el retorno de las amazonas de carolina egio artal

Upload: candido-roberto-rodriguez-baez

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    1/9

    ¿El retorno de las Amazonas?Carolina Egio Artal

    Al principio me interesé por las Amazonas principalmente por el volumen pop del arquetipo. Meinteresaba escribir sobre el imaginario feminista-bollero y la cultura heteropatriarcal, y explorar elcontinuum entre los relatos griegos y la serie de T !ena, o entre las novelas medievales de la

    cultura cortés y las ginecotop"as lesbianas de ciencia ficci#n. $eseaba describir los amazonatoscivilizatorios de los cuadros de la artista %icole &isenman, que tanto me gusta, y analizar susmotivos iconogr'ficos y significados. &ntretanto, una amiga insist"a en que m's all' de los relatosculturales, las Amazonas eran reales... $e hecho, ella misma declaraba haberlas ido a buscar a laselva brasile(a, y haber estado, casi, casi, a punto de encontrarlas. $e este modo, la peque(adocumentaci#n para este escrito se encarnaba, y, de la mano de historiadoras, arque#logas yotras académicas, se abr"a a la existencia real de las sociedades ginecocr'ticas. Mi fascinaci#npor los amazonatos se hab"a conectado con la genealog"a de mu)eres que desde la &dad Mediahasta la actualidad hab"an abordado el tema como forma de imaginar, recuperar, describir yactivar la existencia de sociedades alterpatriarcales. * de este modo, interioricé el secreto queotras feministas conoc"an desde hac"a tiempo. +as Amazonas trataban del final del patriarcado.

    Primera aproximación +as Amazonas son mu)eres que llevan la iniciativa de la violencia, son guerreras de profesi#n queposeen armas que matan, y son enemigas de sus iguales, es decir de los hombres, unoshombres que s#lo pueden ser como ellas, guerreros. omo un continuo, las Amazonas son casiun tipo de hombre guerrero, son antiane"ra, calificativo homérico de su calidad de hembrasviriles Ana /riarte, 0112, p.013, y poseen m's seme)anza con los hombres que con las propiasmu)eres. 4on mu)eres que seg5n dice el relato incluso renuncian a los atributos de la maternidad,sus pechos, que se los cortan, para posibilitar la ergonom"a de sus cuerpos y el uso de las armasque matan, como si la madre con pechos no pudiera matar. 6 como si el propio cuerpo de la mu)erno pudiera por naturaleza abordar la violencia sino se transforma o adapta, aunque seaparcialmente.

    4e trata de cuerpos guerreros que poseen un atributo de movilidad y la tecnolog"a necesaria parafabricar sus armas, y que gracias a sus pr#tesis-caballo, son capaces de elegir, defender ymodificar el territorio de la comunidad. +a verdadera Amazona es 7anandros8, es decir vive 7sinesposo8 como explica &squilo /riarte, 0112, p.013. A veces las imaginamos casi n#madas, peronunca solas, pues hay siempre otras, sus iguales. &l relato grecolatino las sit5a a las orillas delaspio, en +ibia, en &scitia, en Asia Menor....&l discurso cultural sobre las Amazonas hamantenido la existencia del grupo como organizaci#n social alternativa al patriarcado y a5nexistiendo nombres propios y heroicidades individuales, su propuesta socializante alternativa hallegado hasta nuestros d"as. laro est' que la cultura heteropatriarcal también nos ha hecho saberque este constructo de la masculinidad femenina era excepcional, casi endémico, continuamenteamenazado en su sostenibilidad por las batallas con otros guerreros, como los griegos en laderrota descrita en las treinta y dos metopas de la Acr#polis de Atenas9 o los &scitas, que trasvencerlas y tal como nos explica :erodoto, las intentan regenerizar como mu)eres esposas ymadres, como forma de me)orar la raza.

    ;arece como si con el continuo intento de etnocidio amaz#nico el patriarcado quisiera reafirmar supoder simb#lico, previniendo las nuevas utop"as.

