el valor de las mujeres de lope de vega

Download El Valor de Las Mujeres de Lope de Vega

If you can't read please download the document

Upload: giubba

Post on 17-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Comedy by Lope de Vega

TRANSCRIPT

DedicatoriaPg. 001 de 164El valor de las mujeres Flix Lope de Vega y CarpioEl valor de las mujeresFlix Lope de Vega y Carpio Dedicada al Doctor Matas de Porras, Capitn de la Real Sala de las Armas, Familiar del Santo Oficio, y Corregidor, y justicia mayor de la provincia de Canta, en los Reinos del PirEstando Cicern en Atenas, le escribi su amigo Celio que deseaba que le escribiese y dedicase alguna obra suya, y diole por causa deste deseo, Ut intelligamus nos tibicura esse; y de habrsela dedicado, Quod nostrae amicitiae memoriam posteris quoque prodat. Lo que viniera en esta ocasin muy a propsito, si como vuesa merced puede ser Marco Celio, yo fuera Marco Tulio, pero porque en alguna manera se satisfaga a la obligacin y se ofrezca a la memoria lo que tan de justicia se le debe, aplicando Ex tam multis tuis monumentis (como el mismo Celio dijo) a la copia de los escritos que van saliendo (aunque deste atrevimiento no fui yo el principio) dedico a vuesa merced esta pequea parte, grande por la voluntad y inmensa por el deseo. Y porque con las dems, si tuviere dicha de llegar a ese mundo, divierta a vuesa merced de los cuidados y trabajos de tan impensado suceso, causa, que cuando fuera cierta, por ser de la voluntad, no merece tan airada censura, sin advertir que puso Dios ojos al entendimiento para que mirasen los hombres dentro de s, lo que con los del cuerpo ven en los otros. Diome pena que la parte que a vuesa merced pide haya pasado sus quejas por tantos mares. En mi vida vi deshonor que no se contentase, que le supiese un mundo, pues quiere trayndole al nuestro, que le sepan entrambos. Favor tendr vuesa merced aunque le parezca que le deja en Lima, porque ayudar al amigo, dulcissimum est, como fue sentencia del Filsofo, y tiene vuesa merced tantos que no les puede caber a paso desta solicitud. Pero dejando aparte penas, y para olvidarse dellas, trasladando la pltica a diferentes cosas de las que solamos tratar en nuestros estudios, y que hacen ms a propsito de la propuesta materia, ya (gracias a Apolo) hay tantos poetas en Espaa, que en las pasadas justas de la Beatificacin de nuestro Santo, hubo tres mil y seiscientos y cuarenta papeles de versos, aunque parezca este el nmero fabuloso de las mujeres que trujo la reina Talestris en la visita de Alejandro.>>>El valor de las mujeres de Lope de VegaDedicatoria - Elenco - Acto I - Acto II - Acto IIIDedicatoriaPg. 002 de 164El valor de las mujeres Flix Lope de Vega y CarpioEl valor de las mujeresFlix Lope de Vega y Carpio Bien haya terreno que tal produce. Mas, pues vuesa merced es mdico, me holgara de saber: por qu, o cmo se llama esta manera de escribir Mana, si no es nombre genrico?, y por qu dice Platn que sin ella no puede haber ingenio grande, si su difinicin es Infectio anterioris partis cerebri, cum priuatione imaginationis?; siendo la imaginativa la esencial parte del poeta, la oficina de sus conceptos y pensamientos. De los manes puede haber procedido que Vives en la exposicin de la ciudad de Dios de San Agustn los tiene por el buen Genio, que llamaban Bonus Demon los antiguos, id est, animus virtute perfectus, que no aquella sombra o madre de los lmures y larvas. Aqu conoci vuesa merced un hombre, que vuelto loco de amores de una seora ttulo, escribi excelentes versos, siendo ignorante, debe ser por la sequedad del celebro. Pero, cmo no le ofenda la privacin de la imaginacin? Lo que es infalible es que Omnes operationes multo elegantiores sunt in cerebro temperato, si bien en los destemplados es ms valiente la fantasa. Son los clidos ingeniosos, aunque inconstantes, y al contrario, los hmidos, los fros pertinaces en su opinin, ni valen para el ingenio, ni para el juicio, como son ejemplo las mujeres, cuyo consejo, el primero es bueno, el segundo temerario y el tercero perverso. Fue mxima de los estoicos Omnes insipientes esse insanos.>El valor de las mujeres de Lope de VegaDedicatoria - Elenco - Acto I - Acto II - Acto IIIDedicatoriaPg. 003 de 164El valor de las mujeres Flix Lope de Vega y CarpioEl valor de las mujeresFlix Lope de Vega y Carpio Disptala Cicern en el tercero de las Cuestiones Tusculanas. El nombre de insania significa mentis agrotationem. Los filsofos llamaron enfermedad las perturbaciones del nimo, Omnes insipientium animi in morbo sunt, porque Omnes insipientes insaniunt, presumo que es insanire, escribir con ignorancia; y as lo he visto en las obras de muchos, uno de los cuales, lego a natiuitate, corriendo por toda el Andaluca sus comedias, jams han sido afectas en esta Corte, disposicin diagnstica para saber la duracin y efetos de semejantes cometas. Deseo que el excelentsimo Prncipe acabe su gobierno felicemente, de que me dicen que est cerca, para que gocemos de su divino ingenio como solamos, y veamos a vuesa merced libre de enemigos brbaros, tan lejos de la Patria, cuya privacin tanto mal pareci a Eurpides, teniendo Quintiliano por mejor ser despojado de los propios, que vendido de los ajenos. Refiere Tulio, que el divino Platn se fue de la conversacin de Scrates en el Pireo, fingiendo que iba al templo, por no detener un hombre tan venerable tan largo tiempo, a cuyo ejemplo podr ser esta Epstola culpada, de quien ignorase mi amor, y que hablo con vuesa merced para todo un ao, pues hay tanto mar enmedio, porque yo, Siue in extremis penetrarit Indos (como dijo Catulo) hoc amem necesse est. Olvideme de decir que en estos patios de Palacio vi la persona que a perseguir su mismo honor pas a Espaa desde las ms remotas Indias, Tenedius homo, como dice el Adagio, y que difcilmente romper la tenacidad de su primera aprehensin. Marcela es ya monja descalza. Lope est en Sicilia con el excelentsimo Marqus de Santa Cruz, mi seor y mi protector. Feliciana se halla con poca salud. Al jardinillo quit los pjaros, porque venan los defuera a hurtarles el sustento, como ahora sucede a muchos poetas. Los libros del estudio tienen menos polvo como es mayor la edad. En materia de la plata que all sobra, Zonam perdidi. Dios guarde a vuesa merced y le traiga con bien a Espaa.Su capelln y verdadero amigo, Lope de Vega Carpio.>El valor de las mujeres de Lope de VegaDedicatoria - Elenco - Acto I - Acto II - Acto IIIElencoPg. 004 de 164El valor de las mujeres Flix Lope de Vega y CarpioEl valor de las mujeresFlix Lope de Vega y CarpioFiguras de la comedia Lucrecia, damaLisarda, damaOctavia, damaCelio, villanoRosela, villanaFineo, marqusAlberto, duqueFidelioLucindoTristnAlbanoAdrinEstacioCarlos, condeTacio, soldadoLidio, soldadoLeandro, soldadoBrunelo, soldadoUn capitnUn criadoFlorencioRiselo, villanoSilvia, villanaLucio, villanoCajasTrompetasChusma>El valor de las mujeres de Lope de VegaDedicatoria - Elenco - Acto I - Acto II - Acto IIIActo IPg. 005 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio Salen LUCRECIA y LISARDA.LUCRECIA: Qu respondiste?LISARDA: Sin pena,esta respuesta les doy:al uno que suya soy,y al otro que soy ajena, que a mi valor correspondela resolucin que ves.LUCRECIA: Sentir mucho el Marqusque le dejes por el Conde.LISARDA: Que lo sienta o no, Lucrecia,no ha sido por mi opinin,si aquesta resolucinculpare alguno por necia. Que propuestos dos maridos,en sangre y nobleza iguales,y los hombres principalesde mi estado prevenidos, acordaron la eleccindel Conde, porque el Marqus,aunque es ms rico, no esde tanta satisfacin.>Pg. 006 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCRECIA: Firmronse los conciertos?LISARDA: Ya, Lucrecia, los firm.LUCRECIA: Al Marqus temo.LISARDA: Por qu,siendo seguros y ciertos? Engaole mi esperanza,mis cartas, mis dilaciones.LUCRECIA: No s si a peligro ponestu inocencia y confianza, porque dicen que es Fineohombre feroz y arrogante.LISARDA: Ya no hay peligro que espantela fuerza de mi deseo. Ya soy del Conde mujer,no sola como lo he sido,y pues ya tengo marido,l me sabr defender.LUCRECIA: Has visto al Conde?LISARDA: Jams.>Pg. 007 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCRECIA: Y al Marqus?LISARDA: Menos, que ha sidoel cielo quien ha queridoque estime a Carlos en ms. Esto de las voluntadesha de ser con las estrellas,porque hay, Lucrecia, sin ellasms mentiras que verdades. Pero cuando su influenciaengendra la voluntad,halla sin dificultadsujeta correspondencia. No he visto al Conde, y le quiero.LUCRECIA: Es que la imaginacinle da al uno perfecciny al otro le pinta fiero.LISARDA: Mal haces en no pensarlos grandes merecimientosdel Conde.LUCRECIA: Estos casamientos,cundo se han de ejecutar?>Pg. 008 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Pienso que vendr por msu hermano del Conde, presto.LUCRECIA: Si est del cielo dispuesto,venga en buen hora por ti.LISARDA: Voy a escribirle.(Vase LISARDA.)LUCRECIA: No creoque te casars con l,porque mi envidia, crel,sali al paso a tu deseo. Al Conde por fama adoro,y envidiosa he procuradodeshacer lo que han tratadocontra mi sangre y decoro. Escribile una mentirapoderosa a deshacersu concierto, que en mujer,la envidia, el amor, la ira y la venganza, han tenidosiempre ms fuerte rigorque en el hombre, aunque el valorno menos heroico ha sido. Quisiera para mi estadoal Conde, de quien se cuentantales hazaas, que aumentanmi amor, mi envidia y cuidado. Pero pues el bien que aguarda,por mi desdicha perd,ya que no fue para m,no ha de gozalle Lisarda.>Pg. 009 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Vase, y salen el CONDE CARLOS y LUCINDO, su hermano.)LUCINDO: No me encubras tu tristeza,mira que tu hermano soy.CARLOS: Triste, aunque contento, estoy.LUCINDO: Repugna a naturaleza.CARLOS: No hace, pues puede serque procedan de un efeto,para estar en un sujetojuntos, pesar y placer.LUCINDO: Cmo?CARLOS: Teniendo pesardel dao, que al fin es dao,y placer del desengao,si os quisieron engaar.LUCINDO: Pues la duquesa Lisardate quiso engaar ahora,cuando como ves te adora,y, como escribe, me aguarda.CARLOS: Ya, Lucindo, tu jornadaces con justa ocasin.>Pg. 010 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCINDO: Que ces? Por qu razn?No estaba ya concertada? No es la Duquesa tu esposa?CARLOS: Mi esposa pudiera ser,si fuera en su procedercomo en su sangre dichosa.LUCINDO: En su proceder? Qu dices?Quin te ha engaado?CARLOS: Esta carta,de mi pretensin me aparta.LUCINDO: Los matrimonios felices, Carlos, no han de comenzaren sospechas.CARLOS: Pues por esole escribo todo el sucesoy mudo intento y lugar. Yo me caso en otra parte.LUCINDO: Aciertas.CARLOS: Leerla puedes.