el tribunal de cristo

19
EVENTOS RELACIONADOS CON LA IGLESIA DESPUÉS DEL TRASLADO. Hay dos eventos descritos en la Escritura con los cuale la Iglesia estará relacionada seguidamente del traslado que tienen una significación escatológica especial: 1. El Tribunal de Cristo. 2. Las Bodas del Cordero. 1. EL TRIBUNAL DE CRISTO. En 2ª Corintios 5:10 y Romanos 14:10 se declara que los creyentes han de ser llevados a un examen ante el Hijo de Dios. Este evento se explica con mayores detalles en 1ª Corintios 3:9-15, el cual demanda seriedad y cuidadosa atención.

Upload: alcides-zamora

Post on 30-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Tribunal de Cristo

EVENTOS RELACIONADOS CON LA IGLESIA DESPUÉS DEL TRASLADO.Hay dos eventos descritos en la Escritura con los cuales la Iglesia estará relacionada seguidamente del traslado, que tienen una significación escatológica especial: 1. El Tribunal de Cristo. 2. Las Bodas del Cordero.

1. EL TRIBUNAL DE CRISTO.En 2ª Corintios 5:10 y Romanos 14:10 se declara que los creyentes han de ser llevados a un examen ante el Hijo de Dios. Este evento se explica con mayores detalles en 1ª Corintios 3:9-15, el cual demanda seriedad y cuidadosa atención.

Page 2: El Tribunal de Cristo

A. SIGNIFICADO DE TRIBUNAL. Muchos piensan que este evento será algo terrible para el creyente. En el NT hay dos palabras griegas usadas para denotar el concepto de la comparecencia ante el Señor.  La primera es CRITÊRION, que se usa en Santiago 2:6 y 1ª Corintios 6:2,4; es el instrumento o medio para probar o juzgar cualquier cosa; la regla por la cual uno juzga o el lugar donde se hace un juicio, el tribunal de un juez, un banco de jueces. Se refiere a la norma o criterio por el cual se imparte juicio o al lugar donde tal juicio se imparte.

Page 3: El Tribunal de Cristo

La segunda es B I M A: se asocia con prominencia, dignidad, autoridad, honor y RECOMPENSA. Lugar elevado donde se sube escalones; una plataforma, tribuna similar al que servía para los juegos olímpicos de Atenas, donde se entregaban los premios a los que ocuparan los primeros lugares.Pero donde no se infligía ningún castigo a los que no calificaban como ganadores; usada como asiento oficial de un juez, Hechos 18:12, 16.Parecida a un trono, que Herodes construyó en el teatro de Cesárea, y desde la cual él acostumbraba ver los juegos y pronunciar discursos al pueblo.

Page 4: El Tribunal de Cristo

El bimá, y no el criterion, es el sitio donde vamos a comparecer; esto nos debería de animar a trabajar por el Señor. Si la salvación es por gracia y no por obras, la premiación se hará por las obras. El tribunal de Cristo no es un juicio.Debemos recordar que el juicio que Dios forma de nosotros es infaliblemente verdadero; toda clase de disfraces desaparecen ante su vista, cada alma se le descubre tal cual es, Génesis 18:25; Romanos 2:2.Se nos amonesta a que nos veamos como El nos ve, para que no ser condenados, 1ªCorintios 11:31.

Page 5: El Tribunal de Cristo

Se emplea a menudo en la Escritura la palabra JUICIO para expresar la vindicación que Dios hace de su pueblo, Salmos 37:6; 76:9; y el castigo que impone a sus enemigos, Romanos 1:32; 2:3,5.Sus juicios son sus leyes, las declaraciones de su voluntad Nehemías 9:13.En la Septuaginta, bimá, comúnmente significa una plataforma o tarima en vez de un asiento Nehemías 8:4. En el NT generalmente significa asiento o plataforma donde se coloca el asiento.