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    2/9

    con unos atributos de mu)er sex symbol, y esta operaci#n reconvirtiera su potencia guerrera, deenemigo8, en cuerpo erotizado y erotizante, desvirilizado, y ob)eto del deseo sexual masculino ysu dominaci#n. 4e trata de las Amazonas de trazo aerogr'fico que provienen del mundo de losc#mics, y que recuperan imaginarios protomedievales9 o de las Amazonas de los argumentos delas pel"culas de serie = donde intrépidos navegantes llegan a islas paradis"acas para seresclavizados por tribus de lu)uriosas Amazonas. 4on 7vampiresas deseosas de semen8, que comonos explica Ana /riarte 0112, p.0>3 responden al 7fantasma griego que expresa al mismo tiempo la

    fascinaci#n y el terror del hombre a quedar reducido al puro papel del reproductor que la polisconcede a sus mu)eres8.

    &sta iconograf"a se complementa con el relato del amor rom'ntico que el patriarcado con la vozde las fuentes griegas nos ofrece. Teseo, que se enamor# de la reina :ip#lita, y ésta a su vez de:ércules, o Aquiles que se enamor# perdidamente de ;entesilea.

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    3/9

    sus e)ércitos de mu)eres campando a sus anchas por las novelas medievales, como en el Gomand&neas, de Troie o el dAlexandre9 y llegando hasta los libros de caballer"as en donde nuestrashero"nas se funden con el mito de la virgo bellatrix, la doncella guerrera vestida de hombre, tipoRuana de Arco. &n oposici#n al relato de la violencia y el poco argumentado origen de laabominaci#n ginecocr'tica, en el >Q1H histine de ;iz'n nos dar' explicaciones mucho m'srazonables sobre el origen y la existencia de las Amazonas. &n su obra laCiudad de las Damas>LLH, p. LU3. la autora nos relataK 7+idando con &uropa, a orillas del gran mar 6céano que rodea

    el mundo, hay una regi#n &scitia o tierra de los &scitas. 4ucedi# un d"a que por los estragos de laguerra aquel pa"s se vio privado de todos sus hombres. Al ver que todas hab"an perdido a susmaridos, padres y hermanos, las mu)eres del pa"s se reunieron en asamblea para deliberar.$ecidieron entonces valientemente que en adelante gobernar"an el reino sin tutela masculina ypromulgaron una ley que prohib"a a los hombres el acceso al territorio8. $e una forma as" depr'ctica y sencilla, hristine se ventila a inicios del s. !, y en dos l"neas, a todos los hombres de&scitia, y veng'ndose de +isias, )ustifica desde el consenso y la sororidad de las mu)eres laexistencia del gobierno de las Amazonas. ;ero hristine en laCiudad de las Damas no s#lorecrea el mito de las Amazonas como una ginecocracia, sino que también construye toda unanueva ciudad como utop"a de un espacio separado. una ginecotop"a literaria, que como nosexplica Milagros Givera >LL1, p.>LJ3 es 7una ciudad de hermanas y de amigas, no de familias.LJE3 nos remite al )urista alem'n =achofen como uno delos mit#grafos que ser'n luego utilizados por las estudiosas feministas para legitimar la existenciade una Arcadia matriarcal. 4in embargo matriarcado y amazonato no ser"an asimilables. omo

    Gich nos explica, para =achofen se tratar"an de fases alternas. /nicialmente la vida socialempezar"a con un per"odo de promiscuidad sexual y tiran"a de los hombres, y las Amazonasser"an las mu)eres que con la fuerza de las armas se rebelarian ante este abuso f"sico, y que a sudebido tiempo ser"an a su vez derrotadas por 7las madres8, en una especie de victoria espiritual.

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    4/9

    y de la supremac"a de la raza blanca que somete a los musulmanes9 y como una desestabilizaci#nde la tradicional relaci#n del sexo femenino como género defensor de vida9 y como un e)emplo delas consecuencias que la perversi#n de los roles de género puede acarrear9 etc., etc., etc.

    &n su primer )uicio +ynndie &ngland 7apareci# ante el tribunal embarazada y vestida con ununiforme de camufla)e.

