el valor añadido es el adn de tu empresa. la hace … · las condiciones ambientales extremas de...

13
news REVISTA DEL SECTOR SIDERÚRGICO Nº 9. JUNIO 2017 El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE ÚNICA.

Upload: phungtruc

Post on 08-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

newsR E V I S T A D E L S E C T O R S I D E R Ú R G I C O

Nº 9. JUNIO 2017

El valorañadido es el ADN de tu empresa.LA HACE ÚNICA.

Page 2: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

TUBACEX EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y SOLUCIONES DE ALTO VALOR TECNOLÓGICO

TECNALIA, CIBERATAQUES. MÁS VALE PREVENIR QUE LLORAR.

FACTOR CO2 ESPAÑA DA SUS PRIMEROS PASOS EN LA SENDA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

GUÍA DE SOCIO

VERKOL PERFORMANCE SHEET 4

10

6

12

ÍNDICE DE PRODUCTOS

14

22

3

Fagor Arrasate S. Coop. T. +34 943 719 [email protected]

Apdo. 18, San Andrés Auzoa 2020500 Arrasate-MondragónGipuzkoa (Spain)

www.fagorarrasate.com

Soluciones para Laminado, Procesado y Corte de Metales

Page 3: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

CASTING OILS - QUAKERCAST™ 85 AND D-925

PERFORMANCE SHEET

Incremento de la velocidad de colada como resultado de unas propiedades de lubricación superiores.

Menor ratio de consumo por tonelada producida debido a su homogeneidad, alta viscosidad y bajos indicies de volatilidad.

Mejora de la limpieza del molde y acabado superficial debido a la utilización de materias primas de máxima calidad, alta estabilidad a la oxidación y bajo contenido en agua.

Reducción de los humos producidos durante el proceso, así como menores llamas y alto punto de inflamación.

BENEFICIOS

CASTING OILS - QUAKERCAST™ 85 and D-925ANTECEDENTES

Durante el proceso de colada continua en buza abierta, la lubricación del molde resulta vital para evitar el contacto entre superficies. Características tales como asegurar un acabado superficial excelente, mejorar la transferencia de calor, reducir los residuos formados en el molde, ajustar el consumo, incrementar la velocidad y proteger a los operarios de humos y olores son requerimientos que a estos productos acostumbran a hacer los usuarios.

Las series QUAKERCAST™ 85 y D-925, posibilitan el incremento de velocidad en la colada, reducir el consumo de aceite y mantener el molde limpio en comparación con otros productos utilizados.

Desarrollados con la mas avanzada tecnología para colada continua, estos productos formulados mediante una mezcla de esteres altamente refinados, aceites base y aditivos contribuyen a ofrecer un excelente rendimiento.

• QUAKERCAST™ 85 se utiliza para la producción de palanquilla de hasta 160x160.• QUAKERCAST™ D-925 se utiliza para la producción de beam blank.Ambos productos han demostrado sus beneficios en diferentes coladas continuas ofreciendo unos resultados por encima de la media, comparativamente con otros productos destinados a esta aplicación.

• Un menor índice de saponificación permite que las series QUAKERCAST™ depositen una cantidad de residuos inferior, mejorando así la limpieza del molde

ENSAYOS

Los parámetros clave para diferenciar el rendimiento de los diferentes aceites de colada han sido denominados como, la formación de residuos, velocidad de colada y ratios de consumo.

MAYOR LIMPIEZA DEL MOLDE

El Panel Coking es un test en el que se mide la cantidad de residuos depositados en la lingotera por el aceite. Para su medición se sigue el estándar de FTM 791-3462, para lo cual se depositan 300ml de aceite para colada sobre una placa de aluminio y se calienta a 315ºC durante un periodo de tiempo determinado. Una vez transcurrido ese tiempo, se mide el deposito formado sobre la placa pesandolo.

• QUAKERCAST™ 85 y D-925, han dado unos resultados excelentes en el Panel Coking, dejando prácticamente ningún residuo.

Nuestro equipo técnico ha aportado su conocimiento y experiencia para el desarrollo de estos productos para satisfacer las demandas mas exigentes de las maquinas para colada continua.

COMPARATIVA DE RESIDUOS

• La tendencia a la formación de residuos por parte de aquellos aceites para cuya fabricación se utilizan esteres naturales de menor refinados y aceites minerales de grupo I

MENOR CONSUMO

Debido a su baja volatilidad y alta viscosidad, creando una película lubricante homogénea, permite obtener unos consumes mas contenidos.

MAYOR VELOCIDAD DE COLADA

Dadas las excelentes características de lubricación de estos productos, mayor adhesión y propiedades para lubricar, permiten que se puedan obtener mayores velocidades de colada.

54

Page 4: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

D E S A R R O L L O D E N U E V O S

P R O D U C T O S Y S O L U C I O N E S

D E A L T O V A L O R T E C N O L Ó G I C O

Tubacex India ha recibido el primer pedido para la producción de TUBACEX 253MA. TX 253MA es una aleación de acero austenítico del tipo 2Cr 10Ni+Si con contenido de metales raros y nitrógeno muy bien definido.

Los metales raros, en combinación con el silicio, mejoran la alta resistencia a la oxidación que presenta la aleación, y el nitrógeno, a su vez, contribuye a su gran resistencia a la fluencia y a su estabilidad estructural incluso a altas temperaturas. La temperatura máxima que soporta son 1150 ºC. El pedido lo ha realizado Continental Carbon India Pvt. Ltd, que tiene un total de 7 precalentadores de aire (APH). Dichos tubos se utilizarán en el mantenimiento completo de uno de ellos. Con este pedido, TSS India proporciona TP321 y TP310S en una oferta conjunta y completa, lo que ayudará a TUBACEX a seguir desarrollando estos materiales Premium, esenciales para aplicaciones muy concretas. El TX 253MA, gracias a sus propiedades mejoradas frente a la oxidación cíclica y su excelente resistencia a la fluencia y estabilidad estructural a altas temperaturas, es una solución perfecta para diversas aplicaciones como tubos recuperadores en industrias metalúrgicas, hornos de tratamiento de calor, tubos de protección de termopares, tubos de lanza para hornos de cal y tubos amortiguadores en hornos de recocido de alambre en continuo, entre otras.

Tubacex España también ha suministrado este material a clientes como Gestamp (aplicaciones de horno) y Wootz (aplicaciones petroquímicas).

TSS India proporciona TP321 y TP310S en una oferta conjunta y completa.

La aleación 28 (UNS N08028) es el grado de acero más común en aleaciones resistentes a la corrosión en revestimientos y tuberías de OCTG.

TUBACEX ha desarrollado una modificación especial para afrontar las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma satisfactoria de este nuevo producto, TX28E, a varios clientes, y está en proceso de homologación por parte de varias empresas importantes del sector del petróleo y gas. A modo de ejemplo, este grado modificado se ha suministrado a clientes finales como Kuwait Oil Company o Total (proyecto Dolphin en Catar).

Tubacex Services (la unidad de negocio del Grupo encargada de los servicios de valor añadido), siguiendo la estrategia de convertirse en proveedor de soluciones a nivel global, ofrece una amplia gama de servicios para complementar la alta calidad de nuestros productos tubulares.

Algunos ejemplos recientes serían el refinado, soldadura y doblado de tuberías y tubos sin soldadura para aplicaciones de horno con un enfoque integrado para facilitar su adquisición por los fabricantes de equipos.

Asimismo, Tubacex Service Solutions complementa nuestra propuesta de valor mediante la contratación de productos complementarios que no se incluyen en la cartera del Grupo Tubacex (por ejemplo, bridas y juntas) y que son proporcionados por nuestros socios de confianza. Dentro de este nuevo enfoque, hemos suministrado productos a clientes como ExxonMobil (refinería de Gravenchon) en Francia o astilleros en Brasil para proyectos de Petrobras.

DE ACUERDO CON SU VISIÓN ESTRATÉGICA, EL GRUPO TUBACEX ESTÁ AVANZANDO EN SU

PROPUESTA DE VALOR OFRECIENDO SOLUCIONES INTEGRALES DE ALTO VALOR TECNOLÓGICO Y

UNA AMPLIA GAMA DE SERVICIOS A MEDIDA CON EL OBJETIVO FINAL DE MEJORAR LA EFICIENCIA

GLOBAL DE LOS PROYECTOS Y PROCESOS DEL CLIENTE

Esta visión ha conducido a la compañía a seguir invirtiendo en un área clave. Así, durante el 2016 se aumentaron en un 50% las inversiones destinadas a I+D e innovación tecnológica. Los esfuerzos destinados a Innovación en los últimos años se han tradu-cido en un aumento considerable en el volumen de ventas de nuevos productos y, especial-mente, de productos de alto valor tecnológico, en ambos casos con cifras de venta record. Así, en lo que respecta a la venta de nuevos productos, el año pasado el Grupo TUBACEX tuvo un volumen de ventas del 52% frente al 29% del año anterior. Por otro lado, en lo relativo a la venta de productos de alto valor tecnológico cerró el año con un porcentaje de ventas del 70% frente al 60% de 2015.

