el longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2015/08/longinoahagosto5.pdf · una lota para...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 5 - N° Edición Gratuita Miércoles 5 de Agosto de 2015 10 DE AGOSTO YA ES FERIADO REGIONAL Pág. 8 Se aprobó iniciativa respaldada por senador Fulvio Rossi Buscando soluciones Una lota para recaudar fondos y así solventar los costos de instalación de sus conexiones a la red de agua potable y alcantarillado, organizaron las familias de calle 7 con Jerico, en el sector El Boro Antiguo. La actividad tuvo colaboración del alcalde Ramón Galleguillos, diputado Renzo Trisotti y concejal René Cáceres. (Pág. 7) SENDA impartirá programa Actuar A Tiempo en 4 colegios Pág. 2 Pág. 2

Upload: phungkhanh

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 5 - N° Edición GratuitaMiércoles 5 de Agosto de 2015

10 DE AGOSTO YA ESFERIADO REGIONAL Pág. 8

Se aprobó iniciativa respaldada por senador Fulvio Rossi

Buscando soluciones

Una lota para recaudar fondos y así solventar los costos de instalación de sus conexiones a la red de agua potable y alcantarillado, organizaron las familias de calle 7 con Jerico, en el sector El Boro Antiguo. La actividad tuvo colaboración del alcalde Ramón Galleguillos, diputado Renzo Trisotti y concejal René Cáceres. (Pág. 7)

SENDA impartirá programa Actuar A

Tiempo en 4 colegios

Pág. 2

Pág. 2

Miércoles 5 de Agosto de 20152 Crónica

Alumnos de séptimo a cuarto medio de esta-blecimientos educativos

de Alto Hospicio, participan en talleres de prevención de consumo de drogas y alcohol del Programa Actuar A Tiempo de SENDA. El Liceo Academia Nacional, Colegio Metodista Robert Jo-hnson, Colegio Metodista Wi-lliam Taylor, Colegio Católico Nazaret, Colegio Nirvana, Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II, son las unidades edu-cativas que participan en la iniciativa.Actuar a Tiempo”, es un pro-grama de prevención que comenzó a operar en estos establecimientos educaciona-les en la comuna en marzo, a cargo de los equipos preventi-vos de cada establecimiento y del equipo comunal de Senda Previene.El fin del programa es contri-buir a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y ado-lescentes, orientado a la de-tección temprana y el trabajo preventivo especializado en el consumo de drogas y alcohol en adolescentes escolarizados.El director regional de SENDA, Christián Zaines Correa agre-gó que “los colegios cumplen un rol esencial, razón por la

que uno de los compromisos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es refor-zar la “prevención selectiva e indicada” para evitar que ni-ños y adolescentes entren en contacto con el consumo y las redes de distribución. En este sentido contamos con todo el apoyo de la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, quien se comprometió con la labor preventiva del servicio”. Agregó que en los colegios es posible llegar a los jóve-nes escolarizados en la edad de máximo riesgo de inicio de consumo de drogas y alcohol, facilitándose así realizar pro-gramas de prevención. Ade-más, son un lugar privilegiado para articular y sumar a la familia en las estrategias de prevención con niños, niñas y adolescentes.“El propósito de este programa es aumentar los factores pro-tectores y disminuir los facto-res de riesgo de entre séptimo y cuarto año medio de esta-blecimientos educacionales de tipo municipal y particular subvencionado, evitando el consumo y reduciendo el ries-go y el daño asociado que con-lleva”, explicó Evelyn Cubillos, coordinadora del equipo de SENDA comunal.

ALUMNOS DE ALTO HOSPICIO PARTICIPAN EN TALLERES DE PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL

Academia Nacional, Colegio Metodista Robert Johnson, Colegio Metodista William Taylor, Colegio Católico Nazaret, Colegio Nirvana, Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II, son las unidades educativas que participan en la iniciativa.

La directora del Consejo Nacio-nal de la lectura y las Artes de Tarapacá, Milisa Ostojic Soto, en-cabezó el segundo encuentro re-gional del Plan Nacional de Lec-tura, que se realizó en el Hotel Diego de Almagro en Iquique, el cual estuvo integrado por diver-sos actores regionales del mun-do de la cultura con el propósito de trabajar los lineamientos del plan regional para fortalecer la articulación del Plan Nacional de

Diversidad de miradas segundo encuentroregional de la Política Nacional de Lectura

Actores de diversos ámbitos del espectro cultural de Tarapacá se reunieron en torno a formular una política regional de lectura, enfocada en la problemática y necesidades territoriales.

la Lectura 2015 – 2020.La directora de la cartera de Cul-tura valoró la gran convocatoria del evento, así como la participa-ción activa de los convocados, “nos damos cuenta que los actores re-levantes en el tema del fomento a la lectura quieren participar, gene-rando instancias de diálogo y dis-cusión con propuestas. Es lo que buscamos levantar en esta opor-tunidad y así desarrollar un plan regional de lectura que obedezca a nuestras necesidades, territorio y que de aquí al corto, mediano y largo plazo pueda rendir fruto y volver un poco a recuperar la pa-sión y el cariño por leer”, declaró. La actividad se realizó en el mar-co del Plan Nacional de la Lectura, que consiste en una articulación interinstitucional de entidades públicas y privadas y la participa-ción de actores y sectores diver-sos en acciones que derivan en el establecimiento de compromi-sos y programas en conjunto que buscan lograr la mayor cobertura territorial posible, que proyectan ámbitos de acción transversales y visibilizan las iniciativas locales de fomento de la lectura.

