el tratamiento magnético del agua mas de 18 años de experiencia en el tma autor: ing. josé j....

36
El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Upload: clarisa-caraveo

Post on 11-Apr-2015

111 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

El Tratamiento Magnético del agua

El Tratamiento Magnético del agua

Mas de 18 años de experiencia en el TMA

Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Page 2: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

El agua, una molécula simple y extraña, puede ser

considerada como el líquido de la vida. Es la sustancia

más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en

sus tres estados y es además el componente

mayoritario de los seres vivos, pues entre el 65 y el 95%

del peso de la mayor parte de las formas vivas es agua.

Molécula con un extraño comportamiento que la

convierten en una sustancia diferente a la mayoría de

los líquidos, posee unas extraordinarias propiedades

físicas y químicas que van a ser responsables de su

importancia biológica.

El AguaEl Agua

Page 3: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

El agua es el líquido que más sustancias disuelve,

por eso decimos que es el disolvente universal.

Esta propiedad, tal vez la más importante para la

vida, se debe a su capacidad para formar puentes

de hidrógeno con otras sustancias.

El AguaEl Agua

Page 4: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

El AguaEl Agua

Los minerales disueltos en el agua que mayormente abundan

son los bicarbonatos, sulfatos y cloruros presentes como Ca,

Mg y Na, en forma de mezclas con sus respectivos aniones y

cationes.

Cada una de estas sales le atribuyen al agua determinadas

características, destacándose la dureza cálcica y la magnésica,

su suma es la dureza total.

Algunas sales de la dureza total son las causantes de las

indeseables incrustaciones.

Page 5: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Teorías acerca del TMATeorías acerca del TMA

Son poco frecuentes los casos en que la aplicación

práctica de un fenómeno adelanta su explicación

teórica por mucho tiempo. En el caso que nos ocupa

ha sido así. Han transcurrido decenas de años, la

utilización de este tratamiento se extiende cada vez

más, ganando terreno en la industria, en la medicina y

en la agricultura. Los resultados exitosos son

numerosos y evidentes, pero la comprensión teórica

del fenómeno no está completa. Existen varias

hipótesis que tratan de explicar el fenómeno, pero hay

también aspectos desconocidos.

Son poco frecuentes los casos en que la aplicación

práctica de un fenómeno adelanta su explicación

teórica por mucho tiempo. En el caso que nos ocupa

ha sido así. Han transcurrido decenas de años, la

utilización de este tratamiento se extiende cada vez

más, ganando terreno en la industria, en la medicina y

en la agricultura. Los resultados exitosos son

numerosos y evidentes, pero la comprensión teórica

del fenómeno no está completa. Existen varias

hipótesis que tratan de explicar el fenómeno, pero hay

también aspectos desconocidos.

Page 6: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Teorías acerca del TMATeorías acerca del TMA

Hipótesis basada en Modificaciones en la propia

agua.

Hipótesis basada en Modificaciones en la propia

agua.

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos con los iones

presentes en las soluciones acuosas.

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos con los iones

presentes en las soluciones acuosas.

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos sobre las partículas

ferromagnéticas coloidales.

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos sobre las partículas

ferromagnéticas coloidales.

Page 7: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Teorías acerca del TMATeorías acerca del TMA

Hipótesis basada en Modificaciones en la propia

agua.

Hipótesis basada en Modificaciones en la propia

agua.

1. Disminución en más de dos grados, del ángulo entre los

átomos de hidrógeno de la molécula de agua.

2. La polarización de las nubes electrónicas de las

moléculas de agua genera un momento magnético

inducido dirigido contrariamente al campo magnético

exterior.

3. La relación metaestable entre las cantidades de las

modificaciones “orto y para” existente en la molécula de

agua se altera.

1. Disminución en más de dos grados, del ángulo entre los

átomos de hidrógeno de la molécula de agua.

2. La polarización de las nubes electrónicas de las

moléculas de agua genera un momento magnético

inducido dirigido contrariamente al campo magnético

exterior.

3. La relación metaestable entre las cantidades de las

modificaciones “orto y para” existente en la molécula de

agua se altera.

Page 8: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Teorías acerca del TMATeorías acerca del TMA

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos con los iones

presentes en las soluciones acuosas.

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos con los iones

presentes en las soluciones acuosas.

En correspondencia con esta teoría el campo magnético actúa sobre los iones presentes en la corriente de agua que se desplaza a través del campo magnético, de manera similar a como lo hace un conductor por el que circula corriente. Estos iones no son más que átomos, que tienen la particularidad de poseer una carga eléctrica positiva o negativa debido a un defecto o un exceso de electrones respectivamente.

