el sermon del monte

26
Mateo 5:1 a 7:29

Upload: edelmira-teran

Post on 05-Jul-2015

4.141 views

Category:

Education


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: El sermon del monte

Mateo 5:1 a 7:29

Page 2: El sermon del monte

El Carácter del Discípulo

Page 3: El sermon del monte

“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.”

Mateo 5:5

Page 4: El sermon del monte

La Mansedumbre en el Carácter del Discípulo

Page 5: El sermon del monte

¿Qué es ser Manso?• Diccionario de la Real Academia de la

Lengua Española:• Manso(1) 1. (Del lat. mediev. mansus, finca, villa). m.

masía. 2. Cada una de las tierras o bienes

primordiales que, exentos de toda carga, solían poseer las parroquias y algunos monasterios.

Page 6: El sermon del monte

¿Qué es ser Manso?• Manso (2) 1. (Del lat. vulg. mansus, por lat. mansuētus).

adj. De condición benigna y suave. 2. Dicho de un animal: Que no es bravo. 3. Dicho de una cosa insensible: Apacible,

sosegada, tranquila. Aire manso. Corriente mansa.

4. m. En el ganado lanar, cabrío o vacuno, carnero, macho o buey que sirve de guía a los demás.

Page 7: El sermon del monte

Praüs y Praotês• “Praüs es la palabra usada en la

bienaventuranza…Este adjetivo se encuentra tres veces en el Nuevo Testamento. El sustantivo praotês, ‘mansedumbre’, es uno de los frutos del Espíritu Santo (Gá.5:23)”

• “En el griego clásico, esta es una palabra encantadora,…acariciadora…Jenofonte usa el neutro plural de este adjetivo con la idea de caricia y mimo.”

• “Este vocablo es, característicamente, expresión de ternura y gracia.”

• Fuente: “Palabras Griegas del Nuevo Testamento”. William Barclay, p.183

Page 8: El sermon del monte

Praüs y Praotês• “Para Aristóteles la virtud era el término medio

entre dos extremos. Así definía praotês como lo equidistante entre orgilotês y aorguêsía, es decir, el término medio entre la excesiva ira y la excesiva flema. Dijo que praotês era el secreto de la ecuanimidad y la compostura. Podríamos decirlo así; el hombre praüs es el que nunca se aira a destiempo.”

• Fuente: “Palabras Griegas del Nuevo Testamento”. William Barclay, p.184

Page 9: El sermon del monte

Praüs y Praotês• “Los griegos contrastaban siempre la cualidad

que llamaban praotês, y que la Reyna-Valera traduce por mansedumbre, con la cualidad que llamaban hisêlokardía, que quiere decir altivez de corazón. En praotês se encuentra la verdadera humildad que destierra todo orgullo.”

• Fuente: “Comentario al Nuevo Testamento”. Vol. I. William Barclay, p.117

Page 10: El sermon del monte

Praüs y Praotês• “En griego praüs se usa en un sentido especial.

Se usa como sucede con mitis en el latín –con respecto a un animal que ha sido domado. Un caballo que una vez fue salvaje, pero que ahora es obediente al bocado y a la brida, es praüs.”

• “Y he aquí el secreto del significado de praüs. Hay docilidad en praus, pero tras esa docilidad está la fuerza del acero, pues la suprema característica del hombre praüs es estar bajo un perfecto control”.

• Fuente: “Palabras Griegas del Nuevo Testamento”. William Barclay, p.184

Page 11: El sermon del monte

¿Mansedumbre o Sumisión?• “En castellano, el vocablo mansedumbre y su

correlativo sumiso algunas veces se les ha asociado con debilidad, pero esa es una interpretación errónea del significado válido. La mansedumbre es poder colocado bajo control, como dice el escritor de Proverbios “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad” (Pr. 16:32).”

• Fuente: “Los Pilares del Carácter Cristiano”. John MacArthur, p.36

Page 12: El sermon del monte

¿Autocontrol?“Tal carácter, ningún hombre puede conseguirlo por sí sólo. Praotês es fuerza bajo control, pero sería erróneo decir que el hombre praüs ejerce sobre sí un perfecto dominio. Está perfectamente dominado, sí, pero por Dios, en el sentido de que Dios le da esa maestría -que sólo Dios puede darle- para conseguirlo.”

•Fuente: “Palabras Griegas del Nuevo Testamento”. William Barclay, p.184

Page 13: El sermon del monte

“Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra.”

Números 12:3Cuando Aarón y María

murmuraron contra Moisés

Page 14: El sermon del monte

La Mansedumbre de Moisés

• La reacción de Moisés evidencia claramente el significado de lo que es ser manso.

• La autoridad y liderazgo de Moisés estaban siendo puestos en tela de juicio por sus propios hermanos, Aarón y María.

• Dios intervino soberanamente castigándolos por siete días, a pesar de que Moisés oró pidiendo el perdón de Dios para ellos.

Page 15: El sermon del monte

La Mansedumbre de Moisés• Al comienzo del libro del Éxodo se nos presenta

a un hombre impulsivo, quien en su personal modo de hacer justicia se convierte en criminal, recibiendo la desaprobación del pueblo hebreo y la sentencia del Faraón (Gén.2:11-15).