PARTICIPACIÓN

El dramaturgo Guillermo Ward, consideró que la variedad de mi-radas enriqueció el dialogo ciu-dadano el cual aportará a bajar las

políticas nacionales a la realidad regional. A su parecer para llegar a buen puerto en esta materia hay integrar a la familia y a la comu-nidad, además de hacer esfuerzo para reducir la brecha que hay entre la educación parvularia y la básica”.Para el poeta Jorge Saavedra, la iniciativa es muy positiva, “existe una necesidad urgente de lectura, porque estamos creando una so-ciedad que no tiene opinión, que es ciega, sorda y muda”. Para la tam-bién poeta Cecilia Castillo es ne-cesario terminar con los prejuicios entorno a las nuevas tecnologías, “debemos entender que las nuevas generaciones no necesariamente leen en un libro de papel y no ne-cesariamente leen literatura, que pueden leer también otras cosas”, concluyó. La directora de vinculación de la Unap y consejera regional de Cul-tura, Lidia Osorio, consideró que la alta participación es muy impor-tante, “es un momento trascen-dental si queremos hablar de ma-nera seria de lectura, puesto que es la base si queremos hacer una transformación en la educación”. La académica también acotó la necesidad de dotar espacios para otros segmentos de la población, “como los adultos mayores que requieren medios y espacios, y que estos sean adecuados para que la gente lea más”, finalizó.

Miércoles 5 de Agosto de 2015 3Deportes

Continuando con la se-gunda jornada de las eliminatorias regionales

clasificatorias a los próximos campeonatos nacionales en las categorías infantil y juvenil, programados para Concepción y Curicó, respectivamente, el seleccionado de Alto Hospicio consiguió una victoria y un em-pate frente al representativo de Pica.Los encuentros se disputaron en la cancha de pasto sintético del Estadio Municipal de Pica, donde asistió una regular asis-tencia de aficionados.Cabe recordar que en esta fe-cha quedó libre el selecciona-do de Iquique, ya que la Aso-ciación de Pozo Almonte se retiró de las clasificatorias por problemas internos días antes

TRIUNFO Y EMPATE OBTUVO HOSPICIO EN ELIMINATORIAS ANTE PICA

de comenzar el proceso para buscar al conjunto que repre-sentante a la Región de Tara-pacá a los próximos torneos nacionales.Seguramente la directiva de la Asociación Regional de Fútbol, ARFA, que preside Elías Zúñi-ga Rojas, está evaluando esa situación que perjudicó el ac-cionar de esta competencia lo que Pozo Almonte tendría un castigo ejemplar y podría que-dar suspendido para competir en las próximas eliminatorias de ANFA.

RESULTADOS

A primera hora en el Municipal de Pica, los jugadores hospicia-nos no tuvieron grandes com-plicaciones en la serie infantil ante los entusiastas de la on-cena de Pica.Desde el minuto inicial los hos-picianos se fueron encima para abrir rápidamente el marcador y asegurar el triunfo ante los locales, que al final se concretó por un fácil 4-1 y que pudo ser mayor la el marcador para los viistantes.

Para Hospicio convirtieron Car-los Malagarriga, 2; Williams Zá-rate y Justín González, descon-tando para el elenco del oasis, Axel Tapia. Dirigió sin proble-mas el árbitro Franco Silva.En el estelar, en un inesperado cotejo Alto Hospicio y Pica en categoría juvenil igualaron a un tanto, donde los piqueños casi dan la sorpresa para llevarse los tres puntos.Para los visitantes, anotó Si-gisfredo Silva y rápidamente los locales empataron con un excelente gol de Rodolfo Elche.

Los de Pica debieron jugar más de la mitad del partido con 10 hombres por expulsión por do-ble tarjeta amarilla de defen-sor Nicolás Espinoza. No tuvo mayores complicaciones el juez José Damián.

PROXIMOS PARTIDOS

Debido a las festividades de San Lorenzo de Tarapacá, esta sema-na fue fueron suspendidas las eliminatorias, las que volverán a jugarse el domingo 16 de agosto.La jornada correspondiente a la

tercera fecha se disputará en el pasto sintético del Estadio Mu-nicipal “Julio Martínez” de Alto Hospicio, donde se medirán en serie infantil a las 11 horas, los seleccionados de Alto Hospicio y de Iquique y a las 12.30 horas, en juvenil lo harán hospicianos con los iquiqueños.La cuarta fecha se fijó para el domingo 23 de agosto, en el Estadio Municipal de Pica, donde se enfrentarán por las revanchas los piqueños con iquiqueños siempre a las 11 y 12.30 horas, en ambas divisiones.

Para el domingo 16 de agosto se fijaron los encuentros en serie infantil y juvenil por las eliminatorias regionales entre los seleccionados de Alto Hospicio e Iquique, programado en el Estadio Municipal “Julio Martínez”.

Esta noche en el gimnasio Cosam se cumplirá la penúltima fecha del campeonato de vóleibol de la Asociación de Volei-bol Comuna de Alto Hospicio (AVOCAHO) en damas y varones.Este torneo lo animan seis elencos femeninos y cuatro mas-culinos, los que buscan el cetro para ser parte del primer campeonato nacional de la especialidad que se jugará en la comuna el mes de octubre.La jornada en el recinto deportivo de calle Santa Rosa con Cerro Tarapacá arranca a las 21 horas con el cotejo entre los sextetos femeninos de REVO y Perú y de fondo chocarán REVO con EAL.El certamen invita para mañana a ver una reunión doble fe-menina, a las 22 horas Perú ante la juvenil escuadra de Avotai y de fondo Perú ante Fénix.Anoche se midieron EAL y Fénix, los varones de Piratas con Albasumei, Venus ante Fénix y en la serie masculina Venus contra Albasumei.Una de las gratas revelaciones de este certamen es el cuadro de Avotai. Las jugadoras bajo la guía técnica de Luis Romero están debutando en el ámbito competitivo y pese a no regis-trar triunfos han destacado por su nivel técnico.“Esta es una generación nueva, son voleibolistas surgidas de los talleres que se impartieron durante el verano y como no hay competencia en Iquique, este certamen es la mejor op-ción para que vayan tomando ritmo y adquiriendo experien-cia. Son jugadoras entre 13 y 16 años, que han enfrentado a sextetos de mayor edad y experiencia algunos con seleccio-nadas de Iquique”.En su debut cayeron 2-0 ante Venus, luego 2-1 con REVO y 2-0 ante EAL.

