monografía trastorno de la personalidad (2)

27
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EAP de Psicología MONOGRAFÍA TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Por: Rui !a"eo C#e$l% Rac#el P$o&eso$' Ru(# E)el%" *ui$o So(o Li+a, Ma%o de -./0

Upload: cherly

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 1/27

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓNFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EAP de Psicología

MONOGRAFÍA

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

Por:

Rui !a"eo C#e$l% Rac#el

P$o&eso$'

Ru(# E)el%" *ui$o So(o

Li+a, Ma%o de -./0

Page 2: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 2/27

11TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD22

1. Generalidades

1.1 Definición de la personalidad1.2 Teorías de la personalidad1.2.1 Tipos de la personalidad1.3 Trastornos de la personalidad1.4 Trastornos específicos1.4.1 Trastorno antisocial de la personalidad1.4.2 Trastorno límite de la personalidad1.4.3 Trastorno histriónico de la personalidad1.4.4 Trastorno narcisista de la personalidad1.5 Criterios1.5.1 Criterios para el diagnóstico de Trastorno antisocial de la personalidad

1.5.2 Criterios para el diagnóstico de Trastorno límite de la personalidad1.5.3 Criterios para el diagnóstico de Trastorno límite de la personalidad1.5.4 Criterios para el diagnóstico de Trastorno histriónico de la personalidad1.5.5 Criterios para el diagnóstico de Trastorno narcisista de la personalidad1. !nstr"mentos de medición1.# Casos1.$ Concl"siones1.% &i'liografía

INTRODUCCIÓN'

 

Page 3: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 3/27

/3/ De&i"ici4" de la 5e$so"alidad3

(eg)n G!*+C*,- D!/*GG! 0 *+T+! (/,*,! 23 Pensar en trminos de

trastorno de la personalidad no significa red"cir el s"6eto a la patología7 el indi8id"o a la clase.

(implemente7 por "n lado7 tener en mente tipologías generales permite recoger asociaciones 9"e

se presentan con reg"laridad 0 form"lar pre8isiones rpidas. l clínico 9"e enc"entra "na

 persona a partir de la imagen de sí mismo d'il e inepta7 g"iado por el constr"cto ;trastorno de la

 personalidad por dependencia<7 e=plorar si a9"ella persona adopta "n estilo s"miso 0 gregario

Page 4: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 4/27

en las relaciones 0 prescindir de a8erig"ar si se trata de "na persona desconfiada 0 sospechosa.

,elaciona el trastorno de adaptación con reacciones afecti8as como ansiedad7 cólera7 agresión7

así como la presencia de dese9"ili'rios psicofisiológicos> planteando adems 9"e la capacidad

del indi8id"o para participar en acti8idades ordinarias de la 8ida cotidiana se enc"entra alterada.

p. 2.

?n trastorno de la personalidad es "n patrón permanente e infle=i'le de e=periencia interna 0 de

comportamiento 9"e se aparta ac"sadamente de las e=pectati8as de la c"lt"ra del s"6eto7 tiene s"

inicio en la adolescencia o principio de la edad ad"lta7 es esta'le a lo largo del tiempo 0

comporta malestar o per6"icios para el s"6eto.

-os trastornos de la personalidad estn re"nidos en tres gr"pos 9"e se 'asan en las similit"des de

s"s características. l gr"po * incl"0e los trastornos paranoide7 es9"i@oide 0 es9"i@otípico de la

 personalidad.

-os s"6etos con estos trastornos s"elen parecer raros o e=cntricos. l gr"po & incl"0e los

trastornos antisocial7 límite7 histriónico 0 narcisista de la personalidad. -os s"6etos con estos

trastornos s"elen parecer dramticos7 emoti8os o inesta'les. l gr"po C incl"0e los trastornos por 

e8itación7 por dependencia 0 o'sesi8oAcomp"lsi8o de la personalidad. -os s"6etos con estos

trastornos s"elen parecer ansiosos o temerosos. s frec"ente 9"e los indi8id"os presenten al

mismo tiempo 8arios trastornos de la personalidad pertenecientes a gr"pos distintos.

/3- Teo$ías de la 5e$so"alidad

Page 5: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 5/27

(eg)n G,/B+ *D- (-&*C G+EB-E 212 -a personalidad se enc"entra

dentro del est"dio del campo de la psicología7 0 se p"ede e=plicar desde 8arias f"nciones7 en

 primer l"gar permite conocer de forma apro=imada los moti8os 9"e lle8an a "n indi8id"o a

act"ar7 a sentir7 a pensar 0 a desen8ol8erse en "n medio> por otro lado7 la personalidad permite

conocer la manera en la c"al "na persona p"ede aprender del entorno. -a personalidad se p"ede

definir como la estr"ct"ra dinmica 9"e tiene "n indi8id"o en partic"lar> se compone de

características psicológicas7 cond"ct"ales7 emocionales 0 sociales. pg. %

=isten teorías dentro de la psicología 9"e a'ordan la personalidad desde distintos enfo9"es

teóricos7 por e6emplo7 las teorías psicodinmicas determinan 9"e las características intrapsí9"icas

del ser h"mano son importantes en el desarrollo de s" personalidad> e=isten teorías cond"ctistas

9"e afirman 9"e la personalidad es aprendida7 0 9"e los seres h"manos son la s"ma de cond"ctas

aprendidas> tam'in e=isten enfo9"es 9"e ponen especial atención a rasgos específicos o

con6"ntos de rasgos> otras teorías esta'lecen 9"e la personalidad es "n constr"cto 9"e se forma

con relación al am'iente.