>Pg. 011 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCINDO: Carlos, de que libre quedes,el parabin quiero darte.CARLOS: Y del nuevo casamiento.LUCINDO: La carta quiero leer.CARLOS: Por ella podrs sabercmo estoy triste y contento.LUCINDO: (Lea.) Una mujer que tenisaficionada por fama,y que tanto, Conde, os ama,y aun ms que vos merecis, vindoos casar con Lisarda,tuvo lstima de vos,supuesto que de los dosdao ni provecho aguarda. De su casa y sangre soy,pero ms soy de la vuestra,pues olvidando la nuestra,tan de vuestra parte estoy. Lisarda es mujer tan vilque aficionada a un cradode su casa, ms que honrado,galn, discreto y gentil, tiene prendas de su amor.Vos veris lo que os conviene,porque quien honor no tiene,no podr daros honor. No quiero pasar de aqu;pero, cmo deshicisteel concierto?>Pg. 012 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Ya supisteque tu partida escrib. Pues tras l he despachadoun caballero que llevala resolucin ms nueva,ms digna de un pecho honrado, con que lo pienso quedar,y ella con tan justa afrenta.LUCINDO: La que tal engao intenta,as se ha de castigar.CARLOS: Despus que al Emperadorfuiste a servir a la guerra,el duque Alberto en mi tierraha entrado a todo rigor. Que dice que ha de vengar,de nuestro padre ya muerto,cierto agravio, que encubiertoentre ellos debi de estar. Aunque a un anciano escuderoque fue su privado oque fue un bofetn.LUCINDO: Y a mme lo dijo un caballero alemn, que a la ocasinse hall presente.>Pg. 013 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Pues viendoque es tan poderoso, emprendoms darle satisfacin que entrar con l en campaa.LUCINDO: Qu satisfacin le das?CARLOS: La que nos abrace ms,y la que menos me daa.LUCINDO: Es casarte con su hija?CARLOS: Eso tratan en su cortepor m.LUCINDO: No hay cosa que importe,ni otro medio que se elija de ms fuerza.CARLOS: As es verdad,pues con Otavia casado,l queda desagraviado,y los dos en amistad.LUCINDO: Cundo vendr la respuesta?CARLOS: De hoy a maana.>Pg. 014 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCINDO: Bien haces,que no hay condicin de pacesms justa, ni ms honesta.CARLOS: Por lo menos, l dejla guerra.LUCINDO: Seal que acetasatisfacin tan discreta.CARLOS: Hoy vuelvo a escribir que yo ir por ella.LUCINDO: Al que agraviaes la humildad provechosa.CARLOS: Llaman a Lisarda hermosa,pero no menos a Otavia.(Vanse, y salen LUCRECIA, LISARDA y criados.)LISARDA: Ya tarda Lucindo!LUCRECIA: El biensiempre parece que tarda,porque el tiempo en quien aguardava ms despacio tambin.>Pg. 015 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: De todo estoy prevenida;en llegando partiremos.LUCRECIA: Tristes sin ti quedaremos.LISARDA: Harto siento mi partida, pero habemos de vivir,como estamos concertados,dos aos en mis estados.LUCRECIA: S, mas quin ha de sufrir la ausencia de los primerosque en los del Conde vivis?(Salen FIDELIO y ALBANO, con una caja.)FIDELIO: Si es del Conde, qu aguardis?Dejalde entrar, caballeros.ALBANO: Dadme, seora, los pies,si merezco dicha tanta.LISARDA: Eres del Conde, mi esposo?ALBANO: Crado soy de su casa.LUCRECIA: Viene su hermano?>Pg. 016 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ALBANO: No s,que a traeros esta cajame despach el Conde a m.LISARDA: Traes carta?ALBANO: No traigo carta.LISARDA: Caja y no cartas, qu es esto?LUCRECIA: Si vienen dentro, qu aguardas?LISARDA: Corta esa cuerda, Fidelio.FIDELIO: Atada viene y sellada.LISARDA: No me agrada, no, Lucrecia,el estilo y la embajada.LUCRECIA: Qu temes?FIDELIO: Abierta est!LISARDA: Y qu viene dentro? Aparta.FIDELIO: Un papel atravesadode una daga.>Pg. 017 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCRECIA: De una daga!Scala, a ver!FIDELIO: Vesla aqu.LISARDA: Mala seal!LUCRECIA: Cosa estraa!LISARDA: Saca el papel de la punta.FIDELIO: Parece pliego de cartas.LISARDA: Abre.FIDELIO: Estas son escrituras.LISARDA: Lee la primera palabra.FIDELIO: Para qu, si las conozco?Estas son las que firmadasfueron del Conde y de ti.LISARDA: Las escrituras!LUCRECIA: Lisarda,esta fue traicin del Conde.Qu bien me sali la traza!>Pg. 018 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Suspensa y fuera de m,pienso que el sueo me engaa.Es posible que esto ha hechoCarlos conmigo?FIDELIO: Qu aguardas,que no mandas que atraviesen,del que te trujo la caja,dos alabardas el pecho?ALBANO: Seora, si yo pensaraque esta ofensa te traa,no hubiera fuerza, ni paga,para tanto atrevimiento.Aqu mi inocencia es llana.Esto me mand traerel Conde. Si ella te agravia,aqu est el cuello.LISARDA: Qu importa,villano, tan vil venganza?Por qu causa la escritura,que fue de los dos firmada,con una daga me envaque por enmedio la pasa?En qu le pude ofenderpara rompella? No bastadesdecirse de lo dicho?>Pg. 019 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ALBANO: Si yo supiera la causa,est muy cierta, seora,que la venida escusara.LISARDA: Salid all fuera todos.Fidelio quede en la salasolamente, con este hombre.LUCRECIA: T mandas que yo me vaya?LISARDA: T la primera.LUCRECIA: Obedezcotu gusto.LISARDA: De tus palabras,he conocido que sabesla causa porque me trataCarlos de aquesta manera.ALBANO: Creme que te guardarael decoro que mereces;solo o que murmurabande tu honor, de que colijoque por dicha te levantanalgn testimonio.>Pg. 020 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: A m?FIDELIO: Deso, seora, te espantas?Hay ocasin que padezcamentiras y envidias variascomo un casamiento?LISARDA: Creo,segn a Carlos alabala fama, que es imposibleque, a no ser contra mi famaalgn grave testimonio,con esa daga enviaracancelada la escritura.Ahora bien, luego se partaeste hombre, que est sin culpa.ALBANO: Mira, seora, si mandasque alguna cosa le diga.LISARDA: Dile que guardo la dagapor prenda de su persona,hasta que sepa la causa.ALBANO: Yo parto, con tu licencia.(Vase.)>Pg. 021 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio FIDELIO: Y yo pens que las armasrespondieran a este agravio.LISARDA: La prudencia y la templanzason divinos consejerosen la repblica humana.FIDELIO: Qu has de hacer?LISARDA: Ir de secretoa su tierra, disfrazadaen hbito de varn,como suelo andar a caza,fiando en ti mi gobierno,porque dejalle a mi hermanano me parece cordura.FIDELIO: Pues qu les dir, si faltastanto tiempo, a tus vasallos?LISARDA: Que fui a pedir a Alemaniafavor contra el Conde.FIDELIO: Intentas,Duquesa, una cosa estraa.>Pg. 022 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Mal conoces t el valorque a una mujer acompaacuando quiere defendersu reputacin y fama.FIDELIO: Quin ha de ir contigo?LISARDA: Un hombre.FIDELIO: Qu calidad?LISARDA: La ms bajaque puedas hallar.FIDELIO: Por qu,pudiendo hacer confianzade algn noble caballerode muchos que hay en tu casa?LISARDA: Porque, en mudando de traje,si nunca ha visto mi cara,imagine que soy hombre.FIDELIO: T te entiendes.LISARDA: Ven, que tardael desengao a mi honor,y el engao a mi esperanza.>Pg. 023 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Vanse, y salen el DUQUE ALBERTO y OTAVIA.)ALBERTO: Pareciome cordura dar de manoa los enojos, cuando el Conde, Otavia,viene a partido tan humilde y llano.OTAVIA: Y es justo, pues el Conde no te agravia.ALBERTO: Si alguno tuve de su padre Albano,quiero acetar satisfacin tan sabia,y depuestas las armas y la espada,seguir la paz, del cielo siempre honrada. Bastan los daos hechos en su tierra,pues ya muri su padre y mi enemigo.OTAVIA: Con qu partido acetas que la guerracese y que Carlos quede por tu amigo?ALBERTO: Con la cosa que ms la paz destierra,el odio antiguo, y ms podr conmigo.OTAVIA: Estoy por entender tu pensamiento.ALBERTO: Qu ms seguro amor que el casamiento? Hasme entendido ya?OTAVIA: Quien no responde,indicios da que calla lo que entiende.>Pg. 024 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ALBERTO: Bien estars casada con el Conde.OTAVIA: A qu mujer el casamiento ofende?ALBERTO: La guerra nace de la paz, y dondems sangriento furor la guerra enciende,nace la paz tambin, y coronadade oliva, envaina la furiosa espada. Todo est hecho ya.OTAVIA: De la paz quierodarte la norabuena.ALBERTO: Y yo pagartecon la del casamiento, que ya espero.OTAVIA: Pues viene el Conde aqu?ALBERTO: Viene a llevarte.OTAVIA: Que resultan mil bienes, considero,de aquesta paz.ALBERTO: Ninguna cosa es partems efectiva en estas amistadesque veros conformar las voluntades.OTAVIA: Yo qu puedo querer sino tu gusto?>Pg. 025 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ALBERTO: El Conde te merece, yo le tengode que te cases, que a no ser tan justo,bien sabes cmo mis agravios vengo.OTAVIA: Memorias en agravios dan disgusto.ALBERTO: Las imaginaciones entretengo;ya es el Conde mi hijo.OTAVIA: Estraa cosa!,qu mujer ha nacido ms dichosa?(Sale ADRIN, criado del DUQUE.)ADRIN: El marqus Fabio te escribeesta carta.ALBERTO: Es el Marqusgran prncipe, Otavia, y esel que ms vecino vive de nuestros estados.OTAVIA: Tieneel Marqus grande opinin.ALBERTO: Yo leo.ADRIN: A buena ocasinla amistad del Conde viene.>Pg. 026 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio OTAVIA: Cmo?ADRIN: Escrbele el Marqusque te quiere en casamiento.OTAVIA: Ya viene tarde su intento:el Conde mi dueo es.ADRIN: Carlos?OTAVIA: El mismo.ADRIN: Ya estCarlos casado.OTAVIA: Con quin?ADRIN: Con Lisarda, que tambinserva el Marqus, mas ya desengaado te pideal Duque.OTAVIA: Mentiras son.ALBERTO: Quien gan la posesin,este pensamiento impide. Basta, Otavia, que el Marqustuvo envidia al Conde.>Pg. 027 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio OTAVIA: Creoque no mudars de empleo,pues mi pensamiento ves.ALBERTO: Conozco tu inclinacinal Conde; voy a escribiral Marqus.OTAVIA: Podrs decirmi amor en satisfacin.ADRIN: Satisfecho qued ya.T te empleas en un hombreque la opinin de su nombrecon los de la fama est. Y cree que se decaque era esposo de Lisarda.OTAVIA: La fama de que es gallardadiscurre por toda Hungra. Y, asimismo, de que estabacasada con el Marqus.ADRIN: El desengao que ves,la fama fingida acaba.OTAVIA: De Carlos tengo de ser,y casada con el Conde,la misma fama respondeque soy dichosa mujer.(Vanse.)>Pg. 028 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Salen el CONDE CARLOS y LUCINDO.)CARLOS: Todo se ha hecho bien, ya estoy casado.LUCINDO: En dejando la guerra, fue muy ciertoque te quera para yerno Alberto.CARLOS: Siento el ir a su tierra, mas, qu importa?El gusto es grande y la jornada es corta.LUCINDO: Con cualquiera partido acetar debes,Conde, el remedio de tu estado y vida.CARLOS: As lo intento, y con humilde ruegole pido a Otavia al Duque.LUCINDO: De muy sabia,ms que de hermosa, tiene fama Otavia.CARLOS: Antes de entrambas cosas, pero advierteque una mujer discreta es una prendadel descanso inmortal del casamiento,una joya del pecho de su esposo,un espejo de todos sus vasallos,un consejero libre de pasiones,una estrella que, en todas las accionesde su marido, va delante haciendocamino a los discursos de la vida,la amistad ms segura y conocida,el mejor libro, la verdad ms clara,pues ni en temor, ni en inters repara.>Pg. 029 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCINDO: Albano viene aqu.CARLOS: Bien seas venido!