Cartelera del vóleibol

Con una formación de jugadoras Sub 16, está presente Avotai (Asociación de Vóleibol Tarapacá Iquique).

Miércoles 5 de Agosto de 20154 Editorial

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a individualización completa de remitente. Diario Longino de Alto Hospicio no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

“Necesitamos encontrar las mejores formas para que los niños y niñas ejerzan -en su familia, en la escuela- esta práctica ciudadana de respeto por sí mismos y los otros; de respeto por sus derechos, y los derechos de los demás” manifestó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, en la presentación del Plan Nacional de Formación Ciudada-na y Derechos Humanos que llevará adelante el Mineduc y que fue presentado en el Museo de la Memoria. Este plan busca formar ciudadanas y ciudadanos activos, responsables, participativos, comprometidos con el rol que tienen en la sociedad, que sepan convivir en la dife-rencia y valorar la diversidad. Este esfuerzo –explicó la ministra- “acompañará también la reforma educativa que el país ha emprendido”, y consi-dera diversos ámbitos de acción. Entre estos se encuen-tran un proyecto de ley presentado ante el Congreso, el fomento de la participación estudiantil en los colegios, el fortalecimiento de esta materia en el currículum nacional, un estudio diagnóstico sobre la calidad de la educación ciudadana, y la formación de docentes y directivos en esta

materia. Respecto a este último punto, hoy la ministra Delpiano y el rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, firmaron un convenio de colaboración para entregar –este segundo semestre- formación en educación ciudadana y Derechos Humanos a 1.500 docentes de 500 establecimientos públicos de todo el país; cifra que se irá ampliando en los próximos años. Todas estas iniciativas contarán con el apoyo de diversas instituciones, entre las que se encuentran el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, así como municipalida-des que ya tienen experiencia en el desarrollo de planes de formación ciudadana.“Si bien estamos partiendo con la educación pública, esas buenas prácticas estarán disponibles para todos los esta-blecimientos escolares del país -sean públicos o privados- porque es todo Chile el que necesita educarse en valores, en el respeto a los Derechos Humanos y en el respeto a los demás”, concluyó la autoridad, quien explicó que la forma-ción ciudadana es también calidad de la educación “en el sentido más profundo”.

Plan de Formación Ciudadana

OPINIÓN

De manera afortunada, hace tres años atrás decidí trabajar en teatro con los adultos ma-yores, gracias al respaldo de la UNAP. Fue así que se instaló una Academia de Teatro para este importante segmento social que no siempre tiene el apoyo ni la atención que merece del Estado chileno y de la ciudadanía. A diario observamos que los adultos mayores luchan crónicamente por ser escuchados y por ser reconocidos como una nueva fuerza que debe ser salvada para poder entender este mundo actual, desde la perspectiva del pasado. Ellos miran el presente en un espejo retrovisor que se adhiere poderosamente a sus vivencias y a sus objetos más cercanos. Frente a ese proceso natural e irreversible creo que debemos inventar los mecanismos que nos permita vivir con dignidad nuestros postreros días. Al respeto, existen experiencias educativas y artísticas nacionales e internacionales que ponen en relieve la importan-cia de los programas artísticos y recreativos como medios que posibilitan- entre otros beneficios-el desarrollo holístico de las personas y la gestación de redes solidarias que agrupan y protejan a los adultos mayores. Precisamente, los nuevos lineamientos de la recreación apuntan al principio de asumirla como un desarrollo de acción participativa, donde las personas definan con autonomía el qué, el cómo y para qué hacer una determinada actividad. Es decir, va más allá de pro-gramar impositivamente talleres, cursos, visitas, etc. que sólo logran “domesticar” a los receptores en determinadas disciplinas. Por otro lado, es importante visualizar el arte y la recreación como acciones permanentes, no circunscritas a eventos exclusivos del tiempo libre, sino como una manera de entender la vida como vivencia de disfrute, creación y libertad. En esencia, se plantea que el arte y la recreación se transformen en instrumentos para potenciar el mejoramiento de la calidad de vida, proyectándolos a la categoría de ser-vicios esenciales para el hombre, es decir que estén involucrados en todos los aspectos: psicológico individual, social, familiar, político y educativo.Sabemos que tanto el arte como la actividad recreativa tienen por definición un sentido social, ya que sus prácticas trascienden al ámbito local y propician el mejoramiento y la autodependencia de cualquier grupo social. Por esa razón me parecen muy valederos los esfuerzos que hacen diversas instituciones públicas y no-gubernamentales por ampliar en este ámbito programas permanentes y gratuitos, donde participan adultos mayores de escasos recursos, que en su mayoría son mujeres solas y jefas de hogar, que viven en sectores aislados de sus ciudades. Sin embargo, los adultos mayores en el plano de la cul-tura esperan mucho más de las autoridades comunales y nacionales. Ellos desean que los estamentos políticos incluyan dentro de los planes de desarrollo de la región y del país un plan estratégico que incorpore acciones de recreación sistemática y regular, para aportar a su recuperación e integración social y generacional, en combinación con los sistemas nacionales de arte y cultura últimamente emplazados. Tal vez, una buena idea para nuestra comuna sería invertir en la construcción de un com-plejo artístico-recreacional exclusivo para los adultos mayores que facilite en ellos la internalización de la creatividad, la liberación de las tensiones, el divertimento, el enri-quecimiento del acervo cultural, la integración social y inducción a otros afanes relevan-tes de la vida.