(eg)n F(( !(T A G,G, F.2# l criterio f"ndamental para dil"cidar si "na teoría es

)til es s" capacidad para generar in8estigación. Tam'in hemos ap"ntado 9"e las teorías 0 los

datos de las in8estigaciones tiene "na relación cíclica: la teoría da significado a los datos 0 los

datos proceden de la in8estigación e=perimental diseHada para compro'ar hipótesis generadas

 por la teoría. (in em'argo7 no todos los catos proceden de la in8estigación e=perimental7 gran

 parte de ellos preceden de o'ser8aciones cotidianas. ?sted ha estado o'ser8ando personalidades

h"manas casi desde 9"e est 8i8o. a podido perci'ir 9"e alg"nas personas son ha'ladoras 0

socia'les7 mientras 9"e otras son silenciosas 0 reser8adas. pg. 13

Page 6: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 6/27

I*-T, /!(- 1%$$ *lg"nos est"dios de la personalidad se dedican ms a la teoría 0 la

generación de ideas relacionadas con las ca"sas 0 la nat"rale@a de la< personalidad< cada "no delos teóricos conci'e la personalidad de "na manera algo diferente. Desde l"ego7 la concepción de

(igm"nd re"d de la personalidad7 en la 9"e resaltan los moti8os inconscientes7 es m"0 diferente

a las de los primeros cond"ctistas 9"e recalcaron la importancia de los h'itos aprendidos. De

hecho7 los conceptos empleados por teorías tan discrepantes p"eden no tener casi nada en com)n.

*lg"nos teóricos de la personalidad opinan 9"e la cond"cta h"mana tiene s" raí@ en moti8os

inconscientes 9"e pro8ienen del pasado remoto del indi8id"o. *"n9"e alg"nos teóricos '"scan

rasgos pec"liares del carcter 9"e no son directamente o'ser8a'les7 otros atienden las acciones

definidas de la personaA las cosas 9"e la persona hace 0 '"scan m"estrearlas en la forma ms

directa 0 precisa posi'le.pg. #

(eg)n F(( !(T G,G, F. 2# l criterio f"ndamental para dil"cidar si "na teoría es

)til es s" capacidad para generar in8estigación. Tam'in hemos ap"ntado 9"e las teorías 0 los

datos de las in8estigaciones tiene "na relación cíclica: la teoría da significado a los datos 0 los

datos proceden de la in8estigación e=perimental diseHada para compro'ar hipótesis generadas

 por la teoría. (in em'argo7 no todos los catos proceden de la in8estigación e=perimental7 gran

 parte de ellos preceden de o'ser8aciones cotidianas. ?sted ha estado o'ser8ando personalidades

h"manas casi desde 9"e est 8i8o. a podido perci'ir 9"e alg"nas personas son ha'ladoras 0

socia'les7 mientras 9"e otras son silenciosas 0 reser8adas. pg. 13

I*-T, /!(- 1%$$*lg"nos est"dios de la personalidad se dedican ms a la teoría 0 la

generación de ideas relacionadas con las ca"sas 0 la nat"rale@a de la< personalidad< cada "no de

Page 7: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 7/27

los teóricos conci'e la personalidad de "na manera algo diferente. Desde l"ego7 la concepción de

(igm"nd re"d de la personalidad7 en la 9"e resaltan los moti8os inconscientes7 es m"0 diferente

a las de los primeros cond"ctistas 9"e recalcaron la importancia de los h'itos aprendidos. De

hecho7 los conceptos empleados por teorías tan discrepantes p"eden no tener casi nada en com)n.

*lg"nos teóricos de la personalidad opinan 9"e la cond"cta h"mana tiene s" raí@ en moti8os

inconscientes 9"e pro8ienen del pasado remoto del indi8id"o. *"n9"e alg"nos teóricos '"scan

rasgos pec"liares del carcter 9"e no son directamente o'ser8a'les7 otros atienden las acciones

definidas de la personaA las cosas 9"e la persona hace 0 '"scan m"estrearlas en la forma ms

directa 0 precisa posi'le.pg. #

/3-3/ Ti5os de la Pe$so"alidad3

?na re8isión histórica de los esf"er@os 9"e se ah echo a lo largo del tiempo por conocer los tipos

de personalidad 0 las diferencias entre ellos e=igiría re8isar "na cantidad enorme de escritos e

in8estigación reali@ados en todo el m"ndo so're las diferencias en el comportamiento h"mano.

s7 en definiti8a7 la cond"cta h"mana la 9"e p"ede "tili@arse como la medida ms o'ser8a'le 0

medi'le de la personalidad. * fin de c"entas7 somos lo 9"e hacemos. s ms fcil entender el

;9"e< ;9"e el< ;por9"e< de la personalidad7 0 cada "no de nosotros tiene n tipo de personalidad

