el tiempo en la historia

21
El tiempo en la Historia

Upload: samuel-perrino-martinez

Post on 13-Apr-2017

147 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El tiempo en la Historia

El tiempo en la Historia

Page 2: El tiempo en la Historia

Cuestiones importantes

¿Qué es la Historia? (Citas) ¿Por qué hay que estudiar Historia? El cuando ¿Por qué el tiempo? Quién ¿Quién fue importante en la Historia?

Page 3: El tiempo en la Historia

El porqué de la Historia

Page 4: El tiempo en la Historia

¿Por qué es la Historia importante?

Ejemplo del pasado

Entender como somos

Aprobar Historia

Page 5: El tiempo en la Historia

Ejemplo de lo que no se debe hacer

Page 6: El tiempo en la Historia

Entender como somos

¿Por qué estudiáis español?

¿Por qué lleváis esa ropa?

¿Por qué coméis cierta comida?

Page 7: El tiempo en la Historia

… y por supuesto, para aprobar la asignatura

Page 8: El tiempo en la Historia

¿Cuándo? Como medimos el tiempo

Page 9: El tiempo en la Historia

El tiempo

La Historia se divide en milenios, siglos, décadas, años y minutos, pero ¿por qué?

¿Por qué hay 365 días? ¿Por qué hay 12 meses? ¿Por qué hay 7 días? ¿Por qué hay 24 horas? ¿Por qué hay 60 minutos?

Page 10: El tiempo en la Historia

365 días

Se necesitan 365 días y un cuarto para que la Tierra de la vuelta al sol

Esto explica porque hay cada cuatro años un año bisiesto (con 366 días)

Page 11: El tiempo en la Historia

12 meses

Calendario romano

Al principio solo había 10, pero al final se añadieron dos

Octo - ber: Dece - mber:

Page 12: El tiempo en la Historia

Los siete días

Basado en la Biblia: Dios creo el mundo en seis días, y en el séptimo …

Pero los nombres tienen origen pagano:ESPAÑOLLunes: Día de la lunaMartes: Día de Marte (Díos de la Guerra)INGLÉSWednesday = Woden’s Day (Odin)Thursday = Thor’s DayFriday = Frying Day / Frigga’s DaySaturday = Saturn’s DaySunday = Sun day

Page 13: El tiempo en la Historia

Las 24 horas

Origen sumerio

Basado en como contaban con los dedos en Babilonia

Page 14: El tiempo en la Historia

60 minutos

En Babilonia no usaban la base 10

Usaban un Sistema en el que multiplicaban por 3

3 * 4: 123 * 4 * 5 : 3 * 4 * 5 * 6: 360

Interesante, ¿no?

Si puedes hacerlo

complicado ¿Por qué

hacerlo fácil?

Page 15: El tiempo en la Historia

El quién de la Historia

Page 16: El tiempo en la Historia

Quien Que es más importante …. Las personas o los factores que rodean a las

personas.

¿Creeis que hubo gente muy importante en la Historia?

Page 17: El tiempo en la Historia

Factores

España era el reino más rico de Europa

España estaba “cerca” de América

España estaba interesada en nuevos descubrimientos fuera de Europa

¿Es lógico que España llegue a América, no?

Page 18: El tiempo en la Historia

Factores individuales España fue la cuarta opción de

Colón

Antes, presentó su idea a los reyes de Portugal, Francia, Inglaterra y España en 1482 . Todos creían que era una mala idea.

Los factores individuales son importantes también.

Page 19: El tiempo en la Historia

El juego del globo

Hagamos un Kahoot sobre la gente más importante de la Historia

En parejas haced una lista de tres - cuatro personas muy importantes para la Historia que halláis estudiado

2 reglas: Tienen que estar muertas No pueden ser figuras religiosas

Page 20: El tiempo en la Historia

El juego del globo

Tenéis que preparar una exposición sobre estos tres personajes.

En vuestra presentación hay que incluir: Nombre Foto 3 razones por las que esa persona es la más importante del mundo

Page 21: El tiempo en la Historia

El juego del globo Un globo está a punto de chocar

contra una montaña Sólo una persona puede quedar

en el globo Así que …. ¿quién debe quedar

en el globo?

La clase decide.