Page 6: El Tribunal de Cristo

B. EL TIEMPO DEL BIMÁ DE CRISTO.Este evento sucede inmediatamente después de la traslación de la Iglesia de esta tierra.¿Por qué decimos que es después del Arrebatamiento? Hay varias razones para sostener esta postura:1. De acuerdo a Lucas 14:14 las recompensas están asociadas con la resurrección; ya que en 1ªTesalonicenses 4:13-14 la resurrección es parte integral de la traslación y las recompensas tienen que ser parte de ese programa.

Page 7: El Tribunal de Cristo

2. Cuando el Señor regresa a la tierra con su esposa a reinar, se ve que la esposa ya ha sido recompensada. Esto esta en Apocalipsis 19:8, donde las “acciones justas de los santos” es plural y no puede referirse a la justicia de Cristo impartida, que es la porción del creyente, sino las acciones justas que han sobrevivido a la prueba y han llegado a ser la base de la recompensa.

Page 8: El Tribunal de Cristo

3. En 1ª Corintios 4:5; 2ª Timoteo 4:8; Apocalipsis 22:12, las recompensas están asociadas con “AQUEL DÍA”; esto es, el día en el cual El viene por los suyos.Por lo tanto, debe observarse que la recompensa de la Iglesia tiene que cumplirse entre el traslado y la manifestación de Cristo en la tierra.

C. EL LUGAR DEL BIMÁ DE CRISTO.De acuerdo a 1ªTesalonicenses 4:17 casi no es necesario señalar que este examen debe tener lugar en la esfera celestial.

Page 9: El Tribunal de Cristo

El BIMÁ sigue a la traslación, el AIRE tiene que ser el escenario de él. Esto es confirmado en 2ª Corintios 5:1-8, donde Pablo describe eventos que suceden cuando el creyente esta “ausente del cuerpo y... presente al Señor” así que este evento suceder en la presencia del Señor.

D. QUIEN ES EL JUEZ EN EL BIMÁ DE CRISTO.2ª Corintios 5:10 aclara que este examen es realizado ante la presencia del Hijo de Dios. Juan. 5:22 declara que todo juicio es puesto en las manos del Hijo.

Page 10: El Tribunal de Cristo

El hecho de que este evento se llama en Romanos 14:10 el “TRIBUNAL DE DIOS” indica que Dios ha puesto este juicio también en manos del Hijo. Parte de la exaltación de Cristo es el derecho a manifestar autoridad divina en el juicio.

E. LOS PARTICIPANTES DEL BIMÁ DE CRISTO.No cabe duda que esto concierne solo a los creyentes. El primer pronombre personal ocurre con mucha frecuencia en 2ªCorintios 5:1-10, de modo que es imposible errar en este punto.

Page 11: El Tribunal de Cristo

Sólo el creyente podría tener una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. Sólo el creyente podría experimentar lo MORTAL.... absorbido por la vida. Sólo el creyente podría experimentar la obra de Dios, “quien nos ha dado las arras del Espíritu”. Sólo el creyente podría tener la confianza de que “entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor”. Sólo el creyente podría “caminar por fe, no por vista”.

Page 12: El Tribunal de Cristo

F. LA BASE DEL EXAMEN EN EL BIMÁ DE CRISTO.aquí no es determinar si el que es juzgado es creyente o no. La salvación dada al creyente en Cristo lo ha librado perfectamente de todo juicio Romanos 8:1 Juan 5:24; 1ª Juan. 4:17. Llevar al creyente a juicio por los pecados antes de su conversión; los de después del convertido y sus pecados no confesados desde el nuevo nacimiento, es negar la eficacia de la muerte de Cristo y anular la promesa de Dios de que Hebreos 10:17.

Page 13: El Tribunal de Cristo

Todo esto se relaciona con la glorificación de Dios mediante la manifestación de justicia en el creyente de acuerdo a 2ª Corintios 5:10. La palabra COMPARECER podría traducirse SER PUESTO DE MANIFIESTO, entonces el propósito del BIMÁ es hacer una manifestación, demostración o revelación pública del carácter y motivos esenciales del individuo. “no seremos juzgados en MASA o en CLASES, sino uno por uno, de acuerdo con el mérito individual de cada creyente ante el Señor”.el juicio no es para determinar lo que es ÉTICAMENTE BUENO O MALO, sino más bien aquello que es aceptable y aquello que es inútil.