Estos hitos han sido posibles gra-cias a la apuesta por el desarrollo de capacidades de I+D+i y el desarrollo de nuevos productos y procesos para aplicaciones de alta exigencia, y a la gestión de la innovación bajo los princi-pios de la Innovación Abierta, lo que permite la integración de capacidades y conocimientos de una red de empresas, inclu-yendo a clientes, proveedores o centros tecnológicos, entre otros. Un ejemplo de este tipo de desarrollos puede observarse en los siguientes proyectos de reciente desarrollo:

TUBACEX 253MATX28E

TSS India proporciona

TP321 y TP310S en una oferta

conjunta y completa

Novedadesen nuestra cartera deservicios

6 7

Page 5: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

SERVICES

Pre & Feasibility Studies Plant Basic Design Procurement Assistance Basic & Detail Design Construction Management Project Management Consultancy (PMC)Engineering, Procurement and Construction Management (EPCM)

FIELDS

ConcentrationPelletizingIron Making Steel Making Hot & Cold Rolling

Morocco Peru Poland Portugal Saudi Arabia SloveniaSpainUnited Arab Emirates United KingdomUnited States

Algeria ArgentinaBelgium Brazil Canada Chile Colombia India Libya Mexico

MATERIALS

Iron & SteelStainless SteelAluminumCopperOther NFM

ALGERIA PMC & Engineering Integrated Steel PlantBAHRAIN Detail Design for Steel Meltshop & Heavy Section MillBOLIVIA Basic Design for Integrated Steel ComplexBRAZIL Feasibility Study, Basic & Detail Design for Steel MeltshopECUADOR Pre Feasibility Study for Integrated Steel PlantFRANCE Extension of Steel Meltshop for Common GradesGERMANY Basic and Detail Design for Steel MeltshopMALAYSIA EPCM for Stainless Steel Cold Rolling Mill PlantMEXICO Detail Design for Meltshop

MOROCCO Detail Design for Steel MeltshopOMAN Detail Design for Steel MeltshopPOLAND EPCM for Medium, Merchant and Rebar Rolling MillPORTUGAL EPCM for Steel MeltshopSAUDI ARABIA Detail Design for Aluminum Hot and Cold Rolling MillSPAIN PMC for Steel Meltshop & Merchant & Rebar Rolling MillUAE Aluminum Casthouse and Extrusion PlantUNITED KINGDOM EPCM for Steel MeltshopUSA Detail Design for Stainless Steel Cold Rolling Mill

SOME PROJECTS

INNOVATION, EXCELLENCE & COMMITMENT

www.idom.comZarandoa 23. 48015 Bilbao. Tel: +34 94 479 76 00 / [email protected]

OFFICES

170216_Anuncio Siderex.indd 1 21/02/17 12:51

Page 6: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

C I B E R A T A Q U E S

La ciberseguridad es un tema de actualidad, porque ningún particular, empresa, fábrica u organización está libre de posibles ciberataques. El nuevo paradigma de sociedad, en el cuál la conectividad y la información emergen como aspectos que otorgan ventaja competitiva, favorece la aparición de nuevas estrategias para apoderarse de la misma, con consecuencias potencialmente devastadoras en el negocio de las empresas.

El problema es que no creemos ser un objetivo “interesante” para un ciberataque. Y por tanto, no analizamos los riesgos y las medidas pertinentes para identificar el ataque lo antes posible y poder evitar daños críticos. Ya lo dice, John Chambers (CEO de Cisco), “existen dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que aún no saben que fueron hackeadas¨.

No obstante, es importante acometer las medidas de acuerdo a los riesgos implícitos en cada organización. Las empresas del sector siderúrgico, por ejemplo, poseen información física y digital y una infraestructura hardware y software. Por una parte manejan información de sistemas como ERP (Entrerpri-se Resource Planning), SCM (Supply Chain Management), MES (Manufacturing Execution System), correo electrónico, etc. La información de estos sistemas se engloba en el co-nocido como “entorno IT (Information Technology)”. Y tam-bién disponen de plantas operativas, que contienen líneas de producción con hornos eléctricos de fusión, hornos de afino, líneas de colada y procesos de laminación con máquinas controladas por sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) o entornos de operaciones o de planta (OT – Operational Technology).

Pirámide Tecnologías de Información y Operación [Centro de Ciberseguridad Industrial].

Hasta no hace mucho, el objetivo de los ataques de malware eran la información e infraestructura de las oficinas de las empresas (IT). Pero desde hace algún tiempo, el foco de unos ataques mucho más “profesionales”, “dañinos” y organizados, incluso a gran escala, es la información e infraestructura de OT. ¿Y por qué estos nuevos objetivos de ataque?. El cambio ha venido motivado por la información de operación requerida por el negocio, para la toma de decisiones. Se trata de una información necesaria en tiempo real y de manera remota desde las diferentes plantas de producción y que es esencial para la toma de decisiones estratégicas de la empresa. Conseguir la información de operaciones para poder relacionarla con la de planificación de recursos, logística, financiera, etc. requiere que se conecten las tecnologías de operaciones y de información. Así mismo, la popularización de IOT (Internet of Things) y de la Industria 4.0 hacen que cada vez más estas dos infraestructuras se conecten. La conectividad requiere sistemas y comunicaciones que permitan el intercambio de información con sistemas operacionales que no fueron diseñados para ser conectados con otros sistemas, que no suelen ser actualizados y que son ejecutados sobre sistemas operativos que incluso no disponen de soporte ni actualizaciones, lo que implica mayores amenazas. En cualquier caso, el daño depende de la actividad de la compañía y del producto que fabrica y que éste pueda causar a terceros.

Pirámide Tecnologías de Información y Operación [Centro de Ciberseguridad Industrial].

El sector siderúrgico no es una excepción y a pesar de que la información de ataques raramente es compartida, se conocen casos como el publicado en 2014 por la Oficina Federal para la Seguridad de la Información del Gobierno Alemán [1], en el que el atacante utilizó el método “phishing” (envío de un correo electrónico suplantando una identidad conocida y de confianza para el receptor, que conlleva la ejecución de acciones maliciosas aprovechando alguna vulnerabilidad) para conseguir acceso a la red corporativa, desde la que pudo acceder a la red de planta y provocó el fallo de varios componentes del sistema y la parada de la planta.

En este aspecto, no debemos olvidar que los ataques pueden no ser explícitamente dirigidos a nuestra empresa sino que pueden ser masivos, simplemente intentando aprovechar alguna de las vulnerabilidades conocidas de los equipamientos industriales y de sus redes. O podríamos sufrir un daño colateral, por el ataque a uno de nuestros clientes o proveedores. El ataque de “Wannacry” del reciente 12 de Mayo a nivel internacional (empresas de más de 70 países se vieron afectadas) sólo confirma que nadie (ni organizaciones ni particulares) está a salvo de ser atacado con métodos cada vez más sofisticados y nocivos, por lo que conviene prevenir.

No obstante, no sólo los atacantes son cada vez más cualificados. También se están realizando muchos esfuerzos a nivel gubernamental, corporativo y de investigación para prevenir y defender los ataques. Por ejemplo, el sector siderúrgico debería analizar y aplicar normativa y buenas prácticas existentes como la IEC 62443 - Security for Industrial Automation and Control Systems [2], el framework del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología [3] (identificar, proteger, detectar, responder y recuperar) y un análisis independiente, así como la normativa específica aplicable en el país donde desarrolle su actividad.

La protección efectiva de nuestras empresas y plantas productivas requiere una investigación constante para poder hacer frente a nuevos ciberataques. Es por ello, que en Tecnalia llevamos trabajando desde hace más de 15 años en el desarrollo e implantación de métodos, herramientas y normativa de ciberseguridad aplicables en sectores como salud, transporte, energía y en la industria manufacturera, cuyo negocio depende directamente de la información contenida en sus sistemas operacionales.

[1] Robert M. Lee, Michael J. Assante y Tim Conway (2014) ICS CP/PE (Cyber-to-Physical or

Process Effects) case study paper – German Steel Mill Cyber Attack , SANS ICS

[2] IEC 62443 - Security for Industrial Automation and Control Systems, International

Electrotechnical Commission, http://www.iec.ch/

[3] Cybersecurity Framework, National Institute of Standards and Technology U.S. Department

of Commerce, https://www.nist.gov/cyberframework

M Á S V A L E P R E V E N I R Q U E L L O R A R

10 11

Page 7: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

El incremento en el número de acciones frente al cambio climático, el aumento en la demanda energética, la escases de recursos fósiles y la reducción en costes de las tecnologías renovables, son algunas de las razones principales por las que estas energías se han convertido en una de las medidas de transición hacía una economía baja en carbono más eficientes y necesarias.

Esta relevancia que han conseguido las energías renovables en los últimos años se puede validar a través de las inversiones y accio-nes llevadas a cabo por grandes potencias mundiales emergentes y por países con gran dependencia de las fuentes de energía no renovables.

Analizando los diferentes continentes, según datos publicados por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), América Cen-tral y el Caribe concentran los mayores crecimientos en 2015, con una tasa del 14,5%. Asia, por su parte, presenta un crecimiento del 12,4% respecto al año anterior, seguida de América del Norte (6,3%) y Europa (5,2%).

Pero, ¿qué ha pasado en España para que la potencia ins-talada de energía eólica y solar creciese sólo en un 0,25% frente al 20% a nivel mundial en 2015?. ¿Seguirá España perdiendo posiciones a escala internacional como ha venido haciendo consecutivamente en los tres últimos años?.

De todos es sabido que España, hace unos años se convirtió en uno de los líderes en el desarrollo de las energías renovables. Sin em-bargo, el clima de incertidumbre que se ha creado por las continuas modificaciones normativas y en especial por la reciente reforma energética, ha generado la pérdida de po-siciones en el liderazgo de la industria española renovable a nivel global. De esta forma, España ha pasado de ocupar el segundo puesto a nivel mundial en energía fotovoltaica y eólica, a ocupar el décimo puesto.

Parece que España ha movido ficha y está trabajando en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como en el plan de energía y clima para el periodo 2020-2030 que debe presentar a la Comisión Europea a finales de este año. Estos marcos normativos se-rán la base para permitir el desarrollo de las energías renovables en España y poder cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Una definición correcta de esta Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como la dotación de la misma con los mecanismos adecuados, permitirá cambiar de forma profunda muchos aspectos la economía española logrando que avance hacia una economía baja en carbono. Así, para que España cumpla con su cuota de energía renovable establecida en el seno de la Unión Europea, será necesario que esta Ley traiga consigo una planificación energética que empuje la transición a las renovables.

