el sotware juridico y su proteccion

12

Upload: jhon-abelardo-ticona-quenta

Post on 22-Jul-2015

128 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION
Page 2: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

Concepto de software: Podemos

mencionar que el software es un

conjunto de instrucciones

organizadas lógicamente (pues siguen

una secuencia) y codificadas (porque

se utiliza un lenguaje de programación

para su desarrollo) y que tienen como fin

resolver un problema o situación

Específica del usuario.

Page 3: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

podemos reconocer al software a través de lassiguientes tres

Características:

a. El software se desarrolla, no se fabrica, no seconstruye pues no es un bien tangible.

b. No se estropea, no se malogra, sólo sedesactualizada.

c. La mayoría de software es se desarrollan amedida, pues depende de los problemas o

Situaciones específicas que el usuario quieresolucionar a través de ellos.

Page 4: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

El software se desarrolla introduciendo data a través delos componentes.

Estos componentes se desarrollala traducción por lamáquina y es por ello que se convierten como loselementos principales del software.

Las clases de lenguajes que se utilizan en el desarrollo delsoftware son:

a. Los lenguajes máquina (representación simbólica delconjunto de instrucciones de la UPC)

b. Los lenguajes de alto nivel (el que utiliza elprogramador en el desarrollo del software)

c. Los lenguajes no procedimentales (en estos seespecifica el resultado deseado, en vez de especificar laacción requerida para conseguir el resultado).

Page 5: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

Para que se pueda expandir la industria del software enargentina esta debe de estar protegida por normas queayuden a regular los Derechos de propiedad intelectual,las patentes, copyright, marcas, diseños industriales,circuitos integrados e indicaciones geográficas.

La era de la información ha abierto oportunidades parapoder acceder a información que antes era imposibleobtener tan fácilmente, esto le ha ayudado a paísescomo a personas a acceder a dicho conocimiento deuna forma más sencilla, también ha hecho posible lacreación de nuevas formas de Derecho para protegerdicha información y ha creado nuevos tipos de negocioscomo el comercio electrónico, que en otros tiempos eraimposible pensar de su existencia.

Page 6: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

El Software en Argentina ha estadoprotegido desde el 88 bajo el derecho deautor por la Ley de la PropiedadIntelectual; esta ley no hacía distinción deobras diferentes al software nacionales oextranjeras. En el 94 la Ley 24425 "Acuerdosobre los aspectos de los Derechos dePropiedad Intelectual relacionados con elComercio"; se convirtió en la primeraprotección explícita del software. En el 98se sancionó una ley que reformaba a la LPI;la reforma no significó gran novedad; perosí fue un aporte a la seguridad jurídica.

Page 7: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

El procesamiento de datos físicos “pueden ser datos querepresentan una imagen o datos que representanparámetros y valores de control de un proceso industr

b) El procedimiento o método que tiene un efecto sobrela manera en que un ordenador funciona (por ejemplo,“modificaciones en el sistema operativo o en elfuncionamiento de la interfaz de usuario, el ahorro dememoria, el incremento de la velocidad o la mejora de laseguridad”)

c) El procedimiento o método cuya estructura implicaconsideraciones técnicas (“es decir, que está basado enconsideraciones de cómo el ordenador funciona, antesque, únicamente en consideraciones de cómo funcionaun sistema financiero”).

Page 8: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

1. Podemos apreciar que no solo en argentina si noen el resto de Latinoamérica se utiliza software ilegaldebidlos diferentes países de Latinoamérica tratande adoptar su legislación a los cambios que se vivenpero el problema es que por más medidas antepiraterías que se tomen, la compra o adquisición desoftware ilegal es cada vez mayor y parar toda estared cada vez se está haciendo más difícil.

2. El Derecho de Propiedad intelectual lo vulnerancomenzando por las empresas pasando por laspersonas que adquieren una copia no original(ilegal). El titular de la propiedad intelectual tiene lafacultad para evitar que cualquier personatenga acceso o haga uso de su propiedad sin suconsentimiento, por eso en el producto original esmás caro porque se paga ese Derecho de utilizar elproducto o invención que el autor creó.

Page 9: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

como una obra de la propiedad intelectual, elsoftware está protegido bajo las leyes de derechosde autor de la mayoría de los gobiernos del mundo.Por lo tanto, los fabricantes de software tienen laautoridad de los gobiernos representados paraasegurarse de que son compensadosadecuadamente para sus obras. Las compañías desoftware dan soporte a sus productos terminados yproporcionan actualizaciones y correcciones paramantener el software original o genuino funcionandocorrectamente. Cuando el software no es unproducto original, generalmente no es elegible pararecibir soporte técnico del fabricante, proteccióncontra virus, información sobre la garantía ocualquier otra actualización de software.

Page 10: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

En los primeros años, cuando el software deaplicaciones era diseñado a medida y las relacionesconfidenciales con los usuarios comerciales seformaban fácilmente, el derecho de secretoscomerciales era la fuente de protección másimportante. El Copyright emergió como una formapopular de protección en la década de los 80,cuando los programas orientados al consumidor, deproducción en serie; comenzaron a llenar losestantes de los negocios de informática, desde esepunto el derecho de patentes parecía la mejoropción para proteger los patentes de programas decompuntes resultó insuficiente. Ya en la década delos 90, el interés por la protección de patentesrevivió.

Page 11: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

Los primeros programas de software seregistraron en la Oficina deCopyright (Copyright Office) en 1964. Enese año, la Oficina registró tres programasde computación (un código impreso y uncódigo contenido en una cinta magnéticade un estudiante de derecho de laUniversidad de Columbia, y un código encinta magnética de la North AmericanAviation).

------- ----

Page 12: EL SOTWARE JURIDICO Y SU PROTECCION

En el Perú la protección jurídica del software es en base ala protección de los derechos de autor (decretolegislativo 822) o el derecho de patentes (DecretoLegislativo 823).Bueno analizando tanto el decretolegislativo 822 y 823, llego a la conclusión que en el Perúla protección jurídica del software es en base al derechode patentes, ya que el decreto legislativo 823 nos hablaprácticamente de elementos de producción industrialcomo inventos, nombres comerciales, secretos, algo queal ser expuesto pierda de alguna u otra manera su validezpero sea de gran aporte para el avance ya seatecnológico o cual sea el modo.Entonces el software esprotegido por el derecho de patentes ya que es unavance tecnológico para la eficacia y desarrollo demuchos proyectos, pues es un apoyo de superación parala sociedad, es de mucha gran utilidad.