9"e es )nico e irrepeti'le7 casi como "na h"ella dactilar. C"ando de ma0ores nos encontramos

con n"estros compaHeros del colegio a los 9"e no hemos 8isto desde hace m"chos aHos7 los

reconocemos no solo por la apariencia física7 sino tam'in por "na manera de comportarse 9"e

nos res"lta familiar. Con respeto por 9"e nos comportamos de "n determinado modo7 ho0 seamos

s"6etos ;integrados<. n diferentes grados7 el temperamento heredado7 9"e 8aría m"cho de "n

indi8id"o a otro7 determina el comportamiento de los recin nacidos7 0a sean ner8iosos o

Page 8: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 8/27

tran9"ilos. l temperamento contin)a siendo a lo largo de la 8ida "n factor m"0 importante 9"e

afecta el desarrollo de la personalidad. * este factor se aHaden las infl"encias del modelado

 pro8enientes de las personas 9"e nos c"idan7 de la familia 0 del am'iente. Como ho0 'ien

sa'emos7 este proceso es 'idireccional7 por lo 9"e el comportamiento ;innato< del lactante p"ede

 pro8ocar "na serie de preg"ntas en los padres 0 en otras personas c"idan al niHo7 cond"ctas 9"e7

a s" 8e@7 ref"er@an el comportamiento del pe9"eHo. -os lactantes tran9"ilos 0 felices p"eden

 pro8ocar en los ad"ltos comportamientos de tern"ra7 protección 0 c"idado> por el contrario7 los

lactantes irrita'les p"eden pro8ocar en los padres cond"ctas caracteri@adas por la inteligencia 0

la impaciencia.

 +o o'stante7 los 'e'es tran9"ilos 9"e no plantean ning)n pro'lema a s"s padres p"eden tener

mala s"erte e ir a nacer en "n am'iente en el 9"e no se le presentan los c"idados 9"e necesitan>

incl"so p"eden nacer en "na familia de padres 9"e a'"san del niHo o lo maltratan.

sto p"ede ser el inicio de "n f"t"ro trastorno de la personalidad. Por el contrario7 "n 'e'

irritado 9"e presenta m"chos pro'lemas a s"s padres p"eden tener '"ena s"erte 0 nacer en "n

entorno familiar 9"e le proteger de s"frir en el f"t"ro "na patología de la personalidad. sto

oc"rre c"ando los padres son '"enos c"idadores 0 tienen sensi'ilidad para comprender los

 pro'lemas del niHo.

?na 8e@ 9"e estas dinmicas altamente indi8id"ali@adas han prod"cido s"s efectos principales 0

el indi8id"o ha llegado a los )ltimos aHos de la adolescencia o a los primeros aHos de la 8ida

ad"lta7 s" personalidad estar 0a 'astante esta'lecida. Fohn /. ldham 1%%5.

/36 T$as(o$"o de la 5e$so"alidad

Page 9: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 9/27

A3 Ra$os o e7c8"($icos'

• Paranoide desconfian@a e=cesi8a o in6"stificada7 s"spicacia7 hipersensi'ilidad 0

restricción afecti8a

• s9"i@oide dific"ltad para esta'lecer relaciones sociales7 a"sencia de sentimientos

clidos 0 tiernos7 indiferencia a la apro'ación o crítica

• s9"i@otípico anormalidades de la percepción7 del pensamiento7 del leng"a6e 0 de la

cond"cta7 9"e no llegan a re"nir los criterios para la es9"i@ofrenia

ste gr"po de trastornos se caracteri@a por "n patrón penetrante de cognición por e6.

sospecha7 e=presión por e6. leng"a6e e=traHo 0 relación con otros por e6. aislamiento

anormales.

!3 D$a+9(icos, e+o(i)os o i"es(a:les'

• *ntisocial cond"cta antisocial contin"a 0 crónica7 en la 9"e se 8iolan los derechos de los

dems7 se presenta antes de los 15 aHos 0 persiste en la edad ad"lta

• -ímite inesta'ilidad en el estado de nimo7 la identidad7 la a"toimagen 0 la cond"cta

interpersonal

• istriónico cond"cta teatral7 reacti8a 0 e=presada intensamente7 con relaciones

interpersonales marcadas por la s"perficialidad7 el egocentrismo7 la hipocresía 0 la

manip"lación

Page 10: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 10/27

•  +arcisista sentimientos de importancia 0 grandiosidad7 fantasías de =ito7 necesidad

e=hi'icionista de atención 0 admiración7 e=plotación interpersonal

stos trastornos se caracteri@an por "n patrón penetrante de 8iolación de las normas

sociales por e6. comportamiento criminal7 comportamiento imp"lsi8o7 emoti8idad

e=cesi8a 0 grandiosidad. Presenta con frec"encia actingAo"t e=teriori@ación de s"s

rasgos7 lle8ando a ra'ietas7 comportamiento a"toAa'"si8o 0 arran9"es de ra'ia.

 

C3 A"siosos o Te+e$osos'

• 8itati8o hipersensi'ilidad al recha@o7 la h"millación o la 8ergJen@a> retraimiento social

a pesar del deseo de afecto7 0 'a6a a"toestima

• Dependiente pasi8idad para 9"e los dems as"man las responsa'ilidades 0 decisiones

 propias7 s"'ordinación e incapacidad para 8alerse solo7 falta de confian@a en sí mismo

• 'sesi8oAcomp"lsi8o perfeccionismo7 o'stinación7 indecisión7 e=cesi8a de8oción al

tra'a6o 0 al rendimiento> dific"ltad para e=presar emociones clidas 0 tiernas

ste gr"po se caracteri@a por "n patrón penetrante de temores anormales7 incl"0endo

relaciones sociales7 separación 0 necesidad de control.

