elaboración de la monografía (2)

16
  I N S TR U CTI VO P AR ALAEL AB O R ACI Ó N D ELAM O N O GR AF Í A P ARATE R CERCU R SO D EL BACH ILL ER ATOG EN ER ALU N IFICADO ENCIE N CI A S

Upload: antonny-jimenez

Post on 06-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para Jovenes

TRANSCRIPT

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE LA MONOGRAFA PARA TERCER CURSO DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN CIENCIAS

  • 2.1 RESPONSABILIDADES

    2.1.1 DE LA INSTITUCIN:

    Cada institucin elaborar un cronograma para el desarrollo de la monografa. .

  • CRONOGRAMA

  • 2.1.2 DE LOS DIRECTORES

    Sus funciones sern:

    Acompaar al/los estudiante(s) en los diferentes aspectos de la elaboracin de la monografa: eleccin del tema de la monografa, cumplimiento del cronograma, gua disciplinar y metodolgica, uso apropiado del lenguaje escrito y probidad acadmica.

    Coordinar con el/los estudiante(s) en forma continua y oportuna el avance del trabajo programado.

    Informar oportunamente a las autoridades de la institucin cualquier dificultad que se presentare en el desarrollo de la monografa para que se comunique a los respectivos representantes de los estudiantes.

  • Organizar reuniones interdisciplinares, segn los requerimientos que surjan durante la elaboracin de la monografa. La convocatoria se realizar con 48 horas de anticipacin.

    Evaluar la monografa de acuerdo a los parmetros contemplados en el Instructivo.

    Registrar la calificacin en la Secretara del establecimiento educativo segn el plazo establecido institucionalmente.

  • 2.1.3 DE LOS ESTUDIANTES a. Conocer el Instructivo general para la elaboracin de la monografa y aplicarlo a su trabajo (Anexo 1). b. Determinar el tema de investigacin para la monografa con una solicitud presentada al Vicerrector Acadmico o a la autoridad competente, en el transcurso del segundo mes del ao lectivo. c. Cumplir responsablemente con el cronograma establecido por la institucin. d. Destinar 50 horas de trabajo extracurricular para la elaboracin de la monografa. e. Seguir las indicaciones de su director de monografa, en los plazos establecidos. f. Participar y solicitar a su director las reuniones interdisciplinares para desarrollar adecuadamente su trabajo. g. Cumplir con las normas de probidad acadmica.

  • En trminos generales la monografa debe cumplir con el siguiente proceso de investigacin: Seleccionar y delimitar el tema. Formular el problema de investigacin. Establecer los objetivos del trabajo. Planificar las actividades a realizarse. Identificar fuentes que va a utilizar. Recopilar informacin. Organizar la informacin recopilada. Interpretar los resultados obtenidos. Redactar el informe ANEXO 1 INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA ELABORACIN DE LA MONOGRAFA

  • La estructura del trabajo monogrfico Portada Resumen Introduccin Cuerpo (constituido por captulos) Conclusiones Recomendaciones Bibliografa Anexos

  • PORTADADebe incluir el nombre de la institucin, el de la asignatura, el del docente gua. El del alumno que realiza el trabajo y la fecha de entrega.RESUMENPresenta el problema, explica el alcance de la investigacin e indica las conclusiones. No excede a una pgina.INTRODUCCINSeala el problema de la investigacin, el contexto, importancia disciplinar del tema y razones que justifiquen su estudio.CUERPOEs el desarrollo del trabajo. El desarrollo debe dividirse en captulos.CONCLUSIONESSintetiza y expresa las afirmaciones finales a las que se ha llegado a partir de los datos y deducciones reflejados en el cuerpo del trabajo.RECOMENDACIO-NESProporcionan sugerencias en base a los resultados.

    BIBLIOGRAFAUtilizar el estilo APA . Parent, Juan (1993) Antologa de la fenomenologa. Universidad autnoma de Mxico. Editora Lpez Mynez. MxicoANEXOS Recursos utilizados.

  • - La Monografa final de Bachillerato deber tener una extensin de 20 a 30 pginas escritas.

    - Los anexos, no debern exceder las 10 pginas.

    - Deber presentarse con las siguientes especificaciones:

    Hoja tamao A 4Margen izquierdo y derecho 3 cm , mrgenes superior e inferior 2,5 cmLetra arial 12 pts. Interlineado de 1,5 cm Pginas numeradas. Debe tener ndice.La rbrica debe estar al final del trabajo.Debe ser anillada.Especificaciones tcnicas de la monografa

  • Ha formulado correctamente el problema de investigacin. Ha definido con claridad los objetivos. Argumentar con base en razonamientos. Aplicar destrezas de anlisis, sntesis, clasificacin, descripcin. Presentar un texto redactado con un lenguaje claro, sencillo, especfico, estar delimitado y tener una extensin manejable (mnimo 20 hojas mximo 30 hojas). Cumplir con las normas de probidad acadmica

    La evaluacin de la monografa

  • En cuanto a las citas, se tomar en cuenta los siguientes aspectos:

    Se escribir a espacio sencillo.

    Debe incluir los datos bibliogrficos de las citas en el texto. Consultar las normas APACitas

  • Se ordenar alfabticamente.

    b. No se numerar.

    c. Varias obras del mismo autor se organizarn por fecha de publicacin, la ms antigua primero (2000, 2001, 2002).

    d. Varias obras del mismo autor y fecha repetida se organizarn por orden de ttulo. BIBLIOGRAFA

  • Recomendaciones antes de entregar el trabajo: Cotejar todas las secciones o partes. Revisar la redaccin, los signos gramaticales y de puntuacin. Permitir que otra persona lo lea. Asegurarse de haber citado todas las fuentes que utiliz,

  • WEBGRAFA

    www.laasuncion.edu.ec/colegio/images/PDF/ipmsc.pdf

    **