Teatro para los adultos mayores

Iván vera-PInto Soto antroPólogo SocIal MagíSter en educacIón SuPerIor draMaturgo

*Los columnistas expresan opi-niones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial de Diario Longino de Alto Hospicio.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Rol de los ‘Cores’

Domicilio: Serrano 436Central: 572372100 - [email protected]: Sergio Montivero B.Email: [email protected] Prensa: 572372108 - 572372110Fono Comercial: 572372103 - 572372104Empresa Periodística América S.ARepresentante Legal: Patricio Meza Flores

UF: HOY: $ 25.106,77MAÑANA $ 25.110,81Dólar Interbancario: $ 677UTM : AGOSTO $ 44.067IPC: 0,5%

El TiempoHoy: Min.: 16º C NubladoMáx.: 18º C Nublado variando a despejadoMañanaMín.: 16º C Nublado Máx.: 18º C Nublado variando a despejado

Señor Director:

Leyendo la prensa local y escuchando algunas radios me in-formo que el Consejo Regional de Tarapacá funcionó por pri-mera vez, con la Intendenta Claudia Rojas. Enhorabuena. Los consejeros regionales no deben olvidar que fueron ele-gidos con el sufragio de sus electores (por los pocos votos que hayan sido) y a ellos, en primer lugar, le deben un respeto ciudadano que no debería minarse, como estaba ocurriendo con sus inasistencias irresponsables.Aprovechando este nuevo impulso del Consejo Regional de Tarapacá, los consejeros regionales deben estudiar y apren-derse, cual lección escolar, el Rol del Consejero Regional, en cuanto a que ellos no están facultados legalmente, de acuer-do a la legalidad vigente, para designar ni remover a ninguna autoridad ni ordenar ni mandar a ningún funcionario guber-namental, puesto que a éstas las designa el gobierno de tur-no, el que sea y los funcionarios deben responder sólo a las órdenes de sus jefes directos, de acuerdo a una normativa estatal también vigente. Insisto, no les corresponde remover ni designar autoridades.Entonces, ¿Qué les corresponde? Primero, lean lo que señala la ley respecto al Rol de los Consejeros Regionales, pero les adelanto que sólo pueden aprobar o rechazar los proyectos presentados. Finalmente, les pido como ciudadano que –como dice un concejal (de apellido Jofré)-, hagan la pega y no se salgan de su rol que es sencillo y simple: Aprobar o desaprobar proyec-tos y nada más, en las dos sesiones ordinarias obligatorias que contempla la ley.

Eduardo Ovalle Castillo

Las ‘redes antisociales’

Señor Director:

El caos sufrido tras los mensajes en redes sociales respecto al inminente desabastecimiento de combustible, no solo es una alerta a las autoridades sino también plantea una inte-rrogante a quienes trabajamos en medios de comunicación, dejando en evidencia el tremendo poder de la ‘viralización’, que hoy aparece como la nueva verdad absoluta.Analizar que la forma de comunicarnos ha cambiado sería inútil y redundante. La masificación de WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram pone en el tapete el tremendo poder de movilización ciudadana que están teniendo las redes, que va más allá de la rapidez, y que nos hace reflexionar sobre el grado de efectividad y credibilidad de estas.Hasta hace dos décadas los medios de comunicación tradi-cionales éramos los primeros en recibir la información y los únicos capaces de transmitirla, teniendo un monopolio infor-mativo. Hoy en cambio, una persona con un teléfono móvil no sólo es testigo presencial de un hecho, sino que es capaz de difundirlo al instante, muchas veces recogidos por los me-dios, cambiando así la dirección clásica del emisor-receptor.No podemos olvidar que esta época de máxima horizontali-dad en la información exige medios y periodistas extrema-damente responsables al utilizar las multiplataformas, las mismas que hace unas horas se transformaron en ‘redes anti-sociales’, con largas filas en las bombas de bencinas llenas de ciudadanos asustados quienes hoy, lamentablemente, creen que la nueva verdad absoluta tiene solo 140 caracteres. Ignacio Pérez TuestaDirector Escuela de PeriodismoUniversidad de Las Américas

Miércoles 5 de Agosto de 2015 5Crónica

En la antesala del “Día del Niño”, la Unidad EIA y Control de la Contaminación del Departa-

mento de Acción Sanitaria de la Seremía de Salud de Tarapacá inició los procedimientos de fiscalización al comercio de juguetes para res-guardar la seguridad y salud de los menores de edad por el uso de los productos infantiles normados en el Reglamento sobre seguridad de los juguetes. Los requisitos obligatorios para los juguetes son el etiquetado para to-dos los productos de este tipo ex-pendidos en el mercado nacional. En este sentido, al momento de la fiscalización los funcionarios de Salud resguardan que las etiquetas cumplan con estar escritas en idio-ma español, indicando el nombre genérico del producto, país de ori-gen, leyenda o símbolo que indique edad del usuario recomendada por el fabricante y leyenda de “Adver-tencia, se debe utilizar bajo la vi-gilancia de un adulto”, cuando sea necesaria supervisión. En el caso de los juguetes dirigidos a menores de tres años, los requisi-tos se encuentran definidos en los artículos 5 y 26 del mencionado Decreto Supremo, y se aplican a los juguetes que debido a sus funciones, dimensiones, características, pro-piedades u otros motivos son inade-cuados y pueden ser peligrosos para un niño menor de tres años. En esas situaciones cada producto deberá incluir en su etiquetado lo siguiente: “¡Advertencia! No apro-piado para niños menores de tres años”, y “Contiene partes peque-ñas”, cuando contengan partes que pudiesen separarse en dimensiones que permitan ser tragados y/o inha-lados por los menores de edad.Las fiscalizaciones se mantendrán durante toda la próxima semana.

