punto de la demanda del punto A.

    Solucin:

    1.

    e= __ Q/Q = __ Q . P

    P/P P Q

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

  • e= __ Q . P

    P Q

    Q = Qf-Qi= 5-3=2

    P = Pf-Pi=3-9=-6

    e= __ 2 . 9 = 0.333333 X 3 = 1 unitaria

    -6 3

    2.

    e= __ Q/Q = __ Q . P

    P/P P Q

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    e= __ Q . P

    P Q

    Q = Qf-Qi= 3-5= -2

    P = Pf-Pi=9-3= 6

    e= __ - 2 . 3 = 0.333333 X 0.6 = 0.2 Inelstica

    6 5

    3.

    e= __ Q . Pf+Pi/2

    P Qf+Qi/2

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    e= __ 2 . 9+3/2

    -6 3+5/2

  • e= 0.3333 . 12/2

    8/2

    e= 0.3333 . 6

    4

    e= 0.3333 x 1.5

    e= 0.5 inelstica

    4.

    e= dc . P

    Q

    dc= distancia-cantidad

    P= precio

    Q= cantidad

    e= 2 . 9

    3

    e= 18

    3

    e= 6 elstica

    PUNTOS Px Cdx

    A 9 3

    B 3 5

    La diferencia entre

    un punto y otro =

    2

  • ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA (eo)

    La relacin del cambio porcentual de la cantidad que se ofrece de un artculo por unidad de

    tiempo debido al cambio porcentual del precio del artculo.

    Es elstico si= > 1 Inelstico= < 1 Unitaria= 1

    Elasticidad arco de la Oferta. El coeficiente de la elasticidad precio de la oferta entre dos puntos

    sobre una curva de demanda.

    Formula=

    eo= Q/Q = Q . P

    P/P P Q

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    Elasticidad promedio de la oferta. Se obtiene calculando el promedio de los dos precios y el

    promedio de las 2 cantidades que se ofrecen (valores iniciales y finales), esto para evitar la

    obtencin de resultados diferentes.

    eo= Q . Pf+Pi/2

    P Qf+Qi/2

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    Elasticidad punto de la oferta. El coeficiente de la elasticidad precio de la oferta en un punto

    determinado sobre la curva de la demanda. Solo se obtiene un precio nico y una cantidad nica.

    Se considera la distancia-cantidad que existe de un punto a otro.

    eo= dc . P

    Q

    dc= distancia-cantidad

    P= precio

  • Q= cantidad

    Ejemplo. De la siguiente tabla de la curva de oferta:

    PUNTO Px($) Qx

    A 6 8000

    B 5 6000

    C 4 4000

    D 3 2000

    E 2 0

    Calcule lo que se pide:

    1. Encontrar la elasticidad arco de la oferta del punto A al C

    2. Encontrar la elasticidad arco de la oferta del C al A.

    3. Encontrar la elasticidad promedio de la oferta del Punto C al E.

    4. Encontrar la elasticidad punto de la oferta del punto B.

    Solucin:

    1.

    eo= Q/Q = Q . P

    P/P P Q

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    eo= Q . P

    P Q

    Q = Qf-Qi= 4000-8000= -4000

    P = Pf-Pi=4-6= -2

    eo= -4000 . 6 = 2000 X 0.00075 = 1.5 Elstica

    -2 8000

  • 2.

    eo= Q/Q = Q . P

    P/P P Q

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    eo= Q . P

    P Q

    Q = Qf-Qi= 8000-4000= 4000

    P = Pf-Pi=6-4= 2

    eo= 4000 . 4 = 2000 X 0.001 = 2 Elstica

    2 4000

    3.

    eo= Q . Pf+Pi/2

    P Qf+Qi/2

    Para calcular el incremento de la cantidad y precio se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    P = Pf-Pi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    Q = Qf-Qi= 0-4000= - 4000

    P = Pf-Pi=2-4= -2

    eo= -4000 . 4+2/2

    -2 0+4000/2

    eo= 2000 . 6/2

    4000/2

    eo= 2000 . 3

    2000

    eo= 2000 x 0.0015

    eo= 3 elstica

  • 4.