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    5/9

    irginie durante su violaci#n no saca la nava)a, y cuando la saca, autorizando la violencia y elsexo para las protagonistas Manu y %adine de su pel"cula !óllame  01113, la producci#n esretirada de los cines franceses por orden del onse)o de &stado, a la semana de su estreno.

    +a sospecha de que el heteropatriarcado me quiere sumisa y maternal, me tienta a recrear elmundo de las hordas guerreras, las mu)eres fuertes, furiosas y salva)es. +as busco, y lasencuentro, ah" est'n. hristine de ;iz'n >LLH, p. Q13 sobre 4"nope, reina AmazonaK, &lla era tan

    altiva y orgullosa que prefiri# la virginidad y no se )unt# )am's con un hombre. 4#lo tuvo unapasi#n y 5nico cuidado, el e)ercicio de las armas. %ada pod"a saciar su hambre conquistadora a lahora de invadir y apoderarse de tierras. eng# la muerte de su madre de modo e)emplar, pasandoa todos los habitantes del pa"s enemigo por el filo de la espada, y tras arrasar sus tierras, sigui#con la conquista de otros dominios. * de Tamiris, reina sabia que se(ore# con nobleza y valor,nos cuenta que tras vencer a las tropas persas mand# degollar a los barones del rey y recoger susangre en una cuba, para luego degollar al propio rey y arro)ar su cabeza a la cuba, diciendoKiro, t5 que tuviste tanta sed de sangre humana, ahora podr's beberla hasta la saciedad ;isan>LLH, p. Q23. alerie 4olanas >LJJ3K ivir al margen, es de)ar el campo libre a quienes seaprovechar'n de él9 marginarse es hacer )usto lo que quieren que hagamos los l"deresestablecidos9 es hacerle el )uego al poder, al enemigo9 fortalecer el sistema en vez de minarlo, yaque est' absolutamente basado en la inactividad, en la pasividad, en la apat"a y en la retracci#nde la masa de las mu)eres. 4in embargo, desaparecer es una soluci#n excelente para loshombres, y 4

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    6/9

    como ya lo est'n en el coraz#n de los dos grandes papeles que desarrolla la mu)er de hoyK l"deremergente de nuestras sociedades y, a la vez, v"ctima cotidiana del delito m's repugnante quecabe en las cabezas y en las almas &l ;a"s, >EN1JN011L3H. 6hhhhh, m's clarito imposible, losabe hasta el secretario, +isbeth est' ah" para recordarnos nuestro miedo. &s la otra cara de lamoneda. 4#lo que las +isbeth casi no existen. +as mu)eres no violan a sus violadores, y elpatriarcado lo sabe. &l 4ecretario sentencia al final de la entrevistaK 4eguramente el ob)etivo de lanovela -si es que puede hablarse as"- es imposible de obtener sin apelar a una soci#pata como

    4alander. 4us decisiones irrefrenables, secas, subversivas, sirven para iluminar el horror contra elque se rebela. &l n5cleo duro de la novela es, por eso, su capacidad de atravesar nuestrasentra(as y atraparnos, no con la conducta 'cida de +isbeth 4alander, sino con la tr'gica pulsi#n ydecisi#n machista, escondida, casi invulnerable, del lado oscuro.X ?se le cae la baba con el ladooscuro o es que me lo parece a m"@ YMierdaZ &l d"a que sal" del cine después de verMilenium,era tarde, hab"a poca luz en la calle, y ni un alma. Tuve miedo. *o también hab"a tenido unanava)a y sé que si hubiera querido usarla me habr"a pasado lo mismo que a irginie. +isbeth-se(uelo se hab"a desvanecido.

    Paradojas paci"istas&n los cuentos que nosotras nos contamos, podemos, en los cuentos que ellos cuentan me)or queno. ;orque nosotras sabemos mucho m's del cuento que lo que ellos cuentan. %osotras hemosaprendido que la violencia nunca es suficiente, y por ello también sabemos que no es una opci#n.;atricia oFburn 011J, p.0QE3 resalta la reflexi#n de las Mu)eres de %egro italianas en relaci#n ala violencia y la luchas de liberaci#nK +a mayor"a de estas mu)eres, sin embargo, parece quellegaron al convencimiento de que la violencia no es s#lo una mera cuesti#n de ética, sino queraramente es )til . %o funciona como método en la lucha por la )usticia. 6 es derrotada o conducehacia una paz equivocada, una paz en la que la violencia permanece latente.