/3; T$as(o$"os es5ecí&icosG$u5o !' <D$a+9(icos<, <e+o(i)os< o <i"es(a:les<

/3;3/ T$as(o$"o a"(isocial de la 5e$so"alidad =cl"ido de atención 0 tratamiento en *-*!A

TP Desprecio 0 8iolación por los derechos de los dems 9"e se presenta a partir de los 15 aHos.

Page 11: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 11/27

/"estran fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo 9"e respecta al comportamiento

legal> deshonestidad7 imp"lsi8idad o incapacidad para planificar el f"t"ro> irrita'ilidad 0

agresi8idad7 despreoc"pación por s" seg"ridad o la de los dems7 irresponsa'ilidad persistente7

así como falta de remordimientos. =isten pr"e'as de "n trastorno disocial 9"e comien@a antes

de la edad de 15 aHos. Para el diagnóstico de Trastorno *ntisocial7 el s"6eto de'e tener al menos

1$ aHos. ste diagnóstico no p"ede reali@arse en s"6etos menores de 1$ aHos de edad 0 es

condición necesaria 9"e el indi8id"o ha0a presentado síntomas de trastorno disocial de la

 personalidad antes de los 15 aHos de edad. n el caso de indi8id"os ma0ores de 1$ aHos el

diagnostico de trastorno disocial p"ede reali@arse solo si no se c"mplen los criterios del trastornoantisocial de la personalidad.

(eg)n el D(/ !K los criterios para el diagnóstico de .2 trastorno antisocial de la

 personalidad 31.# son:

A3 ?n patrón general de desprecio 0 8iolación de los derechos de los dems 9"e se

 presenta desde la edad de 15 *Hos7 seg)n lo indican tres o ms de los sig"ientes

ítems:1. racaso para adaptarte a las normas sociales en lo 9"e respeta al comportamiento legal7

como lo indica el perpetrar repetidamente actos 9"e son moti8o de detención.2. Deshonestidad7 indicada por mentir repetidamente7 "tili@ar "n alias7 estafar a otros para

o'edecer "n 'eneficio personal o por placer.3. !mp"lsi8idad o incapacidad para planear el f"t"ro.4. !rrita'ilidad 0 agresi8idad7 indicados por peleas físicas repetidamente o agresiones.

5. Despreoc"pación impr"dente por s" seg"ridad o las de los dems.. !rresponsa'ilidad persistente7 indicada por la incapacidad de mantener "n tra'a6o con

constancia o de hacerse cargo de o'ligaciones económicas.#. alta de remordimiento7 como lo indica la indiferencia o la 6"stificación del ha'er

daHado7 maltratado o ro'ados a otros.

Page 12: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 12/27

!3 l s"6eto tiene al menos 1$ aHos.C3 =iste pr"e'as de "n trastorno disocial 9"e comien@a antes de la edad de 5 aHos.D3 l comportamiento antisocial no aparece e=cl"si8amente el trasc"rso de "na

es9"i@ofrenia o "n episodio maniaco.

Gratch -"is scar7 El Trastorno Por Deficit De Atención (ADD-ADHD)7 ditorial

medica panamericana7 2%7 A#.

 moti8idad e=cesi8a 0 demanda de atención7 en di8ersos conte=tos. De esta manera7 no se

sienten cómodos en sit"aciones en las 9"e no son el centro de atención7 las interacciones con los

dems s"elen caracteri@arse por "n comportamiento se="almente sed"ctor o pro8ocador7

e=presión emocional s"perficial 0 cam'iante o7 en s" caso7 e=agerada e=presión> "tili@ación del

aspecto físico para llamar la atención> forma de ha'lar s"'6eti8a 0 carente de matices> fcilmente

s"gestiona'les 0 consideran s"s relaciones ms íntimas de lo 9"e son en realidad.

/3;3- T$as(o$"o lí+i(e inesta'ilidad emocional de la personalidad: !nesta'ilidad en las

relaciones interpersonales7 la a"toimagen7 la afecti8idad 0 "na nota'le imp"lsi8idad7 9"e se da en

di8ersos conte=tos. P"eden reali@ar esf"er@os frenticos para e8itar "n a'andono real o

imaginado7 las relaciones interpersonales se caracteri@an por la inesta'ilidad e intensidad de las

mismas. -a identidad se enc"entra alterada o es inesta'le> marcada imp"lsi8idad en reas como7

 por e6emplo7 gastos7 se=o7 a'"so de s"stancias7 cond"cción temeraria 0 atracones de comida.

