el reto de la calidad en la universidad

15
EL RETO EL RETO DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD EN LA UNIVERSIDAD 1

Upload: elmer-llanos

Post on 25-May-2015

3.641 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

calidad universitaria

TRANSCRIPT

Page 1: El Reto De La Calidad En La Universidad

EL RETOEL RETO DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD

EN LA UNIVERSIDADEN LA UNIVERSIDAD

EL RETOEL RETO DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD

EN LA UNIVERSIDADEN LA UNIVERSIDAD

1

Page 2: El Reto De La Calidad En La Universidad

En otras épocas, las universidades tenían En otras épocas, las universidades tenían el privilegio de atesorar todo el el privilegio de atesorar todo el

conocimiento de la sociedad y los conocimiento de la sociedad y los conocimientos adquiridos aseguraban el conocimientos adquiridos aseguraban el desempeño laboral durante toda la vida.desempeño laboral durante toda la vida.

2

Page 3: El Reto De La Calidad En La Universidad

¡¡HOY NADA OCURRE DE ESE ¡¡HOY NADA OCURRE DE ESE MODO!!MODO!!

UNIVERSIDADESUNIVERSIDADES

ENTIDADES DE INTERFASE ENTIDADES DE INTERFASE

ENTORNO DELENTORNO DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO (ciencia, tecnología(ciencia, tecnología e innovación)e innovación)

CENTROS DE CENTROS DE DESARROLLO DESARROLLO TECNOLÓGICO TECNOLÓGICO

CENTROS DE CENTROS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

3

Page 4: El Reto De La Calidad En La Universidad

PRINCIPALES CAMBIOS QUE HAN PRINCIPALES CAMBIOS QUE HAN TENIDO LUGAR EN LA TENIDO LUGAR EN LA

UNIVERSIDADUNIVERSIDAD

En las universidades se han producido En las universidades se han producido importantes transformaciones, tanto en su importantes transformaciones, tanto en su interior como en sus relaciones con la interior como en sus relaciones con la sociedad.sociedad.

4

Page 5: El Reto De La Calidad En La Universidad

Masificación.Masificación.Reducción del financiamiento estatal.Reducción del financiamiento estatal.Aumento de la participación del sector privado.Aumento de la participación del sector privado.Incremento de la internacionalización.Incremento de la internacionalización.Formación integral.Formación integral.Responsabilidad social (rendición de cuentas).Responsabilidad social (rendición de cuentas).Vertiginoso desarrollo de los conocimientos.Vertiginoso desarrollo de los conocimientos.Pérdida de la exclusividad.Pérdida de la exclusividad.Necesidad de cambio en los métodos didácticos Necesidad de cambio en los métodos didácticos fundamentados en la transmisión de fundamentados en la transmisión de conocimientos con fuerte hincapié en el papel conocimientos con fuerte hincapié en el papel del profesor.del profesor.

ALGUNOS DE ESTOS CAMBIOS SON LOS SIGUIENTES:

5

Page 6: El Reto De La Calidad En La Universidad

ESTOS CAMBIOS OBLIGAN A LA UNIVERSIDAD ESTOS CAMBIOS OBLIGAN A LA UNIVERSIDAD INSTAURAR PROCEDIMIENTOS QUE INSTAURAR PROCEDIMIENTOS QUE

GARANTICEN LA CALIDAD Y RESGUARDEN LA GARANTICEN LA CALIDAD Y RESGUARDEN LA FE PUBLICA.FE PUBLICA.

El uso creciente de modernos medios de El uso creciente de modernos medios de comunicación e información.comunicación e información.

La educación permanente.La educación permanente.

Condicionamiento en los créditos por los Condicionamiento en los créditos por los organismos financieros internacionales.organismos financieros internacionales.

6

Page 7: El Reto De La Calidad En La Universidad

¿Cómo abordar en estas nuevas ¿Cómo abordar en estas nuevas condiciones para lograr calidad?condiciones para lograr calidad?

LA UNIVERSIDAD DEBE PRESERVAR, DESARROLLAR Y LA UNIVERSIDAD DEBE PRESERVAR, DESARROLLAR Y PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS PROCESOS PROMOVER, A TRAVÉS DE SUS PROCESOS

SUSTANTIVOS Y EN ESTRECHO VÍNCULO CON LA SUSTANTIVOS Y EN ESTRECHO VÍNCULO CON LA SOCIEDAD, LA CULTURA DE LA HUMANIDAD; SOCIEDAD, LA CULTURA DE LA HUMANIDAD;

CONTRIBUYENDO A SU DESARROLLO SOSTENIBLE.CONTRIBUYENDO A SU DESARROLLO SOSTENIBLE.

Preservar.

Desarrollar.

Promover.

Formación.

Investigación.

Extensión.7

Preservar.

Desarrollar.

Promover.

Formación.

Investigación.

Extensión.

Page 8: El Reto De La Calidad En La Universidad

La esencia consiste en asegurar el dominio de los La esencia consiste en asegurar el dominio de los modos de actuación profesional que lo hacen apto modos de actuación profesional que lo hacen apto

para su desempeño profesional.para su desempeño profesional.

Esto supone:Esto supone:Que el estudiante desarrolle tareas laborales Que el estudiante desarrolle tareas laborales propias de su futura profesión, desde el inicio de su propias de su futura profesión, desde el inicio de su carrera.carrera.Que la investigación científica se asuma desde esta Que la investigación científica se asuma desde esta perspectiva.perspectiva.Que estos aspectos se incorporen el currículo Que estos aspectos se incorporen el currículo orgánicamente.orgánicamente.Educar desde el contenido de las propias materias Educar desde el contenido de las propias materias de estudio: conocimientos, habilidades, valores y de estudio: conocimientos, habilidades, valores y competencia.competencia.