SALUD INICIÓ MASIVA PESQUISA DE JUGUETES ANTES DEL DÍA DEL NIÑO

Salud velará que las etiquetas cumplan con estar escritas en idioma español, indicando el nombre genérico del producto, país de origen, leyenda o símbolo que indique edad del usuario recomendada por el fabricante y leyenda de “Advertencia, se debe utilizar bajo la vigilancia de un adulto”, cuando sea necesaria supervisión.

Miércoles 5 de Agosto de 20156 Crónica

La comisión de Constitución del Senado aprobó en ge-neral, por unanimidad, el proyecto de ley que crear tres nuevos juzgados y establece la forma de redistribuir 77

plazas de jueces en todo el país.La ministra de Justicia, Javiera Blanco, destacó la creación de tres nuevos juzgados en Alto Hospicio, Mejillones y Cabo de Hornos; la secretaria de Estado indicó que el objetivo es “garantizar el acceso a la justicia en dichas localidades, respondiendo a las necesidades derivadas de la explosión

demográfica, así como razones geográficas y las distancias existentes entre la población que demanda el servicio judicial y el actual órgano jurisdiccional competente”. Respecto de la redistribución de 77 jueces en todo el país se indicó que el objetivo es destinarlos a ciudades donde la do-tación de jueces se revela deficitaria a la luz del volumen de causas que ingresa a los tribunales, por lo mismo se dispone utilizar estas plazas en tribunales de diversas competencias (judicatura penal, laboral, de cobranza laboral y previsional o

de letras).La Comisión de Constitución también concluyó la votación del articulado del proyecto de ley que modifica el Código de Pro-cedimiento Civil para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales. En la comisión estuvo presente el ministro de la Corte Su-prema, Milton Juica, quien expuso positivamente en ambos proyectos. Asimismo participó el subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez.

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL SENADOAPROBÓ CREAR TRES NUEVOS TRIBUNALES

Obtener el certificado de an-tecedentes o el padrón del vehículo es un trámite que se puede realizar a través de In-ternet desde cualquier com-putador. Solo es necesario tener la Clave Única, herra-mienta gratuita que entrega

el Servicio de Registro Civil e Identificación para acceder en línea a trámites que solo puede realizar el titular de los datos.Para obtener la clave, solo debe solicitarla en oficinas de la institución y luego activarla

en www.registrocivil.gob.cl. Sin embargo, esta semana la institución también estará en otros puntos, así lo aseguró la directora regional, Ema Mo-reno Chamorro, quien dijo que “además nuestros equipos de atención en terreno estarán

Registro Civil invita a solicitary activar la Clave Única

el miércoles 05 de agosto de 09:00 a 12:00 hrs. en el colegio Patricio Lynch, el jueves 06, de 10:00 a 13:00 hrs. en el Termi-nal Agropecuario de Iquique y el sábado 08, de 10:00 a 13:00 hrs. en el frontis del Gimna-sio Techado de Alto Hospicio, a disposición del público para que solicitar esta importante herramienta virtual”. La autoridad recordó que “al pedir cédula de identidad o

pasaporte las personas tam-bién reciben un documento con un código que les permi-te activar su clave en el sitio del Registro Civil. Así, cuando necesiten, por ejemplo, su certificado de antecedentes podrán obtenerlo rápida-mente, sin la necesidad de ir a nuestras oficinas”.La Clave Única es una he-rramienta que permite el

acceso a una mayor oferta de servicios en línea que antes eran posibles de realizar solo concurriendo personalmente a oficinas.A los trámites del Registro Civil se suman servicios de otras instituciones públicas que permiten, postular al subsidio habitacional o ac-ceder a beneficios como el bono por hijo o pensiones.

7Miércoles 5 de Agosto de 2015 Crónica

Un total de 89 familias recibie-ron sus subsidios habitaciona-les, correspondientes al Decreto Supremo N°10 para Sectores Medios y también del Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La docu-mentación les permitirá adquirir una vivienda nueva o usada hasta un valor de venta de 2.200 Uni-dades de Fomento. “Compartimos la alegría de estas familias que hoy tienen la posibilidad de acceder a su vivienda propia, en condicio-nes más favorables en cuanto a monto de subsidios y también a precio de inmuebles, según el tramo al que hayan postulado. La

Presidenta Michelle Bachelet ha mandatado a mejorar todos los programas e instrumentos públi-cos, de manera de responder de la mejor forma a las necesidades de los chilenos y chilenas, que en el ámbito del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, re refleja en la entrega de estos subsidios habitacionales”, precisó la Inten-denta Regional, Claudia Rojas.“Este Ministerio está desarro-llando un ambicioso plan, que involucra no sólo la entrega de más y mejores soluciones habi-tacional para sectores medios, sino también el incentivo a la reactivación económica, a través de programas especiales para

incentivar la construcción de proyectos privados dirigidos a la clase media y sector vulnerable, bajo el concepto de integración social, generando nuevas fuen-tes laborales. En la región te-nemos un proyecto próximo a iniciar obras que brindará 300 alternativas para colocar subsi-dios para sectores medios”, in-formó el Seremi Ricardo Carvajal.Cabe destacar que durante el Primer Llamado para Sectores Medios, desarrollado entre el 18 y 29 de Mayo, se seleccio-nó un total de 66 personas, con una inversión de 21.180 U.F., lo que equivale a más de $531 mil millones.

