el rol de la información en la toma de decisiones de una pymepara su internalización

12
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “El rol de la información en la toma de decisiones de las Pymes para su Internalización “ TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES AUTOR: ARÉVALO CALDERÓN, ALESSANDRA LISET ASESOR: PÉREZ MARTINTO, PEDRO CARLOS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Comercio Internacional PIURA – PERÚ 2015

Upload: alessandra-arevalo

Post on 03-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

“El rol de la información en la toma de decisiones de las Pymes para su Internalización “

TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

AUTOR:

ARÉVALO CALDERÓN, ALESSANDRA LISET

ASESOR:

PÉREZ MARTINTO, PEDRO CARLOS

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Comercio Internacional

PIURA – PERÚ

2015

Page 2: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización
Page 3: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

ii

DEDICATORIA

A Dios porque es él quien me ha dado hoy la oportunidad de estar

realizando este proyecto de investigación.

A mis Padres, José y Beatriz quienes siempre me han brindado su apoyo

incondicional para llegar a ser una gran persona y convertirme en una

gran profesional.

A mis hermanos y sobrinos que siempre están conmigo en los buenos y

los malos momentos.

A mis amigos porque con ellos he compartido gratos momentos y me

Page 4: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

iii

AGRADECIMIENTO

A mis padres, José y Beatriz y a mis hermanos por su apoyo incondicional en todas las etapas de mi

vida, por estar siempre conmigo brindándome los mejores consejos, por respetar siempre mis

decisiones y por haber estado conmigo en los bueno y los malos momentos porque gracias a ellos he

aprendido a no darme por vencida tan fácilmente y a perseguir siempre mis metas.

A mis profesores de ésta casa de estudios, de los cuales he obtenido no sólo conocimiento sino

también experiencia y valores los cuales me acompañaran siempre a lo largo de mi vida profesional.

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Page 5: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

iv

Yo, ALESSANDRA LISET ARÉVALO CALDERON con DNI Nº 75502874, a efecto de cumplir con los criterios de evaluación de la experiencia curricular de Metodología de la Investigación Científica, declaro bajo juramento que toda la documentación que acompaño es veraz y auténtica.

Así mismo, declaro también bajo juramento que todos los datos e información que se presenta en la presente tesina son auténticos y veraces.

En tal sentido asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad, ocultamiento u omisión tanto de los documentos como de información aportada por lo cual me someto a lo dispuesto en las normas académicas de la Universidad César Vallejo.

PIURA, Septiembre del 2015

Alessandra Liset, Arévalo Calderón

Nombres y Apellidos del Estudiante

ÍNDICERESUMEN vi

Palabras Clavesvii

Page 6: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

v

ASBTRACT 8

I. INTRODUCCIÓN 9

I.1. Planteamiento del problema 9

I.2. Objetivos 9

I.2.1. Objetivo General 9

I.2.2. Objetivos Específicos 9

Page 7: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

vi

RESUMEN

Palabras Claves: Internalización, Pymes, Información y Globalización.

PC-Martinto, 25/09/15,
CLAVE, VA SIN ES. PALABRAS CLAVE:
Page 8: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

vii

ABSTRACT

Page 9: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

8

I. INTRODUCCIÓN

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) peruanas son de suma importancia en nuestro país ya

que son generadoras de la mayoría de los empleos, además las PYMES juegan un rol muy importante

y fundamental porque a través de ellas se da el desarrollo de nuevas fuentes de innovación, ayudan

en el incremento del PBI y disminuye el nivel de pobreza.

En la actualidad las empresas se ven en la obligación de ir avanzando por los sorprendentes cambios

tecnológicos que van dando en los diferentes sectores, que van haciendo que el mercado sea cada

vez más competitivo y cambiante.

En un entorno tan cambiante al que se ven enfrentadas hoy en día las PYMES se hace necesario el

proceso de internalización pero cabe resaltar que este proceso es muy difícil, costoso y sobre todo

que si no se tiene la información necesaria, este proceso de internalización puede llegar a ser muy

perjudicial para la empresa que lo lleva acabo, es por ello que antes de tomar alguna decisión es

necesario realizar previamente un análisis para recolectar la información necesaria.

Es por ello que en el presente proyecto de investigación se tiene como objetivo principal identificar la

información necesaria para una correcta internalización las PYMES. Pero si bien es importante tener

las herramientas de información y recursos necesarios para lograr este proceso también es muy

importante que estás empresas cuenten con el apoyo del estado en el proceso para abrirse nuevos

caminos en el mercado internacional.

A lo largo de esta investigación iremos conociendo cuales son las herramientas de información

necesarias y que importancia tienen en el proceso de internacionalización de la PYMES y cuáles son

los principales obstáculos a los que se deben enfrentar

I.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 10: El Rol de La Información en La Toma de Decisiones de Una PYMEpara Su Internalización

9

Las PYMES en el Perú desempeñan un papel muy importante en la economía ya que aportan al

crecimiento del PBI, ayudan a generar más puestos de trabajo y así mismo ayudan a que se

reduzca el nivel de pobreza. Pero también es importante saber que son pocas las empresas que

se atreven a enfrentar el proceso de internalización es por ello que a continuación se presenta el

problema: Muchas de las empresas no cuentan las suficientes herramientas de investigación que

se necesitan para saber cuál es proceso de internalización además de no contar con los niveles

tecnológicos necesarios lo cuales le impide adaptarse a los nuevos flujos de información.

I.2. OBJETIVOS:

I.2.1. Objetivo General:

Diseñar un plan internacional de negocios que permita identificar la información

necesaria para la internalización de una PYME.

I.2.2. Objetivos específicos:

Identificar posibles merados emergentes.

Identificar cuáles son los principales factores que limitan la decisión se

internacionalización.

Ayudar en el proceso de internacionalización en las PYMES.

Generar confianza y seguridad en los pequeños y medianos empresarios, para

poder enfrentarse a este proceso.

AVANZAR

PC-Martinto, 25/09/15,
OK, PERO FORMULA LA INTERROGANTE COMO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN