el turismo en méxico en 2016: un año para recordar · algunas de las acciones de mercadotecnia...

20
El turismo en México en 2016: un año para recordar

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

El turismo en México en 2016: un año para recordar

Page 2: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Recientemente, el Banco de México ha dado a conocer la información sobre la cuenta de viajeros internacionales de la Balanza de Pagos, con lo que es posible identificar el comportamiento de las principales variables del componente internacional del turismo mexicano.

Como parte de la colaboración institucional derivada de la Cátedra de Investigación CNET-Anáhuac, se ha preparado el presente documento que realiza un análisis de esta información.

Además de la información del Banco de México, se han utilizado como fuentes al Instituto Nacional de Migración y datos del Panel Anáhuac: de igual forma, se incorporaron los resultados del Inegi relativos al más reciente indicador trimestral de la actividad turística. Para los pronósticos 2017 se ha utilizado el modelo econométrico de la Universidad Anáhuac, construido específicamente para tal fin.

2

Page 3: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Llegadas de los turistas internacionales35.0 millones (8.9%)

Ingreso de divisas internacionales19.6 mmdd (10.4%)

Llegadas de turistas de internación20.4 millones (11.6%)

Saldo de la Balanza Turística9.3 mmdd (22.4%)

El mejor momento de la historiaEn 2016 los principales indicadores del componente internacional del turismo

mexicano se situaron a la alza con relación al año anterior

Llegadas de turistas fronterizos14.5 millones (5.4%)

Llegadas de pasajeros en cruceros6.7 millones (9.5%) 3

Page 4: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Sin duda, estos resultados tienen un efecto importante en el sector externo del país

-13.1

-12.8

-6.9

9.3

-15 -10 -5 0 5 10 15

Saldo comparado de las Balanzas Turística, Manufacturera, Petrolera y Comercial 2016. Millones de dólares

Balanza Turística

Balanza Manufacturera

Balanza Petrolera

Balanza Comercial

4

Page 5: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

No es una consideración menor que los ingresos por turismo superaran las exportaciones petroleras, tanto brutas como netas

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

Turismo Petróleo

Ingresos por turismo y Balanza turística vs. exportaciones petroleras y Balanza Petrolera. Millones de dólares

Ingresos Balanza

5

Page 6: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

El comportamiento positivo en las llegadas de turistas internacionales se ha mantenido en los últimos cinco años, Al igual que el incremento en los ingresos por visitantes internacionales

0.0

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

30,000.0

35,000.0

2012 2013 2014 2015 2016

Evolución de las llegadas de turistasinternacionales 2012-2016. Miles

Tasa media de crecimiento anual = 10.6%

0.0

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

14,000.0

16,000.0

18,000.0

20,000.0

2012 2013 2014 2015 2016

Evolución de los ingresos por visitantes internacionales 2012-2016. Millones de dólares

Tasa media de crecimiento anual = 11.3%6

Page 7: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Ciertamente, la devaluación del peso ha ayudado al turismo generando un mayor número de llegadas de turistas internacionales; sin embargo, esto no ha significado una caída –reciente– en los ingresos o en el gasto medio

-20.0%

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

Evolución interanual mensual de las llegadas de turistas internacionales, el gasto medio de los turistas de internación y los ingresos por visitantes internacionales

Llegadas Gasto medio Ingresos7

Page 8: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Es notable como el ritmo de crecimiento de las llegadas de turistas internacionales a México, en los últimos cinco años, aumenta 2.4 veces más que el mundial

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2012/2011 2013/2012 2014/2013 2015/2014 2016/2015 Promedio 2012-2016

4.2% 4.7% 4.2% 4.6% 3.9% 4.4%

0

3.2%

21.5%

9.4% 8.9%10.6%

Crecimientos interanuales en la llegada de turistas internacionalesen el mundo y México 2012-2016

Turistas en el mundo Turistas internacionales México

8

Page 9: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

El ritmo de crecimiento de las llegadas de turistas de internación se sostiene con gran vigor desde 2012, como se puede comprobar en la gráfica siguiente ajustada por estacionalidad

1000.0

1100.0

1200.0

1300.0

1400.0

1500.0

1600.0

1700.0

1800.0

ene.