    eo= dc . P

    Q

    dc= distancia-cantidad

    P= precio

    Q= cantidad

    eo= 2000 . 5

    6000

    eo= 10000

    6000

    eo= 1.6 elstica

    PUNTO Px($) Qx

    A 6 8000

    B 5 6000

    C 4 4000

    D 3 2000

    E 2 0

    La diferencia entre

    un punto y otro =

    2000

  • ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA (eM)

    La relacin del cambio porcentual de la cantidad comprada de un artculo por unidad de tiempo

    debido al cambio porcentual del ingreso del consumidor.

    Si eM > 0 el artculo es normal

    Si eM < 0 el artculo es inferior

    Si eM > 1 el bien es de lujo

    Si 0 < eM < 1 es un bien bsico

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Para calcular el incremento de la cantidad e ingreso se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    M= Mf-Mi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Mf= ingreso final

    Mi= ingreso inicial

    Qu es un bien normal? Son aquellos que ante un aumento de la renta (ingreso) del consumidor,

    la demanda de dicho individuo hacia ese bien aumenta. Al contrario cuando disminuye la renta

    (ingreso) del individuo tambin desciende el consumo de ese bien.

    Ejemplos alimentos, vestidos, vehculos, etc.

    Qu es un bien de lujo? Son aquellos en los que el consumo aumenta ms deprisa que la renta

    (ingreso). Es decir cuando los ingresos del consumidor aumentan, la demanda crece en una

    proporcin mayor. Ejemplos productos de moda o de marca reconocida.

    Qu es un bien bsico? Son aquellos que cuando aumentan la renta (ingreso) aumenta su

    consumo pero este crecimiento es ms lento que el de la propia renta (ingreso). Es decir, cuando

    los ingresos del consumidor aumentan, la demanda crece en una proporcin menor.

    Ejemplos alimentos, vestidos, productos de primera necesidad, etc.

    Qu es un bien inferior? Son aquellos productos de bajo precio o llamados popularmente

    baratos, adquiridos en relacin al ingreso bajo percibido. Ejemplos vehculos usados, prendas de

    baja calidad, etc.

    Ejemplo. Las columnas (1) y (2) de la siguiente tabla muestran la cantidad del artculo que un

    individuo comprara por ao a diferentes niveles de ingreso. La columna (3) da el coeficiente de la

    elasticidad ingreso de la demanda de este individuo para el artculo X entre los diferentes niveles

    sucesivos de ingreso disponible. La columna (4) indica el nivel de ingreso en el cual el articulo X es

    un bien de lujo, un bien bsico o un bien inferior.

  • 1) Ingreso

    (M) ($/ao)

    2) Cantidad de X

    (unidades/ao)

    3)

    eM

    4)

    Tipo de bien

    a) 8000 5 ? ?

    b) 12000 10 ? ?

    c) 16000 15 ? ?

    d) 20000 18 ? ?

    e) 24000 20 ? ?

    f) 28000 19 ? ?

    g) 32000 18 ? ?

    Calcule lo siguiente:

    1. La elasticidad ingreso de la demanda de cada inciso y establezca que tipo de bien

    pertenece a cada inciso.

    Solucin:

    1. a)

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Para calcular el incremento de la cantidad e ingreso se utiliza las siguientes formulas:

    Q = Qf-Qi

    M= Mf-Mi

    Dnde:

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Mf= ingreso final

    Mi= ingreso inicial

    Q = Qf-Qi= 10-5 = -5

    M= Mf-Mi= 12000-8000= 4000

    eM= Q . M

    M Q

    eM= 5000 . 8000

    4000 5

    eM= 0.00125 X 1600

    eM= 2 bien de lujo

  • 1. b)

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Q = Qf-Qi= 15-10= 5

    M= Mf-Mi= 16000-12000= 4000

    eM= Q . M

    M Q

    eM= 5000 . 12000

    4000 10

    eM= 0.00125 X 1200

    eM= 1.50 bien de lujo

    1. c)