Futuros propietarios recibieron subsidio habitacional para sectores medios

Una lota donde hubo colaboración y solidaridad de muchos hospicianos, concretó el grupo de familias de El Boro que está recolectando fondos para ins-

talar sus empalmes de electricidad y agua potable. En el desarrollo del juego, las familias recibieron la grata noti-cia que Eliqsa establecerá un convenio para que tengan el suministro y paguen la conexión.Patricia Avalos, integrante del grupo de mujeres que tie-nen dificultad con los servicios básicos agradeció la ayuda recibida en esta actividad de parte de las autoridades y el respaldo de los vecinos, “nosotras estamos trabajan-do para juntar dinero y regularizar nuestras conexiones.

Hemos hecho rifas, platos únicos y una lota con pre-mios donados por el concejal René Cáceres y el diputa-do Renzo Trisotti Martínez, lo cual queremos agrade-cer y también a nuestro alcalde Ramón Galleguillos por su cooperación”.Mencionó que están logrando el objetivo y por eso a tra-vés de El Longino junto con agradecer el respaldo recibido dan a conocer su trabajo para que sea un ejemplo hacia todos sus vecinos.En el juego de lota el concejal Cáceres fue quien cantó los números y llevó suerte a los jugadores, además de buenas noticias para las familias dado que se consiguió

el convenio.“Gracias a las reuniones que conseguí con los ejecutivos de Eliqsa, ellos ayudarán para hacer este sueño realidad. Habrá un encuentro donde se les informará de los conve-nios para que tengan su empalme a la red eléctrica”.El edil destacó la cooperación con esta agrupación de mu-jeres y familias que entrega el alcalde Ramón Galleguillos, “este grupo es de gente que no busca que le regalen nada, sólo que les den una oportunidad. También dar las gracias a nuestro diputado Renzo Trisotti por su gran cooperación. Una vez más cumpliendo con nuestra gente, como siem-pre hechos y no palabras, un concejal en terreno”.

FAMILIAS DE EL BORO SOLUCIONARÁNFALTA DE ELECTRICIDAD Y AGUA POTABLE

Masiva colaboración tuvo la actividad delas mujeres que así recaudan fondos para pagar sus conexiones a la red eléctrica y de agua potable.

El concejal Cáceres se encargó de cantar la lota y también entregó los premios.

En este sentido, el director de Serviu, Edinson Jara, explicó que cada subsidio tiene un plazo de vigencia de 21 meses, tiempo en que las familias deben haber escogido y tramitado sus respec-tivos créditos hipotecarios. “Sin embargo, si al término de dicho periodo, recién se está iniciando el proceso de compra de la vivienda, el subsidio podrá ser prorrogado por 18 meses más. De esta ma-nera, el Minvu entrega las facili-dades debidas a nuestras familias seleccionadas para que analicen la oferta habitacional existentes y elijan la que más se acomoda a sus necesidades, según lo establecido en cada tramo de subsidio postu-lado”, explicó.

La Intendenta Regional Claudia Rojas y autoridades regionales del Minvu, realizaron la entrega masiva, que involucró también a familias seleccionadas por subsidio de arriendo 2015.La entrega contó con la participación del Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal, el Director de Serviu, Edinson Jara y el Senador Fulvio Rossi.

Miércoles 5 de Agosto de 20158 Región

La sala del Senado aprobó este martes el proyecto impulsado por el sena-

dor Fulvio Rossi, de autoría de los diputados Hug Gutiérrez y Renzo Trisotti, entre otros, que declara feriado regional el día 10 de agosto por celebrarse la fiesta de San Lorenzo.Rossi solicitó que la iniciativa se aprobara en la Comisión de Gobierno y que hoy se vota-ra, de manera especial, en la sala del Senado para lograr que este año todos quienes celebran al santo patrono pue-dan disfrutar de este día de celebración.El senador indicó que “ quie-ro agradecer la disposición y el apoyo de los senadores a este proyecto que llegó hace un mes al Senado, luego de haber estado más de nueve meses en la Cámara de Dipu-tados. Un esfuerzo importante de mis colegas que hará feliz a todo el Norte Grande y en especial a mi región. Cerca de 70 mil personas, más de seis mil bailarines: danza, música y fervor religioso, realmente una gran fiesta que trasciende las fronteras de lo religioso, ya que tiene componentes culturales e históricos muy significativos

Tras gestiones del senador Rossi

SENADO APRUEBA FERIADO REGIONAL EL 10 DE AGOSTO: DÍA DE SAN LORENZO

que debemos resguardar”.Rossi agregó que “estoy muy contento por nuestra gente, quienes van a rendir tributo a nuestro patrono son principal-mente mineros, transportistas, comerciantes, peregrinos etc. los que deben pedir permiso en sus trabajos, el cual muchas veces puede ser negado, los ni-ños deben faltar al colegio, etc. por lo que un feriado entre-ga tranquilidad a las familias que celebran a nuestro santo patrono”.Durante la votación el senador Alberto Espina, presidente de la Comisión de Gobierno hizo un sentido reconocimiento al par-lamentario explicitando que “quiero hacer un justo recono-cimiento al senador Rossi, y lo hago porque la regla general es que cuando hay dos proyectos uno emanado de la Cámara y otro del Senado cada uno se vea en cada instancia, sin em-bargo el senador Rossi fue a la comisión y pidió, siendo autor de otro proyecto, que viéramos el de la Cámara, no obstante las diferencias que pudo haber tenido con uno de los patro-cinantes. Quiero reconocer el gesto de nobleza que el tubo al decir ´yo prefiero que sea la otra moción que se apruebe para permitir que sea feriado este año´. Gesto que valoro y reconozco como un acto de no-bleza con su región y su gente”El proyecto debe pasar a la sala de la Cámara de Diputados, el día de mañana miércoles, para su último trámite, tras lo cual se promulga

Los iquiqueños y tarapaqueños podrán concurrir sin problemas laborales a la festividad religiosa de San Lorenzo, en el pueblo de Tarapacá.