(Sale ALBANO.)ALBANO: A lo menos, mejor que haya llegado.Mal me has pagado lo que te he servido,pues mi vida en tan poco has estimado.CARLOS: Que dao fuera justo haber temido,no siendo t de mi rigor culpado,que no merece pena el mensajero;pero remunerarte presto espero.ALBANO: Dile la caja, imaginando joyascomo de desposado, y que tuvieraalbricias, pero abrindola, una dagapasando una escritura se aparece,con que toda la sala se estremece.Turbose la Duquesa, los cradosse alteran, yo no s darles respuesta,hace luego que afuera salgan todosy, por saber la causa, me conjura;yo, atnito, por ms que lo procurano respondo palabra y mi inocenciapresento a su valor y a su prudencia.Volverme deja y dice que te digaque guarda por tu prenda aquella daga,hasta que te la vuelva y satisfaga.>Pg. 030 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LUCINDO: Braveza!CARLOS: Bravo reto!LUCINDO: Mas, qu quiere?Tomar las armas?CARLOS: Sean de sus ojos,y ver como venga sus enojos,porque en todas las almas que repare,se llevar tras s cuando mirare.LUCINDO: Tome como quisiere sus enojos,que t le respondiste como es justo.CARLOS: Teniendo al duque Alberto por amigo,no hay en el mundo para m enemigoque yo deba estimar.ALBANO: Son las mujeresamigas de venganza?CARLOS: Qu venganza,si ella sin honra a ser mujer se atrevede un hombre como yo?ALBANO: Mujer sin honra?>Pg. 031 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: No son aquestas cosas para todos.Yo, Albano, estoy casado con Otavia,y me quiero partir a ver sus ojos.Ya est toda mi gente prevenida.Busque Lisarda, hermosa y combatidade tantos pretendientes, quien merezcalo que al ms rico y ms gallardo ofrezca,que el respondelle con aquella daga,rompiendo la escritura del concierto,(Sale, en hbito de cazador, LISARDA y TRISTN, criado suyo.)no fue sin ocasin.LISARDA: Esto te advierto.TRISTN: Ya estoy en todo, y t sers servido.LISARDA: La lengua del crado es el odo. Deme vuestra seoralos pies.CARLOS: Levantaos del suelo.LISARDA: Prospere, seor, el cielovuestra edad y gallarda, que aun es mayor que la fama.CARLOS: Quin sois?>Pg. 032 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Soy un cazador,que la de vuestro valor,a vuestro servicio llama. Dicen que tenis las avesmejores que ha visto el viento,cuando cortan su elemento,con los cuchillos suaves. Y que es tal vuestra aficina lo que es volatera,que solo puede la mahaceros comparacin. Y as, he venido a traerosdos halcones alemanes,tan hermosos y galanes,que solo despus de veros, podr decir que hay seorque los merezca. Sin esto,vengo a serviros dispuesto,si me hacis tanto favor. Que bien s que no tenisquien sepa sus calidades,sus curas y enfermedadescomo yo.CARLOS: Ms parecis algn seor disfrazadoque cazador.>Pg. 033 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: La nacinlo causa, que la opininde la belleza le han dado.CARLOS: A la cuenta sois ingls!LISARDA: S, seor, y os certificoque aunque bien nacido y rico,si bien no lo soy despus, que tanto me ha distradola caza, que su aficinme lleva de mi nacinpor las estraas perdido. Si un prncipe tiene famade cazador, all voy,tan aficionado soy,as me provoca y llama. Esta ha sido la ocasinde venir a conoceros.CARLOS: Yo quisiera entreteneros,seor, como era razn, en plaza de amigo mo,que en la de crado no.Pero a tal tiempo llegvuestra gentileza y bro, que yo me parto a casarcon hija del duque Alberto,porque el firmado conciertono se puede dilatar. Comprar los dos halconesde buena gana.>Pg. 034 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Quisieraserviros.CARLOS: De qu maneraentre tantas ocasiones?LISARDA: Por el camino podremosprobarlos, si vos queris,que si vos su valor veis,mejor nos concertaremos, as iris entretenido,y yo de mi amor pagado.CARLOS: Vuestro talle me ha obligado;quiero acetar el partido. Son nebles?LISARDA: Ya sabisque hay de halcones seis plumajes,o raleas, o linajes,como mejor los llamis: hay gerifaltes, bornes,bahares y alfaneques,sacres y nebles. Destosno hay por qu se diferencieel tagarote, que cuentanpor bahar, si bien tienediferencia en el plumaje.>Pg. 035 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Y qu nombre comprehendelos vuestros?LISARDA: El de nebles,que el de ms nobles mereceny de mayor coraznen cuantas aves suspendeel aire.CARLOS: En qu se conocen?LISARDA: En los talles diferentes,de gran gentileza y bro,y en las manos grandes siempre,con los dedos ms delgados,ms agiles y ms fuertes,son sus cabezas muy primas,corta el ala, que guarnecela punta mejor sacada;los otros ya veis que tienencabezas grandes, ms largascolas, y dedos ms breves.CARLOS: Los vuestros son de Alemania?LISARDA: Decislo por los que vendendel ducado de Saboya?>Pg. 036 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Hay muchos de muchas suertes;no son malos los de Espaa.LISARDA: Como los cren y ceben.CARLOS: Ahora bien, llevaros quieroconmigo.LISARDA: Dejad que os beselos pies por esa merced.LUCINDO: Y haris bien, porque se pruebenlos nebles, de camino.CARLOS: Mucho la caza entretiene.Cmo es vuestro nombre?LISARDA: Enrique.CARLOS: Pues Enrique, haced que aprestelos pjaros mis crados,que quiero que otros se lleven.LISARDA: Vos veris qu cazadorhoy a vuestra casa viene.CARLOS: Qu lindo talle, Lucindo.LUCINDO: Cazador de almas parece.(Vanse los tres.)>Pg. 037 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Ya, Tristn, somos cradosde Carlos.TRISTN: Saber querra,algo de volatera,que hay pjaros endiablados. No me puedo averiguarcon estos halcones nuestros.LISARDA: Aun a los hombres ms diestrosdan que hacer y que pensar.TRISTN: Que hallase un hombre invencinpara que un ave tan fierase ablandase, de maneraque suelte un hombre un halcn y se le vuelve a la mano.Que haya ingenios inventores,de enviar pesquisidorescontra el cuervo y el milano, la grulla y garza inocente.Mas no me debo espantar,si todo el mundo es cazarcon cuidado diligente. Mas, cul halcn tan garceromejor que el dinero caza?Qu lindo vuelo, qu trazatiene en cazar el dinero! A fe que no sale en vano,mas sola una falta tiene:que en soltndole no vienepor ningn caso a la mano.>Pg. 038 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Tristn, yo tuve un halcn,o pens que le tena,fuese de mi mano un da,y llevome el corazn. En aquesta tierra est,el Conde le tiene aqu.TRISTN: Entre sus pjaros?LISARDA: S,y agora con ellos va, que quiere cazar con luna garza remontada,mas hay otra desdichadaque viene a morir por l.TRISTN: No entiendo volatera,pero he visto que has mudadosemblante y gusto.LISARDA: He quedadocon mayor melancola, despus que vi la personadel Conde, porque quisieraque de la Duquesa fueraa quien tan mal galardona haber dejado por ltantos hombres de valor.>Pg. 039 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio TRISTN: l puede ser gran seor,pero es muy falso y cruel. En nuestra tierra, contabanque este Carlos se cascon la Duquesa.LISARDA: Eso no.TRISTN: Pues qu?LISARDA: Que lo concertaban, y que firmado el concierto,la ha dejado por Otavia.TRISTN: Y a quien la Duquesa agravia,sirves t?LISARDA: Vengo encubierto, solo a saber lo que pasa.TRISTN: Ya qu tienes que saber,si es Otavia su mujer?>Pg. 040 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Entre tanto que se casa, puede mudar la fortunasemblante; ven a sacarlos halcones.TRISTN: Y a tomarde tu intento luz alguna. Que es Enrique mujer creo,o me engaan mis antojos,porque lo he visto en sus ojosy en algo de mi deseo.(Vanse, y sale el MARQUS FINEO y ESTACIO.)FINEO: Mucho ser, si yo no pierdo el seso.ESTACIO: Con razn, a lo menos, te enojaste.FINEO: No s que en el rigor deste sucesoentendimiento ni prudencia baste.Fortuna, para qu con tanto exceso,por la guerra y la paz me levantasteal grado que de m la fama cuenta,si me dejas caer con tanta afrenta? Escrbole a Lisarda que la quieropara mi esposa, y dice que casadaest con Carlos; callo y consideroque si no era mejor, al fin le agrada.Mudo de intento y la venganza esperode Otavia de casarse descuidada,y escrbeme que Carlos es su esposo.>Pg. 041 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ESTACIO: Digo que con razn ests quejoso.FINEO: Carlos en todas partes? Cmo es esto?Carlos con dos mujeres desposado?Carlos a mis intentos siempre opuesto?Carlos ms preferido y estimado?A la justa venganza estoy dispuesto.ESTACIO: Yo te dir, seor, lo que he pensado,que si Carlos oy tu pensamiento,por no te hacer pesar, mud de intento. Y si deja a Lisarda por servirte,y se casa en Alenes con Otavia,bien puedes a estimalle persuadirte,por lo menos en esto no te agravia,bien puedes a tus bodas prevenirte,que si Lisarda entonces no fue sabia,agora lo ser con estimarte.FINEO: S, mas ser mi deshonor en parte, que no es justo querer lo que ha dejadoCarlos.ESTACIO: Por qu, si lo dej de miedo?FINEO: Pues di, cmo sabr que est casado?Que si es mentira, ms dudoso quedo.>Pg. 042 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ESTACIO: A la corte del Duque, disfrazado,a saber la verdad, partirme puedo.FINEO: Vamos los dos, que quiero ver al Conde,por ver si con la fama corresponde.ESTACIO: Ser para que olvides tu tristezaremedio celestial este camino.FINEO: A estimar de Lisarda la belleza,sin verla me ha forzado mi destino.ESTACIO: Presto ser laurel de tu cabeza.FINEO: Ser ceirla de laurel divino,que las de aquellos Csares romanos,ganaron armas y tejieron manos.(Vanse.)(Salen ROSELA y CELIO, labradores.)CELIO: Tal crueldad, tal hermosura?ROSELA: Vete a querer a Clavela.CELIO: Dame la cinta, Rosela,as Dios te d ventura.ROSELA: Nunca quieras los favoresforzados, porque es de necios.>Pg. 043 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CELIO: Amor crece con desprecios,que hace sus fuerzas mayores. En mi vida quise bien,sino a quien me quiso mal.ROSELA: Majadero sois, zagal;pero si amis con desdn, por qu me peds que os quiera?Pero si es para olvidarme,agradecedme el cansarmey el ser desdeosa y fiera. Que quiero que me debisel trataros con desdn,porque el no quereros bien,es querer que me queris.CELIO: No te quiero desdeosapara olvidarte, Rosela,que fue una humilde cautelapara volverte amorosa. Dame la cinta y dareteun pjaro, el ms hermosoque ha visto el aire espacioso,aunque el florido ribete deste ro a su elementodorales levante y garzas.Saquele de entre unas zarzasque quiso cazar hambriento un msero francoln.Acogido a su sagrado,corr con l todo el prado,huyendo del dueo, a fin de emplealle en esas manos,porque ya dos cazadoresvenan tras m.>Pg. 044 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio ROSELA: Que ignoresque son los regalos vanos, donde no se tiene amor.CELIO: A la fe que el uno dellos(Sale el CONDE y LISARDA.)viene aqu.CARLOS: Los dos son bellos,y el coronado el mejor. Que digo, gente de bien,habis visto por aquun halcn?CELIO: Dir que s.ROSELA: Y vulvesele tambin.CELIO: Seor, yo le tengo atadoall en aquella alquera.LISARDA: Estar, por vida ma,bien tratado y regalado.CELIO: Venid conmigo, que yono entiendo de sus regalos.LISARDA: Vamos.CELIO: De matarle a palos,por milagro se escap.