el tener es un fin en si?

13
¿ES EL TENER UN FIN EN SÍ? Absolutismo del dinero: pérdida de su sentido ético, puesto como fin, es la razón de los proyectos vitales y motivo de la carrera social por poseerlo en todo lo que significa.

Upload: marendon53

Post on 21-Jun-2015

164 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

etica de grado once obra de luis fernando vahos grado undecimo UPB

TRANSCRIPT

Page 1: El tener es un fin en si?

¿ES EL TENER UN FIN EN SÍ?

Absolutismo del dinero: pérdida de su sentido ético, puesto como fin,

es la razón de los proyectos vitales y motivo de la carrera

social por poseerlo en todo lo que significa.

Page 2: El tener es un fin en si?

Violencia en sus múltiples formas, astucia profesionalizada para acumular más, manipulación de la comunicación.

La sociedad encauza su proyecto social en modelos de tener, “Economía salvaje”.

El ejercicio de la libertad implica una proyección hacia la realización del hombre, que no es ajena a su responsabilidad social.

Repercusiones sociales

Page 3: El tener es un fin en si?

Las “economiserias” son formas que no permiten mejorar la calidad de vida de los más pobres, son producto de sistemas de apropiación de sectores oligopolíticos de la sociedad. Es una brecha que se amplía cada vez más, esto hace que se de el malestar de clase que se manifiesta en la incapacidad del Estado para garantizar un mínimo de calidad de vida y, por esto, se buscan formas de desahogo, en ocasiones por medio de acciones violentas.

Economiserias y malestar de clase

Page 4: El tener es un fin en si?

Radica en el recto equilibrio, el buen uso de los bienes como forma de mantener un ordenamiento que repercuta en la calidad de vida de los ciudadanos, teniendo en cuenta las diferencias particulares como respeto a la individualidad.

El recto uso de los medios es garantía de justicia social.

Sentido ético de la economía.

Page 5: El tener es un fin en si?

Son tres realidades que se encuentran en el acto humano y llevan la valoración que se tiene de sí y del otro.

El acto económico es un valor que se especifica en el aprecio, desprecio o simple indiferencia por el entorno.

Economía, libertad y moralidad.

Page 6: El tener es un fin en si?

Rendir culto a las experiencias humanas es la manifestación de una estética que subyace en los grupos y los determina.

Existe hoy un antagonismo valorativo de los comportamientos humanos que se definen en expresiones como “cultura de la vida” y “cultura de la muerte”.

La cultura de la vida dignifica, es humanizada y humanizante; no pertenece a un grupo sino que pertenece al género humano.

Ética y cultura.

Page 7: El tener es un fin en si?

Desencanto de los modelos estéticos contradicen la expresión “cultura por la vida”, es a la vez un encanto por lo perverso como cultura de los objetos y muerte de los sujetos.

Tienen expresiones insinuantes más de pasión instintiva que de encanto estético. La permisividad se traduce en una relación objetal donde el hombre pasa de ser fin a medio..

Cultura de la muerte

Page 8: El tener es un fin en si?

La libertad no es exclusiva del ámbito de la cultura, pertenece al rango de la opción estética.

Ver la cultura desde la ética es identificarla como un bien que humaniza, es expresión del sentir comunitario que requiere procesos de pensamiento y de expresiones que la enriquezcan.

Opción por la vida es libre

Page 9: El tener es un fin en si?

Es inherente al bien común que convoca los intereses comunitarios.

Fundamentan la valoración de la vida, la relación y los intereses comunitarios, también el sentido de lo bello, lo armónico y lo lúdico.

Expresión estética.

Page 10: El tener es un fin en si?

El bien, como logro de bienestar común, calidad de vida o simple respeto a la individualidad, expresa el sentido y vivencia del ser libre en el entorno o medio social propuesto.

La reflexión del sentido ético de la libertad hace parte del engranaje de la convivencia civil que centra los intereses comunes justificando procesos culturales, fines educativos o modelos comunitarios.

Ética y sociología.

Page 11: El tener es un fin en si?

Tiene como objeto de estudio los hechos sociales que se explican desde la descripción del hecho social en sí mismo, la interpretación del hecho social, y la elaboración de propuestas y soluciones frente a los problemas sociales.

La sociología realiza no sólo el estudio de fenómenos sociales a partir de principios rectores que encausan fines concretos, sino que aclara, desde la convivencia misma los factores de desequilibrio.

Sociología.

Page 12: El tener es un fin en si?

Una sociedad violenta es una sociedad en crisis de libertad, ha perdido el fundamento que la cohesiona e integra; se encuentra diluida por una gama de intereses particulares

El fraccionamiento de la paz como bien social surge cuando los fines utilitaristas invaden la conciencia de los ciudadanos, el ejemplo más claro es la marcada inclinación contemporánea por la posesión y el reconocimiento.

Violencia

Page 13: El tener es un fin en si?

No rompe las fronteras de la dignidad personal, sino que las asume y respeta. Los derechos ciudadanos no son ajenos a los deberes particulares ni los derechos individuales contrarios a los deberes de la nación.

Educar para y en la libertad es hacerlo para el bien y éste como algo que le pertenece a todos; es educar para la responsabilidad con el otro, porque le da sentido a la dimensión social que nos hace personas.

Libertad social.