-12

jun

.-12

no

v.-1

2

abr.

-13

sep

.-1

3

feb

.-1

4

jul.-

14

dic

.-1

4

may

.-15

oct

.-15

mar

.-1

6

ago

.-16

Llegada de turistas de internación. Promedios móvilesenero 2012-diciembre 2016. Miles

9

Page 10: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Las razones que explican estos buenos resultados son multifactoriales, sin embargo destacan en ellas las siguientes:

La consistente recuperación económica de Estados Unidos

El propio esfuerzo empresarial

Acciones gubernamentales como la facilitación migratoria para algunos mercados sudamericanos y una apertura en materia de conectividad aérea con Estados Unidos

Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México

10

Page 11: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Vale la pena recordar que los casi 35 millones de llegadas de turistas internacionales que reporta México, se conforman de la siguiente manera:

Total de turistas internacionales

34,960.8 100%

Turistas fronterizos 14,536.6 41.6%

Turistas de internación 20,424.3 58.4%

Aéreos 16,874.9 82.6%

Terrestres 3,549.4 17.4%

11

Page 12: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

No obstante el importante aumento en la llegada de turistas internacionales, no se debe olvidar la estructura de los ingresos, en la que los que se derivan del turismo aéreo son mayoría:

80.2%

7.9%5.9%

3.9% 2.0%

19,570,834.9 millones de dólares

Turismo de internaciónaéreo

Turismo deinternaciónterrestre

Cruceros

Excursionistas

Turismo fronterizo

Porc

enta

je d

e lo

s in

gres

os

12

Page 13: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

PosiciónPaís de residencia 2015 2016

Variación

porcentualDiferencia

%

Participación

2015 2016 2016/2015 2016-2015 2015 2016

1 1 Estados Unidos 8’604,606 9’643,850 12.1% 1’039,244 60.5% 61.4%

2 2 Canadá 1’707,799 1’734,591 1.6% 26,792 12.0% 11.1%

3 3 Reino Unido 477,804 513,794 7.5% 35,990 3.4% 3.3%

4 4 Colombia 363,155 390,243 7.5% 27,088 2.6% 2.5%

5 5 Argentina 309,525 375,246 21.2% 65,721 2.2% 2.4%

6 6 Brasil 286,807 283,325 -1.2% -3,482 2.0% 1.8%

7 7 España 265,031 277,371 4.7% 12,340 1.9% 1.8%

8 8 Alemania 197,172 230,358 16.8% 33,186 1.4% 1.5%

10 9 Francia 138,310 196,715 42.2% 58,405 1.0% 1.3%

9 10 Perú 142,069 162,287 14.2% 20,218 1.0% 1.0%

12 11 Chile 123,884 145,009 17.1% 21,125 0.9% 0.9%

11 12 Italia 138,310 139,266 0.7% 956 1.0% 0.9%

-- 13 Guatemala 82,206 112,272 36.6% 30,066 0.6% 0.7%

15 14 Costa Rica 82,556 107,595 30.3% 25,039 0.6% 0.7%

14 15 Japón 85,886 97,850 13.9% 11,964 0.6% 0.6%

TOTAL 13’005,120 14’409,772 10.8% 1’404,652 91.5% 91.8%

Otros países 1’212.013 1’285,146 6.0% 73,133 8.5% 8.2%

TOTAL RESIDENTESEXTRANJERO

14’217,133 15’694,918 10.4% 1’477,785 100.0 100.0

El t

op

15

de

los

mer

cad

os

turí

stic

os

po

r ví

a aé

rea

13

Page 14: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Con un somero análisis de la tabla anterior se puede concluir que:

• Estados Unidos sigue siendo, de lejos el principal mercado turístico para México (61.4%). Tan solo el crecimiento observado en 2016 rebasa el millón de turistas.

• De la misma forma, no se puede ignorar que un poco más de 7 de cada 10 turistas que ingresan a México por vía aérea provienen de Norteamérica.

• El Reino Unido continúa siendo el principal mercado europeo con un importante empuje, rebasando por vez primera los 500,000 turistas.

• En el mismo mercado europeo se debe subrayar la importante recuperación de los residentes en Francia que crecieron un 42.2%. En contraste, el mercado italiano sigue desdibujado y no hay perspectivas para que recupera el lugar que por años ocupó en el top ten.

• En Sudamérica se debe destacar el extraordinario desempeño en el mercado argentino que creció un 21.2% y el buen comportamiento del turismo proveniente de Colombia en el segundo semestre que permitió que este mercado cerrará con un aumento de 7.5% consolidándose como el cuarto origen en importancia.

• En los mercados emergentes habría que destacar el crecimiento del japonés que a pesar de retroceder una posición en el top 15, casi ha alcanzado superar el límite de los 100,000 turistas.

71.1%

2.2%

9.8%

11.4%5.5%

Distribución regional de las llegadas de turistas

internacionales a México por vía aérea. 2016

Norteamérica

Centroamérica

Sudamérica

Europa

Resto del mundo

En una perspectiva regional la composición de los mercados de origen confirma la dominancia de Norteamérica 14

Page 15: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Sin duda, se debe destacar en la evolución reciente del turismo mexicano el sostenido desempeño positivo de los viajeros estadounidenses que se internan al país por la vía aérea

4.9%

1.9%

10.9%

7.0%

13.6%11.4%10.9%

14.0%

8.8%

10.6%10.7%

8.4%

15.8%15.2%

8.7%

17.2%

13.5%12.2%

16.3%

11.1%

-0.8% -1.6%

6.1%

9.2%

11.5%

9.2%8.6%

16.3%

13.2%

15.2%16.6%

18.3%

34.5%34.3%

22.5%21.1%

15.4%15.8%16.3%

11.1%10.5%10.3%11.4%

5.2%

13.4%

9.7%9.2%

15.1%

-5.0%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

ene

.-1

3

feb

.-1

3

mar

.-1

3

abr.

-13

may

.-1

3

jun

.-1

3

jul.-

13

ago

.-1

3

sep

.-1

3

oct

.-1

3

no

v.-1

3

dic

.-1

3

ene

.-1

4

feb

.-1

4

mar

.-1

4

abr.

-14

may

.-1

4

jun

.-1

4

jul.-

14

ago

.-1

4

sep

.-1

4

oct

.-1

4

no

v.-1

4

dic

.-1

4

ene

.-1

5

feb

.-1

5

mar

.-1

5

abr.

-15

may

.-1

5

jun

.-1

5

jul.-

15

ago

.-1

5

sep

.-1

5

oct

.-1

5

no

v.-1

5

dic

.-1

5

ene

.-1

6

feb

.-1

6

mar

.-1

6

abr.

-16

may

.-1

6

jun

.-1

6

jul.-

16

ago

.-1

6

sep

.-1

6

oct

.-1

6

no

v.-1

6

dic

.-1

6

Variación interanual de las llegadas de residentes en Estados Unidospor vía aérea. Enero 2013-diciembre 2016

15

Page 16: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Por otro lado, aunque hubo un aumento en el número de cruceristas llegando al país, es de destacar que este segmento ha visto reducir, sustancialmente, su gasto medio, al tiempo que su participación en el conjunto de los ingresos, también, se ha venido mermando en los últimos años

$84.6

$78.7

$72.6

$63.2 $59.8

$-

$10.0

$20.0

$30.0

$40.0

$50.0

$60.0

$70.0

$80.0

$90.0

2012 2013 2014 2015 2016

Evolución del gasto medio de los pasajerosen crucero. 2012-2016

3.5%

2.6% 2.6%

2.3%

2.0%

0.0%

0.5%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

2012 2013 2014 2015 2016

Participación de los ingresos porcruceristas en el total de los ingresos 2012-

2016

16

Page 17: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Si bien hubo una contracción en las variables relacionadas con los viajes de los mexicanos al exterior, al cierre del año, las principales reportaron modestos crecimientos

