el vallejo que yo conocí

Upload: joaquinayzanoa

Post on 15-Oct-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL VALLEJO QUE YO CONOCCaminamos hasta la esquina y, volteando, se abri a media cuadra la puerta que usaban los profesores y alumnos de la seccin primaria. Nos detuvimos de pronto y mi to presentme a quien deba ser mi profesor. Junto a la puerta estaba parado Csar Vallejo. Magro, cetrino, casi hiertico, me pareci un rbol deshojado. Su traje era oscuro como su piel oscura. Por primera vez vi el intenso brillo de sus ojos cuando se inclin a preguntarme, con una tierna atencin, mi nombre. Cambi luego unas cuantas palabras con mi to y, al irse ste, me dijo: "Vente por ac". Entramos a un pequeo patio donde jugaban muchos nios. Hacia uno de los lados estaba el saln de los del primer ao.

[]

Son la campana y yo no supe volver a mi saln. Me perd, entrando equivocadamente a otro. Vino a sacarme de mi confusin el propio Vallejo quien, al notar mi ausencia, se haba puesto a buscarme de saln en saln. Cogindome de la mano, me llev con l. An recuerdo la sensacin que me produjo su mano fra, grande y nudosa, apretando mi pequea mano tmida y huidiza debido al azoro.

FORO LIBREASOCIACION CULTURAL, ARTISTICA Y LITERARIA (Fundada en 1992)Francisco Arias Sols - Presidente ~ Plaza San Severiano, 2 ~ 11007 ? CADIZLos habitantes de ese vasto drama geolgico,casi todos ellos indios o mestizos de indios y espaol,son silenciosos y duros y se parecen a los Andes...Ciro Alegra.HOMENAJE DE FORO LIBRE A CIRO ALEGRAEl prximo lunes, da 9 de noviembre, a las 20.00 horas, en la cafetera-restaurante El Cantbrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cdiz), la Asociacin Cultural, Artstica y LiterariaFORO LIBREcelebrar un encuentro literario sobre la vida y la obra del poeta peruano (1909-1967), con motivo del centenario de su nacimiento.Publicada el 05-11-2009 16:30

En 1935, su novelaLa serpiente de orogan el concurso de la editorial Nascimento de Chile, y en 1939 obtuvo, con su novelaLos perros hambrientos, el segundo premio de novela de la editorial Zigzag, tambin de Chile. Dos aos despus, en 1941, con su gran novela indigenista,El mundo es ancho y ajeno, gan el primer premio convocado a nivel continental por la editorial estadounidense Farrar & Rinehart.