P"eden presentar comportamientos7 intentos o amena@as s"icidas rec"rrentes o a"tolesiones7

inesta'ilidad afecti8a7 sentimientos crónicos de 8acío7 ira inapropiada o dific"ltades en s"

control7 ideación paranoide transitoria asociada a estrs o síntomas disociati8os gra8es.

n "nas re8isiones recientes so're aspectos diagnostico en a'ril de 2$ de "na ,esol"ción del

Congreso de los stados ?nidos apo0ando la declaración del mes de ma0o como ;el mes de la

Page 13: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 13/27

toma de conciencia sobre el TP Limite”. -as ra@ones para ello7 seg)n este a"tor7 radican en la

gran desproporción 9"e e=iste ente el ele8ado coste personal7 familiar7 social 0 de rec"rsos

sanitarios asociados con el TP 0 la consig"iente me6ora en s" conocimiento 0 detección preco@7 0

el desarrollo de programas 0 dispositi8os asistenciales específicos para s" tratamiento7 no

aparece 9"e la información de G"nderson tenga f"ndamento claro. (in em'argo7 tiene toda la

ra@ón c"ando no rec"erda 9"e el TP -imite ha sido 07 en '"ena medida7 sig"e siendo "na

categoría ;sospechosa< para la psi9"iatría oficial7 lo 9"e en m"chas ocasiones ha lle8ado a negar

s" e=istencia 07 por tanto a7 9"e ha0a personas con "n TP -imite7 con la consec"encia o'8ia del

recha@o por parte de m"chos clínicos a perci'ir "n tratamiento específico para estos ;no L  pacientes<.

n Psicopatología el concepto del trastorno ;limite< tiene "na amplia tradición 0 se ha aplicado a

entidades como la ;es9"i@ofrenia limite<7 la ;es9"i@ofrenia pse"done"rotica<7 las ;psicosis

latentes<7 o el ;retraso mental limite<. -as tres primeras7 formarían parte 6"nto con el TP -imite7

seg)n alg"nos a"tores7 de "n con6"nto ms amplio de trastornos ;limite< 9"e de'erían recogerse 6"ntos en "na misma categoría nosológica. pg.7 $#.

/3;36 T$as(o$"o #is($i4"ico de la 5e$so"alidad: moti8idad e=cesi8a 0 demanda de atención7

en di8ersos conte=tos. De esta manera7 no se sienten cómodos en sit"aciones en las 9"e no son el

centro de atención7 las interacciones con los dems s"elen caracteri@arse por "n comportamiento

se="almente sed"ctor o pro8ocador7 e=presión emocional s"perficial 0 cam'iante o7 en s" caso7

e=agerada e=presión> "tili@ación del aspecto físico para llamar la atención> forma de ha'lar

s"'6eti8a 0 carente de matices> fcilmente s"gestiona'les 0 consideran s"s relaciones ms

íntimas de lo 9"e son en realidad. 

Page 14: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 14/27

-os antecedentes del trastorno se remontan a finales del siglo M!M 0 principios del MM en los

relatos so're la histeria de Pierre Fanet 0 (igm"nd re"d. Posteriormente los psicoanalistas

contrataron 9"e los síntomas histricos se asocia'an m"chas 8eces a "n gr"po partic"lar de

;rasgos del carácter”, lo 9"e cond"6o a post"lar "n tio !ist"rico de trastorno de la

 ersonalidad” en e D(/A!!. l termino ;histrico< se s"stit"0o en el D(/A!!! de 1%%$ por el

;histriónico< pretende enfati@ar las características ms o'ser8a'les 07 por tanto identidad

emocional 0 ')s9"eda de atención. pg. 114.

/3;3; T$as(o$"o "a$cisis(a de la 5e$so"alidad: Grandiosidad7 necesidad de admiración

0 falta de empatía7 en di8ersos conte=tos. *sí7 destaca "n grandioso sentido de

a"toimportancia7 cre0endo 9"e son ;especiales< 0 )nicos> preoc"pación por

fantasías 0 poder7 e=igen "na admiración e=cesi8a7 p"eden ser pretenciosos 0

e=plotadores en las relaciones interpersonales. Carecen de empatía7 m"estran

en8idia o creen 9"e los dems les en8idian7 0 m"estran comportamientos

arrogantes.

stos trastornos se caracteri@an por "n patrón penetrante de 8iolación de las normas sociales por 

e6. comportamiento criminal7 comportamiento imp"lsi8o7 emoti8idad e=cesi8a 0 grandiosidad.

Presenta con frec"encia actingAo"t e=teriori@ación de s"s rasgos7 lle8ando a ra'ietas7

comportamiento a"toAa'"si8o 0 arran9"es de ra'ia.

• ?n patrón general de desprecio 0 8iolación de los derechos de los dems 9"e se presenta

desde la edad de 15 aHos7 como lo indican tres o ms de los sig"ientes ítemes:

Page 15: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 15/27

1. racaso para adaptarse a las normas sociales en lo 9"e respecta al comportamiento legal7

como lo indica el perpetrar repetidamente actos 9"e son moti8o de detención.

2. Deshonestidad7 indicada por mentir repetidamente7 "tili@ar "n alias7 estafar a otros para

o'tener "n 'eneficio personal o por placer.

3. !mp"lsi8idad o incapacidad para planificar el f"t"ro.

4. !rrita'ilidad 0 agresi8idad7 indicados por peleas físicas repetidas o agresiones.

5. Despreoc"pación impr"dente por s" seg"ridad o la de los dems.

. !rresponsa'ilidad persistente7 indicada por la incapacidad de mantener "n tra'a6o con

constancia o de hacerse cargo de o'ligaciones económicas.

#. alta de remordimientos7 como lo indica la indiferencia o la 6"stificación del ha'er

daHado7 maltratado o ro'ado a otros.

2. l s"6eto tiene al menos 1$ aHos.

3. =isten pr"e'as de "n trastorno disocial 9"e comien@a antes de la edad de 15 aHos.

