el verdadero moises

16
El Verdadero Moisés Egipcio y seguidor de Atom y el Disco Solar Los historiadores destacan que no hay documentos en la época donde la Biblia sitúa a Moisés - el Egipto del siglo XIV antes de Cristo- que aporten pruebas de su existencia y todas las referencias sobre el personaje datan de muchos siglos después

Upload: edgar-guillemo-monterrosas

Post on 02-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

maiz

TRANSCRIPT

  • El Verdadero Moiss

    Egipcio y seguidor de Atom y

    el Disco Solar

    Los historiadores destacan que

    no hay documentos en la poca

    donde la Biblia sita a Moiss -

    el Egipto del siglo XIV antes de

    Cristo- que aporten pruebas de

    su existencia y todas las

    referencias sobre el personaje

    datan de muchos siglos despus

  • de su muerte. Algunas teoras

    han sostenido incluso que

    Moiss no era de origen hebreo,

    sino un prncipe del rey de

    Egipto que abandon su tierra

    cuando las reformas

    monotestas de Akenatn fueron

    rechazadas violentamente.

    No en vano, algunos de los

    elementos biogrficos de Moiss,

    proceden de leyendas clsicas

    anteriores a la tradicin hebrea.

    As, segn la historia narrada

    por la Biblia, el nacimiento de

    Moiss coincidi con una orden

    del faran para que todo varn

    hebreo recin nacido fuese

  • ahogado en el Nilo. Una medida

    brutal que nunca se dio en la

    historia de Egipto, y menos en el

    periodo de Seti I, un rey con

    fama de compasivo. El miedo a

    que los egipcios capturaran a

    Moiss llev a la madre a

    esconder a su hijo en una cesta

    y enviarlo ro abajo. La cesta con

    el beb tuvo la suerte de llegar a

    la zona donde la hija del faran

    se estaba baando, la cual

    adopt a Moiss como un

    miembro ms de la realeza. Un

    episodio similar al que se dice

    que Sargn de Acad, un

    importante rey de Mesopotamia,

    sufri en su infancia cuando su

  • madre le arroj al ro en una

    cesta, o al mito griego de Edipo,

    el hijo del rey de Tebas que fue

    entregado por sus padres a un

    pastor para evitar la prediccin

    del Orculo de que cuando

    fuera adulto el vstago dara

    muerte a su progenitor.

  • Un Moiss de Sangre

    Egipcia

    Pero incluso hay quienes han

    llegado a cuestionar que Moiss

    fuera de origen hebreo. El

    primero en hacerlo fue Manetn,

    un historiador egipcio de

    procedencia griega, que ya en el

    siglo III a. C. defendi que el

    profeta no era judo sino un

    sacerdote egipcio prximo al

  • poder y seguidor de las ideas

    monotestas del faran

    Akenatn. Segn el relato de

    Manetn, durante una rebelin

    de 80.000 leprosos que

    trabajaban bajo duras

    condiciones en las canteras del

    este del Nilo, a finales del

    reinado de Amenhotep III, los

    enfermos nombraron como su

    caudillo al mencionado

    sacerdote, llamado Osarseph, y

    juraron obedecerle en todo. Lo

    primero que ste hizo fue

    promulgar una ley en el sentido

    de que no deban adorar a ms

    de un dios. El monotesmo, un

    elemento fundamental de la

  • religin juda, confluye con el

    intento en Egipto de imponer el

    culto a un nico dios, Atn.

    Osarseph, que haba sido

    educado supuestamente en la

    casa del faran como hijo

    adoptivo de una princesa de

    Egipto, envi una embajada a

    los Reyes Pastores (los hicsos)

    que haban sido expulsados de

    Egipto a la ciudad de Jerusaln

    y les pidi que apoyaran su

    causa contra el faran. Cuando

    los solimitanos (habitantes de

    Jerusaln) se unieron a los

    leprosos, Osarseph cambi su

    nombre por Moiss y ayud a los

  • hebreos a conquistar las tierras

    de Siria. Unos acontecimientos

    histricos que explicaran la

    conquista de territorios que vivi

    el pueblo judo en ese periodo.

    Tambin cabe mencionar como

    vnculo con la versin de

    Manetn que, segn el texto

    bblico, Moiss exhiba como un

    prodigio voluntario una mano

    con lepra como signo de

    identidad con los impuros.