Un exhaustivo trabajo reali-zarán los funcionarios de la Seremi de Salud y el Servicio de Salud de Iquique durante los días en que se desarrolla la fiesta religiosa de San Lorenzo en el pueblo de Tarapacá. Los operativos de ambas institu-ciones se realizarán entre el 5 y el 11 de agosto, abarcando desde las fiscalizaciones al sa-neamiento básico y los luga-res de expendio de alimentos hasta el despliegue de la red asistencial a través de profe-sionales del área médica.El detalle de la información la dieron a conocer en una con-ferencia de prensa el gober-nador del Tamarugal (s), Iván Valdés; la seremi de Salud (s), Dolores Romero; la directora del Servicio de Salud de Iqui-que, Miriam Escobar; y el sere-mi de Gobierno, Luigi Ciocca;

quienes estuvieron acompa-ñados de Marisol Noriel, mé-dica jefe del Samu, y Patricio Berenguela, enfermero jefe del SAMU.Respecto al operativo higié-nico-sanitario que realizará la secretaría regional ministerial de Salud, la seremi (s) Dolores Romero precisó que, a través del Departamento de Acción Sanitaria, un equipo de fun-cionarios fiscalizará aspectos como el saneamiento básico del pueblo, las áreas de cam-ping, los locales de venta de alimentos además de las con-diciones de los baños públicos y el abastecimiento de agua, entre otras materias.“Así como en la fiesta de La Ti-rana, el equipo de fiscalizado-res de la Seremi de Salud es-tarán en Terreno resguardando las condiciones higiénicas y

sanitarias. Además realizarán una jornada educativa a ma-nipuladoras de alimentos a las personas que estarán tra-bajando en ese rubro durante la festividad y entregaremos material educacional al públi-co presente”, indicó Romero.La directora del Servicio de Salud de Iquique, Mirian Es-cobar, aseveró que la posta que se instala en el colegio del poblado cuenta con todo el apoyo de la red Samu para coordinar cualquier emergen-cia que se registre durante la festividad religiosa.“Esto nos permite conectar el poblado con toda la Red Pú-blica de Salud y, a través de su trabajo ofrecer una res-puesta oportuna”, explicó la directora del Servicio de Sa-lud de Iquique, quien empla-zó a los fieles a mantener un

Salud se desplegará en terreno para resguardar a la población durante Fiesta de San Lorenzo

especial cuidado con los niños y los adultos mayores. “Todas las medidas tendientes a dis-minuir todo tipo de acciden-tes son siempre importantes”. Escobar aclaró que se trata de

un dispositivo de salud de ur-gencias, por lo que todos los controles, principalmente de pacientes con enfermedades crónicas, se deben realizar en sus respectivos centros de salud.Finalmente, Iván Valdés, gober-nador del Tamarugal (s), recalcó que entre hasta el 15 de agosto

está en vigencia el decreto que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo y pre-cisó que hasta el 7 de este mes se extenderán las autorizacio-nes especiales para servicios de transporte público desde y hacia Tarapacá, los cuales son entre-gados por la Seremi de Trans-portes y Telecomunicaciones.

La información la dieron a conocer en una conferencia de prensa, el gobernador del Tamarugal (s), Iván Valdés; la seremi de Salud (s), Dolores Romero; la directora del Servicio de Salud de Iquique, Miriam Escobar; y el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca; quienes estuvieron acompañados de Marisol Noriel, médica jefe del Samu, y Patricio Berenguela, enfermero jefe del SAMU.

Miércoles 5 de Agosto de 2015 9Económicos Clasificados

Miércoles 5 de Agosto de 201510 Crónica

La directora del CNCA Milisa Ostojic Soto, reiteró el llamado a la comunidad escolar de la región a participar de la V versión del concurso nacional Captura tu Entorno que or-ganiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Programa Nacional de

Desarrollo Artístico en la Educación, cuyo plazo de postulación vence el día 19 de agosto.Como explicó la titular de Cultura existen dos categorías, la primera para estudiantes de 5° a 8° básico y la segunda de 1° a 4° medio y en ambas se debe contar con el apoyo de un profesor de su establecimiento.“Este es un concurso de fotografía del Patrimonio Cultural Inmaterial esto quiere decir que tiene como objetivo retratar por medio de la fotografía la diversidad cultural del país, resca-tando sus tradiciones o expresiones vivas, heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, “explicó Ostojic