    +as Amazonas son un se(uelo cuando se activan como uno de los factores del binarismopatriarcal, cuando se descubren como la otra cara de la obligatoria moneda. +os relatos sobremu)eres guerreras forman parte de la l#gicaK mu)eres agresoras P violentas P salva)es P caos Pdestrucci#n P dolor. * a la vez significan la excepci#n en un sistema dual del que la regla son las

    mu)eres débiles P mu)eres v"ctimas P pac"ficas P madres P civilizaci#n P orden P felicidad.

    Eelpbabese[>NTes. onsulta

    > de octubre 011L3$ WiFipedia, William Moulton Marston en l"nea3K httpKNNes.OiFipedia.orgNOiFiNWilliam[Moulton[Marston. onsulta > deoctubre 011L3.

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    7/9

    interpersonales va de la mu)er a las personas ob)eto de sus cuidadosK las criaturas, los vie)os y losenfermos@ M\ Res5s /zquierdo, 011U3. &n dicha organizaci#n la mu)er amazona no existe. 4inembargo es tal su imposibilidad conceptual que incluso se la recrea una y otra vez para relatar sufracaso. +as mu)eres no son amazonas, ni si lo hubieran sido, lo ser"an. %i si lo fuesen, lo ser"antodas...

    El "inal del patriarcado

    ictoria 4au identifica el interés de la ciencia oficial por ocultar o reducir a leyenda las sociedadesde amazonas en relaci#n al 7miedo de no poder explicar su existencia sin referirse al mismotiempo al patriarcado como forma de discriminaci#n de la mu)er8 0110, p.203. :ace poco miamiga, la que se fue a buscar a las Amazonas y casi casi las encontr#, me ha escritopregunt'ndome, ?qué, ya te has convencido de su existencia real@ *o no se c#mo decirle, queadem's de no preocuparme por si hubieron o hay sociedades de mu)eres solas, estoy escribiendoque el constructo tiene mucho de se(uelo heteropatriarcal, y que estoy pasando verdaderosapuros para rescatar y actualizar a mis hero"nas.

    &xaminemos el tema del ;atriarcado al que apunta ictoria 4au, &l ;atriarcado es una forma deorganizaci#n pol"tica, econ#mica, religiosa y social basada en la idea de autoridad y liderazgo delvar#n, en la que se da el predominio de los hombres sobre las mu)eres, el marido sobre la esposa,del padre sobre la madre y los hi)os e hi)as, y de la l"nea de descendencia paterna sobre lamaterna. &l patriarcado ha surgido de una toma de poder hist#rico por parte de los hombres,quienes se apropiaron de la sexualidad y reproducci#n de las mu)eres y de su producto, los hi)os ehi)as, creando al mismo tiempo un orden simb#lico a través de los mitos y la religi#n que loperpetuar"an como 5nica estructura posible, $olors Geguant, 011J3. &l probar la existencia deAmazonatos demostrar"a la historicidad del patriarcado, su mutabilidad, y reforzar"a el pensarsociedades en donde las mu)eres no se encuentran sometidas a la ley del hombre.

    &l patriarcado es una 7instituci#n flotante8, en palabras de ictoria 4au, cuya falta de enunciaci#ndificulta su extinci#n. +a iniciativa de 7$eclaraci#n universal por el reconocimiento de la existenciadel orden patriarcal y su definitiva abolici#n8 pretende hacer p5blica su existencia, y mediante un

    acto simb#lico solicitar a la Asamblea de las %aciones LLU, p.23. &llas di)eron ha existidoy se ha acabado, y desaparece cada vez que una mu)er de)a de darle crédito9 y ahora ellas dicenC y seg5n la Oeb del proyecto en octubre del 011L son m's de 0Q1.111 las que lo dicen -queremos que vosotros, desde la ley, reconozc'is su fin, ofrezc'is reparaci#n y os compromet'iscon ello. $e una u otra forma, con estrategias, si queréis incluso opuestas, se proclama el cambio.laro est' que una cosa es escribirlo y escenificarlo, y otra, m's dif"cil, vivirlo.