Uno de los pilares principales, sobre los que se espera que se asiente esta Ley, está enfocado a la energía y la industria en la transición hacia un modelo bajo en carbono. Si bien todavía se desconoce cómo se estructurará esta relación, sin duda refuerza la idea de que en la transición hacia las energías renovables la industria tendrá un papel protagonista. Será necesario conocer el papel concreto que se le asigna y si se plantea una transición basada en mecanis-mos de apoyo a la industria o de asunción de responsabilidades.

La industria siderúrgica, sin duda, puede representar un pa-pel de liderazgo en esta transición, mediante la integración de fuentes renovables de energía en sus procesos. Ello le per-mitirá no sólo alcanzar sus objetivos ambientales, sino también la posibilidad de generar grandes cambios tanto a nivel nacional como global.

LA EVOLUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES A NIVEL MUNDIAL A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS NO TIENE PRECEDENTES.

A CONTINUACIÓN ANALIZAREMOS ALGUNAS DE LAS CLAVES QUE EXPLICAN ESTE IMPARABLE ASCENSO, ASÍ COMO LOS DIFERENTES POSICIONAMIENTOS ESTRATÉGICOS AL RESPECTO, CENTRÁNDONOS EN ESPAÑA QUE PARECE QUE DESPIERTA DE SU LETARGO.

Iria Flavia PeñalvaProject Manager de Factor [email protected]. (+34) 94 424 05 63

Para mayor información

favor de contactar con:

EN LA SENDA DE LA TRANS IC IÓN ENERGÉT ICA

E S P A Ñ A D A S U S P R I M E R O S P A S O S

12 13

Page 8: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

aluminio, vidrio, frita, incineración y revalorización energética, empresas de tratamiento térmico, etc.

DOMINON INDUSTRY Ibáñez de Bilbao nº 28, 8º48009 Bilbao VIZCAYAJuan Mª BilbaoTel. 94-4712231Fax. [email protected]://www.dominion-global.com/dominion-industryDOMINON INDUSTRY. Ingeniería y montajes de materiales refractarios.La implantación en Alemania desde 1914 y en España desde 1970, apor-tan la experiencia suficiente para cu-brir todas las necesidades de nuestros clientes en el montaje de revestimien-tos refractarios. Estos proyectos abar-can desde la gran obra llave en mano, incluyendo ingeniería y suministro de materiales, pasando por los manteni-mientos anuales hasta la más peque-ña reparación, cuidando al máximo todos los detalles.Nuestra pertenencia al Grupo Beroa Thermal Energy GmbH desde 1998, con más de 50 empresas en los 5 continentes dedicadas a los reves-timientos refractarios, chimeneas y grandes construcciones, nos permite seguir y apoyar a nuestros clientes allí donde lo necesiten y encontrar solu-ciones y respuestas a escala global bajo un solo estándar.

CALIBRADOS PRADERA, S.A. Arana y Lupardo, 2 48490 UGAO-MIRABALLES (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 648 02 11 Fax: +34 94 648 01 28 E-mail: calpradera@calibradospradera.eswww.calibradospradera.esCALIBRADOS PRADERA, fábrica fun-dada en 1918, ha venido desde esa época dedicándose a la fabricación del acero, su posterior laminación en caliente y su calibrado final.Apoyada en la experiencia y cono-cimientos adquiridos en su larga

trayectoria, a partir de 1987 centra su actividad principal en el calibra-do, potenciando el mismo en un único centro de trabajo, con más de 12.000m2 construidos, ubicado en Ugao-Miraballes (Vizcaya).Hoy, con una capacidad de produc-ción superior a las 30.000 tn./año, es ofrecida al mercado una amplia gama de productos, capaz de satis-facer las más altas exigencias del CALIDAD y SERVICIO.

CREDEBLUG, S.L. Calle Juan XXIII, 9 20730 AZPEITIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: + 34 943 81 01 50 Fax: + 34 943 81 56 65 E-mail: [email protected] [email protected] www.blug.esBLUG inició su actividad en el año 1965 como fabricante de equipos para manipulación, manutención y elevación de cargas a granel y mer-cancías de todo tipo.BLUG ofrece un SAT y servicio post-venta 24/24 horas, mantenimiento y suministro de repuestos de más de 4.300 máquinas e instalaciones re-partidas en todo el mundo.Resultando de todo ello que BLUG sea líder en el mercado nacional y tenga una importante presencia internacional, llegando a exportar la mayor parte de su producción a diversos sectores: Siderúrgico, Me-talúrgico, Maquinaria de elevación y transporte, Naval, Puertos y Canales, Cemento, Minería, Residuos Indus-triales, Residuos Sólidos Urbanos, Biomasa,...y países.

BONAK COIL PROCESSING LINES S.L. Polígono Zerradi, 2 20180 Oiartzun (Gipuzkoa) Tel +34 943 490 676 Fax. +34 943 492 794 E-mail: [email protected] www.bonak.comBONAK C.P.L., S.L. es una empresa de ingeniería especializada en el Diseño, Construcción, Montaje y Puesta en Marcha de Maquinaria dedicada a la

Deformación y Corte de las bobinas metálicas, que cuenta con más de 30 años de experiencia y referencias constructivas en 26 Países, con más de 300 instalaciones funcionando.Nuestra empresa desarrolla la Inge-niería completa de diseño Mecánico, Eléctrico, Electrónico y Maniobra de todas las Líneas de nuestra gama de producto. Nuestra actividad se com-pleta con la Fabricación de toda la maquinaria diseñada.

CEDIE, S.A.Avenida de Galia 2032300 O BARCO DE VALDEORRAS (OURENSE) SPAINTel. + 988 68 20 00Fax. +34 988 68 20 10E-mail: [email protected] pioneros en la investigación y desarrollo de productos encapsula-dos, CEDIE ofrece a sus clientes un servicio integral para la implantación de esta tecnología, desde la selec-ción del aditivo hasta el suministro y la puesta en marcha de equipos de inyección.

A lo largo de los últimos 25 años, CE-DIE ha desarrollado una amplia gama amplia de productos encapsulados como respuesta a las altas exigencias del mercado. La utilización del encap-sulado de CEDIE presenta grandes ventajas frente a otros métodos de adición: precisión en la adición, alto rendimiento de los aditivos, amplio rango de aditivos y facilidad de la operación. La consecuencia de todo ello es la posibilidad de un perfecto ajuste de la calidad del acero al uso a que va destinado, con una signifi-cativa reducción del coste de adición

DANOBAT, KOOP. E. Arriaga Kalea, 21 P.O. Box 28 20870 ELGOIBAR (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 74 81 77 Fax: + 34 943 74 31 38 E-mail: [email protected] www.danobatgroup.comDANOBATGROUP -líder Europeo en la fabricación de máquina-herra-

mienta y sistemas de producción- desarrolla y provee tanto soluciones completas como máquinas para aplicaciones específicas, destina-das a sectores de alta tecnología y a clientes que demandan requisitos técnicos elevados y soluciones de alto valor añadido.DANOBATGROUP tiene una división especializada en el ámbito del tor-neado, rectificado y corte que ofrece soluciones llave en mano para fa-bricantes de equipos y productores de acero tales como, fabricantes de barras, tubos y perfiles, productores de OCTG, fabricantes de rodillos de laminación... Las soluciones DANOBAT incluyen máquina, manipulación de piezas, sistemas de carga/descarga, he-rramientas y desarrollo de procesos que se adaptan a las necesidades de producción del cliente

DANIELI PROCOME IBÉRICA, S.A. Pol.Ind. Sondikalde C/Portu Bidea, 2 48150 SONDIKA (VIZCAYA) Tlf:+34 94 487 28 00 Fax:+34 94 487 28 06 E-mail: [email protected] [email protected] www.danieli.comDANIELI PROCOME IBÉRICA es cen-tro de excelencia internacional del grupo Danieli en los sistemas de adiciones al horno y en los sistemas de manipulación de los acabados en frío para barras y tubos.Daniel Procome Ibérica es el res-ponsable comercial de todas las líneas de producto Danieli en la Pe-nínsula Ibérica.Suministramos instalaciones com-pletas, llave en mano, o reformamos las ya existentes adecuándolas a las necesidades de nuestros clientes con el objetivo de conseguir los va-lores más altos de productividad con el mínimo coste de mantenimiento.

DEGUISA, S.A.Polig. Ind. Saratxo S/N

guía de socio

ACERIA DE ALAVA, S.A.U. Polígono Industrial Saratxo 01470 AMURRIO (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 89 14 61 Fax: +34 945 39 30 01 E-mail: [email protected] www.tubacex.comACERÁLAVA fabrica productos largos en acero inoxidable, especializándose en barras redondas y cuadradas, lami-nadas y forjadas (120-500 mm).La acería incluye un horno eléctrico y un AOD de 60 Ton. Los lingotes se laminan en caliente en un tren duo reversible. También dispone de una prensa de forja de 2000 Ton. con dos manipuladores. Las líneas de acabado están equipadas con maquinaria para el descortezado y pelado de las piezas.

ARANIA S.A. Ctra. N-634 km 88 48340 EUBA-AMOREBIETA (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 630 00 25 Fax: +34 94 630 00 25 E-mail: [email protected] www.araniasa.comARANIA, perteneciente al GRUPO ARA-NIA -grupo industrial dedicado a la transformación de acero- y fundada en 1940, es una empresa líder en la fabricación de flejes de acero laminado en frío de precisión, experta en integrar el conocimiento de los procesos de sus clientes en sus propios procesos productivos y de gestión, con el fin de lograr la máxima calidad y fiabilidad en toda la cadena de valor. ARANIA destina el 70% de su facturación a la exporta-ción, gracias a su apuesta por la con-solidación de mercados internacionales. Dispone de instalaciones de Decapado, Trenes de Laminación, Hornos de Re-cocido, Trenes de Skin Pass, Líneas de Corte longitudinal y empaquetadora au-tomática con una producción anual de 100.000 Tn.