2015 2016 Variación porcentual

Egresos por visitantes internacionales al exterior (millones de dólares)

10,098.1 10,226.9 1.3%

Turistas internacionales al exterior (miles) 19,603.0 19,959.5 1.8%

Turistas residentes en México viajando al exterior por vía aérea (miles) 4,708.4 4,796.1 1.9%

Aunque los resultados reportados son muy buenos, no se deben ignorar las crecientes señales de violencia e inseguridad en algunos destinos turísticos que pueden convertirse en problemas serios que afectan a la industria en su conjunto

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Segundocuatrimestre

2010

Tercercuatrimestre

2010

Primercuatrimestre

2011

Segundocuatrimestre

2011

Tercercuatrimestre

2012

Primercuatrimestre

2012

Segundocuatrimestre

2012

Tercercuatrimestre

2012

Primercuatrimestre

2013

Segundocuatrimestre

2013

Tercercuatrimestre

2013

Primercuatrimestre

2014

Segundocuatrimestre

2014

Tercercuatrimestre

2014

Primercuatrimestre

2015

Segundocuatrimestre

2015

Tercercuatrimestre

2015

Primercuatrimestre

2016

Segundocuatrimestre

Panel Anáhuac. Respuestas a la pregunta “¿La inseguridad ha afectado el desempeño de su negocio?”

Si, en gran medida Si, aunque marginalmente17

Page 18: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Pronósticos 2017Sin duda, hay nerviosismo en la industria turística ante posibles afectaciones, producto de medidas que pudiera tomar el nuevo gobierno encabezado por Donald Trump.

Los pronósticos que aquí se presentan deberían, en consecuencia, ser tomados con ciertas reservas.

Llegadas de turistas internacionalesObservado en 2015 32.093 millones de llegadas

Pronóstico para el cierre de 201634.961

8.9% de crecimiento con relación a 2015

Pronóstico en 201737.408 millones de llegadas

7% de crecimiento con relación a 2016

Llegadas de turistas internacionales de internación

Observado en 2015 18.307 millones de llegadas

Pronóstico para el cierre de 201620.424 millones de llegadas

11.9% de crecimiento con relación a 2015

Pronóstico en 201721.956 millones de llegadas

7.5% de crecimiento con relación a 201618

Page 19: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Ingresos de divisas producto del gasto de visitantes internacionales

Observado en 2015 17,733 millones de dólares

Pronóstico para el cierre de 201619,571 millones de dólares

10.4% de crecimiento en relación a 2015

Pronóstico en 201721,332 millones de dólares

9% de crecimiento en relación a 2016

Turistas residentes en el país viajando al extranjero por vía aérea

Observado en 2015 4.708 millones de residentes

Pronóstico para el cierre de 20164.796 millones de residentes

1.9% de crecimiento en relación a 2015

Pronóstico en 20174.700 millones de residentes

-2.0% de crecimiento en relación a 2016

19

Page 20: El turismo en México en 2016: un año para recordar · Algunas de las acciones de mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México 10. Vale la pena recordar que los

Con la información del Indicador Trimestral de la Actividad Turística correspondiente al periodo julio-septiembre de 2016 se puede afirmar que el turismo, una vez más crece por arriba de la economía, aunque se observa una desaceleración producto de un ritmo mucho menor en el crecimiento del consumo interno (0.4% con relación al trimestre previo)

-2.0

-1.0

--

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

2010.I 2010.II 2010.III 2010.IV 2011.I 2011.II 2011.III 2011.IV 2012.I 2012.II 2012.III 2012.IV 2013.I 2013.II 2013.III 2013.IV 2014.I 2014.II 2014.III 2014.IV 2015.I 2015.II 2015.III 2015.IV 2016.I 2016.II 2016.III

Producto Interno Bruto Nacional y turístico

Variación porcentual anual y tendencias lineales

Nacional Turístico (ITAT) Lineal (Nacional) Lineal (Turístico (ITAT))

20