    Amazonato reloaded&ntretanto yo sigo sin saber si deber"a defenestrar definitivamente por falsa y desfasada mipulsi#n por el amazonato. ;orque, y tras haber llevado la reflexi#n hasta este punto, ?sin elpatriarcado qué sentido podr"an tener las Amazonas@. &n mi auxilio acude de nuevo ictoria 4au0111, p.203 identificando una segunda raz#n relacionada con ese desinterés de la ciencia oficialen el tema, y es 7el miedo a alertar a las posibles amazonas que existen en el colectivo femeninode la sociedad y que pueden actualizar en cualquier momento, y de acuerdo con los tiempos, a laantigua Amazona8 .

    ?Amazonas susceptibles de actualizaci#n@ Me apunto. * si no es nuestra agencia violenta, yaabandonada en p'rrafos anteriores, quiz's s" podemos recuperar nuestra capacidad como grupoorganizado con una propuesta alterpatriarcal, sintonizando con algo nuestro, algo que puede ser

    antiguo, nuevo, real o ficticio, y que desde la narraci#n crea complicidades y permite nuevasconexiones. &ncontrarlas en alg5n afluente perdido del Amazonas se lo de)o a las amigas, y yo

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    8/9

    me subo al carro de la :araOayK +a experiencia puede ser también reconstruida, recordada,rearticulada. LLH, p.>L13. * si los ciborgs no nosvan, podemos probar con algo que escrib"a Maria Milagros Givera 0112, p. 02>3K estamos en unaencruci)adaK el modo definido por la fuerza y el definido por la gracia X3. ;ienso que el reto quetenemos delante consiste en volver progresivamente sensato, transform'ndolo radicalmente, el

    orden socio-simb#lico cuyo e)e es la violencia, desde ese otro orden simb#lico, el de la gracia,hecho de mediaciones femeninas. ;orque es en el mundo entero donde vivimos las mu)eres.

    %i $arF Weider ni los Redi podr'n ya con nosotras, finalmente me decido a recuperar a lasAmazonas haciéndolas cabalgar a lomos de un nuevo dispositivo que titularé Deminismo MundialActivado. &n sinton"a con el final del patriarcado, el Deminismo Mundial Activado es la expresi#nde una forma diferente de relacionarnos y sentirnos, es la nueva sub)etividad, la sospecha de queel mundo est' organizado desde una red de producci#n y agencia feminista. A pesar de losestados patriarcales y sus instituciones, de las empresas y sus intereses corporativos, y de los ylas que utilizan la violencia para eliminar la agencia vital de los seres humanos. *a conscientes denuestra potencia, el Deminismo Mundial Activado actualiza un mundo repleto de seres-c#mplicesque reinventan y sostienen la vida humana, y desde y con los cuales regeneramos diariamente la

    sinapsis colectiva de todas las neuronas del planeta. &l Amazonato reloaded es parte de laenergia que recorre los nuevos sistemas feministas alterpatriarcales.

    #i$liogra"ía%ocFburn, ynthia 011L3, Mueres ante la guerra. =arcelonaK /caria.$espentes, irginie 011J3. Teor-a .ing .ong. =arcelonaK Melusina.&isenstein, Iillah 011J3. Se/uelos Sexuales0 =arcelonaK &dicions =ellaterra.:alberstam, Rudith 011E ,0 Masculinidad femenina0 MadridK &gales.:araOay, $onna R. >LLH3. iencia% c'borgs ' mueres la rein1ención de la naturale+a. MadridK'tedra./riarte Bo(i, Ana 01103. De ma+onas a ciudadanos0 "retexto 3inecocr4tico ' patrriarcado en la3recia ntigua0 MadridK AFal./riarte Bo(i , Ana 01123. La 1irgen guerrera en el imaginario griego. &n Mary %ash y 4usa Taveraeds3, +as mu)eres y las guerras. =arcelonaK /caria./zquierdo, M\ Res5s 011J3. 5structura ' acción en la 1iolencia de g6nero. &n M\ $olors MolasDont ed3, iolencia deliberada. +as ra"ces de la violencia patriarcal. =arcelonaK /caria.+ibrer"a de Mu)eres de Mil'n, >LLU ,0 5l final del patriarcado. =arcelonaK +libreria ;r#leg.Mainon, $ominique y LJJ3. Manifiesto SC?M en l"nea3KhttpKNNhome.hccnet.nlNmichel.postNalerie4olanasNscumspanish.html onsulta > de octubre 011L3Tébar Meg"as, &st"baliz 011H3. Mueres guerreras en la mitolog-a griega. &n armen Alfaro Biner,