(Vanse los dos.)>Pg. 045 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: De dnde sois, labradora?ROSELA: Seor, de aquella alquera.CARLOS: Que habr de aqu a la ciudad?ROSELA: Cuatro leguas.CARLOS: Grandes?ROSELA: Chicas.CARLOS: Es todo montes?ROSELA: Y espeso,de robles y de sabinas,nebrales, hayas y tejos.CARLOS: Qu dicen aquestos dasdel casamiento de Otavia?ROSELA: Hasta agora mil mentiras,pero ya dicen que es cierto,y el conde Carlos camina,para quien en la ciudadgrandes fiestas prevenan,que de all vino mi padre.>Pg. 046 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Es la novia hermosa?ROSELA: Es linda,y a la fe que el conde Carlos,si la fama no es fingida,no le va en zaga a la novia.CARLOS: Todo me causa alegra.Id con Dios.ROSELA: El cielo os guarde.(Vase.)CARLOS: Parece que me convidaesta fuentecilla al sueo,que se le ven con la risalas entraas de la arenay los dientes de las guijas.Aqu me siento a escucharla,entre aquestas maravillas,mientras que mi gente llega.>Pg. 047 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Sale LISARDA.)LISARDA: Ponle en su alcndara y miraque le regales de modoque se componga y corrija.Parece que aqueste halcnmi presente historia imita.Entre zarzas me han cogido,cuando pens que tenaentre las uas la presa,pero no fue mi desdichaperder a Carlos, que en fin,mi imaginacin perda.Pero agora que mi amores verdadero en su vista,siento que le goce Otavia.Celos me quitan la vida.Corta fue la fama en l.Por qu la pintan vestidade lenguas, si habl tan poco?Ay, cielos!, en las orillasde aquel arroyo descansa.Oh, cmo el agua lascivale provoca a dulce sueo!Ni tiene celos ni envidia.Que era mi marido Carlos,que perd su compaa,que le ha de gozar Otavia,cmo, cielos, se me olvida?Que para vengarme dl,tengo aqu la daga misma.Temo mi amor, que est loco,y si de razn me priva,quitar la vida a Carlos,alma de mi propia vida.Despertarle ser bien.Ah, Conde, as se caminadonde tanto bien se espera!>Pg. 048 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Oh, Enrique, de qu te admiras,si ves el cristal del aguaguarnecer de perlas finasla variedad destas flores?LISARDA: Mucho de tu bien te olvidas.CARLOS: Enrique, no caminocon el gusto que piensas a casarme,que un grave desatinome obliga, en lo que miras, a vengarme;que tuve el pensamientoms a mi gusto en otro casamiento. Grande amor te he cobrado,tu ingenio y tu persona le merecen.Solos nos han dejado,lugar para que hablemos nos ofrecen.Descansar contigo.LISARDA: No hay ttulo que iguale al del amigo.CARLOS: Entre estos sauces verdes,doseles deste arroyo, escucha un rato,que quiero que te acuerdessi me llamaste por Lisarda ingrato,ayer que hablamos della,que estuvo en m la fe, la culpa en ella.>Pg. 049 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Qu puedes t decirme,que pueda disculpar su injusto agravio,pues ella estuvo firmey t tan inconstante?CARLOS: El hombre sabio,siempre guarda un odo;con dos naciste, luego no lo has sido. T dices que la famade m te ha dicho tales sinrazones.Fama solo se llamala que ensalza los nclitos varones,porque la mentirosano es fama, Enrique, es opinin famosa. Caseme con Lisarda,por fama enamorado, y an lo vivo,y mujer tan gallarday preciada de pecho tan altivo,en que tuvo fundadocasar conmigo, amando a su criado.LISARDA: Amando a quin? Qu dices?CARLOS: Amando a su crado.LISARDA: A su crado?>Pg. 050 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Aunque te escandalices,Lisarda era mujer, bien disculpadotiene su yerro el nombre,pues tiene tantos el valor del hombre.LISARDA: Lisarda ni ha tenidotal opinin, ni es cosa que a Lisardapuede haber ofendido.Mucho desdice a tu valor.CARLOS: Aguarda,que no quiero que creasque caben en mi honor cosas tan feas. Lee esa carta y mirasi romp la escritura por mudanza.LISARDA: Ya la letra me admira,que siempre tuve cierta confianzade que era todo engao,y que de envidia result mi dao.>Pg. 051 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio (Lea para s.)CARLOS: Imaginado tengoque este mozo es espa de Lisarda.Ya sospechoso vengoy, aunque ninguna cosa me acobarda,bien ser que se vuelva,o, a lo menos, dejalle en esta selva. Si a vengar el agravioviene, de aquella daga y escritura,no era consejo sabiohablarme en ella, que si hacer procuratraicin, mejor la hicierasi della no tratara.LISARDA: Quin creyera que tanto una mentiramover pudiera un noble pensamiento?CARLOS: Ya la carta le admira;los suspiros, el rostro, el movimiento,dan muestras de que sienteel dao de Lisarda, tiernamente. Enrique, si has ledo,qu vuelves a leer?, qu miras tanto?>Pg. 052 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Miro y pierdo el sentidode ver que miente aquesta pluma, en cuantode Lisarda te escribe,porque inocente como un ngel vive. Yo he vivido en su casa,si te digo verdad, y aquesta letraque el alma me traspasa,y todos los sentidos me penetra,es de su propia hermana,as la envidia suele ser tirana. Por la cruz que ceidaal lado traigo, y por el Dios que adoro,que es falsa y fementidatoda la carta, y que perdi el decoroa su sangre envidiosa,que te debe de amar y est celosa.CARLOS: Enrique, yo te creo,pero juzga qu hicieras, si por dichavieras caso tan feo.LISARDA: Mal consejo tomaste; fue desdicha,pues fuera ms prudenciainformarte mejor de su inocencia. Accin indigna ha sidode tu valor.>Pg. 053 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Ya, Enrique, estoy casado.Lisarda, qu ha perdido?LISARDA: Qu ha perdido? El honor que le has quitado.CARLOS: Esto nadie lo sabe.LISARDA: Carlos, ningn secreto tiene llave. Procediste imprudente,mas remediarlo puedes.CARLOS: De qu modo?LISARDA: Informando a tu gentede que has sabido la verdad de todo,y que volverte quieres.CARLOS: Mucho, Enrique, te deben las mujeres. Qu presto que has credoque tu amiga Lisarda est inocente!Cosa que t hayas sidoel crado que quiere tiernamente,y vengas a matarme,si no sales mejor con engaarme.>Pg. 054 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Yo soy un caballerotan bien nacido, Conde, y tan honradocomo probarlo espero,y nunca de Lisarda fui crado,ni a matarte he venido,que si quisiera, aqu te hall dormido. No s qu es trato doble,de que infamarme injustamente quieres.Tcame como a nobledefender el valor de las mujeres,que el hombre que le ofende,Carlos, ni le merece, ni le entiende, La mujer es coronadel hombre.CARLOS: En siendo buena.LISARDA: Y una buenalas no tales abona,y vale por mil hombres de honor llena,que las que malas fuerondel hombre a quien amaron lo aprendieron.CARLOS: Eres mujer acaso?LISARDA: Eso faltaba solo que dijeras.>Pg. 055 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio CARLOS: Mirando el campo rasode las flores que ya tener pudieras,tuve aquesta sospecha,de pensamientos atrevidos hecha.LISARDA: De suerte que soy hombrepara Lisarda y darme, Carlos, quieresde su galn el nombre,y mujer, porque alabo a las mujeres.Cmo se ve tu engao!CARLOS: Enrique, tarde llega el desengao. Si has de venir conmigo,no has de hablarme en Lisarda eternamente.El Duque, mi enemigo,quiere que firme, y nuestra paz se asiente,y con su hija, Otavia,de cuanto ya pas se desagravia. Lisarda, qu ha perdido,pues que puede casarse con Fineo?Si testimonio ha sido,culpe a su hermana y a su vil deseo,que si yo no fui cuerdo,baste para castigo que la pierdo.>Pg. 056 de 164El valor de las mujeres Acto I Flix Lope de Vega y Carpio LISARDA: Obedecerte es justo,no te hablar en Lisarda eternamente.CARLOS: Dios sabe mi disgusto,camina que se acerca nuestra gente.LISARDA: Qu mujer ha llegado,de amor y celos, a tan triste estado? La muerte me respondeque no hay otro remedio: estoy perdida.Hasta casarse el Conde,seguid sus pasos, enojosa vida,que no hay dolor tan fuerteque del trmino pase de la muerte.>Acto IIPg. 057 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioSalen el MARQUS FINEO y ESTACIO.ESTACIO: Notables fiestas se han hechoal Conde.FINEO: Mayores sonlas que hace en esta ocasina su esperanza mi pecho. Ya por lo menos me queda,seguramente, Lisarda.ESTACIO: A que llegue el Duque aguarda,para que casarlos pueda, porque as como se vean,quiere que se den las manos.FINEO: Tras tantos enojos vanos,quiere amor que amigos sean. Bizarra estuvo al entrartoda la gente de guerra,pero no lleg la tierraa las fiestas de la mar.ESTACIO: Tiene mayor ocasin.>Pg. 058 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Salen LISARDA y TRISTN.)LISARDA: Hoy ha llegado mi muerte.TRISTN: Por qu sientes desta suerteesta amistad?LISARDA: No es razn?TRISTN: No, por Dios, pues es ms justoque te alegres de su bien,que no que ahora te densus casamientos disgusto. Y si pena recebas,por qu veniste con l?LISARDA: Porque mi suerte crelpusiese fin a mis das.TRISTN: Estoy de verte confuso,celoso desta mujer,pero t debes de serde los amigos al uso. Amigo conozco yo,si amigo este tal se llama,que findole una dama,con ella se me qued. Pero tena tal cara,sobre tener mucha edad,que me hizo ms amistad,que si no me la quitara. Si sentimiento tenas,de que Otavia venga a serdel conde Carlos mujer,para qu con l venas? El amigo verdadero,Enrique, ha de ser leal,para el bien y para el mal.>Pg. 059 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: No s qu te diga. Hoy muero. Tan solo pienso aguardar,con poca o con mucha fe,a que la mano le d,para arrojarme en la mar.TRISTN: Qu dices?LISARDA: Que no respondas,porque en siendo suya Otavia,me vers desde la gaviahacer sepulcro las hondas.TRISTN: Matarte t? Pues, por qu?LISARDA: Yo me entiendo.TRISTN: No te entiendes,antes la amistad ofendesde Carlos.LISARDA: Carlos sin fe. Vive el cielo que fue injustoen deshonrar a Lisarda.>Pg. 060 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Salen el CONDE CARLOS, LUCINDO, su hermano, y gente.)CARLOS: El Duque, Lucindo, tarda.LUCINDO: Todo le causa disgusto a quien espera algn bien!CARLOS: Mucho mi esperanza agravia.LUCINDO: No estar compuesta Otavia.LISARDA: Que mis desdichas estn aqu con esta paciencia?TRISTN: Muchos recelos me das.LISARDA: Tristn, yo no puedo ms,que no hay con celos prudencia.TRISTN: De quin los tienes?LISARDA: De Otavia.TRISTN: Pues t la has querido bien,para sentir el desdncon que casada te agravia?LISARDA: No la quiero sino mal.>Pg. 061 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Segn eso, al Conde quieres?Eres...? Di, no s quin eres.LISARDA: Soy a mi desdicha igual.TRISTN: Seas y palabras son,iba a decir, de...LISARDA: Detentey no juzgues imprudente,por sola imaginacin, que cuando en la mar me arroje,te dir desde la navequin soy.TRISTN: En caso tan graveno te espantes que me enoje. A la mar te arrojars,Enrique, desde la entena.Vive Dios, que eres sirena,o eres el pez Nicols, y no me puede engaaruna esperiencia tan clara,que eres sirena en la caray pez en querer nadar.FINEO: Ya viene la gente, Estacio,sin duda la novia es esta.>Pg. 062 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Tocan.)ESTACIO: La guarda lo manifiesta,ya llega el Conde a palacio.