La acción del campo magnético provoca el surgimiento de una fuerza que actúa sobre el ion (carga) que se mueve en el campo magnético denominada fuerza de Lorentz y cuya magnitud viene determinada por la ecuación:

F = k. q. v. B . sen

En correspondencia con esta teoría el campo magnético actúa sobre los iones presentes en la corriente de agua que se desplaza a través del campo magnético, de manera similar a como lo hace un conductor por el que circula corriente. Estos iones no son más que átomos, que tienen la particularidad de poseer una carga eléctrica positiva o negativa debido a un defecto o un exceso de electrones respectivamente.

La acción del campo magnético provoca el surgimiento de una fuerza que actúa sobre el ion (carga) que se mueve en el campo magnético denominada fuerza de Lorentz y cuya magnitud viene determinada por la ecuación:

F = k. q. v. B . sen

Page 9: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Teorías acerca del TMATeorías acerca del TMA

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos sobre las partículas

ferromagnéticas coloidales.

Hipótesis basadas en la interacción de los

campos electromagnéticos sobre las partículas

ferromagnéticas coloidales.

La influencia de las partículas ferromagnéticas en el proceso de cristalización y formación de incrustaciones ha tenido determinada fundamentación experimental. Algunos investigadores establecen que durante el tratamiento magnético del agua se produce la agregación de las partículas ferromagnéticas acelerando la cristalización. En opinión de otros los aglomerados de partículas ferromagnéticas se cubren de una capa de carbonato de calcio, la cual también puede servir como centro de cristalización, no obstante, se presentan una serie de situaciones que no permiten considerar este mecanismo de acción del campo magnético con posibilidades de explicar las

diferencias observadas en los sistemas acuosos.

La influencia de las partículas ferromagnéticas en el proceso de cristalización y formación de incrustaciones ha tenido determinada fundamentación experimental. Algunos investigadores establecen que durante el tratamiento magnético del agua se produce la agregación de las partículas ferromagnéticas acelerando la cristalización. En opinión de otros los aglomerados de partículas ferromagnéticas se cubren de una capa de carbonato de calcio, la cual también puede servir como centro de cristalización, no obstante, se presentan una serie de situaciones que no permiten considerar este mecanismo de acción del campo magnético con posibilidades de explicar las

diferencias observadas en los sistemas acuosos.

Page 10: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

En que consiste el TMA ?En que consiste el TMA ?

v

B

El TMA es un método no invasivo que evita y/o

elimina la formación de incrustaciones y mejora la

eficiencia energética de las instalaciones

intercambiadoras de calor, ocupa un lugar

importante debido a su facilidad de aplicación y por

la rapidez en alcanzar los resultados .

El TMA es un método no invasivo que evita y/o

elimina la formación de incrustaciones y mejora la

eficiencia energética de las instalaciones

intercambiadoras de calor, ocupa un lugar

importante debido a su facilidad de aplicación y por

la rapidez en alcanzar los resultados .

Page 11: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Alteraciones de las propiedades del agua al

someterse al Tratamiento Magnético.

Alteraciones de las propiedades del agua al

someterse al Tratamiento Magnético.

Qué ocurre con el TMA ?Qué ocurre con el TMA ?

Grado de Hidratación de los Iones: para los iones

diamagnéticos disminuye y para los paramagnéticos

aumenta .

Grado de Hidratación de los Iones: para los iones

diamagnéticos disminuye y para los paramagnéticos

aumenta .

Propiedades Ópticas: Se reportan cambios en el

índice de refracción del agua, en la extinción de la

luz (absorción de luz) y en la polarización de la luz

después de haber sido tratada magneticamente.

Propiedades Ópticas: Se reportan cambios en el

índice de refracción del agua, en la extinción de la

luz (absorción de luz) y en la polarización de la luz

después de haber sido tratada magneticamente.

Page 12: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Alteraciones de las propiedades del agua al

someterse al Tratamiento Magnético.

Alteraciones de las propiedades del agua al

someterse al Tratamiento Magnético.

Qué ocurre con el TMA ?Qué ocurre con el TMA ?

Conductibilidad Eléctrica: disminuye después del

tratamiento magnético entre un 8-10 %.

Conductibilidad Eléctrica: disminuye después del

tratamiento magnético entre un 8-10 %.

Tensión Superficial: Los cambios en la tensión

superficial presentan un carácter complejo,

observándose el valor máximo con intensidades

entre 560 - 640 kA/m. Se ha observado también

disminución.