    eds.3, ;rotai BynaiFes K mu)eres pr#ximas al poder en la antig^edad p. H1-J13. 4uecaK 4&MAWittig, Monique >LJ>3. Las guerrilleras. =arcelonaK 4eix i =arral.

    http://home.hccnet.nl/michel.post/ValerieSolanas/scumspanish.htmlhttp://home.hccnet.nl/michel.post/ValerieSolanas/scumspanish.html

  • 8/18/2019 El Retorno de Las Amazonas de Carolina Egio Artal

    9/9

    Este libro fue distribuido por cortesía de:

    Para obtener tu propio acceso a lecturas y libros electrónicos ilimitados GRA

    hoy mismo, visita:

    http://espanol.Free-eBooks.net 

    Comparte este libro con todos y cada uno de tus amigos de forma automática

    mediante la selección de cualquiera de las opciones de abajo:

    ara mostrar tu agradecimiento al autor y ayudar a otros para tener

    agradables experiencias de lectura y encontrar información valiosa,

    estaremos muy agradecidos si

    "publicas un comentario para este libro aquí ".

    INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS DEL AUTOR

    ee-eBooks.net respeta la propiedad intelectual de otros. Cuando los propietarios de los derechos de un libro envían su trabajo a Free-eBooks.net, nos están dando permiso para distribuir

    erial. A menos que se indique lo contrario en este libro, este permiso no se transmite a los demás. Por lo tanto, la redistribución de este libro sín el permiso del propietario de los derech

    nstituir una infracción a las leyes de propiedad intelectual. Si usted cree que su trabajo se ha utilizado de una manera que constituya una violación a los derechos de autor, por favor, sig

    Recomendaciones y Procedimiento de Reclamos de Violación a Derechos de Autor como se ve en nuestras Condiciones de Servicio aquí:

    http://espanol.free-ebooks.net/tos.html 

    http://espanol.free-ebooks.net/http://espanol.free-ebooks.net/ebook/El-retorno-de-las-amazonas/reviewhttp://espanol.free-ebooks.net/tos.htmlhttp://espanol.free-ebooks.net/tos.htmlhttp://espanol.free-ebooks.net/ebook/El-retorno-de-las-amazonas/reviewmailto:?subject=Encontr%E9%A0%A5ste%20libro%20para%20ti.%20Es%20Gratis%20y%20me%20encant%E3%AE%AE.&body=Hola,%20Encontr%E9%A0%A1lgunas%20buenas%20lecturas%20para%20ti%20y%20tambi%E9%AE%A0son%20GRATIS!%20Acabo%20de%20terminar%20de%20leer%20El%20retorno%20de%20las%20amazonas%20y%20te%20lo%20puedo%20recomendar%20muy%20bien.%20Puedes%20obtenerlo%20GRATIS%20a%20trav%E9%B3%A0de%20este%20enlace:%20http://espanol.free-ebooks.net/ebook/El-retorno-de-las-amazonas%20Ve,%20leelo%20y%20despu%E9%B3%A0me%20cuentas%20que%20te%20pareci%E3%AE%80http://espanol.free-ebooks.net/share/pdf-in-1327855309http://espanol.free-ebooks.net/share/pdf-fb-1327855309http://espanol.free-ebooks.net/share/pdf-tw-1327855309http://espanol.free-ebooks.net/http://espanol.free-ebooks.net/