GANADOR REGIONAL

La versión anterior de este concurso tuvo como protagonista a un estudiante Iquiqueño de origen peruano, Emanuel Poemape Panduro, que asiste al colegio Almirante Patricio Lynch, y cursa séptimo básico, quien gracias al profesor de arte de esa institución Federico Schneider, participó enviando un set fotográfico que contenía la imagen de una vendedora ambulante de golosinas con su hijo en la espalda.Por ello el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes decidió crear una nueva modalidad “migrante”, por captar la realidad de los escolares de origen extranjero en nuestra región. Por ello recibió un diploma y la invitación de viajar a la capital donde su obra se expuso en la Universidad de Chile además de participar en un tour patrimonial, organizado por el CNCA.Emanuel agradeció el premio y el apoyo de su profesor y de la directora de su colegio Veró-nica Ormazábal, e hizo un llamado a entender a los estudiantes en su situación, “agradezco todo esto que sirve para mostrar que existen niños que al dejar sus país dejan familia y ami-gos en busca de un mejor futuro, niños como yo que buscan aportar al lugar donde llegan dando lo mejor de sí” dijo el escolar. Para mayor información se puede consultar la web http://capturatuentorno.cultura.gob.cl. En caso de dudas, comunicarse con Jorge Mandiola Catalán, Encargado de Educación y Formación en Artes y Cultura del Consejo de la Cultura y las Artes, al teléfono 57 2 425235 o al correo [email protected].

REITERAN LLAMADO A PARTICIPAR EN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ESCOLAR

El año pasado hubo un ganador de la región, Emanuel Poemape cuya obra creó la categoría migrante en este concurso nacional de fotografía, la que le valió un viaje a la capital donde su obra fue expuesta en la Universidad de

Chile además de un tour patrimonial.

Ganador de la región, Emanuel Poemape cuya obra creó la categoría migrante en este concurso nacional de fotografía.

Miércoles 5 de Agosto de 2015 11Pasatiempo

LABERINTO

SUDOKU SOLUCION LABERINTO

PUBLIQUEAQUÍ

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Martes 5 de Agosto de 2014 21PasatiemposNo hagas caso a los comentarios hirientes que puedan realizar sobre ti. Hay gente que te tiene envidia, pero no conseguirán alterar tu vida diaria. Eres demasiado fuerte.Estás barajando la posibilidad de cambiar de trabajo. Consideras que no te tratan bien. Realizas las mismas tareas que los demás pero a cambio de un salario muy inferior.

Aprovecha el tiempo libre que tengas para renovar tu imagen. Merece la pena gastarse el dinero en la peluquería. Saldrás muy contento con tu nuevo look.Aprovecha las reuniones que tengas con los jefes para demostrar tu valía. Es una buena oportunidad para crecer profesionalmente.

Eres una persona muy tranquila, que no recibe de buen agrado los cambios. Tendrás que despedirte de unos amigos que se irán a otro país por motivos laborales.Ten cuidado con aquellas personas que te propongan un negocio y que te exijan grandes cantidades de dinero. Revisa antes la letra pequeña para que no te engañen.

Participa en todos los sorteos que puedas. Hoy es tu día de suerte. Invierte una pequeña cantidad de dinero, pero ten cuidado y retírate a tiempo. No seas muy ambicioso.En tu empresa son demasiado exigentes contigo. Te piden vender demasiados productos, pero te resulta casi imposible.

No te molestes si alguien te echa menos años de los que tienes. Trata de tomártelo con humor. Lo importante es que te sientas bien por dentro.Las cosas en tu empresa no van como esperabas. Se viven momentos de tensión a causa de algunos despidos. Los jefes se mantienen en silencio y el futuro es incierto.

Evita los lugares cerrados con mucha gente. Te agobias demasiado y solo estás pendiente de regresar a casa. A veces sientes que todo el mundo te está mirando.Deberías poner en marcha el proyecto que tienes en mente antes de que otra persona se te adelante. Te dará mucho dinero si funciona bien.

Tendrás que visitar a un amigo o familiar a un centro médico. Cuando salgas de él te darás cuenta de lo afortunado que eres teniendo buena salud. Continúa cuidándote.Habrá gente que te meta prisas para cerrar un negocio. No te dejes presionar por nadie. Lo único que desean es que te equivoques. Tómate tu tiempo.

Cerca de tu casa hay un lugar adecuado para la práctica de deporte. Es posible que te cueste bastante empezar por miedo al qué dirán.Aunque tengas un buen empleo no deberías descuidar tu formación. No te conformes con ocupar siempre el mismo cargo. Deberías tener un poco más de ambición.

Tendrás que enfrentarte a algunos problemas en tu casa. No serán de gran importancia, pero procura que no afecten a tu vida normal. No te pongas nervioso.Si buscas resultados de manera inmediata, no hagas siempre lo mismo. Evita lamentarte y procura buscar soluciones. Todo está en tu mano. Trata de esforzarte más.

Cada día te encuentras más sensible, así que procura rodearte de gente optimista, que no te pueda contaminar con su mal rollo. No descuides tampoco tus ejercicios.Trata de resolver primero los asuntos más urgentes, para luego ocuparte de las cosas secundarias. De esta manera saldrás a tu hora del trabajo y no estarás tan agobiado.

Se te acumulan los recados. En el caso de que no madrugues tendrás que dejar alguno para otro día. No te olvides de pagar unas facturas. No empieces varias tareas al mismo tiempo porque tu rendimiento se verá mermado. Lo adecuado es que cuando acabes algo comiences con otra cosa. Tenlo en cuenta.

No te dejes influenciar por gente tan pesimista. Siempre están de mal humor y hablando de sus problemas. Te encuentras muy sensible y cualquier comentario podría sentarte mal. Tendrás que asumir una tarea un tanto desagradable. Nadie la quiere realizar y en esta ocasión te tocará a ti. Intenta que pase lo antes posible y no le des más importancia.

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOLUCIONCRUCIGRAMA

PUBLIQUEAQUÍ

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Miércoles 5 de Agosto de 201512 El Longino DE ALTO HOSPICIO