(Salgan los soldados que puedan, con arcabuces, y cerquen al CONDE; y ADRIN con una alabarda en las manos.)ADRIN: Dese vuesa seoraa prisin.CARLOS: Cmo a prisin?ADRIN: Dese a prisin.CARLOS: Es traiciny notoria alevosa.ADRIN: Si se pusiere en defensa,disparalde.LUCINDO: Date, hermano,porque es la defensa en vanocuando es traidora la ofensa.CARLOS: El Duque me prende a m,cuando me vengo a casarcon su hija?FINEO: Qu pesar!>Pg. 063 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Qu placer!FINEO: Mi bien perd.LISARDA: Mas, cmo digo placer?Aunque no se case el Conde,si este le prende o le esconde,donde no le pueda ver, yo soy muerta.TRISTN: Ests contentode que el Conde no se case?LISARDA: Antes triste de que pasea prisin su casamiento.>Pg. 064 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale el DUQUE ALBERTO.)ALBERTO: Hoy sers, Carlos, un ejemplo al mundo,para los que agraviando se fiaronde su enemigo, y el rigor profundode un ofendido noble despreciaron.Ni ser yo el primero, ni el segundo,de los que con engao se vengaron.Advierta el que ofendi de quin se fa:tuya es la culpa, y la venganza ma. Cmo tan fcilmente persuadistetu pecho, a que mi sangre quera darte,y a su casa del mismo que ofendistevenas, sin vergenza, a aposentarte?T eres discreto, y crdito le distea tu enemigo, sin saber que el artede la venganza, por principios tienefalsa amistad, con que a vengarse viene. No sabes cuntos reyes desta suerte,en Francia, en Alemania, Italia, Espaaa quien los agravi dieron la muerte.Dichoso aquel que a su enemigo engaa.Tu confianza agora no te advierte,y de tu atrevimiento desengaa,pues sabe, Carlos, que los hombres sabiosno se olvidan jams de los agravios.>Pg. 065 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioCARLOS: Duque, como hay ejemplos de nobleza,usada con mayores enemigos,puse en tus propias manos mi cabeza,y ms despus de ser deudos y amigos.La vil venganza siempre fue bajeza,de que en los libros hay tantos testigos,que no es este el ejemplo donde alcanzaopinin el honor por la venganza. Moviome a darte crdito el engaode tu palabra y alto nacimiento,y el no ser yo quien te ofendi, si el daopor ser figura de mi padre siento;pero de una verdad te desengao,que con esta crueldad y atrevimiento,corrers las cortinas a tu agravio,cosa que no se cuenta de hombre sabio. La fama por el mundo dilatada,dir que de mi padre fue ofendidatu cara, aunque con mano tan honradaque entonces la dej de honor vestida.Sbese ms la afrenta ms vengada,y ms si fue traidor el homicida.Vamos, soldados, que contento muero.Cumpl lo que firm, soy caballero.(Llvenle.)>Pg. 066 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Y yo tambin lo soy.LUCINDO: Bien se pareceen la disposicin de aqueste trato.ALBERTO: Quin eres t?LUCINDO: Quien por el Conde ofrecela vida, y con mil vidas fuera ingrato.ALBERTO: Vete, loco, si amor te desvanece.(Vase el DUQUE.)LUCINDO: Eres, de un Claudio, de un Nern, retrato.Con qu crueldad se lleva preso al Conde!FINEO: Calla la envidia y la verdad responde. Sois vos pariente suyo?LUCINDO: Soy su hermano.FINEO: Mirad que os prender si el nombre sabe.LUCINDO: Y vos quin sois?FINEO: Un mercader romano,que ahora en esta mar fleta una nave.>Pg. 067 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLUCINDO: Para librar a Carlos del tirano,antes por dicha que su vida acabe,qu remedio mejor que hacerle guerra,si vos me dais pasaje hasta mi tierra?FINEO: Nave os dar, dineros y aun soldados,que soy..., pero en la mar sabris mi nombre.LUCINDO: Dadme esos pies.FINEO: Venid, que en los airadostiempos se prueba el corazn del hombre.LUCINDO: Vientos, dadme favor, mares sagrados,sereno cielo vuestro campo escombre,las selvas humillad de plata, en tantoque me conduce al puerto el cielo santo.(Vanse FINEO, LUCINDO y ESTACIO.)TRISTN: Qu suspensin es esta?LISARDA: No te admires,que me lleva la vida el Conde preso.TRISTN: Que por el Conde mueras y suspiresme lleva a m sin gusto, y aun sin seso.LISARDA: Ni en lo que digo adviertas, ni me mires.>Pg. 068 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: No era casarse el Conde mal suceso?LISARDA: Terrible.TRISTN: Pues si el Conde no se casa,qu es lo que ahora el corazn te abrasa? Scame desta pena, que me matas.Mira que soy honrado, aunque soy pobre.No sean tus entraas tan ingratascon quien te sirve, aunque razn te sobre.Cuanto ms tus secretos me dilatas,haces que ms atrevimiento cobre:eres fmina acaso, o ms que genus?Dime si eres Cupido, o si eres Venus. Mira que si Fidelio, tu privado,me escogi para hacer este caminono me busc por hombre descuidado:todo soy un coral de puro fino.Entrar en tu aposento me has negado,t te vistes y calzas; imaginoque tienes de hombre solamente el nombre.LISARDA: Yo soy tan hombre, y ms que ningn hombre.TRISTN: El otro da permiti la llavede tu aposento, aunque era de maana,verte al soslayo entre el marfil suavedel pecho, un es no es, como manzana.No entiendo qu es, aunque el cambray lo sabe.Sospecha fue. Quin duda que fue vana?Pues yo te juro que decirte puedootros secretos que me impide el miedo.>Pg. 069 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Secretos t?TRISTN: Pues no?LISARDA: De qu?TRISTN: Es pequeoser yo mujer?LISARDA: Mujer as, barbado?TRISTN: Con los trabajos le saldrn a un leo.Salironme de muchos que he pasado,barb buscando mi querido dueo,y estoy desta manera transformado,no tengo ms que de Tristn el nombrey, como soy mujer, as eres hombre.LISARDA: Tristn, ya no es posible que te encubraque soy mujer: yo soy mujer y adoroal Conde. Quieres ms que te descubra?TRISTN: La calidad y el nombre.LISARDA: El nombre ignoro.TRISTN: Cbrase ahora lo que es bien se cubra.Basta saber que tu persona es oro,sin saber los quilates, porque creoque debe de importar a tu deseo. Ahora no errars cosa que emprendas.>Pg. 070 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Yo he de librar al Conde.TRISTN: Cmo?LISARDA: Advierte...pero all ser bien, Tristn, que entiendascmo ha de ser.TRISTN: Valor heroico y fuerte,mas parece imposible, aunque te vendasy por el mismo precio se concierte.LISARDA: Presto vers quin soy.TRISTN: Ya s quin eres.LISARDA: Mal sabes el valor de las mujeres.(Vanse.)(Salen OTAVIA y el DUQUE.)ALBERTO: Prendile, como te digo.OTAVIA: Pues para qu me engaastey con Carlos me casaste?No era ya Carlos tu amigo?ALBERTO: Procuraba entretenerdesta suerte mi secreto,que no puede ser discretoquien le encomienda a mujer.>Pg. 071 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIA: Cundo has hallado que yote revelase ninguno?ALBERTO: Por no quejarme de alguno,mas viste al Conde.OTAVIA: Yo no.ALBERTO: Mientes, que cuando llegabaen una reja te vi.OTAVIA: Y cmo sabes de mque en ella al Conde miraba? Haba de adivinarquin era entre tanta gente?ALBERTO: Concese fcilmente,y alguien te pudo ensear, fuera de que amor es ciegopara cumplir sus antojos,y lince para sus ojos.OTAVIA: De amor, seor, no lo niego, pero yo no tengo amor.ALBERTO: Al Conde no?OTAVIA: Para qu,si le has de matar?>Pg. 072 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Yo sque has sentido mi rigor.OTAVIA: Como ya para mataral Conde, aunque sin razn,comienzas la informacin,testigos quieres buscar. Pues si comienzas por m,yo te digo que es mal hecho.ALBERTO: Ves que hay amor en tu pecho?OTAVIA: Amor en mi pecho?ALBERTO: S.OTAVIA: No es amor lo que es piedady el defender la razn.ALBERTO: Todas las mujeres sonhijas de su voluntad. Cmo aqu te toca amor?No soy tu padre?OTAVIA: S eres,mas son las propias mujereshijas de su propio honor. Casbasme para amara mi marido?>Pg. 073 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Pues no.OTAVIA: Luego es bien que sienta yoque me le intentes quitar?ALBERTO: T no le has visto.OTAVIA: En mujer,basta de marido el nombre,que en habiendo visto un hombre,saben cmo pueden ser, porque desde que nacemos,para tener perfecincon sola imaginacinnuestros maridos queremos.ALBERTO: Quin os ensea a querer?OTAVIA: Naturaleza.ALBERTO: Que el nombreamis?OTAVIA: S, porque es el hombrepropio fin de nuestro ser.ALBERTO: Luego queras que yomis agravios no vengara!>Pg. 074 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIA: No es el Conde el que tu cara,como dicen, ofendi?ALBERTO: Necia ests.OTAVIA: Estoy corridade lo que dirn de m.ALBERTO: Qu pueden decir de ti?OTAVIA: Que fui tambin homicida del Conde, ya mi marido.ALBERTO: Aunque ms digas, el Condeha de morir.OTAVIA: Si no hay dnde,justicia a los cielos pido.(Sale LISARDA, en forma de loco, con un capotillo de dos haldas con cintas, [y] TRISTN, de maestro suyo.)TRISTN: Sin tiempo habemos llegado.LISARDA: Qu queris, si vuela el tiempo?TRISTN: Porque me dicen que estnlos casamientos deshechos.>Pg. 075 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Como esos hay en el mundo.TRISTN: Calla, loco!ALBERTO: Qu es aquesto?TRISTN: Sabiendo, invicto seor,que en dichoso casamientodbades a Otavia al Conde,que dicen que tenis preso,os truje la mejor piezaque hay en el hngaro reinoen materia de locurasy graciosos desconciertos.Sabe taer y cantar,sabe hacer famosos versos.LISARDA: En diciendo que soy loco,no estaba claro, maestro?TRISTN: Sabe hacer mal a un caballo?LISARDA: Y a un jumento por lo necio,aunque pues no os hice mal,seguro estis.TRISTN: Y con esto,en lo que es criar halconeses nicamente diestro,y en hacer un capirotecurioso por todo estremo.>Pg. 076 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Para capirotes, Duque,amor, porque los ha puestoal ms famoso neblque fue cometa del viento,aunque inters y codiciams de una vez los han hechoa damas, y aun a jueces.TRISTN: Calla, ignorante!LISARDA: No quiero.Una vez les puso amorun capirote a dos viejos,con que los apedrearon,del papel sagrado es esto.No fue malo el de Alejandro,que se llam, cuando menos,hijo de Jpiter sacro,o que tal se le pusieronsus vitorias a Hanbaly sus glorias a Pompeyo.Uno puso el propio amora Narciso, aquel manceboque invent los aladares,mal fuego se encienda en ellos,que anduvo de selva en selvamuerto de amor y deseode s mismo.>Pg. 077 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Estrao loco!LISARDA: Qu capirote ms ciegoque el del poeta Tamiras,pues que tuvo atrevimientode desafiar las musas?Pero ellas, por el exceso,le sacaron los dos ojos.TRISTN: Si no callas, te prometode hacer en ti un gran castigo.Digo, seor, que pues vengoms a ocasin de tristezaque de alegra, hoy me vuelvocon mi loco.ALBERTO: No es razn,porque tengo ms contentoque antes de prender al Conde.LISARDA: Sin que juris, os lo creo.Linda cosa es la venganza.Vengaos, matalde!ALBERTO: Y tan presto,que no pasarn dos das.