4. l comportamiento antisocial no aparece e=cl"si8amente en el transc"rso de "na

es9"i@ofrenia o "n episodio maníaco.

(eg)n */P*, &--C ?!T,A NCT, ,+*+DEA *-K*,E Como rec"erda

-"ego 0 Carrillo 2% la idea de form"lar la e=istencia de "n trastorno como este s"rge de los

intentos por intentar e=plicar7 desde "n óptica psicopatológica7 "n modo de comportamiento

Page 16: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 16/27

h"mano persistente delicti8o en a"sencia de moti8os 9"e lo 6"stifi9"en. (eg"ramente por ello se

ha denominado de m"0 di8ersos modos a lo largo de la historia7 dependiendo de dónde se sit"ara

el nfasis: en el comportamiento o en la personalidad. *sí7 mientras 9"e para "nos7 enmarcados

en la tradición anglosa6ona de la psi9"iatría7 lo esencial es el comportamiento lesi8o para la

sociedad entonces se emplean trminos como sociopatia o trastorno antisocial7 para otros

seg"idores de los planteamientos de la psi9"iatría alemana. pag.#57 #.

/3= C$i(e$ios

/3=3/ C$i(e$ios 5a$a el diag"4s(ico de T$as(o$"o a"(isocial de la 5e$so"alidad

*. ?n patrón general de desprecio 0 8iolación de los derechos de los dems 9"e se presenta

desde la edad de 15 aHos7 como lo indican tres o ms de los sig"ientes ítems:

1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo 9"e respecta al comportamiento legal7 como

lo indica el perpetrar repetidamente actos 9"e son moti8o de detención

2. Deshonestidad7 indicada por mentir repetidamente7 "tili@ar "n alias7 estafar a otros para

o'tener "n 'eneficio personal o por placer 

3. !mp"lsi8idad o incapacidad para planificar el f"t"ro

4. !rrita'ilidad 0 agresi8idad7 indicados por peleas físicas repetidas o agresiones

5. Despreoc"pación impr"dente por s" seg"ridad o la de los dems

. !rresponsa'ilidad persistente7 indicada por la incapacidad de mantener "n tra'a6o con

constancia o de hacerse cargo de o'ligaciones económicas

#. alta de remordimientos7 como lo indica la indiferencia o la 6"stificación del ha'er daHado7

maltratado o ro'ado a otros

&. l s"6eto tiene al menos 1$ aHos.

Page 17: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 17/27

C. =isten pr"e'as de "n trastorno disocial 9"e comien@a antes de la edad de 15 aHos.

D. l comportamiento antisocial no aparece e=cl"si8amente en el transc"rso de "na

es9"i@ofrenia o "n episodio maníaco.

/3=3- C$i(e$ios 5a$a el diag"4s(ico de T$as(o$"o lí+i(e de la 5e$so"alidad >6./3?6@ 

?n patrón general de inesta'ilidad en las relaciones interpersonales7 la a"toimagen 0 la

efecti8idad7 0 "na nota'le imp"lsi8idad7 9"e comien@an al principio de la edad ad"lta 0 se dan en

di8ersos conte=tos7 como lo indican cinco o ms de los sig"ientes ítems:

1. esf"er@os frenticos para e8itar "n a'andono real o imaginado. +ota: +o incl"ir los

comportamientos s"icidas o de a"tom"tilación 9"e se recogen en el Criterio 5.

2. "n patrón de relaciones interpersonales inesta'les e intensas caracteri@ado por la alternancia

entre los e=tremos de ideali@ación 0 de8al"ación.

3. alteración de la identidad: a"toimagen o sentido de sí mismo ac"sada 0 persistentemente

inesta'le.

4. imp"lsi8idad en al menos dos reas7 9"e es potencialmente daHina para sí mismo p. e6.7

gastos7 se=o7 a'"so de s"stancias7 cond"cción temeraria7 atracones de comida. +ota: +o incl"ir

los comportamientos s"icidas o de a"tom"tilación 9"e se recogen en el Criterio 5.

5. comportamientos7 intentos o amena@as s"icidas rec"rrentes7 o comportamiento de

a"tom"tilación.

. inesta'ilidad afecti8a de'ida a "na nota'le reacti8idad del estado de nimo p. e6.7 episodios de

intensa disforia7 irrita'ilidad o ansiedad7 9"e s"elen d"rar "nas horas 0 rara 8e@ "nos días

Page 18: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 18/27

#. (entimientos crónicos de 8acío.

$. ira inapropiada e intensa o dific"ltades para controlar la ira p. e6.7 m"estras frec"entes de mal

genio7 enfado constante7 peleas físicas rec"rrentes.

%. ideación paranoide transitoria relacionada con el estrs o síntomas disociati8os gra8es.

