elaboracion y comercializacion de la mermelada de naranja

Upload: dalia-avila-marroquin

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    1/9

    DETERMINAR EL COSTO DE ELABORACION Y COMERCIALIZACION

    DE LA MERMELADA DE NARANJA.

    ANTECEDENTES:

    Las naranjas son el fruto del naranjo dulce, rbol perteneciente al gnero Citrus dela familia de las Rutceas. Esta familia comprende ms de 1.600 especies. Elgnero botnico Citrus es el ms importante de la familia y consta de unas 0especies con frutos comestibles, todos abundantes en !itamina C, fla!onoides yaceites esenciales. "ienen la pulpa formada por muc#as !es$culas llenas de jugo.El naranjo dulce o naranja se la considera la especie ms importante y es el msculti!ado de todos los c$tricos.Le siguen% las mandarinas, los limones, los pomelos, limeros y &um'uats. Elnaranjo amargo es culti!ado como rbol ornamental utili(ado para obtenerfragancias, este no se debe confundir con el naranjo dulce o naranja .En la mitolog$a se #abla del rbol de las man(anas de oro 'ue seg)n se dice se

    refer$a a las naranjas, consideradas como una !aliosa fruta. "an !aliosa seconsideraba esta fruta 'ue *ea le regalo a +uno el +ard$n de las esprides comoregalo de boda. Este jard$n se sit)a en el monte -tlas, 'ue estaba poblado denaranjos.esde #ace miles de a/os, en el ur de C#ina se lle!aba a cabo el culti!o delnaranjo y posteriormente se epandi2 por todo el udeste asitico. La Ruta deseda fue la causante de la propagaci2n del naranjo por todo 3riente. 4ueron losrabes 'uienes a tra!s del sur de Espa/a introdujeron la naranja en toda Europa.e dice 'ue este c$trico era culti!ado por pueblos primiti!os desde pocas remotasy la apariencia de la fruta y sus flores cauti!aron a los !iajeros 'ue las lle!aron aotras regiones. La naranja, en nuestro pa$s, fue utili(ada en un principio con fines

    decorati!os debido a su sabor amargo pero ms tarde se consiguieron !ariedadesms dulces 'ue los rabes denominaron naranc#e 'ue deri!a de arangus 'ue escomo la llamaban los persas.

    DESCRIPCION:

    1. Descripcin del naranjo dulce:

    4amilia% Rutceas 5Rutaceae.

    Especie% Citrus sinensis.

    3rigen% C#ina e 7ndoc#ina.

    8orte% reducido 56910 m. Ramas poco !igorosas 5casi tocan el suelo. "roncocorto.

    ojas% limbo grande, alas pe'ue/as y espinas no muy acusadas.

    http://www.naranjasche.com/http://www.naranjasche.com/
  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    2/9

    4lores% ligeramente aromticas, solas o agrupadas con o sin #ojas. Los brotes con#ojas 5campaneros son los 'ue mayor cuajado y mejores frutos dan.

    4ruto% #esperidio. Consta de%

    Eocarpo 5fla!edo: presenta !es$culas 'ue contienen aceites esenciales.

    ;esocarpo 5albedo: pomposo y de color blanco.

    Endocarpo 5pulpa: presenta tricomas con jugo.

    La !ariedad

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    3/9

    Es muy sensible al !iento, sufriendo prdidas de frutos en precosec#a portransmisi2n de la !ibraci2n. En cuanto a suelos los prefiere arenosos o franco9arenosos, profundos, frescos y sin cali(a, con p comprendido entre 6 y A.

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    4/9

    En mandarino es frecuente el bufado del fruto por un eceso de abonadonitrogenado. En limonero es recomendable para el cuajado reali(ar 9> pases conoicloruro de cobre despus de la floraci2n.

    8lan de abono orientati!o en los primeros cuatro a/os.

    "783 E -3er -3 F@ -3

    3L73

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    5/9

    Especies 'ue demandan grandes aportes de agua 5H.00091.000 m>Pa. Enparcelas pe'ue/as se aplicaba el riego por inundaci2n, aun'ue #oy d$a latendencia es a emplear el riego locali(ado y el riego por aspersi2n en grandesetensiones de (onas fr$as, ya 'ue supone una protecci2n contra las #eladas.

    El limonero produce con menos dotaciones 'ue el naranjo y el mandarino.;anejando el riego se pueden pro!ocar floraciones en fec#as adecuadas.

    El proceso de inducci2n y desarrollo floral en el limonero est controlado por elestrs de temperatura e #$drico: apro!ec#ndolo se reali(a la siguiente prctica%se retira el riego durante F? d$as y luego se riega en abundancia: as$ se produceuna abundante floraci2n 'ue trae buena cosec#a y buenos precios al a/osiguiente.

    Poda de naranjos:

    Es una especie 'ue tiene #bito de formaci2n en bola y de producci2n en laperiferia, por lo 'ue se intenta lobular las formas para aumentar la superficie 'ueintercepta lu( y as$ aumentar la producci2n.

    9F a/os

    limpiando el centro del rbol.