>Pg. 078 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Muchos son, matalde luego,que por mi fe que la irabuen capirote os ha puesto.ALBERTO: Cmo te llamas?LISARDA: Yo?ALBERTO: S.LISARDA: Valor.ALBERTO: Valor?LISARDA: Y le tengopara conquistar el mundo.ALBERTO: Valor amigo, yo quieroque seamos muy amigos.LISARDA: Sabe Dios a lo que vengo,que como soy cazador,si al nebl de mis deseospuedo quitar las pigelas,pardiez que ha de dar tal vuelo,que no le alcancis de vista.ALBERTO: Pjaros tengo tan buenos,que no hay prncipe en Europa,que no me escriba por ellos.>Pg. 079 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Uno solo quiero yo,que dicen que si le sueltoha de alcanzar una garzaque anda ahora por el cielo.ALBERTO: Mi hija Otavia, Valor,est triste del sucesodel Conde.LISARDA: Y tiene razn.ALBERTO: Por qu, Valor, si yo puedocon mejor marido honrarla?LISARDA: Porque en viendo casamiento,hay mujeres como nios,a quien dan zapatos nuevos,que todos les vienen bien,y en ponindole el primerocon aquel quiere quedarse.ALBERTO: Que has de entretenerla creo,y pues que cantas y tienesotras mil gracias, te ruegoque consueles su tristeza.(Vase el DUQUE.)>Pg. 080 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Ah, seorita!, qu es esto?Mire, que dice su padreque vengo a ser su consuelo.En qu piensa? En qu imagina?Cifrose el poder inmensode Dios en el conde Carlos?No hay otros mil caballeros?No os quedan los doce pares,Calanos y Gaiferos,Oliveros y Roldn,que jugara con Rugeroa la pelota por vos?Porque es tan antiguo el juego,que ha tres mil aos y ms,y Roldn ha muchos menos.No respondis? Qu tenis?Queris que os cante?OTAVIA: Sospechoque fuera mejor llorarme.LISARDA: Alzad los ojos del suelo,porque las grandes fortunasson para los grandes pechos.Querades mucho al Conde?OTAVIA: Como a mi esposo le quiero.>Pg. 081 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Pues vstesle?OTAVIA: Cuando entraba.LISARDA: Y qu os pareci?OTAVIA: No piensoque haya formado en la tierrams linda persona el cielo.Mira t, Valor amigo,qu puedo hacer si le pierdo!{{Pt|LISARDA:|Tener mi nombre.vOTAVIA: Valor,ya que valor tener puedo.LISARDA: El de mujer bien nacida,que si vos queris, yo entiendoque le daris libertad,como otras muchas han hecho.En las historias de Espaa,y en otras mil hay ejemplosde mujeres valerosas,que estando sus dueos presoslos sacaron y llevaronpor los montes, con los hierros.>Pg. 082 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIA: Si yo pudiera intentarlo,aunque mi padre soberbiome quitara cien mil vidas,sacara mi amado dueode la prisin donde est.LISARDA: La obligacin os concedo,pues est preso por vos,mas no os faltar remedio.OTAVIA: No tengo de quin fiarme.LISARDA: Fiaos de m, que a eso vengo.OTAVIA: Pues quin eres que parecescuerdo?LISARDA: Por penas soy cuerdo.OTAVIA: No eres loco?LISARDA: Puedo hablar?OTAVIA: Puedes, si eres quien sospecho.>Pg. 083 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Yo soy, Otavia, Enrique de Sajonia,primo de Carlos, hijo de madamaFelicia, agora reina de Polonia. Ms por la obligacin que por la famavine a estas bodas por hacer en ellaslo que en la corte ostentacin se llama. Diome colores una de las bellasseoras que ve el sol en cuanto gira,y sus celos me dio tambin con ellas. Vine con Carlos, a quien hoy la iradel Duque quiere dar injusta muerte,cosa que al cielo y a la tierra admira. Amor, entonces, lo que ves me advierte;fnjome loco para entrar a hablarte,porque fuera imposible de otra suerte. Si quieres a su bien determinarte,aqu tendrs mis brazos y mi vida,que por el conde Carlos vengo a darte los dos; podris poneros en huda,donde el primero nieto har las paces;si no, sers de un ngel homicida. Pero si le defiendes, satisfacestu obligacin, y quedas por quien eres,con el laurel que a tus virtudes haces,y yo con el valor de las mujeres.>Pg. 084 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIA: Enrique, fuera de m,y con Carlos en el pecho,la relacin que me has hecho,enamorada advert. Alabo tu gran valory tu amor, Enrique, alabo,por quien de entender acabocul es la fuerza de amor. De menos conocimientoes el mo, claro est,mas yo s que vencertu amoroso atrevimiento. El tirano padre mode Carlos me enamor,por marido me le dio,y que lo ha de ser confo. Para prenderle ha tomadopor instrumento mi amor,y infamando su valorle ha vendido, y me ha burlado. Aqu he tenido con lpalabras, en que podraconocer que no seracon Carlos solo crel. Pero en duda intentaremosdarle los dos libertad,pues con una voluntadsangre y vida le ofrecemos. T, por amigo, has de serdueo desta hazaa honrada;yo, por mujer, obligada,pues soy de Carlos mujer.>Pg. 085 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Alaben tu nombre, Otavia,plumas, mrmoles, pinceles,con los eternos laurelesde mujer valiente y sabia. Que con esa confianzaose venir a poner,en firmeza de mujer,dos vidas y una esperanza. Soy hombre y estoy corridode que venzas mi valor,mas siempre fue vuestro amora nuestro amor preferido. Aqu no queda lugarde pensar ms que un engao;resulte en provecho o dao,este se ha de ejecutar. T has de entrar a ver al Conde,comprando con un tesorola entrada, que para el oroninguna puerta se esconde. Yo, en forma de loco, tengode entrar contigo tambin,que no hay sospecha en que denen el hbito que vengo. Lo dems sabrs despus,y plega al cielo que seacomo mi pecho desea,que an es ms de lo que ves. Si no te hallas con el oroque digo, yo te dartales joyas que no estseguro el mayor decoro. Las guardas habla, y de pechosde diamantes no te espantes:diamantes labran diamantes,unos con otros deshechos.>Pg. 086 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIA: No he menester ms que dicha,oro me sobra. El que vienecontigo quin es?LISARDA: Quien tieneen sus hombros mi desdicha. Es Atlante de mis penas.OTAVIA: Su cierto nombre?LISARDA: Tristn.OTAVIA: Tristn!TRISTN: Seora.OTAVIA: Aqu estndos piedades de amor llenas, una de un perfecto amigo,y otra de una mujer noble.>Pg. 087 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Segura de trato doble,puedes intentar conmigo la ms atrevida hazaa,dems de ser tan piadosa,que te han de llamar famosaItalia, Francia y Espaa. El hbito en que est Enriquees seguro para hablarte.Amor no hay industria ni arteque no busque, y que no aplique. Ven a dar tu nombre ilustrea la fama que provocas,ya con el bronce en mil bocas,porque corone y ilustre el valor de las mujeres,con envidia de los hombres.OTAVIA: Hoy ganaremos tres nombres.TRISTN: Basta el que a tu fama adquieres.OTAVIA: Enrique, de amigo honrado,y el mejor que puede ser;yo, de la mejor mujer;y t, del mejor criado.>Pg. 088 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale ADRIN y cuatro soldados, LIDIO, BRUNELO, TACIO, LEANDRO, y una caja de guerra.)ADRIN: Cuidado y vigilancia son los ojoscon que pint la antigedad las velas.TACIO: Arrimo a la pared desta murallael seor arcabuz.LIDIO: Cimientos tienepara tener a los dems.BRUNELO: Qu hacede encarecer el Capitn la guarda,viniendo el Conde a solos casamientos?LIDIO: Si le querr matar?BRUNELO: As lo dicen.LIDIO: yelo el Capitn?BRUNELO: Est mirando,divertido, la puerta de la torre.LIDIO: Pues vive Dios que es un bellaco, Alberto.TACIO: Hase visto mayor tacaera?>Pg. 089 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioBRUNELO: Que por vengarse de su padre Albano,que a las mejillas le aplic la mano,finja casar a Otavia con el Conde,y le traiga a su casa desta suerte,para prenderle y darle injusta muerte...TACIO: Brunelo, poco a poco de los prncipes,que como tienen tantos lisonjeros,nunca les cuentan, honran, ni encarecena los que dicen bien de sus virtudes,sino a los que sus vicios vituperan,si le matare, mtele, no importa;un alcalde mayor est en el cielo,a quien se apela del poder del suelo.LEANDRO: Por qu le ha de matar?TACIO: Porque los reyespueden hacer y deshacer las leyes.LIDIO: Muerto qued cuando mand prendelle,y le vi tan gallardo y bien crado.BRUNELO: Todo el pueblo murmura.TACIO: El pueblo hacecomo pueblo y canalla.LIDIO: Por lo menos,cuando suben al cielo muchas voces,no estn seguros los que son la causa.>Pg. 090 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioBRUNELO: Pon esa caja, y metan paz los huesos,cuyos puntos le den por los carrillosal que los invent.(Sale TRISTN.)TRISTN: Seor Alcaide,una palabra od.ADRIN: Quin os enva?TRISTN: Otavia, mi seora, quiere hablaros.ADRIN: No me puedo quitar de aquesta puerta.TRISTN: Ni hay para qu, pues ella rebozadaos viene a ver.(Sale OTAVIA, con una mantellina y un sombrero, y LISARDA, de loco.)ADRIN: Qu es esto, mi seora?OTAVIA: Alcaide, el justo amor de mi marido.(Jugando los soldados en la caja, hablan entre s.)BRUNELO: Tiene mucha razn, que le ha perdido.LISARDA: Pues tomo el dado yo.>Pg. 091 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioADRIN: Vuestra Excelenciaviene de aquesta suerte con un loco.LEANDRO: A quien tanto ha perdido, todo es poco.OTAVIA: Con esto se encarece el amor mo.A vuestros pies me vengo a echar, alcaide.LEANDRO: Qu humilde est quien pierde!BRUNELO: Mas aviso.ADRIN: Seora, vive Dios que al Conde os diera,por tal piedad, como traicin no fuera.BRUNELO: Es un bellaco el que invent los dados.OTAVIA: No os pido al Conde yo, que solo quieroque os sirvis desta caja, de mis joyas,y me dejis entrar a hablar al Conde.TACIO: Quien oye la razn, corts responde.ADRIN: No puedo yo, seora, ni es posible.BRUNELO: Azar.>Pg. 092 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioOTAVIA: Tomad las joyas, que algn daser Otavia seora deste estado,y me habris menester.ADRIN: Estoy turbado;por vos las tomo, y por mi gran pobreza.BRUNELO: Siete y llevar.ADRIN: Entrad, sin que esta genteque est jugando divertida ahoraos pueda ver ni murmurar, seora.TACIO: Todo lo veo y juegue limpio.OTAVIA: Entremos,Valor, a ver al Conde, mi marido.LISARDA: Pardiez, entremos.OTAVIA: Qu ventura ha sido!BRUNELO: Soy venturoso yo.ADRIN: Qu no corrompeel oro? Pero, en fin, no ha sido yerro,que Otavia ser, presto, nuestro dueo,y por ventura, el Conde, aunque est preso,que el Duque no querr matar al Conde.>Pg. 093 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTACIO: Quien gana, l se pregunta y se responde.ADRIN: Que pueda tanto amor, que venga Otavia,soldado amigo, con aqueste loco,con ser mujer tan grave, honesta y sabia.TRISTN: Quien ama, honor y vida tiene en poco,y siendo su marido el que se agravia...ADRIN: A piedad justamente me provoc.TRISTN: Es muy piadoso el recibir, que tieneefetos de ablandar.TACIO: Otro azar viene.BRUNELO: No juego ms, pesar de los bellacos,huesos al fin de un animal con cuernos.En el can me han de servir de tacos.TACIO: Alguno habr que le parezcan tiernos.TRISTN: La codicia ha rompido muchos sacos,da siempre mala cuenta de gobiernos.Otavia sale y disfrazado el Conde.>Pg. 094 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y Carpio(Sale OTAVIA y el CONDE, con el capote de LISARDA.)CARLOS: Cielos, favor!OTAVIA: Detrs de m te esconde.Alcaide, adis.ADRIN: Adis, seora ma.OTAVIA: Este favor escribo en la memoria,y s que ha de importaros algn da.TRISTN: Caminad por aqu.ADRIN: La mayor gloriade amor es ver su dulce compaa.Preso est el Conde que ha de dar historiatrgica al mundo con su injusta muerte,si no es que el tiempo nuestra paz concierte.Alerta, hola, soldados!, que aunque el Condeest tan lejos de su patria y gente,no se puede saber qu engao escondeel temor de la vida diligente.Roma con mil ejemplos nos responde,Grecia tambin, por eso es bien que intentela vigilancia en militares cargosvestir las armas de los ojos de Argos.