ARATUBO, S.A. Pol. Industrial Júndiz Mendigorritxu, 54 01015 VITORIA (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 292 200 Fax: +34 945 290 659 E-mail: [email protected] www.aratubo.comARATUBO, S.A. es una compañía privada con más de 35 años de ex-periencia en la fabricación de tubo de acero soldado decapado, laminado en frío y galvanizado para sectores tan destacados como automoción, mobiliario, camping, somierista, ce-rramientos, invernaderos, etc. Exportando alrededor de un 90% de sus 100.000 toneladas de produc-ción, la excelencia de ARATUBO S.A. se demuestra en la innovación y el desarrollo de productos, adaptados en calidad y prestaciones a los reque-rimientos más especifícos de cada proceso industrial de sus clientes.

ARCELORMITTAL ESPAÑA Apartado 520 Edificio Energías 2ª Pl. 33200 Gijón (ASTURIAS) Telf. 98-5187550 Fax. 98-5187543 spain.arcelormittal.comArcelorMittal es el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial, presente en 60 países, y una plantilla de 232.000 empleados. Con instalaciones industriales en más de 22 países, dis-pone de una capacidad de producción de 119 millones de toneladas anuales. Nuestro Grupo es el mayor proveedor de acero de alta calidad en los principa-les mercados siderúrgicos mundiales, incluyendo el automóvil, la construc-ción, los electrodomésticos y el envasa-do. Disponemos de una organización de Investigación y Desarrollo de referencia a escala mundial, así como de excelen-tes redes de distribución comercial.

ATHADER, S.L. Pol. Masti-Loidi 17A 20100 Rentería (Gipuzkoa) Teléfono: +34 943 21 91 99 E-mail: [email protected] www.athader.comATHADER, está especializada en el diseño, fabricación y montaje de instalaciones para la industria side-rúrgica, centrando su actividad en el sector de la transformación y proce-sado de bobinas de Acero al Carbo-no, Acero Inoxidable y Aluminio.Con un “Know-how” propio en con-tinua evolución y una atención per-sonalizada, ATHADER ofrece a sus clientes la solución que mejor se adapta a sus requerimientos de pro-ducción y exigencias de calidad.Consolidada en el mercado nacional y con un importante volumen de ex-portación a países como: Alemania, Argentina, Chile, Costa-Rica, Francia, México, Polonia, India Estados Uni-dos, Rusia, Portugal...Athader es miembro Grupo Bradbury, que cuenta con plantas productivas y red comercial en Europa, América, Asia y Oceanía, lo que aporta una mayor cercanía a los clientes en todo el mundo y en consecuencia una res-puesta rápida a sus demandas.

AUXILIAR LAMINADORA ALAVESA, S.A. Barrio Etxebarri s/n 48210 OLAETA (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 45 00 26 Fax: +34 945 45 03 55 E-mail: [email protected] Web: http://www.aulasa.comAULASA es una empresa dedicada a la fabricación de carril ligero de acuer-do a normas europeas y americanas. Fabricamos carriles de peso hasta 45 kg/m y 18 metros de longitud.

Mediante la rigurosa selección de materias primas, estrictos controles de calidad y más modernos procesos productivos, garantiza la mejor res-puesta tanto a las exigencias actuales como futuras del mercado.

BASCOTECNIA GROUP Avda. Infanta Cristina, 17-Apdo. 1010 20008 DONOSTIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: + 34 943 21 80 33 Fax: + 34 943 21 79 89 E-mail: [email protected] www.bascotecniasteel.comBASCOTECNIA GROUP está espe-cializada en el diseño, fabricación, venta e instalación de plantas de laminación para fabricación de per-files, redondo y alambrón de acero en base a proyectos llave en mano.

DEGUISA, S.A.Polig. Ind. Saratxo S/N01470 Amurrio (Alava)EspañaTel. + 34 945 891 912 Fax +34 945 892 076E-mail: [email protected], fundada en 1.966, es una empresa que se dedica a la fabricación, comercialización y ser-vicio de productos refractarios e ingeniería de combustión. Sus ins-talaciones ocupan una superficie de más 7.000m2, que comprenden planta de fabricación de refractarios conformados prensados o vertidos, hornos para tratamiento térmico, ta-ller mecánico, instalaciones I+D+i, oficinas y almacenes.Con fuerte presencia internacional, los sectores principales a los que se dirige son: siderúrgico, fundiciones,

14 15

Page 9: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

para el manejo de materiales en multitud de sectores, especialmente el siderúrgico.Desde 1956 GH ha diseñado, fabri-cado e instalado más de 105.000 unidades en más de 60 países. A lo largo de estos años, GH ha adquirido la experiencia necesaria para diseñar soluciones en infinidad de sectores como el aeronáutico, automoción, astilleros, papelero, residuos, etc.Fruto de esa experiencia, La gama de productos GH ha sido diseñada con el fin de responder a las nece-sidades de cada sector basada en los principios de robustez, seguridad, confiabilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento.

GHI HORNOS INDUSTRIALES, S.L. Aperribay, 4 48960 GALDAKANO (VIZCAYA) SPAIN Tel. +34 94 449 16 00 Fax +34 94 440 64 21 E-mail: [email protected] www.ghihornos.com www.deguisa.com www.gecsa.esGHI HORNOS INDUSTRIALES, S.L. es el primer fabricante nacional de hornos para fusión y tratamiento térmico de metales, así como de sus equipos periféricos.Cuenta con más de 8.100 instalacio-nes construidas en sus 78 años de existencia. De ellas, más de 1.300 referencias han ido al mercado internacional.Los sectores a los que se dirige son, entre otros, el siderúrgico, la industria del aluminio y el cobre, fundiciones, caldererías, astilleros, industria aeronáutica, empresas de tratamiento térmico...

GOPLAST COMERCIAL, S.L. Pol.Barrondo C/Erreakaondo 29 48450 ETXEBARRI (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 426 44 88 Fax: +34 94 426 43 02 E-mail: [email protected] www.goplast.esGOPLAST, se fundó en 1974, teniendo

como actividad principal la prestación de servicios de suministro de todo tipo de mangueras y sus correspon-dientes accesorios, entre los que he-mos de incluir, racores, abrazaderas etc..., son junto a las mangueras pro-piamente dichas, el objeto principal de nuestra actividad comercial, es-tando especializados en el suministro a las empresas SIDEROMETALÚRGI-CAS, PETROQUÍMICAS Y NAVALES. Dentro del concepto de suministro, ha de considerarse como valor añadido el asesoramiento, tanto desde el pun-to de vista técnico como económico.

HIDROAMBIENTE S.A.U. C/ Mayor 23 E 1º 48930 LAS ARENAS (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 944 804 090 Fax: +34 944 803 076 E-mail: [email protected] www.hidroambiente.esHIDROAMBIENTE, engloba en su acti-vidad todas las fases de actuación en un Proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas: diseño, construcción, mon-taje, puesta en marcha, explotación y asistencia técnica. Construimos:Plantas de Tratamiento de Aguas “Lla-ve en Mano”: Plantas de Aportación, Sistemas de Refrigeración, Circuitos Directos: desbaste, decantación, fil-tración y fangos, Tratamiento de ver-tidos etc.Y Equipos y Materiales para Plantas de Tratamiento de Aguas.Contamos con numerosas referencias en España y en el extranjero trabajan-do tanto en proyectos directamente con clientes finales como en aquellos acometidos como subcontratistas de EPCistas siderúrgicos internacionales.

IDOM INGENIERIA Y CONSULTORIA, S.A. Av. Zarandoa Etorbidea 48015 BILBAO (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 479 76 00 Fax: +34 94 476 18 04 E-mail: [email protected] www.idom.comIDOM es una de las empresas líde-res en el mercado español de los servicios profesionales de Ingenie-ría, Arquitectura y Consultoría y, en

estos momentos, está dando los pasos oportunos para extender ese liderazgo también al ámbito interna-cional. Desde su fundación en 1957 en Bilbao, viene desarrollando ser-vicios para la industria siderúrgica. La Ingeniería Industrial ha sido his-tóricamente el buque insignia de la actividad de IDOM.La innovación, entendida no sólo como la búsqueda proactiva de nuevos productos y servicios, sino también de métodos y procesos de gestión en el seno de la empresa, forma parte inseparable del modelo de negocio de IDOM.

IK4 RESEARCH ALLIANCEG-20861548Pol. Azitain 3K, 2ºG20600-EibarGIPUZKOATel: 943 820 [email protected] La alianza IK4 agrupa a 9 centros tecnologicos vascos que suman 1274 personas y 111 millones de € de in-gresos en 2015. Fue constituida en 2005 según un modelo federal por el que sus integrantes comparten es-trategias y combinan capacidades sin renunciar a su soberanía.Su mision principal es poner a dispo-sicion de las empresas sus medios y conocimiento, para que puedan com-pletar sus capacidades para desarro-llar la tecnologia que les permita ser lo mas competitivos posible.La suma de las capacidades de los nueve centros a través de una estra-tegia común proporciona a la alianza la flexibilidad precisa para adaptarse a las características de todas las em-presas. Es decir, la capacita tecnoló-gicamente para dar una respuesta global a las necesidades de la gran empresa al tiempo que potencia su capacidad para mantener una rela-ción de cercanía, proximidad y com-promiso con las pymes.

INDUSLA, S.A.

Calle de la Laminación 7 33211 GIJÓN (ASTURIAS) SPAIN Teléfono: +34 985 32 17 96 Fax: +34 985 31 49 56 E-mail: [email protected] www.indusla.comEn octubre de 1956 comenzamos nuestra actividad como fabricantes de perfiles especiales de acero lami-nados en caliente. Durante estos años hemos adquirido una sólida reputa-ción en los mercados nacionales e internacionales, lo que nos permite a día de hoy ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de perfiles especia-les, así como el desarrollo de nuevos productos. Las exigencias de nues-tros clientes nos han impuesto rigu-rosos sistemas de aseguramiento de la calidad. Un estricto control del pro-ceso de fabricación avalado y certifi-cado por las normas ISO 9001:2008 y la ISO/TS 16949:2009, garantiza un producto final de total fiabilidad.