    CONTENIDO N$TRITI)O DE &A NARAN*A:

    Cada 100 gramos de fruto aporta lo siguiente%

    -gua BA.1 gDitamina - 00 5.7.Ditamina 1 0.1 mg

    Ditamina 0.0> mgDitamina 6 0.0> mgDitamina C ?0 mgCalcio F1 mgierro 0.F mg8otasio 1A0 mg42sforo > mg

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    6/9

    8rote$nas 1 gIcido c$trico HB0 mgIcido nicot$nico 0. mgIcido olico F mgIcido pantotnico 0. mg

    -(ufre B mgCarbo#idratos 1. gCloro F mgCobre 0.0A mgL$pidos 0. g;agnesio 10 mg;anganeso 0.0 mg8otasio 1A0 mgodio 0.> mgCalor$as FH &cal

    O%*ETI)O #ENERA&:8roducir y comerciali(ar la mermelada de naranja, ofreciendo as$ al mercado unanue!a alternati!a de mermelada natural 'ue por sus nutrientes originarios de lapropia planta ayuda a cuidar su salud y proporciona al consumidor un productono!edoso con una agradable de gustaci2n al paladar de las personas 'ue laconsuman.

    O%*ETI)OS ESPECI+ICOS%-nali(ar la forma ms apropiada de reducir los costos de elaboraci2n de lamermelada de naranja, mostrar 'ue la mermelada de naranja por ser un productonatural al momento de comerciali(arlo tendr la posibilidad de recibir una eitosaaceptaci2n por porte del consumidor.

    *$STI+ICACION:La elaboraci2n y comerciali(aci2n de la mermelada de naranja cubrir lasdemandas tanto de salud como de satisfacci2n al paladar de cliente, el mismo 'ue

    necesita actualmente ad'uirir un producto de elaboraci2n natural no a base desustancias corrosi!a 'ue puedan afectar de alguna de otra manera la salud deconsumidor.

    P&ANTEA,IENTO DE& PRO%&E,A:

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    7/9

    Los seres #umanos #oy en dia necesitan un desayuno nutriti!o por ese moti!o esindispensable incluir en su alimentaci2n el ?= del aporte cal2rico diario5mermelada de naranja u otras.

    ,ARCO TEORICO:

    PROPIEDADES - %ENE+ICIOS DE &A NARAN*A%L- naranaja esta considerada una de las frutas 'ue cura y ayuda a pre!enirenfermedades.La naranja posee grandes cantiades de !itamina C y fla!onoides 'ue refuer(an elsistema inmunitario del organismo aumentando las defensas.

    Esto #ace 'ue la naranja sea la fruta mas recomendada para aumentar laresistencia contra infecciones.

    La naranja contiene pectina, una fibra soluble 'ue ayuda a reducir los ni!eles decolesterol en la sagre.

    La !itamina C y los fla!onoides contenidos en la naranja adems de impedir ycontrolar infecciones tambin refuer(an las paredes celulares.

    La ingesta diaria de naranjas pre!iene el cncer de estomago.

    La naranja es un remedio natural para mejorar la memoria debido a su contenidoen fosfor.

    El sodio, potasio y magnecio de la naranja pre!ienen calambres y fortale(e losmusculos.

    eber diariamente el (umo de naranja mejora los estados de ner!iosismo y ayudaa controlar el estrs y minimi(a sus efectos sobre el organismo.

    El calcio de la naranja aun'ue no esta en grandes proporciones protege los#uesos y dientes.

    Las naranjas reali(an un aporte rpido de energ$a al organismo, comerlas o tomar(umo de naranja es recomendado a todos los deportistas o personas 'ue reali(andesgaste f$sico.

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    8/9

    PROCEDI,IENTO DE E&A%ORACION DE &A ,ER,E&ADA%

    8ara elaborar la mermelada se reali(2 los siguientes pasos%

    9 e seleccionan las naranjas sanas.

    9 e la!an las naranjas con agua y se escurren.

    9 e parten las naranjas en mitades y se etrae el jugo y lascscaras se guardan en dep2sitos limpios.

    9 El jugo se filtra y se pesa para calcular la cantidad de a()car: eljugo se deja a ebullici2n lenta.

    9 e cortan las cscaras en tiras, se les remue!en el albedo 5parteblanca, se la!an y en agua se deja en ebullici2n por 0 min.9 e incorpora al jugo la mitad de a()car.

    9 e adiciona la pectina al 0,F= del peso jugo9a()car, me(clada conuna tercera parte de la cantidad de a()car.

    9 e incorpora el resto de a()car en forma lenta, con agitaci2n sua!ey constante: tratando de esparcirla en toda la olla. e adiciona elEspesante respecti!o.

    9 e adiciona el conser!ador. er!ir #asta alcan(ar la consistenciaeseada.

    9 e en!asa a la mayor temperatura posible en frascos pre!iamenteEsterili(ados.

    9 Enfriamiento natural de los en!ases.

  • 7/24/2019 Elaboracion y Comercializacion de La Mermelada de Naranja

    9/9

    9 -lmacenamiento en un ambiente fresco