>Pg. 095 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioBRUNELO: Descuida de nosotros, que si fueraDdalo el Conde y, de infinitas sumas,camino al aire en cuerpo humano hiciera,y en los rayos del sol mezclara plumas,de la torre en que vive no la viera,ni le dieran sepulcro las espumasdel mar, adonde yace aquel mancebo,ave con alma, y pez con plumas nuevo.ADRIN: Contento estoy de ver vuestro cuidado.Srvase el Duque, justo o injusto sea.TACIO: El suceso es del vulgo murmurado,mas, qu perdonar que sepa o vea?ADRIN: Han hecho los polticos estadocualquiera hazaa ignominiosa y feaque a la conservacin importe, y tantoque eso juzgan por justo, honesto y santo.(Sale el DUQUE.)ALBERTO: Capitn!ADRIN: Seor!ALBERTO: Yo vengodeterminado a mataral Conde.>Pg. 096 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioADRIN: A lisonjear,temor y vergenza tengo, pero no s qu consejotienes para lo que intentas.ALBERTO: El que me dan las afrentasque miro en mi propio espejo. Crueldad parece, y no es,pues que doy satisfacinal mundo.ADRIN: No hay opininque no la ponga a los pies la verdad, a quien ayudael tiempo.ALBERTO: Tiempo en agravio,ni verdad.ADRIN: Dicen que el sabioconsejo y consejos muda.ALBERTO: Entra, soldado, por l,y t prevn la pistola.BRUNELO: Yo voy.>Pg. 097 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: No es mi hazaa solala que parece crel. No soy Claudio, ni Nern,ni hago al claustro soberano,con el incendio romano,fiestas en esta ocasin. No echo a fieras cautivosen teatro, o coliseo,ni en el toro perileoenciendo los hombres vivos. Un hombre quiero matar:es mucho, si me ha ofendido?ADRIN: A un poderoso atrevido,quin le puede replicar?(Salen BRUNELO y LISARDA, con una capa y sombrero.)BRUNELO: Estraa ha sido la traza,sal fuera.ADRIN: Confuso estoy.LISARDA: Ya os digo que yo no soy,ni Conde, ni calabaza.ALBERTO: Qu es esto?>Pg. 098 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioBRUNELO: Que en vez del Conde,el loco Valor hall.ALBERTO: Cmo?BRUNELO: Que el Conde se fue.ALBERTO: Qu es esto? Adrin, responde!ADRIN: Seor.ALBERTO: Agora turbado?ADRIN: Aqu vino mi seora,y con este loco, ahora,a ver su marido ha entrado. Pero yo la vi salir,tambin, con el mismo loco.ALBERTO: Ese era el Conde. Tampocoquisiste, Alcaide, vivir. Disprale esa pistola.(Disprele un soldado.)ADRIN: Muerto soy, matome el oro!(Vase.)>Pg. 099 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Hola!, quitalde el tesoro,causa de su muerte sola. Saquealde, que hallarisuna mina en l, soldados.ALBERTO: Mis afrentas y cuidados,cielos, sin razn crecis! No debo culpar a Otavia,la misma verdad responde:dile por marido al Conde,fue heroica mujer, fue sabia. Perro, cmo entraste aqu?LISARDA: Vos lo sois, pues que rabiis,que ese nombre que me daisno me viene bien a m. Djome aquella doncellaque vinisemos ac,donde su marido est;par Dios!, que vine con ella, eso no lo negar.Hablronse de secretoy sac del falso petoun limn, o no s qu; comenz a hacer en los grilloschique, chique y fue de modo,que se cay el hierro todo,y harto me pes de ollos. Amores que se dijeron,dulzuras con que se hablaron,con que en celos me abrasarony, un rato, llorar me hicieron. Diome de barato a mel Conde un abrazo y fuese.>Pg. 100 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Que Otavia este engao hiciesepor el Conde?LISARDA: Yo los vi de la manera que os digo,y estoy ciego de llorar,ved que me quieren dejar,siendo yo su grande amigo. As Dios os guarde, Duque,que me matis no queris,si con vida me dejis,que el alma se me trabuque. Estoy, aunque soy len,ahora con la cuartana,si no los hallo maana,cantadme kirieleisn. Oh, bellacos!, cuales vanhaciendo burla de vos.ALBERTO: Ser un tigre, pues los dospienso que a la mar irn, y me llevan el honor.LISARDA: Pues no me matis a m?ALBERTO: Qu sirve matarte a ti,Valor sin algn valor?>Pg. 101 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: No ves que soy el culpado,y el que les di la invencin?ALBERTO: Con esa misma raznme has muerto, y te has disculpado.LISARDA: Luego pensis que lo digode burlas?ALBERTO: Vete, inocente!(Vase el DUQUE, con los soldados.)LISARDA: Que est la muerte presente,y huiga porque la sigo! Ah, que no merezca un tristela muerte! Estrao pesar!Que se me haga de rogarla que ninguno resiste! Ay, Carlos mo!, qu puedohacer por ti?(Sale TRISTN.)TRISTN: Con temorte vengo a buscar.>Pg. 102 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Mi amorno tiene a la muerte miedo. Y es tan eficaz razn,que no me quiso matarel Duque.TRISTN: Ya est en la marCarlos.LISARDA: Buenas nuevas son.TRISTN: Hall fletada una nave,y ya quieren dar las velas,que es calzarse las espuelasy hacelle viento suave. Solo te aguardan a ti,aunque con desconfianza,que no tienen esperanzade tu vida.LISARDA: Nunca vi que a quien vivir no deseafalta vida que vivir,y a quien huye de morir,que larga su vida sea. No quiso el Duque mancharsu espada en un inocente,por ms que atrevidamentele intent desengaar con deseo de morir.>Pg. 103 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Ven al mar, que en la riberate esperan.LISARDA: Oh, quin pudiera,Tristn, morir y vivir! Morir por no ver gozarla bella Otavia del Conde,y vivir por ver adndemi engao viene a parar.TRISTN: Para qu matarte quieres?LISARDA: Porque esa sola me niegaamor, y el ver dnde llegael valor de las mujeres.(Vanse.)(Sale el DUQUE, con los soldados.)BRUNELO: Muy ciertas las seas son.LEANDRO: Es imposible embarcarse,seor, con tal brevedad.ALBERTO: Desde estas rocas que bateel mar soberbio, veremosqu vela estranjera sale.LISARDA: Muy lejos se ven algunas.>Pg. 104 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTACIO: Desde aqu parecen aves:alas el lienzo, las jarciasplumas.BRUNELO: Oh, qu hermosa naveiza las pardas entenasy quiere dar el velameal fresco viento!ALBERTO: Sin dudalleva al Conde.(D una vuelta una nave, que est en lo alto del vestuario con msica, y vanse OTAVIA y el CONDE, saliendo TRISTN y LISARDA al mismo tiempo.)LISARDA: No te espantessi de mis voces, las olasofendidas se retraen.TRISTN: Esta es la nave, y aquelparece el Duque, su padre.ALBERTO: Ha de la nave!, ha soldados!TRISTN: Seas con un lienzo hace.CARLOS: Ha de la tierra!, quin es?Es Enrique? Si lo es, partepiloto con ese esquife,para que luego se embarque.>Pg. 105 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: No es Enrique, ni yo squin es Enrique.CARLOS: Pues haztea la larga, o har luegoque un esmeril te disparen.ALBERTO: Eres t el Conde?CARLOS: Yo soy.ALBERTO: Carlos, oye.CARLOS: A quin? Que es tarde.ALBERTO: Al duque Alberto.CARLOS: No creoyo que el Duque venga a hablarmeALBERTO: Hijo, yo soy.CARLOS: Hijo, ahora?ALBERTO: Hijo, escucha.>Pg. 106 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioCARLOS: Siempre, en talespersecuciones, Sal,con lgrimas semejantes,hijo llamaba a David.ALBERTO: Vuelve, vuelve, Carlos; bastemi arrepentimiento. Miraque el cielo lo mismo hace.Malos consejos me dieronpara prenderte y matarte,ya he cumplido con mi honor,y con quien mi agravio sabe.Ven, Carlos, ven, hijo mo,para que luego te casecon Otavia.CARLOS: Hay, en Egipto,un animal semejanteque llora a los pasajeros,y viniendo a consolarlehace pedazos sus cuerpos.ALBERTO: No quiera Dios que te paguetan mal lo que t mereces,si no que luego te abracey te d besos de paz.>El valor de las mujeres:107Pg. 108 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Que le mate?OTAVIA: S, seor, porque de ti,cmo puede ya farse?ALBERTO: As, con un estranjero,has hecho tu honor infame.OTAVIA: T sabes que es mi marido?T me le diste y no sabesque hasta que esto se confirmeel Conde no ha de forzarme?ALBERTO: Qu s yo si querr el Condede mis agravios vengarse.Estas lgrimas te muevan.CARLOS: Otavia, no es bien que aguarde,mira que as me entretienen,para que mejor me alcancen.(Dentro.)CHUSMA: Iza, camina, San Jorge!CARLOS: San Juan!CHUSMA: Ea!>Pg. 109 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Ya que se parten,estoy por seguirlos muerto,y en las ondas arrojarme.Que ahora estn en Dalmaciamis naves! Pero, en qu partese puede esconder el Conde?(Vase el DUQUE.)TRISTN: Hay desdicha semejante?Ellos se parten sin ti.LISARDA: No hayas miedo que me faltemuerte con menos dolor,pues no la habr que se igualea ver en brazos del Condea Otavia.TRISTN: Deso no trates,porque no estando casados,ni amndola Carlos antes,es imposible.LISARDA: Ay, Tristn!Qu guardas tiene una nave,qu defensas y murallas,qu rejas?>Pg. 110 de 164El valor de las mujeres Acto II Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: La lealtad grandede un seor, y la virtudque en mujeres principalesasiste por su defensa.LISARDA: T me consuelas en balde;una nave no es ciudad,ni tiene plazas, ni calles,donde no la ver siempre.Quin dir que no la hable?Quin le estorbar que toquesus manos?TRISTN: Innumerablescausas de vergenza y miedo,y de respetos iguales.LISARDA: Qu necias cosas me dices!Tristn, yo quiero matarme,que esto de perder el sesono quiero que a nadie canse;yo me voy por esas rocas,desde una tengo de echarme.TRISTN: Si yo no tuviera manos,y el cielo piedad.LISARDA: Que basteel valor de las mujerespara desdichas tan graves?TRISTN: La ms flaca, la ms vil,puede ser vasa de jaspeen fortaleza y virtud.Hoy, de su alabanza saleel triunfo. Mujeres, vtor!Quien hoy no las alabare,y aun maana, plega a Dios,que mi maldicin le alcance.>Acto IIIPg. 111 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioSalen LUCINDO y FINEO, con bastones de generales, cajas y soldados.FINEO: Prsperamente caminala razn, de honor armada.LUCINDO: La condicin ms airadadel mar, sus montes le inclina.FINEO: Pierde su ferocidaden estas venganzas solas,porque sus gigantes olasse humillen a la verdad.LUCINDO: Mucho te debe mi hermano,oh, generoso Fineo!FINEO: Aunque en libralle me empleo,tambin de mi parte gano. Desde que te descubrquin era, Lucindo, sabesmi pecho, y cosas ms gravesosara fiar de ti. Pretendo que Otavia seasu mujer, porque me aguardala ventura de Lisarda,si l en Otavia se emplea. Un embajador envoa conquistar su rigor,que obligarla con mi amorconstantemente porfo. Deseo dar libertadal Conde, y verle casado,por estar aseguradode mi ciega voluntad. Hice esta gente que ves,con que la tuya acompao.>Pg. 112 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLUCINDO: Yo no te tratara engaopor todo humano inters. Libra al Conde, y est cierto,que ser de Otavia esposo.FINEO: Alberto viene furiosoa defendernos el puerto.LUCINDO: Antes de paz, que sin dudaos ha cobrado temor.FINEO: Habr mudado el rigor,que el tiempo todo lo muda.