el sistema de pensiones colombiano: un paso adelante hacia su consolidaciÓn

13
EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN Comentarios Roberto Steiner Asofondos, Cartagena Abril 24 de 2009

Upload: fallon-bowers

Post on 01-Jan-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN. Comentarios Roberto Steiner Asofondos, Cartagena Abril 24 de 2009. ESTE LIBRO REPRESENTA UNA MUY VALIOSA CONTRIBUCIÓN AL TEMA. Hace una juiciosa revisión de la evolución del sistema pensional colombiano - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE

HACIA SU CONSOLIDACIÓN

Comentarios

Roberto Steiner

Asofondos, Cartagena

Abril 24 de 2009

Page 2: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

ESTE LIBRO REPRESENTA UNA MUY VALIOSA CONTRIBUCIÓN AL TEMA

• Hace una juiciosa revisión de la evolución del sistema pensional colombiano

• Aporta una muy útil perspectiva comparada

• Utiliza un modelo macro-actuarial para mostrar que, no obstante los avances alcanzados, como vamos no vamos bien

• Ofrece diversas propuestas de política

Page 3: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

LA REFORMA PENSIONAL DE 1993 BUSCABA

• Aumentar la cobertura

• Apoyar la solidaridad

• Asegurar la sostenibilidad financiera

Page 4: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

LAS REFORMAS DE 2003 Y 2005 BUSCARON

• Aumentar la cobertura

• Apoyar la solidaridad

• Asegurar la sostenibilidad financiera

Page 5: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

VARIAS DE LAS REFORMAS QUE CON MUCHA RAZÓN PROPONE EL BBVA

BUSCAN

• Aumentar la cobertura

• Apoyar la solidaridad

• Asegurar la sostenibilidad financiera

Page 6: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

QUÉ HA PASADO?

• En 1993 se introdujo el RAIS y se actualizaron parámetros, pero se adoptó una transición muy larga y no se tocaron los regímenes especiales

• En 2003/2005 se eliminaron la mayor parte de los regímenes especiales, se actualizaron parámetros, se acortó en algo la transición y se diseñaron mecanismos para incrementar la solidaridad

Page 7: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

HABIENDO REFORMADO TANTO, PORQUÉ LOS RETOS SIGUEN SIENDO

LOS MISMOS?

• Muchos de los cambios introducidos solamente tendrán efecto en el largo plazo

• Otros cambios que se han hecho no han sido lo suficientemente ambiciosos (p.ej. en edades)

• Se ha hecho poco por atacar la informalidad laboral (54% en 1992, 60% en 2000, 61% en 2006), el gran enemigo del sistema pensional

Page 8: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

LA INFORMALIDAD TIENE:

• Implicaciones fiscales muy adversas, en tanto mucha gente se afilia a pensiones (70%), pero muy pocos contribuyen (29% en 2008 vs. 27% en 1997)

• Devastadores efectos de exclusión social

• Atenta contra la productividad

Page 9: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

PORQUÉ TANTA INFORMALIDAD? PORQUE EL CAMINO AL INFIERNO ESTÁ

PAVIMENTADO DE BUENAS INTENCIONES

• Inflexibilidad salarial desde finales de los 90

• Elevados costos no salariales (parafiscales, salud, solidaridad pensional)

• Abundancia de subsidios (RSS, F. en A.)

Page 10: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

QUÉ HACER?

• Mayor flexibilidad salarial

• Cambiar las sobrecargas a la nómina por tributación general

• Racionalizar subsidios

Page 11: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

SON FACTIBLES?

• Entendemos que las propuestas son políticamente complejas

• No entendemos porqué se las descarta como técnicamente inconvenientes

• Somos unos firmes convencidos de que las situaciones de “crisis”, particularmente las confrontadas por nuevos gobiernos, son el momento propicio para adelantar reformas

Page 12: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

EL ESTUDIO DEL BBVA SUGIERE OTRAS REFORMAS, QUE HACEN MUCHO

SENTIDO, ENTRE OTRAS:

• BEEs por debajo de la pensión mínima (permitidos desde 2005)

• Actualizar parámetros

• Establecer esquemas de multifondos

Page 13: EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE HACIA SU CONSOLIDACIÓN

EL SISTEMA DE PENSIONES COLOMBIANO: UN PASO ADELANTE

HACIA SU CONSOLIDACIÓN

Comentarios

Roberto Steiner

Asofondos, Cartagena

Abril 24 de 2009