Tensión Superficial: Los cambios en la tensión

superficial presentan un carácter complejo,

observándose el valor máximo con intensidades

entre 560 - 640 kA/m. Se ha observado también

disminución.

Page 13: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Qué ocurre con el TMA ?Qué ocurre con el TMA ?

Cristalización: Cambios en la velocidad de cristalización, en la morfología de los cristales, en su tamaño, en su forma, etc.

Cristalización: Cambios en la velocidad de cristalización, en la morfología de los cristales, en su tamaño, en su forma, etc.

Cristales de Calcita precipitados en una superficie al pasar una solución

sobresaturada de Ca(HCO3)2 sin TM (c y d) y con TM (a y b).

Cristales de Calcita precipitados en una superficie al pasar una solución

sobresaturada de Ca(HCO3)2 sin TM (c y d) y con TM (a y b).

a)

b)

c)

d)

Page 14: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Qué ocurre con el TMA ?Qué ocurre con el TMA ?

Solubilidad: Aumento en la solubilidad del Cloruro de Sodio, Carbonato de Calcio, entre otros.

Solubilidad: Aumento en la solubilidad del Cloruro de Sodio, Carbonato de Calcio, entre otros.

Resultados experimentales.Resultados experimentales.

50 100 150 200 250 30026.3

26.4

26.5

26.6

26.7

26.8

t ( min )

S (

% )

Control

26.3

26.4

26.5

26.6

26.7

26.8

ZONA 1 ZONA 2

ATM

Page 15: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Qué ocurre con el TMA ?Qué ocurre con el TMA ?

Memoria Magnética: Una de las peculiaridades del tratamiento magnético de los sistemas acuosos es que los cambios que se producen cuando el agua atraviesa el campo magnético, son reversibles. Es decir, después de un tiempo determinado por las condiciones externas, el sistema recupera su estado original.

El tiempo durante el cual se mantienen en el sistema las variaciones en las propiedades con respecto a las originales se denomina “memoria magnética”.

Memoria Magnética: Una de las peculiaridades del tratamiento magnético de los sistemas acuosos es que los cambios que se producen cuando el agua atraviesa el campo magnético, son reversibles. Es decir, después de un tiempo determinado por las condiciones externas, el sistema recupera su estado original.

El tiempo durante el cual se mantienen en el sistema las variaciones en las propiedades con respecto a las originales se denomina “memoria magnética”.

Page 16: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

CaracterísticasCaracterísticas

No consumen energía eléctrica.

Menor peso y tamaño.

Fácil instalación.

Respaldo científico.

No requieren de operarios para su funcionamiento.

No contamina el medio ambiente.

Page 17: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

“Estimulación

electromagnética

en procesos de

micropropagación”

Page 18: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Etapa de Establecimiento Fung, Y., y col. (1996 y 1998), realizaron experimentos utilizando campos magnéticos (onda sinusoidal y trapezoidal) en embriones cigóticos de cafeto (Coffea arábica L.) variedad Caturra Rojo.

Influencia del campo electromagnético en

la longitud de las raíces de cafeto

6.8

12.95

7.19

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

30 60 controlTratamientos (Hz)

Med

ias (

mm

)

Page 19: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Etapa de Multiplicación

Orquídea (Spathoglottis plicata)

Se evaluó la longitud total de las

vitroplantas, longitud de las raíces y

número de raíces por plántula.

Los mejores resultados,

para las tres variables evaluadas,

se observaron con 24 h de exposición

(Novoa y col., 1998)

Page 20: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Etapa de Aclimatización

Page 21: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Dispositivo de imanes permanentes exteriores.

Etapa de Aclimatización

Page 22: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Ñame (Dioscorea alata L.) por Botta A. y col. (2001) .

Regadas con ATM

Regadas sin ATM

Etapa de Aclimatización

Page 23: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Cafeto (Coffea arabica L.) por Ferrer A. y col. (2000)

Con ATM Sin ATM

Etapa de Aclimatización

Page 24: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Etapa de Aclimatización

Banano (Musa sp. clon FHIA –18)

Con ATM

Sin ATM

Page 25: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Valores medios de los parámetros morfológicos estudiados en la aclimatización de banano sin y con ATM. (p 0.05)

Variables Sin ATM Con ATM

Número de raíces por planta 3 5

Longitud de las raíces 8.64 10.29

Número de hojas por planta 4 6

Área foliar (cm2) 20.02 39.93

Supervivencia (%) 93 98

Altura de la planta (cm) 3.89 6.09

Diámetro del pseudotallo (mm) 4.61 6.41

Etapa de Aclimatización

Page 26: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Campos magnéticos en casas de cultivos protegidos y parcelas

experimentales.

