el sistema leonardo war

Upload: luis-miguel-rodriguez

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Sistema Leonardo War

    1/2

    El sistema Ward-Leonard se trata de un grupo motor-generador-motor destinado a lograr el

    control del sentido de giro y amplia regulación de la velocidad en motores de Corriente

    Continua, destinados al accionamiento de grandes guinches, grúas y cabrestantes navales,

    etc. El circuito corresponde a un sistema que usa alimentación de corriente alterna trifásica,

    para luego ser corregida en el motor de arrastre.

    bueno todo comienza con tener en un ee conectados,, un generador de cc y una

    e!citación de cc,,, ... este ee puede girar debido a la fuerza de un motor diesel, o

    un motor de ca,"este generador de cc alimenta al motor de cc.

    según la constancia en la regulación que necesitemos, el motor que tracciona al

    generador de cc puede llegar a ser hasta un motor el#ctrico sincrónico..

    lo que sucede que un motor diesel o un motor el#ctrico asincrónico, cuando pasan

    de vac$o a carga pierden las rpm un poco, si es un motor diesel el regulador de la

    bomba inyectora manda más combustible y luego de unos minutos, se recuperan

    las rpm,,, en cambio si alimentamos con un motor sincrónico,, las rpm permanecenconstantes al pasar de vac$o a plena carga.. y el funcionamiento es mucho más

    estable

    el generador de e!citación es e!citador del generador decc y tambi#n del motor de

    cc.

    el sistema me permite variar mediante dos resistencias independientes, la

    e!citación del generador o la e!citación del motor en forma independiente una de

    la otra.----

    la e!citación del generador tiene una llave que me permite cambiar la polaridad,

    entonces si yo cambio la polaridad de la e!citación del campo del generador,

    cambia la polaridad de la tensión generada y el motor el#ctrico cambia de

    rotación,, % es decir con esto obtengo la marcha y contramarcha del motor de cc&...

    al arrancar el sistema pongo en m$nimo la e!citación del generador, entonces el

    voltae es m$nimo y el motor comienza a girar lentamente, a medida que le doy

    más e!citación al generador, aumenta la tensión y el motor gira más rápido... % con

    esto obtengo un arranque suave, sin picos de corriente de arranque &...

    en un motor de cc si aumento el voltae, aumenta la velocidad y la potencia, si en

    cambio aumento el fluo de la e!citación, aumenta la cupla ... y baa las rpm.

    entonces yo puedo variar las rpm manteniendo constante la cupla o la potencia del

    motor..

    por eemplo ' bao la tensión generada por el generador % disminuyendo su

    e!citación &entonces el motor gira más despacio, y aumento la e!citación del

    motor, con lo que aumenta su fluo magn#tico y aumenta su cupla... es decir gira

    despacio el motor sin perder fuerza de torque ...

    luego puedo aumentar el voltae y comienza a girar más rapido, con lo que gana

    potencia,, entonces puedo baar la e!citación del motor y bao el fluo, con lo que

    aumenta más sus rpm, y mantengo constante la potencia..

  • 8/18/2019 El Sistema Leonardo War

    2/2

    por último se utilizaban mucho en los trenes de laminación de las acerias, en esos

    casos se agregaba un volante inercial al ee del motor de c.alterna, para minimizar

    los picos de corriente alterna en la l$nea de la fábrica,, pues al salir una varilla del

    tren de laminación el volante busca acelerarse,, y cuando entra la varilla siguiente

    devuelve energ$a al generador de cc, reducuiendo los picos de corriente en el

    motor de ca y por lo tanto en la fábrica...en particular yo no traba# con este último sistema .. yo traba# en dragas de rio y

    en un barco diesel el#ctrico que empuaba barcazas tenia dos motores diesel de

    ())) hp cada uno que mov$an dos generadores y #stos mov$an dos motores cada

    uno es decir el barco tenia * h#lices el sistema es muy versátil pues te permite

    hacer girar dos h#lices al rev#s que las otras, con lo que colaborás con el timón

    durante un giro con poco radio de curvatura.

    me olvidaba tambi#n es muy útil el freno rápido,,, es decir si quiero frenar

    rápidamente el sistema simplemente le saco e!citación al generador, baa la

    tensión generada y el motor el#ctrico comienza a trabaar como generador

    devolviendo energ$a al sistema y por lo tanto se frena rapid$simo..