• Cuarenta años después nos encontramos con un hombre distinto, con un carácter forjado, no por la experiencia sino por Dios, quien cual herrero había puesto su vida sobre el yunque.

• Cántico de Moisés: “…Mía es la venganza; yo pagaré …El Señor defenderá a su pueblo cuando lo vea sin fuerzas...” (Dt. 32:35a y 36a)

Page 16: El sermon del monte

La Bendición de los Mansos

1. Viven bajo el control de Dios

2. Habrán de heredar la tierra

Page 17: El sermon del monte

Controlados por Dios• “Los mansos, según la Biblia, son aquellos cuyas vidas

están controladas por Dios. Pablo dice que la mansedumbre (prayteis) es fruto del Espíritu (Gá. 5:22-23). De modo que cuando el Señor dice: “bienaventurados los mansos” se refiere a algo que es producido en el corazón del creyente por la intervención del Espíritu Santo. Es el control de Dios en la vida de una persona lo que produce la mansedumbre. Bien podría decirse que el significado de “bienaventurados los mansos” es “bienaventurados los que han aprendido a aceptar el control de su Maestro. Bienaventurados aquellos que son controlados por Dios”

• Fuente:“Mateo: La Revelación de la Realeza de Cristo”, Evis Carballosa, p.177

Page 18: El sermon del monte

Salmo 371 No te impacientes a causa de los malignos, ni

tengas envidia de los que hacen iniquidad. 2 Porque como hierba serán pronto cortados, y

como la hierba verde se secarán.3 Confía en Jehová, y haz el bien; y habitarás en

la tierra, y te apacentarás de la verdad.4 Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá

las peticiones de tu corazón.5 Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él;

y él hará.

Page 19: El sermon del monte

6 Exhibirá tu justicia como la luz, y tu derecho como el mediodía.

7 Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, por el hombre que hace maldades.

8 Deja la ira, y desecha el enojo; no te excites en manera alguna a hacer lo malo.

9 Porque los malignos serán destruidos, pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.

10 Pues de aquí a poco no existirá el malo; observarás su lugar, y no estará allí.

11 Pero los mansos heredarán la tierra, y se recrearán con abundancia de paz...

Reina Valera Revisada (1960)

Page 20: El sermon del monte

La Herencia en la Tierra“El Salmo en su conjunto es una bella exposición anticipada de la tercera bienaventuranza del sermón del monte (Mt.5:5). Idea clave para su recta interpretación es la ‘herencia en la tierra’. Desde la salida de Israel de Egipto, la posesión de la tierra prometida formaba parte esencial de la bendición de Dios a su pueblo. Las disposiciones mosaicas en el período de la conquista bajo la dirección de Josué obligaban al reparto de la tierra entre todas las familias israelitas (Núm.26:52-56).”

•Fuente: “Salmos Escogidos”, José Martínez, p.169

Page 21: El sermon del monte

La Herencia en la Tierra“La porción asignada a cada una pasaría de padres a hijos, de generación en generación, como propiedad inalienable. Aun en casos de enajenación a causa de gran necesidad, la tierra debía ser restituída a sus propietarios originales en el año de jubileo (Lev.25:10,13). La maldad de algunos, los más poderosos, alteró en la práctica esta disposición, por lo que frecuentemente los grandes injustos, se apoderaban inicuamente de las tierras de los más débiles.”

•Fuente: “Salmos Escogidos”, José Martínez, p.169

Page 22: El sermon del monte

La Herencia en la Tierra“Sucedía, pues, que a menudo los pobres, generalmente piadosos, eran despojados de sus fincas, víctimas de la codicia de los opulentos, impíos y crueles. De ese modo quedaba sin efecto el propósito divino. ¿Por qué el Dios de Israel permitía tanto atropello? ¿Por qué quienes le servían con reverente temor habían de sufrir humillante expoliación, mientras que los expoliadores disfrutaban de prosperidad?”

•Fuente: “Salmos Escogidos”, José Martínez, p.170

Page 23: El sermon del monte

La Herencia en la Tierra“Era humanamente razonable que las víctimas se airasen intensamente y tendiesen a reaccionar con enojo incontrolado. Evitar ese error era el propósito del poeta…Ese antídoto sería saludable no sólo para los despojados injustamente de sus tierras, sino en un sentido más amplio, para cuantos veían conculcados sus derechos más elementales, para todos los pobres que en circunstancias de privación veían irritados cómo medraban los hombres sin temor a Dios.”

•Fuente: “Salmos Escogidos”, José Martínez, p.170

Page 24: El sermon del monte

La Tierra por Heredad• Sólo una persona emocionalmente estable

puede manejar con propiedad los asuntos divinos.

• Cuando Cristo venga por segunda vez nos darála potestad de gobernar juntamente con Él.

• “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.”

(1a Pe. 5:-10 RVR)(“…los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.” NVI)

Page 25: El sermon del monte

“…aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas…”

JesucristoMateo 11:29b

Page 26: El sermon del monte

IACYM – San Borja

Marzo 2008