>Pg. 113 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio(Sale ALBERTO y gente.)ALBERTO: Como lleg la fama anticipada,prncipes nobles de la causa justa,de haber juntado esta famosa armada,vengo a deciros que es ahora injusta.Volved al mar, ya deponed la espada,que el Conde que buscis, en una fusta,ave del mar y de los vientos nube,ya con Otavia sus montaas sube. Sacola de la torre, lastimada,como mujer valiente y generosa,que la virtud ms alta y celebradade la mujer fue siempre el ser piadosa.Quise mudar la condicin airada,pero no fue mi fuerza poderosa,por ms que en las orillas, con mis voces,las altas olas amans, feroces. Ellos van, como digo, navegando,y yo, cuando a mirar la mar deciendo,lgrimas y suspiros exhalando,vivos cometas por el aire enciendo.Si le queris seguir, decilde cuandoveis a Carlos, que su bien pretendo,y que le quiero ya por hijo mo,pues que mi sangre y vida le confo.>Pg. 114 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioFINEO: Que Carlos est libre?LUCINDO: Que mi hermanotiene ya libertad, y a Otavia lleva?ALBERTO: A m me pesa de tan cierta nueva.LUCINDO: Pues Marqus, yo me parto en busca suya,vuelva mi gente al mar, y el Duque adviertaque ya es su hijo el Conde, y que sin estoser bueno tenerle por amigo.FINEO: No es tiempo de traer a la memoriadel Conde la prisin; parte, Lucindo,en busca de tu hermano, que yo quierodar vuelta con mi gente a mis estados.LUCINDO: Gurdete el cielo y logre tus deseos,que el Conde y yo quedamos obligados,Marqus, a tu servicio eternamente.FINEO: Lucindo, adis.LUCINDO: Embrquese mi gente,acosta lanchas, llega presto a tierra!Gran bien, sin armas, acabar la guerra.(Vase LUCINDO.)>Pg. 115 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioFINEO: Estars, Duque, afligidopor el ausencia de Otavia.ALBERTO: Siento el ver que no me agraviael Conde, aunque me ha ofendido, porque dndole ocasin,dir que est disculpado.FINEO: Fuiste mal aconsejado,Alberto, en esta prisin. En fin supo su mujerdar al Conde libertad.ALBERTO: Conmigo us de crueldad,que le he dado vida y ser.FINEO: Cunto a las mujeres debenlos hombres!ALBERTO: No yo.FINEO: Por qu?ALBERTO: Por este ejemplo.FINEO: Amor fue:por l, con razn se atreven. La ms humilde mujer,tiene divino valor.>Pg. 116 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioALBERTO: Si era primero mi amor,poco les pienso deber.(Sale ESTACIO.)ESTACIO: Dame tus pies.FINEO: Quin es?ESTACIO: Estacio.FINEO: Amigo,mil veces seas bien venido.ESTACIO: Creoque ya no lo ser, seor, contigo.FINEO: En tus palabras, mis desdichas veo.ESTACIO: Entr en Bisela y todo el orden sigo,con que ya me previno tu deseo.Voy a palacio, y sale entre la guardaLucrecia hermosa, hermana de Lisarda. Informome de todo y, finalmente,dicen que el conde Carlos se ha llevadoa Lisarda, y la tiene ocultamente.>Pg. 117 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioFINEO: El Conde?ESTACIO: En una villa de su estado,Lucrecia, con las nuevas, insolente,tiene con pocas armas usurpadoel nombre de duquesa de Risela.Luego el querer a Otavia fue cautela?FINEO: Pues no lo ves, y que a Lisarda tiene?ALBERTO: De las mujeres, qu dirs ahora?FINEO: Que cuando amor a conquistarlas viene,tendr la ms leal por ms traidora.ALBERTO: Hacerle guerra al Conde me conviene.FINEO: Yo, con mi gente siempre vencedora,ir contigo.ALBERTO: En la ciudad entremos.FINEO: En bien y en mal, mujeres, sois estremos!(Salen LISARDA y TRISTN.)TRISTN: Mal nos ha tratado el mar.LISARDA: De mar a mal corresponde.>Pg. 118 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Esta es la tierra del Conde.LISARDA: Pues no la quiero besar, aunque por ver si es venenoquiero ponerle la boca.TRISTN: Los celos te vuelven loca.LISARDA: El nombre, Tristn, condeno. No son celos mis agravios,que si el Conde tiene a Otavia,no se llama lo que agraviacelos, entre amantes sabios. Fuese y dejome en la orilladel mar, ingrato y villano.TRISTN: Eso no estuvo en su mano.LISARDA: Cul fue mayor maravilla, quedarme a morir por l,o el esperarme en la mar?TRISTN: Si no te pudo esperar,en qu fue Carlos crel? En los principios erradosconsiste todo el error:si le dijeras tu amor,tuvieran fin tus cuidados. Vienes como hombre a querera un hombre, llmaste Enrique,cmo quieres que se apliquea amar lo que no es mujer? Toda la culpa tuviste,no tienes de qu quejarte.>Pg. 119 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: De aquesta roca, en la parteque al mar las olas resiste, se descubre una cabaa.TRISTN: Ser de algn pescador,o ganadero, pastordesta brbara montaa.LISARDA: Tendr de comer?TRISTN: Tendr.Aqu me aguarda.LISARDA: Aqu espero,mirando el mar, que ligeroya se viene y ya se va.TRISTN: Sintate, pues, entre tanto,en esa pea.>Pg. 120 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: S har,o en ella me subira ver el mar de mi llanto.(Vase TRISTN.)(Sbase en una pea que estar a un lado del teatro.) A lo menos a arrojarmedesde ella al agua, que estoyde suerte, que a pensar voyque aun no he de poder matarme. No me ha dejado Tristn,y apartele con engao,que es la muerte el menor daoa los que muriendo estn. Olas del mar oceano,que con escalas feroces,de sierras de agua asaltis,como gigantes inormeslas murallas de los cielos,para impedir que se borden,por sus azules almenas,de los ojos de la noche.Yo soy Lisarda, yo soyuna mujer que se poneen vuestra piedad, pidiendoa vuestras aguas salobressepultura, pues la muertesolamente me socorre.Dadme, piadosas, licencia,para que en ellas me arroje.El Conde se lleva a Otavia,mi vida se lleva el Conde,ya no me queda remedio.>Pg. 121 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio[VOCES]: (Dentro.)Amaina, amaina.[LISARDA]: Voces oigo, quin da voces?All se pierde una nave,ya el mar las jarcias le rompe,la gente pide piedadal cielo desde los bordes.Suspendido se ha mi penacon sus lstimas. Abriose,ya cubren el mar las velas,los cables y municiones.Ya la miserable genteva por las aguas, adondela muerte sirve de puerto,mar que cuanto vive sorbe.(Den muchos gritos juntos, y digan dentro.)CARLOS: Cielos, piedad! Piedad, cielos!>Pg. 122 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioLISARDA: Qu lastimosos clamores!No queda jarcia, ni lonaque el campo del mar no entolde,cual va de la gavia asido,cual al corredor se acoge.Oh, casa sin fundamentos!,qu presto te descompones!All veo un bulto negro,plega a los cielos que abordea la orilla, pues la cubrede bucios y caracoles.Mujer parece. Que har?Entrar por ella, pues corremenos tormenta, que yohar que la vida cobre,y morir de caminopara que la fama adornedel valor de las mujeres,con esta bandera el bronce.Heroicas hazaas hice,esta no quiero que borrelas dems.OTAVIA: (Dentro.)iCielos, piedad!LISARDA: Mujer es. Pues basta el nombre,que no s si le ayudara,aunque el amor me perdone,si hombre fuera, porque soningratos todos los hombres.>Pg. 123 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio(Sale TRISTN.)TRISTN: Qu diferentes cuidadostiene el mundo en su ambicin!Ponen los que ricos sonmil guardas y mil candados a las puertas de su casa,y aqu un pobre pescadorla deja abierta al rigorde solo el viento que pasa. Hall en ella pobres redes,no qu hurtar, ni qu pedir;dichoso t, que vivirsin puerta y seguro puedes. No hall all la libertaddel enfadoso portero,ni del cansado escuderola importuna gravedad. Hall un perro, que aun apenasme ladr, ni defendila entrada, ni se alterde ver pisadas ajenas. Que esto, dije, te reporte,que en verme entrar no reparas;a fe que t me ladrarassi vivieras en la Corte.>Pg. 124 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Qu de perros hay all!Por cualquiera niera,todo es ladrar noche y daal que viene y al que va. Si entr, porque entr; si sale,porque sale. Qu crueldad!Qu oficio, verdad, ni edadcontra tantos perros vale? Esta es la pea en que deja Enrique, mas, ay de m!,mal hice en dejarle aqu;muerto soy, temor me aflige. No me acord que emprendidos o tres veces matarse;l quiso al mar arrojarse:dejele, al mar se arroj. Enrique, Enrique! Respondeel eco solo en la mar,como mostrando el lugaradonde su cuerpo esconde. Oh, nunca pluguiera a Diosfuera a buscar de comer!Matose, qu puedo hacer?Muramos juntos los dos. Pero morir tan aguado,desatino me parece.Un bulto cerca se ofrece,todo de jarcias cercado. Vlgame el cielo si es hombre!Hombre es sin duda, que el marquiere a la orilla arrojar.>Pg. 125 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y Carpio(Sale el CONDE, sobre una tabla.)CARLOS: Madre de Dios, que este nombre es la mayor alabanzaque os pueden dar tierra y cielo.Entre tanto desconsuelosola vos sois mi esperanza.TRISTN: Lleg a la orilla!, qu estraoportento! Si es hombre? S,asirle quiero.CARLOS: Ay de m,an me falta mayor dao!TRISTN: Hombre soy, no tengas pena,descansa en mis brazos.CARLOS: Ay!TRISTN: Vlgame el cielo, qu traide algas, de ovas y de arena! Quiero el rostro descubrille.Parece al Conde; s, es l.Sintate aqu.CARLOS: Qu cruelmuerte!>Pg. 126 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Qu podr decille, que todo turbado estoy?Descansa, amigo.CARLOS: S har.TRISTN: Puedes hablar?CARLOS: Bien podr.TRISTN: Eres el Conde?CARLOS: Yo soy.TRISTN: Conde y seor.CARLOS: T conocesal Conde?TRISTN: Aunque te han trocadolas desdichas que han pasado.Mas, cmo t desconoces a Tristn, el que servaa Enrique?CARLOS: Amigo Tristn,tus brazos vida me dan.>Pg. 127 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Darte mi vida querra. Alienta y dime qu es esto.CARLOS: Que con tormenta se abrinuestra nave, y se perdimi Otavia.TRISTN: El cielo te ha puesto en salvo, djate ahorade imaginar en Otavia,que aunque dama hermosa y sabia,virtuosa y gran seora, muchas hallars, mas vida,adnde hallarla pudieras?CARLOS: De llegar a sus riberas,Tristn, la tengo ofendida. Qu hay de mi Enrique?TRISTN: Ay, seor!,lo que siempre te encubrsabrs ahora.CARLOS: Ay de m!,que an me falta ms dolor.>Pg. 128 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: Enrique, el que te librde peligros tan notables,y con hechos memorablesde la crcel te sac, no era hombre, era mujer.CARLOS: Enrique, mujer?TRISTN: Sin duda,que es amor Ovidio, y mudanuestro ser en otro ser. Enamorada de ti,te sirvi y acompa.{{Pt|CARLOS:|Djote quin era?TRISTN: No.CARLOS: Por qu me encubriste a m que era mujer?TRISTN: Porque soyhidalgo, y guard secreto.CARLOS: Que era mujer en efeto?>Pg. 129 de 164El valor de las mujeres Acto III Flix Lope de Vega y CarpioTRISTN: S, Conde.CARLOS: Confuso estoy.TRISTN: Luego que te vio casar,se descubri para dartevida, y despus de librartese quiso echar en la mar. Estorbelo, y embarcosecon gran tristeza y dolor,lleg a tu tierra, seor,dejela sola, y matose.CARLOS: Cmo?TRISTN: Mientras fui a buscarsustento a aquella pequeacabaa, desde esta peabusc sepulcro en el mar.CARLOS: Que no supiste quin era?TRISTN: Nunca lo quiso decir.CARLOS: Saldr, Tristn, a morirde la mar a la ribera.TRISTN: No he visto mayor amor.>Pg. 130 de 164El valor de las mujeres Acto III F