el transporte maritimo

19
EL TRANSPORTE MARITIMO COMO ESLABON IMPORTANTE EN LA LOGISTICA Lic. Felix Cahuas

Upload: pedro-antonio-benavides-rios

Post on 04-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

importancia del transporte marítimo en el comercio internacional

TRANSCRIPT

Page 1: El Transporte Maritimo

EL TRANSPORTE MARITIMO COMO ESLABON IMPORTANTE EN LA LOGISTICA

Lic. Felix Cahuas

Page 2: El Transporte Maritimo

¿Qué es el transporte marítimo internacional?

El transporte marítimo internacional es el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a otro, utilizando medios de transporte como barcos u otra clase de embarcaciones

Page 3: El Transporte Maritimo
Page 4: El Transporte Maritimo

¿Cuáles son las características del transporte marítimo internacional?

a) Carácter Internacional: ya que es prácticamente el único medio económico de transportar grandes volúmenes de mercancías entre puntos distantes geográficamente

Page 5: El Transporte Maritimo
Page 6: El Transporte Maritimo

b) Capacidad: los tonelajes de los buques llegaron hace muchos años a superar el medio millón de toneladas de peso muerto (TPM en español o DWT en inglés) en los grandes petroleros.

C)Flexibilidad: esta característica viene dada por la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100 TPM)

Page 7: El Transporte Maritimo

d)Competencia: a pesar de las tendencias proteccionistas de algunos países la mayor parte del trafico internacional se realiza en el régimen de libre competencia.e) Versatilidad: por los diferentes tipos de buques adaptados a todo tipo de cargas.

Page 8: El Transporte Maritimo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del transp. marítimo internacional?

En el tráfico internacional, este transporte permite desarrollar el comercio exterior en gran escala y a un costo relativamente económico en comparación con otros transportes

Page 9: El Transporte Maritimo

¿Cuáles son los tipos de buques utilizados en el transp.Internacional?

La expansión de la economía mundial y la mayor demanda de productos entre las naciones ha generado el incremento de buques mercantes adoptándose a las distancias y pesos cada vez mayor

Page 10: El Transporte Maritimo

• Buques de carga general Buques tanques o “tankers” Buques portacontenedores o

“container carriers” Buques de transbordo rodado o “roll–

on/rolloff” Buques para transporte de barcazas

Page 11: El Transporte Maritimo
Page 12: El Transporte Maritimo

MODALIDADES DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

Los buques pueden explotarse de acuerdo con las condiciones o formas operativas que establezcan sus armadores.

El transporte marítimo en su cobertura amplia

Para cualquier tipo de mercancia inclusive carga peligrosa

Page 13: El Transporte Maritimo

Explotación del buque

Hay dos formas: – El transporte marítimo de línea

regular.

– El transporte marítimo de régimen de

fletamentos.

Page 14: El Transporte Maritimo

¿Qué es el transporte por línea regular o “liner”?

Conocido en inglés como transporte “liner”, se

orienta a la explotación de buques a través de líneas regulares ofreciendo un servicio de carácter permanente en un trafico determinado que cubre rutas y frecuencias habituales, con salidas y entradas a puertos que integran la ruta con tarifas fijadas de antemano(liner terms)

Page 15: El Transporte Maritimo

El transporte marítimo de línea regular es adecuado para la carga general y contenedor izada

Puede ser realizada través de trafico:a) Conferenciadob)Armadores independientes (outsiders)c) Consorcios

Page 16: El Transporte Maritimo

conferenciado

Es aquel que se realiza como consecuencia de un acuerdo de fletes en virtud del cual dos o mas empresas armadoras se unen en lo que se denomina conferencia

Page 17: El Transporte Maritimo

Armadores independientes(Outsiders)

Es el caso de armadores que no se hayan ligados por acuerdo alguno para regular las frecuencias de entrada y salida de los puertos, itinerarios pre establecidos o tarifas predeterminadas

Page 18: El Transporte Maritimo

Consorcios

Se tratan de una forma de explotación de línea regular que consistente en que varias compañías aportan buques o medios financieros para constituir una entidad con único centro de control de gestión

Page 19: El Transporte Maritimo

¿Qué es el régimen de fletamentos o “tramp”?

Es el que se realiza contratando el espacio de carga de un buque , total o parcialmente, para efectuar uno varios viajes determinados o bien para utilizarlos en un periodo de tiempo

Es la modalidad usual para el transporte de grandes volúmenes de mercadería a granel sea liquida o solida así como gran numero de unidades de automóviles o plantas de fabricación completa