Page 27: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Beneficios de la aplicación del riego con ATM en la Agricultura.

1. MEJORAR la capacidad de absorción radicular. 2. SOLUBILIZAR la fracción disoluble del suelo y arcillas. 3. OPTIMIZAR el rendimiento de los fertilizantes en sus cultivos.4. AUMENTAR la capacidad del campo, haciéndola más

aprovechable por las raíces. 5. REDUCIR la formación de terrones (equilibrio entre la solución del

suelo y las arcillas, aumentando así la solubilidad del agua del suelo).

6. ELIMINAR los depósitos de sales, facilitando a las plantas la extracción de nutrientes con más eficacia.

7. ACELERAR el ciclo de maduración de plantas y cultivos, por la propia dinámica del agua entre el complejo arcillo-húmico y la solución del suelo.

8. EVITAR y ELIMINAR las incrustaciones calcáreas y el depósito de algas en el riego por goteo y aspersión

9. DISMINUIR el tiempo de irrigación, porque los nutrientes son absorbidos con más rapidez por las raíces.

10. EVITAR las puntas quemadas, al conseguir que las sales cálcicas no se adhieran a las hojas

Page 28: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Influencia de la aplicación del riego con agua tratada magnéticamente en

semilleros

Desarrollo de posturas de berengena.

9.0001

3.79

8.669

4.02

0

2

4

6

8

10

Longitud del tallo (cm) No.de hojas (u)

Variable evaluadas.control

tratado

Page 29: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Comportamiento del desarrollo de posturas de tomate con tratamiento magnético.

61.4

12.142.53 4.77

97.5

2.25 4.556.16

0

20

40

60

80

100

120

Germinación (%) Longitud del tallo(cm)

Diámetro del tallo(mm)

No.de ramas (u)

Variables evaluadas

control

tratado

Page 30: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

29

5.29

12.4

32

5.18

14

0

5

10

15

20

25

30

35

Germinación (%) Longitud del tallo (cm) Diámetro del tallo (mm)

Variables evaluadas.

Comportamiento del desarrollo de papa, ante el tratamiento magnético al agua de riego.

control tratado

Page 31: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

70

18.0732.14

38.42

75

18.86

39.73

42.4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Supervivencia (%) Longitud del tallo (mm) Longitud de la planta (mm) Longitud de la raíz (mm)

Variables evaluadas

Adaptación de Maiz con aplicación de agua tratada magnéticamente.

control

tratado

Page 32: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Desarrollo del cultivo del tomate en condiciones de cultivo protegido.

35.17 35.3530.94 32.47

3.49 3.39 2.98 4.4

102 97.7

84.4

126.6

0

20

40

60

80

100

120

140

control 800 1000 1200

Variantes experimentales

No. Frutos/planta

Peso Frutos/planta (g)

Rendimiento (T/ha)

Page 33: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Efecto del agua tratada magnéticamente en el rendimiento del pepino.

2.5 c2.5 c

1.55 b

3.44 a

0

1

2

3

4

I 0 II III

tratamientos

ren

dim

ien

to p

or

ca

sa

s

Page 34: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

CON CON MagnetizadoMagnetizado

rr

SIN SIN MagnetizadorMagnetizador

El TMA ayuda a las plantas a tener una mayor resistencia El TMA ayuda a las plantas a tener una mayor resistencia a los agentes patógenosa los agentes patógenos

Page 35: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Principales rangos de estimulación encontrados en diferentes cultivos hortícolas estudiados:

1. 10 –30 % de incremento en la altura de la planta.

2. 0.5 – 2 % de incremento en el diámetro del tallo.

3. 2 – 13 % de incremento en el número de frutos.

4. 8 – 15 % de incremento en el peso de los frutos.

5. 12 – 20 % de incremento en el diámetro y largo de los frutos.

6. 2 – 25 % de incremento en rendimiento en Kg/m2.

7. 10 – 25 % de incremento en contenido de carotenos y clorofila.

8. 12 % de incremento en la longitud de las guías.

9. 10 – 45 % de incremento en el porcentaje de germinación.

10. 10 – 40 % de disminución en tiempo de germinación.

Page 36: El Tratamiento Magnético del agua Mas de 18 años de experiencia en el TMA Autor: Ing. José J. Tristá Moncada

Delicias , 2010