8

Page 9: El Reto De La Calidad En La Universidad

ACERCA DEL CONCEPTO DE ACERCA DEL CONCEPTO DE CALIDADCALIDAD

El concepto de calidad, en tanto que es asumido de El concepto de calidad, en tanto que es asumido de forma muy diversa, exige en primer lugar la precisión de forma muy diversa, exige en primer lugar la precisión de las cualidades que lo caracterizan esencialmente.las cualidades que lo caracterizan esencialmente.

¨ La calidad se refiere a las cualidades y características de su producto, servicio o

cualquier actividad humana que implica relación social y que permite satisfacer necesidades

establecidas o implícitas ¨.

9

Page 10: El Reto De La Calidad En La Universidad

¨ La calidad es el conjunto de cualidades, ¨ La calidad es el conjunto de cualidades, propiedad o conjunto de propiedades, propiedad o conjunto de propiedades,

inherente a una cosa que permite inherente a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que apreciarla como igual, mejor o peor que

las restantes de su especie ¨.las restantes de su especie ¨.

¿Cuáles son esencialmente esas cualidades?

•Excelencia académica.

•Pertinencia integral.

¡¡La calidad es el resultado de la conjunción de la excelencia académica y la pertinencia integral!! .

10

Page 11: El Reto De La Calidad En La Universidad

LA EXCELENCIA ACADÉMICALA EXCELENCIA ACADÉMICA

¿De qué depende la excelencia académica?¿De qué depende la excelencia académica?De los recursos humanos (profesores y De los recursos humanos (profesores y estudiantes).estudiantes).De la base material (tanto como la que existe en la De la base material (tanto como la que existe en la universidad como la que utilizamos de la sociedad).universidad como la que utilizamos de la sociedad).De la gestión del proceso de formación.De la gestión del proceso de formación.

Este concepto, como componente esencial de la calidad, exige igualmente ser precisado con toda claridad.Ello supone esclarecer cuales aspectos del proceso de formación determinan los niveles de excelencia en una carrera universitaria.

11

Page 12: El Reto De La Calidad En La Universidad

EL CONCEPTO DE PERTINENCIA EL CONCEPTO DE PERTINENCIA

La pertinencia en el concepto que La pertinencia en el concepto que caracteriza las relaciones que se caracteriza las relaciones que se establecen entre la universidad y su establecen entre la universidad y su entorno.entorno.¿Cómo ha sido entendida clásicamente?

En forma restringida, fundamentalmente como las relaciones entre la universidad y el sector productivo.

LAS UNIVERSIDADES TIENEN QUE SER PERTINENTES TAMBIÉN EN LO CULTURAL, EN LO SOCIAL, EN EL SENTIDO CRÍTICO, RENOVADOR Y

TRANSFORMADOR.12

Page 13: El Reto De La Calidad En La Universidad

LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN, LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN, UN RETO DE LA UNIVERSIDAD ACTUALUN RETO DE LA UNIVERSIDAD ACTUAL

La calidad, es actualmente, el problema central de La calidad, es actualmente, el problema central de las universidades y supone la consideración de la las universidades y supone la consideración de la teoría y práctica de la evaluación, como uno de los teoría y práctica de la evaluación, como uno de los elementos básicos para asegurarla. La evaluación elementos básicos para asegurarla. La evaluación no es una moda pasajera de la política de desarrollo no es una moda pasajera de la política de desarrollo institucional y científico, sino una herramienta de institucional y científico, sino una herramienta de planificación y política universitaria que se estima planificación y política universitaria que se estima será permanente.será permanente.

Auto evaluaciónPlan de mejora

Evaluación externa

Acreditación y certificación.

13

Page 14: El Reto De La Calidad En La Universidad

FACTORES MAS USADOS PARA FACTORES MAS USADOS PARA INSTITUCIONESINSTITUCIONES

1.1. MISION Y PROYECTO INSTITUCIONAL.MISION Y PROYECTO INSTITUCIONAL.

2.2. PROFESORES.PROFESORES.

3.3. ESTUDIANTES.ESTUDIANTES.

4.4. PROCESOS ACADEMICOS.PROCESOS ACADEMICOS.

5.5. PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL.PERTINENCIA E IMPACTO SOCIAL.

6.6. AUTOEVALUACION Y AUTOEVALUACION Y AUTOREGULARIZACION.AUTOREGULARIZACION.

7.7. RECURSOS DE APOYO ACADEMICO Y RECURSOS DE APOYO ACADEMICO Y PLANTA FISICA.PLANTA FISICA.

8.8. RECURSOS FINANCIEROS.RECURSOS FINANCIEROS.14

Page 15: El Reto De La Calidad En La Universidad

LA NUEVA UNIVERSIDAD

ComprometidaComprometida con el desarrollo cultural, económico y social de su país.

Científica, tecnológica y humanistaCientífica, tecnológica y humanista, tanto en su concepción como en su desempeño.

Formación integralFormación integral de los estudiantes.

Amplia respuesta a las necesidades de la educación postgraduada.educación postgraduada.

La La investigación científica investigación científica como un componente consustancial del quehacer universitario.

Abierta a todos los que aspiran a estudiar en ella.

Estrechamente vinculada con la sociedadvinculada con la sociedad.

Amplia presenciaAmplia presencia en todo el territorio nacional. 15