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Q = Qf-Qi= 18-15= 3

    M= Mf-Mi= 20000-16000= 4000

    eM= Q . M

    M Q

    eM= 3 . 16000

    4000 15

    eM= 0.00075 X 1066.66

    eM= 0.80 bien bsico

    1. d)

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Q = Qf-Qi= 20-18= 2

    M= Mf-Mi= 24000-20000= 4000

    eM= Q . M

    M Q

    eM= 2 . 20000

    4000 18

    eM= 0.0005 X 1111.11

    eM= 0.55 bien bsico

  • 1. e)

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Q = Qf-Qi= 19-20= -1

    M= Mf-Mi= 28000-24000= 4000

    eM= Q . M

    M Q

    eM= -1 . 24000

    4000 20

    eM= - 0.00025X 1200

    eM= - 0.30 bien inferior

    1. f)

    eM= Q/Q = Q . M

    M/M M Q

    Q = Qf-Qi= 18-19= -1

    M= Mf-Mi= 32000-28000= 4000

    eM= Q . M

    M Q

    eM= -1 . 28000

    4000 19

    eM= - 0.00025X 1473.68

    eM= - 0.37 bien inferior

    1) Ingreso

    (M) ($/ao)

    2) Cantidad de X

    (unidades/ao)

    3)

    eM

    4)

    Tipo de bien

    a) 8000 5 2 Bien de lujo

    b) 12000 10 1.50 Bien de lujo

    c) 16000 15 0.80 Bien bsico

    d) 20000 18 0.55 Bien bsico

    e) 24000 20 -0.30 Bien inferior

    f) 28000 19 -0.37 Bien inferior

    g) 32000 18 ------------------ ----------------------

  • ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA (exy)

    Es la relacin del cambio porcentual de la cantidad del articulo X comprada por unidad de tiempo

    al cambio porcentual del precio del articulo Y.

    Si exy > 0, entonces X y Y son bienes sustitutos.

    Si exy < 0, entonces X y Y son bienes complementarios.

    Si exy = 0, entonces X y Y son bienes que no tienen relacin (es decir son independientes).

    exy= Qx/Qx = Qx . Py

    Py/Py Py Qx

    Ejemplo. Para encontrar la elasticidad cruzada de la demanda:

    a) Entre el t (Y) y caf (X),

    b) Entre t (X) y limones (Z)

    Con los datos de la tabla siguiente, procedemos como sigue:

    a).

    antes despus

    articulo precio (centavos/taza)

    cantidad (unidades/mes)

    precio (centavos/unidad)

    cantidad (unidades/mes)

    caf (Y) 40 50 60 30

    T (X) 20 40 20 50

    exy= Qx/Qx = Qx . Py

    Py/Py Py Qx

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    Q = Qf-Qi= 50-40 = 10

    P= Pf-Pi= 60-40 = 20

    exy= Qx . Py

    Py Qx

    exy= 10 . 40

    20 40

    exy= 0.5 x 1 =

    exy= 0.5 como exy es positiva, l te y caf son sustitutos.

  • b).

    antes despus

    articulo precio (centavos/taza)

    cantidad (unidades/mes)

    precio (centavos/unidad)

    cantidad (unidades/mes)

    Limn (Z) 10 20 20 15

    T (X) 20 40 20 35

    exy= Qx/Qx = Qx . Pz

    Pz/Pz Pz Qx

    Qf=cantidad final

    Qi=cantidad inicial

    Pf= precio final

    Pi= precio inicial

    Q = Qf-Qi= 35-40 = - 5

    P= Pf-Pi= 20-10 = 10

    exy= Qx . Pz

    Pz Qx

    exy= -5 . 10

    10 40

    exy= - 0.5 x 0.25=

    exy= - 0.125 como exy es negativa, l te y caf son complementarios.

    BIBLIOGRAFA:

    MICROECONOMA

    AUTOR DOMINICK SALVATORE.

    TERCERA EDICIN.

    EDITORIAL MC-GRAW-HILL.