INGETEAM Parque Tecnológico de Bizkaia Edificio 106 48160 ZAMUDIO (BIZKAIA) SPAIN Teléfono: +34 94 403 97 20 Fax: +34 94 403 96 88 E-mail: [email protected] www.ingeteam.comINGETEAM POWER TECHNOLOGY área Steel solutions proporciona soluciones completas de automati-zación y control, desde la concep-ción de sistemas hasta la puesta en marcha y el soporte en situ.Estos servicios se ajustan a las más modernas tendencias en automa-tización industrial y a conceptos simples y efectivos de automati-zación totalmente integrada, tanto de productos de fabricación propia como en plataformas de terceros. Ofrecemos servicios de ingeniería que abarcan toda la vida útil de los sistemas de automatización y con-trol de nuestros clientes.Con más de 40 años de experiencia en el sector Industria, especialmen-te en acerías, disponemos de los conocimientos y medios necesarios para brindar soluciones a medida de los requisitos y necesidades de nuestros clientes.

01470 Amurrio (Alava)SpainTel. + 34 945 891 912 Fax +34 945 892 076E-mail: [email protected], empresa fundada en 1.966, se dedica al diseño, fabrica-ción, comercialización y asistencia técnica de productos Refractarios y Sistemas de Combustión. Sus ins-talaciones ocupan una superficie de más 7.000m2, que comprenden planta de fabricación de refractarios conformados prensados o vertidos, hornos para tratamiento térmico, ta-ller mecánico, instalaciones I+D+i, oficinas y almacenes.Con fuerte presencia internacional, los sectores principales a los que se dirige son: siderúrgico, fundiciones, aluminio, vidrio, frita, incineración y revalorización energética, empresas de tratamiento térmico, etc.

EUROMAQUINA, S.A. Av.Pirineos 7, Nave 5A 28709 S.S.REYES (MADRID) SPAIN Teléfono: +34 91 658 72 60 Fax: +34 91 658 62 08 E-mail: [email protected] www.euromaquina.comEUROMÁQUINA, empresa con más de 50 años de experiencia en el sector metal-metálico, ofrece solu-ciones productivas en los semiela-borados metálicos.Su actividad principal es la venta, revisión e instalación de maquinaria nueva y seminueva para empresas fabricantes de tubo, calibradores de tubo y barra, constructores, centros de servicio metálico y galvanizado-res en caliente.Su cualificado personal mecánico y eléctrico/electrónico garantizan un servicio de calidad en montajes e instalaciones.

EXCYSER´96 S.L Chavarri, 648910 SESTAO (VIZCAYA) SPAIN

Telfs: +34 94 480 55 99+34 94 480 0872Fax: +34 94 480 55 98E-mail: [email protected] 96, S.L. es una Empresa ubicada en Vizcaya dedicada des-de hace dos décadas a las Lim-piezas Industriales. Contamos con una gran experiencia dentro de las acerías y todas sus instalacio-nes; limpieza de hornos, trenes de laminación, grúas, etc. Así mismo realizamos labores de gestión y movimiento de residuos y contene-dores, mantenimiento de parques, viales, plantas industriales, grandes superficies, etc. Disponemos de un equipo humano perfectamente formado y cualificado, contando además con los medios acordes a los diferentes requerimientos de nuestros clientes en el ámbito de la limpieza industrial. En Excyser 96, S.L. respetamos el Medio Ambiente ya que estamos certificados por el Sistema de Ges-tión Ambiental ISO 14001. Dispone-mos de un enfoque de Calidad Total hacia el cliente, gestionado por la norma ISO 9001, además de man-tener un sistema de gestión de la salud laboral y prevención según la norma OHSAS 18001.

FMD CARBIDE. FABRICACIÓN DE METALES DUROS S.A.L. Avda. Gudarien 1848970 BASAURI (VIZCAYA) SPAINTeléfono: +34 94 475 18 00Fax: +34 94 447 40 69E-mail: [email protected] CARBIDE sinteriza metal duro desde hace más de 60 años. Desde principios de los años 90, nuestra fa-bricación se centra en productos es-peciales de metal duro para todo tipo de herramientas y utillajes de corte, deformación y desgaste. La apuesta por la especialización y nuestra vo-cación internacional nos ha llevado a ser una empresa estratégica dentro del tejido industrial tanto a nivel na-cional como internacional.Nuestros avanzados recursos huma-

nos y técnicos nos permiten ofrecer los mejores niveles de calidad y servicio.Contamos con unas instalaciones y laboratorios en constante renova-ción, y herramientas modernas para la identificación de las necesidades.

FAGOR ARRASATE S.COOP. San Andres Auzoa nº 20 20500 MONDRAGÓN (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 71 99 99 Fax: +34 943 79 96 77 E-mail: [email protected] www.fagorarrasate.comFAGOR ARRASATE, es un especialis-ta mundial en el diseño, fabricación y modernización de trenes de lami-nación, líneas de procesado de ban-da, blanking lines y líneas de corte y acabado para materiales férreos y no férreos. Entre sus productos cabe citar: trenes de laminación, líneas de proceso (decapado, recubrimiento, etc), skin passes, líneas de aplana-do bajo tensión, líneas de rebobina-do e inspección, así como de corte transversal y longitudinal, apilado y empaquetado.FAGOR ARRASATE como miembro fundador de la Corporación MON-DRAGÓN, una de las mayores cor-poraciones industriales europeas, puede ofrecer soluciones idóneas, llave en mano y muy competitivas.

FIVES STEIN BILBAO, S.APlaza del Sgdo. Corazón de Jesús, nº 4 sub.2 48011 BILBAO (BIZKAIA) SPAIN Teléfono: +34 94 439 51 00 Fax: +34 94 427 38 29 E-mail: [email protected] www.fivesgroup.comTodas nuestras instalaciones se benefi-cian de las innovaciones desarrolladas por nuestros departamentos de I+D y centros de ensayos. Entre otras innova-ciones cabe mencionar el horno Digit@l AT, el horno horizontal Prium™ y las tec-

nologías Aeris™ y Flash Cooling® para líneas continuas de proceso de banda, que son una fuente de progreso indus-trial para los productores de acero.En el campo de los hornos de recalenta-miento para productos largos y planos, el horno Digit@l es el resultado de va-rios años de investigación para mejorar la calidad final de los productos, reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes. El concepto del horno Digit@l puede usarse en diferentes ti-pos de hornos en función de la calidad del producto final: acero para muelles, varilla corrugada, perfiles, etc. Estos hornos pueden ser del tipo de largue-ros tubulares, largueros refractarios o empujadores.Dentro de los hornos para líneas de proceso de banda suministramos hor-nos de curado de pintura, de galvani-zado, recocido y sistemas completos de minifloreado.

GECSA, CONDUCTORES Y CONEXIONES ESPECIALES, S.A.Larrondo Kalea, 1248180 Loiu. VIZCAYA.Javier BarandiaranTelf. 94-4535201Fax. [email protected], consituida en 1.987, tiene como objeto fundamental el proyec-to, construcción, suministro, montaje y puesta en marcha de Conductores Eléctricos adaptados a las necesi-dades del cliente, Sistemas de Au-tomatización y Control, e Ingeniería Eléctrica.GECSA se encuentra constituida en tres áreas de negocio: Conductores Eléctricos, Automatización y Control de Procesos e Ingeniería Eléctrica.

INDUSTRIAS ELECTROMECÁNICAS GH S.A. Bº Salbatore S/N 20200 BEASAIN (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 80 56 60 Fax: +34 943 88 87 21 E-mail: [email protected] www.ghsa.comGH es un fabricante de soluciones

16 17

Page 10: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

ISEND, S.A. INGENIERÍA Y SISTEMAS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS, S.A. C/ Luis Proust, 10 Parque Tecnológico de Boecillo 47151 BOECILLO(VALLADOLID) SPAIN Teléfono: +34 983 132 307 Fax: +34 983 132 308 E-mail: [email protected] / [email protected] www.isend.esISEND es el único fabricante espa-ñol y uno de los pocos mundiales que diseña, desarrolla e instala soluciones para la inspección su-perficial del 100% de la producción de materiales metálicos mediante el uso de la tecnología de las co-rrientes inducidas. Está presente en varios países y entre sus pro-ductos destacan las soluciones para inspección online en caliente de alambrón, barra y tubo (HOTdis-cover), para la inspección online y offline en frío de defectos puntua-les, transversales, longitudinales y diferencias en conductividad y dureza (ENdiscover, ROTOdiscover y WELdiscover) y para aplicaciones especiales mediante sus mode-los más versátiles (DEFdiscover y MATdiscover).

TALLERES JASO INDUSTRIAL S.A. Crta. Madrid-Irún, km. 426 20249 ITSASONDO (GIPUZKOA) Spain Teléfono: +34 943 80 52 00 Fax: +34 943 88 99 37 E-mail: [email protected] www.gruasjaso.comJASO INDUSTRIAL es uno de los lí-deres mundiales como fabricante de equipos de elevación industrial de máxima exigencia, especialmen-te en el sector siderometalúrgico. Desde 1963, JASO como empresa especializada en el diseño, fabri-cación, mantenimiento y servicio postventa de sistemas de elevación y transporte con tecnología propia, se ha caracterizado por su com-promiso tecnológico y su apuesta

decidida por la calidad en todas sus vertientes. Su objetivo principal si-gue siendo cumplir con las cada vez más exigentes expectativas de los clientes.Resultado de todo ello son los más de 50.000 equipos suministrados en más de 50 países, forjando su lide-razgo en el Mercado Nacional y su destacada presencia en mercados internacionales, con importantes realizaciones en el sector siderúr-gico, papelero, hidroeléctrico, auto-moción, aeronáutico, eólico, puertos, obra civil, etc.