/3=36 C$i(e$ios 5a$a el diag"4s(ico de T$as(o$"o lí+i(e de la 5e$so"alidad >6./3?6@ 

• ?n patrón general de inesta'ilidad en las relaciones interpersonales7 la a"toimagen 0 la

efecti8idad7 0 "na nota'le imp"lsi8idad7 9"e comien@an al principio de la edad ad"lta 0

se dan en di8ersos conte=tos7 como lo indican cinco o ms de los sig"ientes ítems:

1. sf"er@os frenticos para e8itar "n a'andono real o imaginado. +ota: +o incl"ir

los comportamientos s"icidas o de a"tom"tilación 9"e se recogen en el Criterio.2. ?n patrón de relaciones interpersonales inesta'les e intensas caracteri@ado por la

alternancia entre los e=tremos de ideali@ación 0 de8al"ación.3. *lteración de la identidad: a"toimagen o sentido de sí mismo ac"sada 0

 persistentemente inesta'le.4. !mp"lsi8idad en al menos dos reas7 9"e es potencialmente daHina para sí mismo

p. e6.7 gastos7 se=o7 a'"so de s"stancias7 cond"cción temeraria7 atracones de

comida. +ota: +o incl"ir los comportamientos s"icidas o de a"tom"tilación 9"e

se recogen en el Criterio.5. Comportamientos7 intentos o amena@as s"icidas rec"rrentes7 o comportamiento de

a"tom"tilación.

. !nesta'ilidad afecti8a de'ida a "na nota'le reacti8idad del estado de nimo p.e6.7 episodios de intensa disforia7 irrita'ilidad o ansiedad7 9"e s"elen d"rar "nas

horas 0 rara 8e@ "nos días#. (entimientos crónicos de 8acío.

Page 19: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 19/27

$. !ra inapropiada e intensa o dific"ltades para controlar la ira p. e6.7 m"estras

frec"entes de mal genio7 enfado constante7 peleas físicas rec"rrentes.%. !deación paranoide transitoria relacionada con el estrs o síntomas dispositi8os

gra8es.

/3=3; C$i(e$ios 5a$a el diag"4s(ico de T$as(o$"o #is($i4"ico de la 5e$so"alidad

?n patrón general de e=cesi8a emoti8idad 0 "na ')s9"eda de atención7 9"e empie@an al

 principio de la edad ad"lta 0 9"e se dan en di8ersos conte=tos7 como lo indican cinco o ms de

los sig"ientes ítems:

1. +o se siente cómodo en las sit"aciones en las 9"e no es el centro de la atención.

2. -a interacción con los dems s"ele estar caracteri@ada por "n comportamiento se="almente

sed"ctor o pro8ocador.

3. /"estra "na e=presión emocional s"perficial 0 rpidamente cam'iante.

4. ?tili@a permanentemente el aspecto físico para llamar la atención so're sí mismo.

5. Tiene "na forma de ha'lar e=cesi8amente s"'6eti8a 0 carente de matices.

. /"estra a"todramati@ación7 teatralidad 0 e=agerada e=presión emocional.

#. s s"gestiona'le7 por e6emplo7 fcilmente infl"encia'le por los dems o por las circ"nstancias.

$. Considera s"s relaciones ms íntimas de lo 9"e son en realidad.

/3=3= C$i(e$ios 5a$a el diag"4s(ico de T$as(o$"o "a$cisis(a de la 5e$so"alidad >6./3?/@

• ?n patrón general de grandiosidad en la imaginación o en el comportamiento7 "na

necesidad de admiración 0 "na falta de empatía7 9"e empie@an al principio de la edad

ad"lta 0 9"e se dan en di8ersos conte=tos como lo indican cinco o ms de los sig"ientes

ítems:

Page 20: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 20/27

• /. Tiene "n grandioso sentido de a"to importancia p. e6.7 e=agera los logros 0

capacidades7 espera ser reconocido como s"perior7 sin "nos logros proporcionados.

-3 st preoc"pado por fantasías de =ito ilimitado7 poder7 'rillante@7 'elle@a o amor

imaginarios.

6. Cree 9"e es OespecialO 0 )nico 0 9"e sólo p"ede ser comprendido por7 o sólo p"ede

relacionarse con otras personas o instit"ciones 9"e son especiales o de alto stat"s.

;3 =ige "na admiración e=cesi8a.

=3 s m"0 pretencioso7 por e6emplo7 e=pectati8as irra@ona'les de reci'ir "n trato de fa8or

especial o de 9"e se c"mplan a"tomticamente s"s e=pectati8as.0. s interpersonalmente e=plotador7 por e6emplo7 saca pro8echo de los dems para

alcan@ar s"s propias metas.

. Carece de empatía: es reacio a reconocer o identificarse con los sentimientos 0

necesidades de los dems.

?. rec"entemente en8idia a los dems o cree 9"e los dems le en8idian a l.

B. Presenta comportamientos o actit"des arrogantes o so'er'ias.

/30 I"s($u+e"(os De Medici4"3

1. Con frec"encia s"fro crisis de pnico.

 2. ltimamente no ha ha'ido nada 9"e me ha0a afectado emocionalmente.

3. * men"do me preg"nto 9"in so0 0o en realidad.

Page 21: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 21/27

 4. * men"do corro riesgos 9"e me p"eden ca"sar pro'lemas.

 5. /e siento ang"stiado c"ando otros se m"estran preoc"pados de manera prof"nda por mí.

. * 8eces aparece en mi otra persona 9"e no recono@co.

#. e 8isto e=traHos persona6es o 8isiones c"ando en realidad allí no ha'ía nada.

 $. * 8eces siento 9"e la gente 0 las cosas 9"e me rodean no son reales.

%. /is sentimientos hacia otras personas cam'ian rpidamente hasta e=tremos contrarios e6. De

amor 0 admiración a odio 0 decepción.