    La historiografa que no

    considera a Moiss hebreo fue

    recogida a principios del siglo XX

    por el clebre Sigmund Freud,

    siempre atento a la fascinacin

    del hombre por los mitos. En su

  • libro Moiss y la Religin

    Monotesta, Freud comienza

    recordando que Moss

    significa hijo en egipcio para

    defender que el profeta hebreo

    pudo ser Turth-Moses, hijo

    primognito del faran

    Amenhotep III, quien fue

    privado de reinar por algn

    presagio negativo, como pudo

    haber sido contraer la lepra de

    joven. Segn su hiptesis,

    Turth-Moses sera un fiel

    seguidor de la religin

    monotesta que haba impuesto

    su hermano Akenatn.

    El violento rechazo del

    monotesmo a la muerte del

  • faran provoc un xodo

    poblacional encabezado por

    Tuth-Moses. Como gobernador

    de la provincia limtrofe de

    Gozen, donde se haban

    asentado tribus semticas,

    Moses habra convencido al

    grupo de hebreos y a los ltimos

    seguidores de Atn para que

    viajaran hacia una comunidad

    monotesta ya establecida

    anteriormente en Canan,

    tambin partidarios de

    Akenatn. En consecuencia,

    Freud seala que Moiss

    transmiti a los judos su

    propia religin, la religin de

    Atn.

  • No obstante, la crtica que

    desmonta parcialmente la

    hiptesis de Freud se centra en

    que la religin de Akenatn no

    era realmente monotesta,

    puesto que admita la existencia

    de otros dioses y Atn era una

    divinidad solar, condicin de la

    que carece Yahv.

    La tradicin bblica, sin

    embargo, emplaza la existencia

    de Moiss y del xodo al reinado

    de Ramss II, el antagonista en

    la pelcula de Exodus: Dioses y

    reyes. As, las tribus semitas de

    carcter nmada se desplazaron

    a Egipto donde fueron

    esclavizadas pocos siglos antes

  • del periodo del faran Ramss II,

    interpretado en la produccin

    por Joel Edgerton, quien utiliz

    a los hebreos para levantar la

    ciudad de Rameses. Hacia el

    1.250 a.C., segn las fechas que

    permiten vislumbrar las

    escrituras sagradas, el faran

    habra liberado a este grupo de

    poblacin. No en vano, ni

    Ramss -que vivi casi cien

    aos- ni su sucesor Merenptah -

    tambin considerado el faran

    del xodo- murieron de forma

    violenta y mucho menos

    ahogados en el Mar Rojo.

  • La Expulsin de los

    Hicsos: El xodo?

    Si bien es complicado encontrar

    un personaje histrico que

    cumpla con las caractersticas

    del Moiss bblico, s es ms

    sencillo hallar un proceso

    parecido al xodo pero que no

    tuvo lugar en el reinado de

    Ramss II ni en el de Merenptah.

    As, para muchos autores el

    xodo al que se refiere la Biblia

  • fue la expulsin en el 1550 a.C.

    de los hicsos, que, segn esta

    teora, tendran origen semtico

    (los mismos Reyes Pastores

    expulsados a los que se refiere

    Manetn cuando habla de la

    rebelin de los leprosos). Este

    grupo de personajes barbudos

    de tnicas coloridas, como son

    literalmente descritos los

    nmadas hebreos en la Biblia,

    migraron a Egipto a causa de las

    sequas y no tardaron en ser

    identificados por las autoridades

    como una grave amenaza debido

    a sus avanzadas tcticas

    militares.

  • Asentados profundamente en

    Avaris, que por su cercana con

    la ciudad de Rameses pudo ser

    confundida en la Biblia, los

    hicsos fueron expulsados por

    Ahmosis de esta regin y otros

    puntos del imperio. La estela de

    este faran fue hallada en 1947

    y menciona tormentas y plagas

    durante su convulso reinado. Un

    monarca cuyo nombre,

    paradjicamente, se podra

    traducir como el hermano de

    Moiss (aunque no se puede

    descartar que solo sea una

    coincidencia lingstica).

    Durante su enfrentamiento

    contra los hicsos, Ahmosis luch

  • contra los semitas que estaban

    asentados en Egipto, los cuales

    se consideraban cautivos, y los

    persigui hasta los confines del

    imperio. Tras la expulsin de los

    hicsos, Ahmosis reinara otros

    25 aos ms hasta 1526 a.C,

    siendo sucedido por su hijo

    Amenofis.

    As y todo, tampoco esta teora

    cuenta con el respaldo general

    de la comunidad de

    historiadores, donde muchos

    niegan el origen semtico de los

    hicsos y siguen considerando un

    enigma su procedencia.

    Fuente: http://hoycinema.abc.es/personajes/20141203/abci-

    existio-figura-historica-moises-201412022010.html