JAURE, S.A.Erno Bidea, s/n. 20150 Zizurkil GUIPÚZCOACarlos EpeldeTel: 943-690054Fax: 943-690295 E-mail: [email protected] www.jaure.comJAURE S.A., fabricante especializa-do de acoplamientos y elementos de transmisión desde 1958, forma parte de Regal Power Transmission Solutions, una división de Regal Be-loit Corporation. Regal Power Trans-mission Solutions engloba 8 marcas: Browning, Jaure, Kop-Flex, McGill, Morse, Rollway, SealMaster y System Plast. Particularmente la integración del negocio de acoplamientos de Kop-Flex y Jaure refuerza significati-vamente la capacidad de la compañía para responder a los requerimientos del mercado global.JAURE-KOPFLEX es uno de los lí-deres en transmisiones para side-rurgia/maquinaria pesada y cuenta con experiencia en: Trenes de pro-ductos planos, trenes de productos largos, líneas de acabado, trenes de tubos, trenes para materiales no férricos, maquinaria elevación, co-ladas continuas, etc. Un adecuado servicio, nuevos desarrollos para aplicaciones más demandantes y un firme compromiso con la cali-dad, son pilares básicos de nuestra relación con nuestros clientes.

KALFRISA, S.A. Parque Tecnológico de Reciclado (PTR), Parcela 36 50720-Zaragoza (ZARAGOZA) Tel. 976470940 Fax. 976471595 E-mail: [email protected] www.kalfrisa.comSomos una compañía dedicada al diseño y suministro de equipos, plantas y tecnologías para recupe-ración de calor, calentamiento de aire o gases, incineración, reducción de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y calefacción industrial.

LABEA INGENIERIA Y SERVICIOS S.A. Parque empresarial Zuatzu Edificio Ondarreta. 2ª Planta 20018 DONOSTIA (GUIPÚZCOA) SPAINTeléfono: +34 943 224 329Fax: +34 943 212 015E-mail: [email protected] En LABEA buscamos soluciones a los problemas generados en el mundo de las acerías, en base a 4 premisas fundamentales: la seguridad de las personas que pro-ducen acero, la eficiencia de sus procesos, el ahorro (especialmente el energético) y el cuidado del me-dio ambiente. Dichas soluciones se materializan tanto en Desarrollos Propios como en Revampings de equipos existentes.Máquina de Limpieza de Chatarra, Calentadores de Cucharas, Trans-porte neumático de Sólidos, Robots de 6 ejes para diversas aplicacio-nes, Acople automático de argón, Oscilación de Lingotera Hidráulica, etc. son algunos ejemplos de equi-pos desarrollados por LABEA.

LANIK I. S.A. Mundaiz 8, 20012 Donostia –Spain-Tel.:+34 943 32 60 50Fax:+34 943 29 15 [email protected]

www.lanik.com Desde 1977 LANIK aporta solu-ciones estructurales propias. El dominio acumulado durante estos años, nos permite aportar en cada proyecto la mejor de las soluciones para nuestros clientes en cada una de las fases; diseño, fabricación y montaje.Soluciones estructurales llave en mano: Estructuras Retráctiles, Estructuras de madera laminada, Estructuras monocapa, y Estructu-ras espaciales.

LAMINADOS LOSAL, S.A. C/ Bekoibarra, 9 48300 GERNIKA (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 625 14 00 Fax: +34 94 625 49 76 E-mail: [email protected] www.losal.esLOSAL es una empresa líder en la fabricación de perfiles especiales de acero laminados en caliente, con una vocación internacional que se refleja en una cartera de clientes en más de 40 países repartidos por todo el mundo.Producimos para la industria de automoción, construcción naval, minería, ferrocarriles y todos los sectores que requieran procesos productivos sin pérdida de flexibi-lidad y con garantías de calidad y rapidez. Por ello, nuestro sistema de laminación en caliente se muestra como una alternativa muy competi-tiva y económica ante otros proce-sos de forja, extrusión y fundición.Asimismo fabricamos perfiles de-nominados HP o llantas con bulbo para la Industria naval, en la gama de HP 60 a Hp 180.Con una experiencia de más de 60 años laminando, LOSAL ofrece al mercado nuestro mejor saber hacer en la producción de perfiles, mayo-ritariamente bajo plano de cliente, de la máxima complejidad con una calidad garantizada.

LAYDE STEEL, S.L.U. Eguskiza Auzoa, 11 48200 Durango (Vizcaya) Teléfono: +34 94 621 78 50

Fax: +34 94 681 41 01 E-mail: [email protected] www.layde.esLAYDE STEEL, S.L.U. pertenece a la división de Distribución Europa de Tata Steel, dedicándose a la trans-formación y comercialización de producto plano de acero, así como a la laminación en frío, ofreciendo así un suministro global de acero en rollo. Contamos con unas instalaciones de 70.000 m2 y comercializamos más de 200.000 tons, en diversos secto-res, principalmente automoción. Más del 65% de los flejes de acero que laminamos en frío van destina-dos a la exportación, tanto a paí-ses europeos como al continente americano.

MAGNESITAS NAVARRAS, S.A. Avda. Roncesvalles S/N 31630 ZUBIRI (NAVARRA) SPAIN Teléfono: +34 948 421 644 Fax: +34 948 421 646 E-mail: [email protected] http://www.magnesitasnavarras.esDesde el año 1945, MAGNA explota una mina de magnesita en el norte de España. Es una compañía mine-ra que ha conseguido una completa integración en el mercado orientado al cliente final.MAGNA cuenta con un depósito propio de materia prima, lo que le da una gran ventaja competitiva para el abastecimiento de mine-ral, además de la fiabilidad en la calidad con una perspectiva a lar-go plazo.El know how minero e industrial de MAGNA nos permite seleccionar y transformar el mineral en productos terminados (masas monolíticas), siendo enviados y utilizados en más de 45 países por todo el mundo.

MUGAFIL, S.A. C/ Bidegana, 3 P.I.Jundiz Oeste 01015 VITORIA (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 46 56 46

Fax: +34 945 46 56 80 E-mail: [email protected] www.mugafil.comFundada a principios de los años 90, MUGAFIL es una trefilería es-pecializada en la fabricación de alambre brillante (Bajo carbono), alambre grafilado y clavos. Desde mediados del año 2008, la empresa está situada en sus nuevas instalaciones de Vitoria (País Vasco). Una apuesta decidida por las nue-vas tecnologías y la calidad nos permite afrontar los retos plantea-dos de cara al futura; y sobre todo satisfacer las necesidades del más exigente de nuestros clientes.

OBEKI ELECTRIC MACHINES, S.L.Pol. Ind. Apatta ErrekaC/Baratzondo 320400 Ibarra (Gipuzkoa)Tel. +34 943 67 99 00Fax. +34 943 67 99 [email protected] Motores Eléctricos somos un Fabricante de Motores Eléctri-cos específicos para aplicaciones dentro de Plantas Siderúrgicas de transformación de acero. Nuestra especialidad es proveer a las mis-mas de motores eléctricos para tra-bajar en entornos ambientalmente agresivos (altas temperaturas, par-tículas en suspensión, humedad), haciendo frente a ciclos de trabajo exigentes. Para ello construimos Motores especialmente robustos y con altos grados de estanquei-dad, típicamente IP66 hasta IP67. LA gama de motores de Camino de Rodillos de Obeki (Roller Table) se fabrica de acuerdo a especifi-cación de cliente, para proyectos nuevos como para sustitución de equipos antiguos (asegurando ple-na intercambiabilidad) y mejoran-do sus prestaciones. Ofrecemos soluciones de carcasas de aletas radiales, estatores encapsulados, juntas y elementos de estanqueidad para garantizar su integridad, cajas de conexiones en posición trasera para una más fácil manipulación en planta, etc…

Otra de nuestras especialidades es proveer soluciones en Motores freno y Motores de Anillos Rozantes para todo tipo de grúas y Maquina-ria de elevación dentro de la planta.

ACEROS INOXIDABLES OLARRA, S.A. Camino Larrabarri (Elotxelerri), 1 48180 LOIU (VIZCAYA) SPAIN Apdo. Correos (P.O. Box) 1323 48080 BILBAO (VIZCAYA) SPAIN Tel. +34 94 471 15 17 Fax +34 94 453 16 36 E-mail: [email protected] INOXIDABLES OLARRA, S.A. es desde 1.955 un prestigioso y reco-nocido fabricante de producto largo de acero inoxidable.Nuestros productos van destinados a las más exigentes aplicaciones a lo lar-go de todo el mundo por sus elevados estándares de calidad.Sin embargo, si hay algo que caracte-riza a ACEROS INOXIDABLES OLARRA es su equipo humano, quien con su cercanía y naturalidad le ayudarán a encontrar la solución a aquello que está buscando, gracias a nuestra amplia gama de productos.No dude más y póngase en contacto con nosotros.

REPLASA A-12, Salida 9 31190 ASTRAIN (NAVARRA) SPAIN Teléfono: +34 948 34 81 04 Fax: +34 948 35 31 22 E-mail: [email protected] www.replasa.esREPLASA es una empresa de Coil Coating especializada en recu-brimientos de alto valor añadido. Suministramos a empresas líderes en su sector, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y servicio. Gracias a la experiencia adquirida desde 1.968 en el Coil Coating, REPLASA ofrece solucio-nes adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ha-ciendo hincapié en la innovación

tecnológica y en el continuo desa-rrollo de nuevos recubrimientos y acabados. REPLASA apuesta por la internacionalización. Con una cuota de exportación del 80% nuestros productos son vendidos en los cin-co continentes, garantizando una cadena de suministro efectiva y un proceso productivo más ecológico.