Page 14: El Tribunal de Cristo

No es el propósito del Señor aquí castigar a su hijo por sus pecados, sino recompensar su servicio por aquellas cosas hechas en el nombre del Señor.¿qué se juzgara en el Tribunal de Cristo?Hay 4 pasajes que tratan esto en el NT y cada uno de ellos nos da un aspecto de nuestra vida que será juzgada por el Señor:1. Nuestro amor fraternal, Romanos 14:10: es decir, nuestras relaciones con los creyentes, con el Cuerpo de Cristo; Las motivaciones de nuestra conducta.

Page 15: El Tribunal de Cristo

2. La calidad de nuestro servicio, 1 Corintios 3:13-153. Nuestra fidelidad hacia la Palabra de Dios, al Señor, a su revelación, 1 Corintios 4:1,5 las motivaciones de nuestro servicio.4. Nuestra santidad, o conducta, 2 Corintios 5:10; Colosenses 3:23‐25; el contexto marca: relaciones en el hogar y en el trabajo.G. EL RESULTADO DEL BIMÁ DE CRISTO.1ªCorintios 3:14-15 declara que habrá un resultado doble de este examen: UNA RECOMPENSA RECIBIDA O UNA RECOMPENSA PERDIDA. Que determina si uno recibirá o perderá la recompensa? 1ª Corintios 3:13; 2ª Corintios 5:10

Page 16: El Tribunal de Cristo

Todo el propósito de la prueba es el de determinar aquello que es destructible y aquello que es indestructible.Esto nos debería estimular a trabajar en la obra del Señor con amor, paciencia, devoción, sin intrigas, murmuraciones, para que los materiales con los cuales se edifique sean de verdad nobles.Pablo usa la palabra ELIMINADO O REPROBADO del Gr. ADOKIMOS; él no está expresando temor de perder su salvación, sino mas bien que aquello que ha hecho sea hallado INÚTIL, que NO SIRVA PARA NADA, 1ª. Corintios 9.27 y 3.15

Page 17: El Tribunal de Cristo

CUADRO DE RECOMPENSAS. En el NT hay cinco coronas en las que específicamente se menciona una recompensa: CORONA RECOMPENSA TEXTO

1ª) CORONA INCORRUPTIBLE Para los que obtengan dominio sobre el viejo hombre.

 1ªCor 9:25

2ª) CORONA DE GOZO Para los ganadores de almas.  1ªTes 2:19

3ª) CORONA DE VIDA Para los que resisten las pruebas de este siglo.

 Stg. 1:12

4ª) CORONA DE JUSTICIA Para los que aman su venida.  2ªTim. 4:8

5ª) CORONA DE GLORIA Para los que apacientan la grey de Dios.

 1ªPe. 5:4

Page 18: El Tribunal de Cristo

En Apocalipsis 4:10, los ancianos colocan sus coronas delante del trono en un acto de adoración, porque las coronas no serán para la gloria eterna del receptor, sino para gloria del DADOR. El creyente fue redimido para poder dar gloria a Dios, 1ª Corintios 6:20; Este es su destino eterno.Es el acto de colocar la señal material de una recompensa frente al trono, Apocalipsis 4:10-11; Es un acto de glorificación.Este acto de glorificar a Dios será por toda la eternidad Daniel 12:3; Mateo. 13:43; Esta recompensa está asociada al resplandor y brillo del creyente.

Page 19: El Tribunal de Cristo

Que el Tribunal de Cristo sea una fuerte llamada de atención para nuestros actos, y al mismo tiempo un profundo incentivo para que la vida de Cristo se manifieste en nosotros en un poderoso testimonio del evangelio a los perdidos, y en un servicio fiel hacia su obra.Reflexionemos, 2ª Juan 8: “Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis galardón completo”