1. +ormalmente siento "na sensación de in"tilidad o desesperan@a.

 11. * men"do he malgastado el dinero o lo he perdido en el 6"ego.

 12. e oído 8oces 9"e me ha'la'an c"ando en realidad allí no ha'ía nadie.

13. n caso afirmati8o mar9"e la opción correspondiente: sas 8oces pro8enían de: a f"era de

mí: ' dentro de mí:

14. n las relaciones íntimas me siento herido "na 0 otra 8e@.

15. * 8eces act)o o siento de "na manera 9"e no recono@co.

1. e tenido la sensación de ha'er sido dirigido o controlado por algo como si f"era "na

marioneta sostenida de "n hilo.

 1#. e agredido a personas físicamente.

Page 22: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 22/27

1$. e tenido la sensación de 9"e mis pensamientos son esc"chados.

1%. * 8eces me siento tan c"lpa'le como si h"'iera cometido "n crimen a pesar de no ha'erlo

hecho. 2. /e he hecho daHo físico intencionadamente.

 21. * 8eces siento 9"e la gente o las cosas cam'ian s" apariencia c"ando en realidad no lo

hacen.

 22. e tenido e=periencias religiosas intensas.

23. n relaciones amorosas no tengo m"0 claro 9" clase de relación 9"iero.

24. (i "na relación se 8"el8e cercana me siento atrapado.

2. e sentido la presencia de otra persona c"ando l o ella no esta'an allí realmente.

2#. * 8eces mi c"erpo o partes de mi c"erpo parecen e=traHas o en cierto modo han cam'iado en

mí. 2$. (i "na relación se 8"el8e cercana a men"do tengo la necesidad de romperla.

 2%. * 8eces siento 9"e otra persona 8i8e dentro de mí.

 3. * men"do he tomado drogas hachis7 -(D7 etc..

31. /e g"sta tener control so're alg"ien.

32. * 8eces siento 9"e so0 alg"ien especial.

33. * 8eces siento como si me ale6ara.

Page 23: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 23/27

34. * 8eces es difícil para mí afirmar si algo ha pasado realmente o si ha oc"rrido solo en mi

imaginación. 35. * men"do act)o de manera espontnea sin pensar en las consec"encias.

3. * 8eces tengo la sensación 9"e no so0 real.

3#. * 8eces tengo la sensación de 9"e mi c"erpo se desintegra o de 9"e pierdo alg"na parte de mi

c"erpo.

 3$. * men"do tengo s"eHos terroríficos.

3%. * men"do tengo la sensación de 9"e otros se ríen o ha'lan de mí.

 4. * men"do la gente me parece hostil.

41. e tenido la sensación de 9"e otra gente me ha inc"lcado s"s pensamientos.

 42. * men"do no se realmente lo 9"e 9"iero.

 43. e intentado s"icidarme.

 44. * 8eces creo 9"e tengo "na enfermedad gra8e.

45. e sido adicto al alcohol7 drogas o pastillas. n caso afirmati8o7 mar9"e la opción

correspondiente a alcohol: ' drogas: c pastillas:

 4. * 8eces siento 9"e esto0 8i8iendo "n s"eHo7 o 8eo mi 8ida como si f"era "na pelíc"la. 4#. *

8eces he ro'ado cosas.

Page 24: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 24/27

 4$. * 8eces he e=perimentado accesos de ham're 9"e me han hecho de8orar todo lo 9"e esta'a a

la 8ista. !ntelligo7 1 17 2 22

4%. * men"do me siento inseg"ro so're as"ntos 9"e me preoc"pan por fa8or marcar a política

' religión c principios lo '"eno 0 lo malo

5. * 8eces tengo ideas asesinas.

51. e tenido pro'lemas con la le0.

52. Q*lg"na de las anteriores e=periencias han tenido l"gar 'a6o los efectos de las drogasR ncaso afirmati8o7 indi9"e el n)meroSos de la frase respecti8a +: UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU

53. Q*lg"na de las anteriores e=periencias han tenido l"gar mientras se sometía a psicoterapiaR

n caso afirmati8o7 indi9"e el n)meroSos de la frase

respecti8aUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU 

/3 Casos

Page 25: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 25/27

/3? CONCLUSIONES

Page 26: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 26/27

/3/. !I!LIOGRAFÍA

Dimaggio7 Giancarlo 0 (emerari7 *ntonio 23 Trastornos de la ersonalidad . ditorial

Descle de &ro"Ver.

Gratch -"is scar7 2% El Trastorno Por Deficit De Atención (ADD-ADHD)7 ditorial medica

 panamericana7 2%7 A#.

F(( !(TA G,G, F.2# Teor#as de la ersonalidad()

I*-T, /!(- 1%$$ Teor#as de la ersonalidad.

ernnde@ Gon@le@7 . ,. s.f.. Psicologia $nline. ,ec"perado el 1 de oct"'re de 2137 de

Psicologia nline: VVV.psicologosAonline.net

oVard7 G. . 22 . Psi9"iatria General . /an"al /oderno 5 dicion .

ldham7 Fohn /. Tratado de los trastornos de la personalidad7 lse8ier /ason7 1%%57 3.

Page 27: Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

7/26/2019 Monografía Trastorno de La Personalidad (2)

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-trastorno-de-la-personalidad-2 27/27