RUGUI S.L. Pol. Ind. Basarte, s/n 20720 AZKOITIA (GIPUZKOA) SPAIN Teléfono: +34 943 857 311 Fax: +34 943 857 312 E-mail: [email protected] www.rugui.comRUGUI y RUGUI BRIGHTS son com-pañías que cuentan con una expe-riencia de más de 30 años en la fabricación y comercialización de aceros laminados y calibrados.Debido a las características de las instalaciones y del propio pro-ceso, tanto la gama de productos laminados como de calibrados es muy amplia, y la flexibilidad de producción muy grande. Esta flexi-bilidad permite aceptar pedidos de tonelaje reducido y de secciones no estándares, que están fuera de medidas de catálogo.

SMARKTEC Poligono Industrial Araso-C/Errege-oiana 2A-2B 20305 Irun (Gipuzkoa)Teléfono: +34 943 63 15 77Fax: +34 943 62 57 21E-mail: [email protected] tiene más de 30 años de experiencia en el diseño, inge-niería y desarrollo de software y comunicaciones para la automa-tización del proceso de marcaje y trazabilidad de los mayores produc-tores de acero. Las soluciones de SMARKTEC son robustas, fiables, resistentes y se han diseñado para trabajar bajo las condiciones más exigentes del sector siderúrgico. La automatización del marcaje y la trazabilidad y su integración en

18 19

Page 11: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

dimensión, tolerancia, calidades, características mecánicas y pre-sentación del producto (bobinas o barras).Tremefil-Izaguirre responde a las más altas exigencias de calidad en mercados de Europa y América, y en sectores tan diversos como automoción, electrodomésticos, mobiliario y decoración, cerrajería, y puertas y ventanas, entre otros. Tremefil-Izaguirre está certificada conforme a ISO 9001:2008 por TUV Rheinland.

TUBOS REUNIDOS INDUSTRIAL,S.L.U. Barrio Sagarribai, nº2 01470 AMURRIO (ÁLAVA) SPAIN Teléfono: +34 945 89 71 00 Fax: +34 945 89 71 54 E-mail: [email protected] www.tubosreunidosindustrial.comTUBOS REUNIDOS INDUSTRIAL es un fabricante de tubos sin soldadu-ra de aceros al carbono, aleados e inoxidables martensíticos que opera desde hace más de 120 años con fabricación exclusivamente en España.Integra Acería, planta de Lamina-ción en Caliente y dos plantas de Estirado en Frío. Es líder en la fa-bricación de tuberías para conduc-ciones de procesos industriales, perforación y producción de petró-leo y gas, calderas a presión, equi-pos de intercambio de calor, hornos y además suministra a empresas de los sectores de la automoción, construcción, mecánico y diversas aplicaciones de ingeniería. Está aprobado en las principales empresas internacionales de los sectores arriba mencionados.

JOSE MARÍA UCÍN, S.A. P.I. 39 20170 Usurbil (GUIPÚZCOA) Tel. 943361646 Fax. 943372252 www.ucinaluminio.comUCIN Aluminio fue fundada en

1967 por José María Ucín. UCIN Aluminio se dedica a la fabricación de bobinas, bandas y formatos de aluminio y realiza el ciclo comple-to de transformación del aluminio: fundición de aluminio, laminacio-nes en caliente y frío, aplanado bajo tensión, corte y fabricación de los diferentes productos acabados del aluminio. El 90% de nuestra producción proviene de aluminio reciclado de acuerdo a nuestro compromiso de respeto al medio ambiente.

ULMA, S.COOP. Barrio Zubillaga Nº3 20560 OÑATI (GUIPÚZCOA) SPAIN Teléfono: +34 943 78 05 52 Fax: +34 943 78 18 08 E-mail: [email protected] www.ulmapiping.comULMA Piping es la marca comercial de la cooperativa ULMA FORJA, S.COOP., fabricante de bridas y accesorio for-jado. Esta empresa fundada en 1962 tiene su sede en la localidad vasca de Oñate, en el norte de España, una zona con una larga tradición industrial. Con capacidad de producir desde ½ a 102”, nuestras bridas están fabricadas con una gran variedad de materiales, como el acero al car-bono, acero inoxidable, dúplex -sú-per dúplex, inconel, titanio y demás aleaciones especiales. Las bridas de ULMA están diseñadas y fabrica-das para resistir algunas de las con-diciones más adversas que existen, ya que normalmente deben garanti-zar su durabilidad en industrias es-pecializadas, como la del petróleo y el gas, la petroquímica, energética y el refinado de minerales.

VB STEEL-TECH, S.L.U. Pol.Leguizamon. Zuberoa, 9 48450 ETXEBARRI (BIZKAIA) SPAIN Teléfono: +34 94 449 21 50 Fax: +34 94 440 76 71 E-mail: [email protected] www.vbsteeltech.com

Debido a la larga experiencia, VB Steel Tech se ha convertido en especialista en los siguientes pro-cesos: -Acabado en frío de pro-ducto largo. -Esmerilado y corte con abrasivo. -Equipos auxiliares de acería. Ponemos a disposición de cada proyecto nuestros mejores diseños, al mismo tiempo que una buena dirección de proyecto que culmina en una exitosa puesta en marcha. Entre los diferentes servi-cios que prestamos, diseñamos y fabricamos equipos nuevos, mejo-ramos y adaptamos los existentes, realizamos mantenimiento de equi-pos como reductores o cajas de pi-ñones y suministramos repuestos.

VERKOL, S.A. Barrio Zelain 42 31780 BERA (NAVARRA) SPAIN Teléfono: +34 943 72 08 47 Fax: +34 943 72 48 66 E-mail: [email protected] www.verkol.esVerkol es una empresa fabricante de grasas y aceites con más de 85 años de experiencia en el mercado. Verkol, diseña, desarrolla y produce lubricantes de forma innovadora para dar respuesta a las diferentes necesidades de lubricación y man-tenimiento que tienen las empresas productoras de acero. A día de hoy Verkol cuenta con más de 1000 pro-ductos desarrollados para este fin.Verkol trabaja en el sector del acero con los importantes fabricantes de equipos de todo el mundo, desarro-llando y avanzando conjuntamente con los usuarios, adquiriendo así una amplia experiencia en el campo de la lubricación en la industria produc-tora de acero.

el proceso de fabricación (ERPs o sistemas MES) permite a los clien-tes reducir los costes derivados de errores de marcaje manual. El trabajo de SMARKTEC está basa-do en proceso sistemático de reco-gida de datos y especificaciones del cliente. Este es el primer paso den-tro de un proceso normalizado de investigación que concluye con el desarrollo de una solución innova-dora, única y totalmente adaptada.

SALICO HISPANIA, S.A. C/ Mahón, 6 - 2º Urb. Parque Rozas 28290 LAS ROZAS (MADRID) SPAIN Tel. +34 91 630 56 92 Fax +34 91 630 36 70 E-mail: [email protected] www.salico.netSALICO suministra líneas de acaba-do plano de banda metálica para las industrias del aluminio, acero car-bono y acero inoxidable incluyendo, la ingeniería y construcción mecá-nicas, automatismo y componentes eléctricos, fabricación en nuestras propias plantas, montaje, puesta en marcha y un servicio integral de postventa a lo largo de toda la vida de la Línea.Nuestra empresa, con más de 40 años de experiencia, cuenta con un alto nivel de soluciones técnicas y diversas patentes en el mercado dadas las continuas e importantes innovaciones tecnológicas que he-mos realizado en nuestro sector, como es el caso de la cizalla rota-tiva excéntrica. Nuestro ambicioso plan de innovación tecnológica con-tinua nos permite sacar al mercado casi cada año, nuevas soluciones técnicas para cumplir con los re-quisitos más exigentes de nuestros clientes en todo el mundo.

SIDENOR ACEROS ESPECIALES EUROPA, S.L. Barrio Ugarte s/n-Apdo 76 48970 Basauri (VIZCAYA) Tel. 944871500 Fax. 944871595 www.sidenor.com

Su operación de aceros especiales en Europa es líder en la producción de aceros largos especiales y uno de los principales fabricantes mundiales de piezas forjadas y fundidas, además de un importante proveedor de productos de calibrado en el mercado europeo.La compañía posee instalaciones alta-mente especializadas capaces de pro-porcionar soluciones idóneas a todos los sectores industriales que deman-dan aceros con elevadas exigencias de servicio y calidad.En Europa, su capacidad de producción de acero supera el millón de toneladas al año destinados, principalmente, a la producción de automóviles, máquinas y bienes de equipo, construcción naval y civil, defensa, energía, minería y sec-tor petroquímico.

SISTEMAS DE EMBALAJE SORSA, S.A. Anoia, 2 08192, SANT QUIRZE DEL VALLES (BARCELONA) SPAIN Teléfono: +34 93 7214000 Fax: +34 93 7214440 E-mail: [email protected] www.sorsa.esSISTEMAS DE EMBALAJE SORSA, S.A. está especializada desde el año 1985 en el diseño, fabricación, montaje y servicio posventa de ins-talaciones de flejado automático, con tecnología propia avanzada tanto en fleje plástico como con acero y con soluciones adaptadas a cualquier aplicación o necesidad dentro del sector siderometalúrgico, ya sean bobinas en caliente o frío, corte tras-versal, longitudinal, perfiles, tubos, cátodos, lingotes, etc…Adicionalmente, también fabrica desde 1981 los consumibles ne-cesarios para el flejado tales como fleje de polipropileno, poliéster, acero y comercializa el resto de herramientas y accesorios para el flejado manual o semiautomático de paquetes.

TAIM WESER, S.A. Ctra. de Castellón Km. 6,3 Polígono Industrial La Cartuja 50013 ZARAGOZA SPAIN

Teléfono: +34 976 50 00 06 Fax: +34 976 50 00 28 / 38 E-mail: [email protected] www.taimweser.comTAIM WESER es una sólida organi-zación industrial de ámbito mundial especializada en proyectos llave en mano de alto grado tecnológico. Con instalaciones en 60 países y más de 100 años de experiencia, TAIM WESER aporta soluciones para op-timizar procesos industriales en un marco de sostenibilidad y respeto al entorno natural en los sectores de: manutención, elevación, tratamiento de residuos y energías renovables.Su sede central se encuentra en Zaragoza, donde dispone de unas instalaciones de 64.000 m², de los que 23.500 están cubiertos y desti-nados a sus procesos de producción. En Alemania, la compañía posee una oficina técnica en Bad Oeynhausen y en Brasil dispone de unas instalacio-nes en Curitiba.

TALLERES DE LA SALVE, S.A. Polígono Moyordín, 28 48480 ZARATAMO (VIZCAYA) SPAIN Teléfono: +34 94 671 23 13 Fax: +34 94 671 21 54 E-mail: [email protected] www.talsa.comDesde su fundación en 1940, TA-LLERES DE LA SALVE, S.A. viene dedicándose a la fabricación de perfiles de acero especiales con-formados en frío.Desde sus instalaciones de Zará-tamo (Vizcaya) y Miranda de Ebro (Burgos), dotadas con modernas líneas de perfilado y sistemas de perforado y corte a medida, Talleres de la Salve atiende a sus clientes de la Unión Europea y Sudamérica ofreciendo un servicio de alto nivel.Ambas fábricas poseen la certifi-cación ISO 9001/2008 siguiendo su compromiso de seguir siendo una de las compañías líderes en la fabricación de perfiles de acero, conformados en frío. Todos estos esfuerzos están centrados en ga-rantizar el mayor grado de satisfac-ción posible para nuestros clientes.

TECNALIA Parque Tecnológico de Bizkaia C/Geldo, Edificio 700 48160 DERIO (BIZAKIA) SPAIN Teléfono: +34 902 76 00 00 Fax: +34 901 70 60 09 E-mail: [email protected] www.tecnalia.comTECNALIA Reserach & Innovation es el mayor grupo privado de in-vestigación, Desarrollo e Innova-ción (I+D+i) de España y uno de los primeros de Europa.Tecnalia cuenta con 7 Divisiones de Negocio (Construcción soste-nible, Energía y Medio Ambiente, Estrategias de Innovación, ICT-Eu-ropean Software Institute, Indus-tria y Transporte, Salud y Servicios Tecnológicos), conformadas por equipos multidisciplinantes que optimizan nuestra oferta a dife-rentes sectores estratégicos. Con ello logramos una propuesta más integral, más especializada y más excelente para el tejido empresarial y para las administraciones.El Área de Negocio de Siderurgia se localiza dentro de la División de Industria y Transporte y desarrolla proyectos de I+D relacionados con los productos de acero y con los procesos, realizando mejoras en la calidad, productividad y soste-nibilidad, con base en la eficiencia tanto energética como en el uso de recursos materiales.

TREMEFIL-IZAGUIRRE Zelai-Aundi, 2/Apto 10 20170 Usurbil (GIPÚZCOA) Tel. 943366400 Fax. 943362354 E-mail: [email protected] www.tremefil-izaguirre.comA través de una dilatada expe-riencia (desde 1970), Tremefil-Izaguirre ofrece una amplia gama de perfiles de acero calibrados por laminación en frío, siempre en sec-ciones de reducido tamaño.Tremefil-Izaguirre desarrolla solu-ciones adaptadas a las necesida-des específicas de cada cliente en

20 21

Page 12: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

Productos de acero

ACERO AL CARBONO

PRODUCTOS PLANOS:• BOBINA

Laminados en calienteDecapadosSkinpasadosLaminados en fríoGalvanizados

• FLEJELaminados en calienteDecapadoSkinpasadosDe precisión laminado en fríoGalvanizados

• COIL COATING

PRODUCTOS PLANOS:• LLANTA• PERFILES

Llanta con bulboDe minaEspeciales Laminados en FríoEspeciales Laminados en CalienteTablestacas

• CARRILLigeroGuías para ascensorLaminado en frío

• BARRA CALIBRADA• CUADRADO CALIBRADO• PLETINA CALIBRADA• CHAVETA• ALAMBRE• CLAVOS• ESTRUCTURAS ESPACIALES• TUBOS SOLDADOS

DecapadoGalvanizadoLaminado en frío

• TUBOS SIN SOLDADURA• BRIDAS Y ACCESORIOS

FORJADOS• FORJAS ESPECIALES BAJO

PLANO

ACERO INOXIDABLE

PRODUCTOS PLANOS:

• COIL COATERPRODUCTOS LARGOS:• PALANQUILLA• BARRA

CalibradaCuadradaHexagonalLlantaRedondaCorrugada

• ALAMBRÓN• PERFILES LAMINADOS EN FRÍO

ACERO INOXIDABLE

• BARRA CALIBRADA

• TUBOS SIN SOLDADURA

Equipos y servicios para plantas siderúrgicas

• PROYECTOS LLAVE EN MANO• PROYECTOS EPC• PROYECTOS DE

INFRAESTRUCTURA• DEFINICIÓN DE LAYOUT• ESTUDIOS

Aumento de producciónFlicker y armónicosReducción de costesDe diagnóstico y mejora de proceso en: EAF, metalurgia secundaria, colada continua, horno de recalen-tamiento, laminación, tratamientos térmicosDe eficiencia energética y optimi-zación del calentamiento y de la calidad del producto para hornos

• DESARROLLO DE NUEVOS GRA-DOS DE ACERO Y APLICACIONES

• INGENIERÍA DE REMODELACIÓN DE EQUIPOS

• INGENIERÍA DE PLANTAS SIDE-RÚRGICAS COMPLETAS

• CONSULTORÍA MEDIOAMBIENTAL• AUDITORÍA DE PROCESOS• ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS• PLANTAS DE TRATAMIENTO DE

AGUAS• PRENSAS Y CIZALLAS PARA

CHATARRA• ACERÍAS COMPLETAS

• DEPURACIÓN DE GASES• INSTALACIONES DE CARGA

PARA DRI Y ADITIVOS• INSTALACIONES DE INYECCIÓN

DE CARBÓN Y CAL• PLANTAS DE COQUE• PLANTAS DE SINTERIZACIÓN• MANEJO Y ALMACENAMIENTO

DE MINERALES Y MATERIALES A GRANEL

• HORNOSEléctricos de arcoCucharaDe calentamientoDe tratamiento térmicoDe inducción (para forja y soldadura)De inducción (para líneas de proceso y laminación en caliente)• GRUPOS Y CILINDROS

HIDRÁULICOS

• EQUIPOS ELÉCTRICOS Y DE AU-TOMOTIZACIÓN PARA HORNOS

• TRANSFORMADORES

• EMBARRADOS Y CONEXIONES FLEXIBLES

• CABLES FLEXIBLES REFRIGERA-DOS POR AGUA

• EQUIPOS PERIFÉRICOS AU-XILIARES (GRÍAS, CARROS, VEHÍCULOS ESPECIALES, MANI-PULACIÓN Y ELEVACIÓN, ETC)

• CALENTADORES, SECADORES Y GIRADORES DE CUCHARA

• MONTAJE DE REVESTIMIENTOS

Refractarios• REFRACTARIOS• COLADAS CONTINUAS• CONEXIPONES FLEXIBLES PARA

COLADAS CONTINUAS• EQUIPOS ELÉCTRICOS Y DE AU-

TOMATIZACIÓN PARA COLADAS CONTINUAS

• EMERILADORAS DE PALANQUILLA

• TRENES DE LAMINACIÓNEn calienteEn frío

• TEQUIPOS ELÉCTRICOS PARA LAMINACIÓN EN CALIENTE

• ACOPLAMIENTOS PARA TRENES DE LAMINACIÓNElásticosFlexibles

• MANGUERAS, RACORES Y ABRAZADERAS

• BOQUILLAS DE ASPERSIÓN Y ACCESORIOS

• TRENZADORAS DE DISCO ABRASIVO

• ENDEREZADORAS DE BARRAS• ENFRIADEROS GALOPANTES• MESAS DE ENFRIAMIENTO PARA

TUBOS• LÍNEAS DE PROCESO DE BANDA

DecapadoDesengrasadoEstañadoEmpaquetadoGalvanizadoLaqueado y pinturaRecocido continuoAplanado bajo tensiónPerfilado y punzonadoPanel sándwichAlimentación a prensaEmbalaje

• LÍNEAS DE CORTE E INSPECCIÓNLíneas combinadasLíneas de corte transversalLíneas de corte longitudinalLíneas de corte multiformatoHojalataInspección

• LÍNEAS DE TUBO SOLDADO• EQUIPOS DE ENSAYOS NO

DESTRUCTIVOS• SISTEMAS DE EMBALAJE• GRÚASStandard

Especiales

Acoplamientos

Carros y Polipastos

• PULPOS, CUCHARAS Y PINZAS• MAQUINAS HERRAMIENTAS

Tornos y rectificadorasSierras de corteLíneas combinadas de corte y taladrado para perfilLíneas de corte por plasma 3dLíneas de corte y roscado de tubos y cuplas

• MANGUERAS, RACORES Y ABRAZADERAS

• MAQUINARIA DE SGUNDA MANO (Variada)

• LUBRICANTES PARA SIDERURGIA

índice de productos

22

Page 13: El valor añadido es el ADN de tu empresa. LA HACE … · las condiciones ambientales extremas de los pozos, así como el elevado límite elástico. Ya se ha hecho entrega de forma

ASOCIACION ESPAÑOLA DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS E INSTALACIONES SIDERURGICAS

SPANISH ASSOCIATION OF STEELWORKS EXPORTERS

CLUSTER DE LA SIDERURGIA DEL PAIS VASCO

Ledesma 10 bis, 1º izq – 48001 Bilbao - Spain - Tel. +34 94 470 65 04 - Fax +34 94 424 68 38 - [email protected] www.siderex.es

Olalla Alonso - [email protected] - Skype: alonsool